SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FÍSICA – DE AGOSTO
Iniciamos esta actividad observando la imagen:
Ahora, responde las siguientes preguntas:
Para ello, desarrolla los siguientes pasos:
• Reúne a toda tu familia y elaboren la secuencia
de la coreografía tomando como ejemplo en la
imagen anterior. Pueden crear otras secuencias
distintas como empezar la danza o coreografía
haciendo una fila, luego formar dos filas o un
círculo, etc.
• Pide a un familiar que anote la secuencia. Por
ejemplo, primero: empezamos haciendo una fila;
segundo: formamos parejas, etc.
Realizamos una secuencia de movimientos
coreográficos y la practicamos.
• ¿La secuencia se parece a la que estás preparando para tu coreografía?
------------------------------------------------------------------------------------------
• ¿Cuál de las imágenes se acerca más a la secuencia que has pensado?
------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------
Las imágenes representan la secuencia de una coreografía. En esa
secuencia, la danza empieza cuando los niños forman un círculo y
giran al ritmo de la música, realizando movimientos laterales o
pequeños saltos, levantando los brazos o piernas, etc. Luego,
cambian de posición y la mitad del grupoforma uncírculo al interior
de un círculo más grande. Después se paran frente a frente y,
finalmente, salen en fila del escenario. Todo esto al ritmo de la
música. Ahora, con la participación de las y los integrantes de tu
familia, puedes armar tu propia secuencia de coreografía y
ensayarla, lo que te permitirá expresar con tu cuerpo diferentes
movimientos al ritmo de la música de una región de nuestro país.
EDUCACIÓN FÍSICA – DE AGOSTO
• Acondiciona un espacio en tu casa, donde todos
puedan ensayar la coreografía con la secuencia de
movimientos.
• Organícense para conseguir los materiales que utilizarán como, por ejemplo, palo de
escobas, pañuelos, sogas, botellas, etc.
• Tengan lista la música de la danza de su preferencia.
• Acuerden en qué momento realizarán los ensayos a fin de que todos puedan participar
sin
problemas.
• Llegado el momento, ubíquense en el espacio de la casa que eligieron para el ensayo,
distribúyanse los materiales, si así lo requieren, y repasen los movimientos sencillos y las
secuencias de la coreografía que desarrollarán.
No olvides tomar un descanso después de la práctica del ensayo de tu coreografía; esto
ayuda al buen funcionamiento de tu organismo.
Como ya has terminado laactividad, ahorareflexiona y respondelas siguientes preguntas:
• ¿Cómo se sintieron al ensayar en familia la secuencia de la coreografía?
• ¿Tuvieron dificultades al realizar el ensayo en familia?, ¿Cuáles?
• ¿De qué manera lograron superar las dificultades que se
presentaron?
• ¿Qué más podemos incluir para mejorar nuestra coreografía?
Dibujar loque más te haya gustado.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
EDUCACIÓN FÍSICA – DE AGOSTO
• La duración de esos movimientos al rimo de la música

Más contenido relacionado

Similar a E.f actividad 4 - iv - sem 18 - jueves 19

Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docxSesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
JheraldJCancho
 
Aprendoencasa 3 04
Aprendoencasa 3 04Aprendoencasa 3 04
Aprendoencasa 3 04
Mayumi kim
 
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docxCarpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
JOSELUIS1790
 
S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2
aulasdivertidas
 
02 clase arte y cultura 3ero y 5to
02 clase arte y cultura 3ero y 5to02 clase arte y cultura 3ero y 5to
02 clase arte y cultura 3ero y 5to
Luces, Sonido y Filmacion
 
Tarea competencial 11
Tarea competencial 11Tarea competencial 11
Tarea competencial 11
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
3o secf3activatelanzandopelota
3o secf3activatelanzandopelota3o secf3activatelanzandopelota
3o secf3activatelanzandopelota
ChristianFabinSalaza1
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
JOSELUIS1790
 
1° TALLER DE CONSTRUCCIÓN - PEF ROSARINAS - GIMNASIA Y MOVIMIENTO EXPRESIVO
1° TALLER DE CONSTRUCCIÓN - PEF ROSARINAS - GIMNASIA Y MOVIMIENTO EXPRESIVO1° TALLER DE CONSTRUCCIÓN - PEF ROSARINAS - GIMNASIA Y MOVIMIENTO EXPRESIVO
1° TALLER DE CONSTRUCCIÓN - PEF ROSARINAS - GIMNASIA Y MOVIMIENTO EXPRESIVO
Alejandro Casarotto
 
Presentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientosPresentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientos
Emi Barrientos
 
