SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos de la música en el cerebro

Eric Jensen, éste enfatiza el hecho de que la música es una parte esencial de la vida humana
y que nuestra respuesta hacia ella podría estar entretejida en nuestro Cerebro. Él dice que en
el libro “La Música, la Mente y el Cerebro” por Manfred Clynes, PHD. (1982), Clynes explica
cómo la música compromete a nuestro cerebro en su totalidad. La estructura, los intervalos,
la calidad y el timbre armoniosos de la música y los patrones espaciales temporales de largo
plazo son reconocidos por nuestro hemisferio no-dominante (en la mayoría de nosotros el
hemisferio derecho). Por otro lado, las signaturas de corto plazo de la música como ser el
volumen que cambia rápidamente, la trayectoria exacta y rápida del tono, el tempo (pacing) y
la letra son reconocidos por el hemisferio dominante (en la mayoría de nosotros el izquierdo).
“
Jensen también añade “Que el impacto de la música también puede sentirse en nuestro latido
del corazón, con la medida de nuestro pulso, que tiende a sincronizarse con el compás de la
música que estemos oyendo. Cuanto más rápido el compás de la música, más rápido nuestro
pulso. Él dice que de acuerdo con Jean Houston, PhD., la música eleva la estructura molecular
de nuestro cuerpo. En otras palabras, el cuerpo resuena a una longitud de onda molecular
estable. La música tiene sus propias frecuencias vibratorias que o resuenan o chocan con los
propios ritmos de nuestro cuerpo. Cuando los dos resuenan en la misma frecuencia nos
sentimos “en sintonía”, y es entonces cuando aprendemos mejor y estamos más conscientes
y                                             alertas.
Según lo resume el libro “Aprendizaje Acelerado con Música” (Webb y Webb, 1990), los
efectos potenciales de la música en la mente y el cuerpo incluyen lo siguiente:
Aumentan la energía muscular; aumentan la energía molecular; influencian el latido del
corazón; alteran el metabolismo; reducen el dolor; aceleran la sanación y la recuperación de
pacientes que han atravesado una cirugía; ayudan en la descarga de emociones; estimulan la
creatividad,         la         sensibilidad           y       el        pensamiento.
Existen muchos estudios que han demostrado que la música realmente afecta nuestro
cerebro de una manera positiva. La investigación científica sobre los efectos neurológicos y
de desarrollo de la música han fascinado a educadores y a padres dándoles la posibilidad de
mejorar el aprendizaje en los niños. Comparado con la larga historia de investigación del
idioma,      nuestro     entender     científico      de   la     música    es     nuevo.
Esta inteligencia está unida muy de cerca a las otras inteligencias – a menudo “sentimos” la
música con nuestros cuerpos y nos movemos de manera correspondiente, a menudo
“sentimos” la música con nuestras emociones, y lloramos y reímos de manera
correspondiente. De hecho, según Howard Gardner en su libro “Estructuras de la Mente”
(Frames of Mind”) (1983), muchos científicos creen que “si pudiéramos explicar la música,
podríamos      encontrar     la   clave     para     todo   el    pensamiento    humano”.
CURIOSO
Jensen dice que la música realmente puede preparar las conexiones neuronales del cerebro:
En un estudio realizado por la investigadora Frances Rausher, PhD., ella sostiene que los
patrones neuronales de encendido (el lenguaje eléctrico incorporado del cerebro) son
básicamente los mismos tanto para la apreciación musical como para el razonamiento
abstracto, y un descubrimiento interesante sobre el tema es que en un estudio que ella llevó
a cabo en la Universidad de Irvine, averiguó que el momento en que escuchamos música es
también importante, ya que durante este estudio descubrieron que aunque el efecto de
escuchar la música de Mozart durante diez minutos antes de tomar una prueba demostraba
una mejora en el razonamiento espacial y abstracto de los estudiantes, el efecto sólo era
temporal, y tenía una duración de 5 a 15 minutos, y que aunque escuchar a Mozart antes de
la prueba era valioso, si se escuchaba a Mozart durante el examen esto causaba una
competencia neuronal que interfería con los patrones neuronales de encendido eléctrico
De esa manera el estudio demuestra que existe un momento apropiado para escuchar música
en el proceso de aprendizaje así como existe un momento apropiado para estar en silencio.
Basado en estos estudios, Eric Jensen aconseja tomar el Efecto Mozart con discreción al
aplicar e interpretar sus resultados. Él dice que por el momento, el llamado “Efecto Mozart”
está                          todavía                          incierto.
Eric Jensen dice también que según el neurocientífico Larry Parsons, del Centro de Imágenes
de la Universidad de Texas en San Antonio, mientras Mozart ayudó al grupo de control a
mejorar su razonamiento, otros subgéneros de la música realmente ayudaron más a los
estudiantes que eran parte del experimento, lo que demuestra que pueden ser los ritmos,
tonos o patrones de música lo que realmente mejora el aprendizaje
Dee Dickinson, en su artículo la “Música y la Mente” detalla estos datos muy interesantes
sobre la música y el logro académico: ” Recientemente en un estudio sobre la capacidad de
estudiantes de ciencia de catorce años en diecisiete países, los tres países que ganaron
fueron Hungría, Países Bajos, y Japón. Todos estos países incluyen música a lo largo de su plan
de estudios desde Kindergarten hasta cursos de secundaria. En los años 60, el sistema Kodály
de educación musical se instituyó en las escuelas de Hungría como resultado del excelente
logro académico de los niños en sus “escuelas de canto”. Hoy en día no existe en ese país
ningún estudiante de tercer grado que no cante bien entonado y bellamente. Además, el logro
académico de los estudiantes húngaros, sobre todo en matemáticas y ciencias, continúa
siendo excelente. Los Países Bajos comenzaron su programa de música en 1968, y le siguió
Japón      aprendiendo      de     la     experiencia    de      estos   otros      países.



