SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Américas




                    Examen
       Didáctica de la Educación Tecnológica
             Leonardo Nicolás Soto Mascareña




                                               12
1. Analizar fundamentos de las bases curriculares.

   A través de objetos tecnológicos tan comunes desarrollaremos en los estudiantes
la motivación identificar diferentes incógnitas sobre estos, utilizando una estrategia
de trabajo de autonomía por parte de los alumnos, incorporando las TICS en todo el
proceso.

   2. Seleccione de los elementos estructurales de los planes y programas
      respecto de su proyecto.

OF: Trabajar en forma colaborativa asumiendo responsablemente las tareas y
terminar los proyectos que se proponen, con responsabilidad y rigurosidad. Debatir
escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos.

Objetivo general: Analizarán de manera grupal un conjunto de objetos tecnológicos
que sean cercanos a los estudiantes (cosas del hogar), además identificarán y darán
respuesta a las siguientes preguntas qué es, para qué se unas, quién lo usa.

Objetivo específico: Analizar objetos tecnológicos
                     Identificarán qué es, para qué es, quién lo usa.

Unidad: Análisis de un objeto tecnológico

Contenidos: Análisis del objeto: qué es, para qué se usa, quién lo usa.

Actividades;
    (Todas las actividades estarán apoyadas por un avatar virtual que les dará las
                           explicaciones de las actividades)

   •   Dentro del hogar: Los estudiantes se agrupan en equipos de trabajos, donde
       deberán de manera personal escribir una lista de 10 objetos tecnológicos.
       Posterior a esto, deben reunirse y de forma grupal escoger de entre todos los
       objetos que cada uno escogió solamente 5 de estos.

   •   Indaguemos el mundo: Los estudiantes deberán realizar una pequeña
       indagación sobre los objetos que escogieron

   •   Redactemos lo aprendido: Los estudiantes deberán redactar un informe por
       escrito con toda la información que recolectaron por medio de la investigación
       (cuando se creó, quien lo creo, para que sirve, de que esta hecho, etc.).


   •   Basémonos en la intranet: Los estudiantes deberán enviar a través de correo
       electrónico el informe que realizaron.
Evaluación: La evaluación de las actividades será completamente de proceso, ya que
la secuencia de las actividades están completamente ligadas entre sí. Para poder
desarrollar con éxito alguna actividad tiene que estar internalizada y desarrollada la
anterior.

Los indicadores que se utilizarán serán los siguientes:
                 • Responsabilidad.
                 • Trabajo en equipo.
                 • Respeto.
                 • Manejo de as TICS
                 • Trabajo en clases.
                 • Acata instrucciones.
                 • Informe
                 • Cuida el material entregado en clases (Avatar)

   3. Mediante su propuesta tecnológica contemple lo siguiente:

   a) Orientaciones didácticas que apunten a la potenciación de la innovación
      en la propuesta de actividades de aprendizaje.

Lo que potencia las actividades mencionadas anteriormente es la autonomía que
tendrán los estudiantes durante el proyecto, aunque sin dejar de lado el monitoreo
por parte del docente, además del apoyo tecnológico por parte del Avatar.

   b) Sugerencias metodológicas para un proceso motivador, creativo,
      proactivo y estimulante para los aprendizajes que esperamos logren
      nuestros alumnos y alumnas.

   •   Asegurarse de que los estudiantes tomen en serio el papel que desarrollarán en
       el proyecto.
   •   Incorporar en el proceso del trabajo los Objetivos Fundamentales
       Transversales.
   •   Velar por la autonomía del trabajo a desarrollar, sin olvidar el monitoreo del
       docente.
   •   Controlar de forma continua el avance de cada equipo de trabajo.
   •   Utilizar correctamente los recursos tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática Educativa
La propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática EducativaLa propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática Educativa
La propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática Educativa
José Valverde
 
Integracion de las tic´seilyn natalia
Integracion de las tic´seilyn  nataliaIntegracion de las tic´seilyn  natalia
Integracion de las tic´seilyn nataliaMaria Pilar
 
Construyendo técnica en la batería.
Construyendo técnica en la batería.Construyendo técnica en la batería.
Construyendo técnica en la batería.
JulioRamrez47
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
Jordi Adell
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra Digital
joraro
 
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic" Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Adriana Cevallos Torres
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Anibianey Serrano Velazquez
 
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con TicCap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
BreendaGalvan
 
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.karlitospez
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
carmenpatriciaosorio
 
Tecnología y educación tecnológica
Tecnología y educación tecnológicaTecnología y educación tecnológica
Tecnología y educación tecnológica
Argentina
 
WebQuest definición
WebQuest definiciónWebQuest definición
WebQuest definición
KatharinaLince
 
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguetePlanificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Portafolio de evaluación mpmr
Portafolio de evaluación mpmrPortafolio de evaluación mpmr
Portafolio de evaluación mpmr
pmestre
 

La actualidad más candente (16)