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docxSESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
TonyZeladacabrera
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Roberto López
 
Power p3 Cotidiáfonos
Power p3 CotidiáfonosPower p3 Cotidiáfonos
Power p3 Cotidiáfonos
Raquel Sánchez
 
04 arte clase 5to
04 arte clase 5to04 arte clase 5to
04 arte clase 5to
Luces, Sonido y Filmacion
 
3o secf2activate
3o secf2activate3o secf2activate
3o secf2activate
ChristianFabinSalaza1
 
Presentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientosPresentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientos
Emi Barrientos
 
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdfaprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
Gloria Perez
 
Ficha de trabajo sem 21 arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
Ficha de trabajo sem 21 arte y cultura_doris anaya_agosto_cuartoFicha de trabajo sem 21 arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
Ficha de trabajo sem 21 arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
doris anaya anaya
 
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizajeM iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
manuelzambranoamao
 

Similar a E.f actividad 4 - iv - sem 18 - jueves 19 (20)

Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docxSesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
 
Aprendoencasa 3 04
Aprendoencasa 3 04Aprendoencasa 3 04
Aprendoencasa 3 04
 
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docxCarpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
 
S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2
 
02 clase arte y cultura 3ero y 5to
02 clase arte y cultura 3ero y 5to02 clase arte y cultura 3ero y 5to
02 clase arte y cultura 3ero y 5to
 
Tarea competencial 11
Tarea competencial 11Tarea competencial 11
Tarea competencial 11
 
3o secf3activatelanzandopelota
3o secf3activatelanzandopelota3o secf3activatelanzandopelota
3o secf3activatelanzandopelota
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 
1° TALLER DE CONSTRUCCIÓN - PEF ROSARINAS - GIMNASIA Y MOVIMIENTO EXPRESIVO
1° TALLER DE CONSTRUCCIÓN - PEF ROSARINAS - GIMNASIA Y MOVIMIENTO EXPRESIVO1° TALLER DE CONSTRUCCIÓN - PEF ROSARINAS - GIMNASIA Y MOVIMIENTO EXPRESIVO
1° TALLER DE CONSTRUCCIÓN - PEF ROSARINAS - GIMNASIA Y MOVIMIENTO EXPRESIVO
 
Presentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientosPresentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientos
 
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docxSESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Power p3 Cotidiáfonos
Power p3 CotidiáfonosPower p3 Cotidiáfonos
Power p3 Cotidiáfonos
 
04 arte clase 5to
04 arte clase 5to04 arte clase 5to
04 arte clase 5to
 
3o secf2activate
3o secf2activate3o secf2activate
3o secf2activate
 
Presentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientosPresentación ed. física emira barrientos
Presentación ed. física emira barrientos
 
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdfaprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
 
Ficha de trabajo sem 21 arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
Ficha de trabajo sem 21 arte y cultura_doris anaya_agosto_cuartoFicha de trabajo sem 21 arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
Ficha de trabajo sem 21 arte y cultura_doris anaya_agosto_cuarto
 
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizajeM iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
 

Más de Audías Castillo Domínguez

A y c jueves 19 - iv ciclo - sem 18
A y c    jueves 19 - iv ciclo - sem 18A y c    jueves 19 - iv ciclo - sem 18
A y c jueves 19 - iv ciclo - sem 18
Audías Castillo Domínguez
 
U2 5to-grado-mate-s11
U2 5to-grado-mate-s11U2 5to-grado-mate-s11
U2 5to-grado-mate-s11
Audías Castillo Domínguez
 
U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9
Audías Castillo Domínguez
 
U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9
Audías Castillo Domínguez
 
U2 5to-grado-mate-s8
U2 5to-grado-mate-s8U2 5to-grado-mate-s8
U2 5to-grado-mate-s8
Audías Castillo Domínguez
 
U2 5to-grado-mate-s6
U2 5to-grado-mate-s6U2 5to-grado-mate-s6
U2 5to-grado-mate-s6
Audías Castillo Domínguez
 
U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5
Audías Castillo Domínguez
 
U2 5to-grado-mate-s4
U2 5to-grado-mate-s4U2 5to-grado-mate-s4
U2 5to-grado-mate-s4
Audías Castillo Domínguez
 
U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3
Audías Castillo Domínguez
 
Incremento
IncrementoIncremento
Ii.ee focalizadas-que-implementa rán-curriculo-nacional el 2017
Ii.ee focalizadas-que-implementa rán-curriculo-nacional el 2017Ii.ee focalizadas-que-implementa rán-curriculo-nacional el 2017
Ii.ee focalizadas-que-implementa rán-curriculo-nacional el 2017
Audías Castillo Domínguez
 