Efectos de los estilos de música según la universidad de Miami
Hard rock
Algunos artistas como AC/DC y judas priest forman parte de un sub-genero que es capaz de
quitar la angustia y el dolor, hacerte olvidar de los problemas y suele mejorar los ánimos y el
buen humor, reduce el stress
Música clásica
Efecto Mozart , hace mas eficiente la capacidad de pensamiento y memoria (corto plazo)
Soul y baladas
Estimula la oxitocina (la hormona del amor) que expira y abre los sentimientos y la excitación
Metal
Son destacables, aumenta las hormonas luteinizantes, es decir calmantes y estimulantes
estrógenos pero de manera peculiar por que cuando el cerebro recibe estos estímulos las
hormonas mas potentes como la testosterona empiezan a alterarse como una explosión de
energía luego de un rato de terminada la música estos compuestos se disuelven, como es
sabido otro debe remplazarlo, las zonas occipitales estimuladas empiezan a liberar
estrógenos que son los que nos vuelven reflexivos o nostálgicos
Hip Hop y electrónica
Estimulan hormonas energéticas que promueven la actividad constante por eso son buenos
para salir a bailar o hacer actividad física
Reggaton y cumbia
Efectos contrarios a la música clásica es decir “atóntese” se sabe que daña la parte simpática
del hipotálamo, disminuye la memoria a corto plazo y la capacidad cerebral disminuye la
capacidad de aprendizaje y la diversificación de la información del cerebro
Disco y pop
Fomentan la alegría y el gozo, se sabe que hace perder miedos y tomar coraje de cualquier
tipo de acción
Jazz y blues
Tranquiliza la mente y establece conexiones de relación acción y reacción así como
deducción. A diferencia de lo que se cree esta música no te pone triste solo lo parece en
realidad hace que la tristeza desaparezca , fomenta sinceridad y serenidad

FUENTE: http://www.taringa.net/comunidades/taringamexico/5027735/Efectos-de-la-musica-
en-el-cerebro.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acordes Musicales
Acordes MusicalesAcordes Musicales
Acordes MusicalesEkar
 