Soya
SoyaSoya
Soya
 
La propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática Educativa
La propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática EducativaLa propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática Educativa
La propuesta didáctica del Prog. Nac. Informática Educativa
 
Integracion de las tic´seilyn natalia
Integracion de las tic´seilyn  nataliaIntegracion de las tic´seilyn  natalia
Integracion de las tic´seilyn natalia
 
Construyendo técnica en la batería.
Construyendo técnica en la batería.Construyendo técnica en la batería.
Construyendo técnica en la batería.
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra Digital
 
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic" Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
Materiales Didacticos Digitales. "J. Clic"
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con TicCap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Tecnología y educación tecnológica
Tecnología y educación tecnológicaTecnología y educación tecnológica
Tecnología y educación tecnológica
 
WebQuest definición
WebQuest definiciónWebQuest definición
WebQuest definición
 
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguetePlanificacion de la elaboracion de un juguete
Planificacion de la elaboracion de un juguete
 
Portafolio de evaluación mpmr
Portafolio de evaluación mpmrPortafolio de evaluación mpmr
Portafolio de evaluación mpmr
 

Similar a EDUTECA 2012

Planificacion de poyectos
Planificacion de poyectosPlanificacion de poyectos
Planificacion de poyectos
KarlytaLopez
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectosGaby Perugachi
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónJuan Rios
 
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'SPLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
Jessica Cruz
 
Planificación de proyectos de TIC´s
Planificación de proyectos de TIC´sPlanificación de proyectos de TIC´s
Planificación de proyectos de TIC´s
Mariela Zárate
 
Planificacin 140126181037-phpapp01
Planificacin 140126181037-phpapp01Planificacin 140126181037-phpapp01
Planificacin 140126181037-phpapp01
Kathia Chiquita
 
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
snchezjosmanuel
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digitalBety Armendariz
 
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
educatio3000
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoDayana Ayala
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
superbyosh
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
Alcantara Nely
 
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
Diseño de actividades del ambiente de aprendizajeDiseño de actividades del ambiente de aprendizaje
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
francyamu
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Paulo Porto
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Francisco José
 
Diseño de actividades con TIC
Diseño de actividades con TICDiseño de actividades con TIC
Diseño de actividades con TIC
FES Iztacala, UNAM
 

Similar a EDUTECA 2012 (20)

Planificación (1)
Planificación (1)Planificación (1)
Planificación (1)
 
Planificacion de poyectos
Planificacion de poyectosPlanificacion de poyectos
Planificacion de poyectos
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'SPLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
 
Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s
 
Planificación y proyectos
Planificación y proyectosPlanificación y proyectos
Planificación y proyectos
 
Planificación de proyectos de TIC´s
Planificación de proyectos de TIC´sPlanificación de proyectos de TIC´s
Planificación de proyectos de TIC´s
 
Planificacin 140126181037-phpapp01
Planificacin 140126181037-phpapp01Planificacin 140126181037-phpapp01
Planificacin 140126181037-phpapp01
 
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digital
 
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
Guía didáctica de utilización de medios~TIC (estructura)
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
Diseño de actividades del ambiente de aprendizajeDiseño de actividades del ambiente de aprendizaje
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
 
Curso on line etoys 2011- segunda parte
Curso on line etoys 2011- segunda parteCurso on line etoys 2011- segunda parte
Curso on line etoys 2011- segunda parte
 
Diseño de actividades con TIC
Diseño de actividades con TICDiseño de actividades con TIC
Diseño de actividades con TIC
 

Más de Leonardo Nicolás

Identificando los niveles de organización biológica en nuestro país
Identificando los niveles de organización biológica en nuestro paísIdentificando los niveles de organización biológica en nuestro país
Identificando los niveles de organización biológica en nuestro paísLeonardo Nicolás
 
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidad
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidadContaminación ambiental, un peligro para la humanidad
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidadLeonardo Nicolás
 
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares dondeHábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares dondeLeonardo Nicolás
 
Niveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro paísNiveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro paísLeonardo Nicolás
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaLeonardo Nicolás
 
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidad
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidadContaminación ambiental, un peligro para la humanidad
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidadLeonardo Nicolás
 
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares dondeHábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares dondeLeonardo Nicolás
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaLeonardo Nicolás
 
Niveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro paísNiveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro paísLeonardo Nicolás
 
Niveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro paísNiveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro paísLeonardo Nicolás
 
Integración curricular de las TICS
Integración curricular de las TICSIntegración curricular de las TICS
Integración curricular de las TICSLeonardo Nicolás
 
Ítem para Desarrollar el Informe
Ítem para Desarrollar el InformeÍtem para Desarrollar el Informe
Ítem para Desarrollar el InformeLeonardo Nicolás
 

Más de Leonardo Nicolás (20)

Creemos un blog
Creemos un  blogCreemos un  blog
Creemos un blog
 
Propaganda didáctica
Propaganda didácticaPropaganda didáctica
Propaganda didáctica
 