Más de Audías Castillo Domínguez (11)

A y c jueves 19 - iv ciclo - sem 18
A y c    jueves 19 - iv ciclo - sem 18A y c    jueves 19 - iv ciclo - sem 18
A y c jueves 19 - iv ciclo - sem 18
 
U2 5to-grado-mate-s11
U2 5to-grado-mate-s11U2 5to-grado-mate-s11
U2 5to-grado-mate-s11
 
U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9
 
U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9U2 5to-grado-mate-s9
U2 5to-grado-mate-s9
 
U2 5to-grado-mate-s8
U2 5to-grado-mate-s8U2 5to-grado-mate-s8
U2 5to-grado-mate-s8
 
U2 5to-grado-mate-s6
U2 5to-grado-mate-s6U2 5to-grado-mate-s6
U2 5to-grado-mate-s6
 
U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5
 
U2 5to-grado-mate-s4
U2 5to-grado-mate-s4U2 5to-grado-mate-s4
U2 5to-grado-mate-s4
 
U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3U2 5to-grado-mate-s3
U2 5to-grado-mate-s3
 
Incremento
IncrementoIncremento
Incremento
 
Ii.ee focalizadas-que-implementa rán-curriculo-nacional el 2017
Ii.ee focalizadas-que-implementa rán-curriculo-nacional el 2017Ii.ee focalizadas-que-implementa rán-curriculo-nacional el 2017
Ii.ee focalizadas-que-implementa rán-curriculo-nacional el 2017
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

E.f actividad 4 - iv - sem 18 - jueves 19

  • 1. EDUCACIÓN FÍSICA – DE AGOSTO Iniciamos esta actividad observando la imagen: Ahora, responde las siguientes preguntas: Para ello, desarrolla los siguientes pasos: • Reúne a toda tu familia y elaboren la secuencia de la coreografía tomando como ejemplo en la imagen anterior. Pueden crear otras secuencias distintas como empezar la danza o coreografía haciendo una fila, luego formar dos filas o un círculo, etc. • Pide a un familiar que anote la secuencia. Por ejemplo, primero: empezamos haciendo una fila; segundo: formamos parejas, etc. Realizamos una secuencia de movimientos coreográficos y la practicamos. • ¿La secuencia se parece a la que estás preparando para tu coreografía? ------------------------------------------------------------------------------------------ • ¿Cuál de las imágenes se acerca más a la secuencia que has pensado? ------------------------------------------------------------------------------------------ --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------- Las imágenes representan la secuencia de una coreografía. En esa secuencia, la danza empieza cuando los niños forman un círculo y giran al ritmo de la música, realizando movimientos laterales o pequeños saltos, levantando los brazos o piernas, etc. Luego, cambian de posición y la mitad del grupoforma uncírculo al interior de un círculo más grande. Después se paran frente a frente y, finalmente, salen en fila del escenario. Todo esto al ritmo de la música. Ahora, con la participación de las y los integrantes de tu familia, puedes armar tu propia secuencia de coreografía y ensayarla, lo que te permitirá expresar con tu cuerpo diferentes movimientos al ritmo de la música de una región de nuestro país.
  • 2. EDUCACIÓN FÍSICA – DE AGOSTO • Acondiciona un espacio en tu casa, donde todos puedan ensayar la coreografía con la secuencia de movimientos. • Organícense para conseguir los materiales que utilizarán como, por ejemplo, palo de escobas, pañuelos, sogas, botellas, etc. • Tengan lista la música de la danza de su preferencia. • Acuerden en qué momento realizarán los ensayos a fin de que todos puedan participar sin problemas. • Llegado el momento, ubíquense en el espacio de la casa que eligieron para el ensayo, distribúyanse los materiales, si así lo requieren, y repasen los movimientos sencillos y las secuencias de la coreografía que desarrollarán. No olvides tomar un descanso después de la práctica del ensayo de tu coreografía; esto ayuda al buen funcionamiento de tu organismo. Como ya has terminado laactividad, ahorareflexiona y respondelas siguientes preguntas: • ¿Cómo se sintieron al ensayar en familia la secuencia de la coreografía? • ¿Tuvieron dificultades al realizar el ensayo en familia?, ¿Cuáles? • ¿De qué manera lograron superar las dificultades que se presentaron? • ¿Qué más podemos incluir para mejorar nuestra coreografía? Dibujar loque más te haya gustado. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………
  • 3. EDUCACIÓN FÍSICA – DE AGOSTO • La duración de esos movimientos al rimo de la música