Musico Terapia
Musico TerapiaMusico Terapia
Musico TerapiaAntonio
 
Acordes musicales
Acordes musicalesAcordes musicales
Acordes musicalesMyrnaElias
 
Efecto mozart 1
Efecto mozart 1Efecto mozart 1
Efecto mozart 12neka
 
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.orgEfecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.orgTao Gnostica Espiritual
 
Musica aprendizaje
Musica aprendizajeMusica aprendizaje
Musica aprendizajeSKAAARLETH7
 
Piezas clasicas terapeuticas
Piezas clasicas terapeuticasPiezas clasicas terapeuticas
Piezas clasicas terapeuticaskamay
 
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMúsica y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMartin Alonso Arboleda Julio
 
Relación música y las emociones
Relación  música y las emocionesRelación  música y las emociones
Relación música y las emocionesMaría Camacho
 
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01dulcemariajmc
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...ximoneta_
 
Presentación DHTICs
Presentación DHTICsPresentación DHTICs
Presentación DHTICsmaksrz13
 

La actualidad más candente (17)

Acordes Musicales
Acordes MusicalesAcordes Musicales
Acordes Musicales
 
Musico Terapia
Musico TerapiaMusico Terapia
Musico Terapia
 
Acordes musicales
Acordes musicalesAcordes musicales
Acordes musicales
 
Acordes musicales
Acordes musicalesAcordes musicales
Acordes musicales
 
Efecto mozart 1
Efecto mozart 1Efecto mozart 1
Efecto mozart 1
 
Efecto mozart
Efecto mozartEfecto mozart
Efecto mozart
 
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.orgEfecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
Efecto mozart 1www.gftaognosticaespiritual.org
 
Acordes musicales
Acordes musicalesAcordes musicales
Acordes musicales
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musica aprendizaje
Musica aprendizajeMusica aprendizaje
Musica aprendizaje
 
Piezas clasicas terapeuticas
Piezas clasicas terapeuticasPiezas clasicas terapeuticas
Piezas clasicas terapeuticas
 
EFECTO MOZART
EFECTO MOZARTEFECTO MOZART
EFECTO MOZART
 
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicalesMúsica y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Música y cerebro. fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
 
Relación música y las emociones
Relación  música y las emocionesRelación  música y las emociones
Relación música y las emociones
 
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
Efectomozartmusicoterapia 091031124533-phpapp01
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
 
Presentación DHTICs
Presentación DHTICsPresentación DHTICs
Presentación DHTICs
 

Similar a Efectos de la Música

Matilde garcia arce
Matilde garcia arceMatilde garcia arce
Matilde garcia arcematilde55555
 
Cómo afecta la música en el cerebro
Cómo afecta la música en el cerebroCómo afecta la música en el cerebro
Cómo afecta la música en el cerebroMina Rivera
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horasMiss Rosi
 
Musica aprendizaje
Musica aprendizajeMusica aprendizaje
Musica aprendizajefranciscozc
 
Efectos de la Música en el cerebro
Efectos de la Música en el cerebroEfectos de la Música en el cerebro
Efectos de la Música en el cerebroArelyGalaviz
 
Musica niños
Musica niñosMusica niños
Musica niñosMÚSICA
 
El efecto de la musica en los humanos
El efecto de la musica en los humanosEl efecto de la musica en los humanos
El efecto de la musica en los humanossara Londoño
 
LA MUSICA AL AFECTAR A NUESTRAS EMOCIONES
LA MUSICA AL AFECTAR A NUESTRAS EMOCIONESLA MUSICA AL AFECTAR A NUESTRAS EMOCIONES
LA MUSICA AL AFECTAR A NUESTRAS EMOCIONESSamii Neniita
 
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBROArmando Suckley
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROArmando Suckley
 
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...ximoneta_
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...ximoneta_
 
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...ximoneta_
 

Similar a Efectos de la Música (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Matilde garcia arce
Matilde garcia arceMatilde garcia arce
Matilde garcia arce
 
Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
 
Cómo afecta la música en el cerebro
Cómo afecta la música en el cerebroCómo afecta la música en el cerebro
Cómo afecta la música en el cerebro
 
Música para tu cerebro 2 horas
Música para tu cerebro   2 horasMúsica para tu cerebro   2 horas
Música para tu cerebro 2 horas
 