Chile y sus hábitats
Chile y sus hábitatsChile y sus hábitats
Chile y sus hábitats
 
Identificando los niveles de organización biológica en nuestro país
Identificando los niveles de organización biológica en nuestro paísIdentificando los niveles de organización biológica en nuestro país
Identificando los niveles de organización biológica en nuestro país
 
N. o. biósfera
N. o. biósferaN. o. biósfera
N. o. biósfera
 
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidad
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidadContaminación ambiental, un peligro para la humanidad
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidad
 
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares dondeHábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
 
Niveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro paísNiveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro país
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
05. educación ambiental
05. educación ambiental05. educación ambiental
05. educación ambiental
 
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidad
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidadContaminación ambiental, un peligro para la humanidad
Contaminación ambiental, un peligro para la humanidad
 
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares dondeHábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
Hábitat y nicho ecológico, ¿lugares donde
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Niveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro paísNiveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro país
 
Niveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro paísNiveles de organización biológica en nuestro país
Niveles de organización biológica en nuestro país
 
Macro planificación
Macro planificaciónMacro planificación
Macro planificación
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
Integración curricular de las TICS
Integración curricular de las TICSIntegración curricular de las TICS
Integración curricular de las TICS
 
Ítem para Desarrollar el Informe
Ítem para Desarrollar el InformeÍtem para Desarrollar el Informe
Ítem para Desarrollar el Informe
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

EDUTECA 2012

  • 1. Universidad de las Américas Examen Didáctica de la Educación Tecnológica Leonardo Nicolás Soto Mascareña 12
  • 2. 1. Analizar fundamentos de las bases curriculares. A través de objetos tecnológicos tan comunes desarrollaremos en los estudiantes la motivación identificar diferentes incógnitas sobre estos, utilizando una estrategia de trabajo de autonomía por parte de los alumnos, incorporando las TICS en todo el proceso. 2. Seleccione de los elementos estructurales de los planes y programas respecto de su proyecto. OF: Trabajar en forma colaborativa asumiendo responsablemente las tareas y terminar los proyectos que se proponen, con responsabilidad y rigurosidad. Debatir escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos. Objetivo general: Analizarán de manera grupal un conjunto de objetos tecnológicos que sean cercanos a los estudiantes (cosas del hogar), además identificarán y darán respuesta a las siguientes preguntas qué es, para qué se unas, quién lo usa. Objetivo específico: Analizar objetos tecnológicos Identificarán qué es, para qué es, quién lo usa. Unidad: Análisis de un objeto tecnológico Contenidos: Análisis del objeto: qué es, para qué se usa, quién lo usa. Actividades; (Todas las actividades estarán apoyadas por un avatar virtual que les dará las explicaciones de las actividades) • Dentro del hogar: Los estudiantes se agrupan en equipos de trabajos, donde deberán de manera personal escribir una lista de 10 objetos tecnológicos. Posterior a esto, deben reunirse y de forma grupal escoger de entre todos los objetos que cada uno escogió solamente 5 de estos. • Indaguemos el mundo: Los estudiantes deberán realizar una pequeña indagación sobre los objetos que escogieron • Redactemos lo aprendido: Los estudiantes deberán redactar un informe por escrito con toda la información que recolectaron por medio de la investigación (cuando se creó, quien lo creo, para que sirve, de que esta hecho, etc.). • Basémonos en la intranet: Los estudiantes deberán enviar a través de correo electrónico el informe que realizaron.
  • 3. Evaluación: La evaluación de las actividades será completamente de proceso, ya que la secuencia de las actividades están completamente ligadas entre sí. Para poder desarrollar con éxito alguna actividad tiene que estar internalizada y desarrollada la anterior. Los indicadores que se utilizarán serán los siguientes: • Responsabilidad. • Trabajo en equipo. • Respeto. • Manejo de as TICS • Trabajo en clases. • Acata instrucciones. • Informe • Cuida el material entregado en clases (Avatar) 3. Mediante su propuesta tecnológica contemple lo siguiente: a) Orientaciones didácticas que apunten a la potenciación de la innovación en la propuesta de actividades de aprendizaje. Lo que potencia las actividades mencionadas anteriormente es la autonomía que tendrán los estudiantes durante el proyecto, aunque sin dejar de lado el monitoreo por parte del docente, además del apoyo tecnológico por parte del Avatar. b) Sugerencias metodológicas para un proceso motivador, creativo, proactivo y estimulante para los aprendizajes que esperamos logren nuestros alumnos y alumnas. • Asegurarse de que los estudiantes tomen en serio el papel que desarrollarán en el proyecto. • Incorporar en el proceso del trabajo los Objetivos Fundamentales Transversales. • Velar por la autonomía del trabajo a desarrollar, sin olvidar el monitoreo del docente. • Controlar de forma continua el avance de cada equipo de trabajo. • Utilizar correctamente los recursos tecnológicos.