Musica aprendizaje
Musica aprendizajeMusica aprendizaje
Musica aprendizaje
 
Efectos de la Música en el cerebro
Efectos de la Música en el cerebroEfectos de la Música en el cerebro
Efectos de la Música en el cerebro
 
Reacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la músicaReacciones emocionales estimuladas por la música
Reacciones emocionales estimuladas por la música
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
 
Musica niños
Musica niñosMusica niños
Musica niños
 
El efecto de la musica en los humanos
El efecto de la musica en los humanosEl efecto de la musica en los humanos
El efecto de la musica en los humanos
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
LA MUSICA AL AFECTAR A NUESTRAS EMOCIONES
LA MUSICA AL AFECTAR A NUESTRAS EMOCIONESLA MUSICA AL AFECTAR A NUESTRAS EMOCIONES
LA MUSICA AL AFECTAR A NUESTRAS EMOCIONES
 
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
 
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
 
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa; la música y la motivación en las evaluac...
 
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
Proyecto de investigación educativa: la música y la motivación en las evaluac...
 
La música y los estados de animo
La música y los estados de animoLa música y los estados de animo
La música y los estados de animo
 

Más de Hozmara Torres

Proyecto Juegos Florales.pptx
Proyecto Juegos Florales.pptxProyecto Juegos Florales.pptx
Proyecto Juegos Florales.pptxHozmara Torres
 
Edmodo estudiantes 1 abc
Edmodo   estudiantes 1 abcEdmodo   estudiantes 1 abc
Edmodo estudiantes 1 abcHozmara Torres
 
Reglas de comunicación
Reglas de comunicaciónReglas de comunicación
Reglas de comunicaciónHozmara Torres
 
Guía para crear videoconferencia Google Meet
Guía para crear videoconferencia Google MeetGuía para crear videoconferencia Google Meet
Guía para crear videoconferencia Google MeetHozmara Torres
 
Vizualización de archivos en WhatsApp
Vizualización de archivos en WhatsAppVizualización de archivos en WhatsApp
Vizualización de archivos en WhatsAppHozmara Torres
 
Guía para unirse a Google Meet
Guía para unirse a Google MeetGuía para unirse a Google Meet
Guía para unirse a Google MeetHozmara Torres
 
Guia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteGuia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteHozmara Torres
 
Guia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteGuia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteHozmara Torres
 
Portafolio de Aprendo en Casa
Portafolio de Aprendo en Casa Portafolio de Aprendo en Casa
Portafolio de Aprendo en Casa Hozmara Torres
 
reglas de_comunicación
reglas de_comunicaciónreglas de_comunicación
reglas de_comunicaciónHozmara Torres
 
Conectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmaraConectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmaraHozmara Torres
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoHozmara Torres
 
Definiciones del Perfil
Definiciones del PerfilDefiniciones del Perfil
Definiciones del PerfilHozmara Torres
 
2008 competencias zabala
2008 competencias zabala2008 competencias zabala
2008 competencias zabalaHozmara Torres
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeHozmara Torres
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Hozmara Torres
 

Más de Hozmara Torres (20)

Proyecto Juegos Florales.pptx
Proyecto Juegos Florales.pptxProyecto Juegos Florales.pptx
Proyecto Juegos Florales.pptx
 
Edmodo estudiantes 1 abc
Edmodo   estudiantes 1 abcEdmodo   estudiantes 1 abc
Edmodo estudiantes 1 abc
 
Edmodo docentes
Edmodo docentesEdmodo docentes
Edmodo docentes
 
Google meet
Google meetGoogle meet
Google meet
 
Reglas de comunicación
Reglas de comunicaciónReglas de comunicación
Reglas de comunicación
 
Guía para crear videoconferencia Google Meet
Guía para crear videoconferencia Google MeetGuía para crear videoconferencia Google Meet
Guía para crear videoconferencia Google Meet
 
Vizualización de archivos en WhatsApp
Vizualización de archivos en WhatsAppVizualización de archivos en WhatsApp
Vizualización de archivos en WhatsApp
 
Guía para unirse a Google Meet
Guía para unirse a Google MeetGuía para unirse a Google Meet
Guía para unirse a Google Meet
 
Guia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteGuia edmodo estudiante
Guia edmodo estudiante
 
Guia edmodo estudiante
Guia edmodo estudianteGuia edmodo estudiante
Guia edmodo estudiante
 
Portafolio de Aprendo en Casa
Portafolio de Aprendo en Casa Portafolio de Aprendo en Casa
Portafolio de Aprendo en Casa
 
reglas de_comunicación
reglas de_comunicaciónreglas de_comunicación
reglas de_comunicación
 
Guia edmododocente
Guia edmododocenteGuia edmododocente
Guia edmododocente
 
Conectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmaraConectivismo torres hozmara
Conectivismo torres hozmara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Definiciones del Perfil
Definiciones del PerfilDefiniciones del Perfil
Definiciones del Perfil
 
2008 competencias zabala
2008 competencias zabala2008 competencias zabala
2008 competencias zabala
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Efectos de la Música

  • 1. Efectos de la música en el cerebro Eric Jensen, éste enfatiza el hecho de que la música es una parte esencial de la vida humana y que nuestra respuesta hacia ella podría estar entretejida en nuestro Cerebro. Él dice que en el libro “La Música, la Mente y el Cerebro” por Manfred Clynes, PHD. (1982), Clynes explica cómo la música compromete a nuestro cerebro en su totalidad. La estructura, los intervalos, la calidad y el timbre armoniosos de la música y los patrones espaciales temporales de largo plazo son reconocidos por nuestro hemisferio no-dominante (en la mayoría de nosotros el hemisferio derecho). Por otro lado, las signaturas de corto plazo de la música como ser el volumen que cambia rápidamente, la trayectoria exacta y rápida del tono, el tempo (pacing) y la letra son reconocidos por el hemisferio dominante (en la mayoría de nosotros el izquierdo). “ Jensen también añade “Que el impacto de la música también puede sentirse en nuestro latido del corazón, con la medida de nuestro pulso, que tiende a sincronizarse con el compás de la música que estemos oyendo. Cuanto más rápido el compás de la música, más rápido nuestro pulso. Él dice que de acuerdo con Jean Houston, PhD., la música eleva la estructura molecular de nuestro cuerpo. En otras palabras, el cuerpo resuena a una longitud de onda molecular estable. La música tiene sus propias frecuencias vibratorias que o resuenan o chocan con los propios ritmos de nuestro cuerpo. Cuando los dos resuenan en la misma frecuencia nos sentimos “en sintonía”, y es entonces cuando aprendemos mejor y estamos más conscientes y alertas. Según lo resume el libro “Aprendizaje Acelerado con Música” (Webb y Webb, 1990), los efectos potenciales de la música en la mente y el cuerpo incluyen lo siguiente: Aumentan la energía muscular; aumentan la energía molecular; influencian el latido del corazón; alteran el metabolismo; reducen el dolor; aceleran la sanación y la recuperación de pacientes que han atravesado una cirugía; ayudan en la descarga de emociones; estimulan la creatividad, la sensibilidad y el pensamiento. Existen muchos estudios que han demostrado que la música realmente afecta nuestro cerebro de una manera positiva. La investigación científica sobre los efectos neurológicos y de desarrollo de la música han fascinado a educadores y a padres dándoles la posibilidad de mejorar el aprendizaje en los niños. Comparado con la larga historia de investigación del idioma, nuestro entender científico de la música es nuevo. Esta inteligencia está unida muy de cerca a las otras inteligencias – a menudo “sentimos” la música con nuestros cuerpos y nos movemos de manera correspondiente, a menudo “sentimos” la música con nuestras emociones, y lloramos y reímos de manera correspondiente. De hecho, según Howard Gardner en su libro “Estructuras de la Mente” (Frames of Mind”) (1983), muchos científicos creen que “si pudiéramos explicar la música, podríamos encontrar la clave para todo el pensamiento humano”. CURIOSO Jensen dice que la música realmente puede preparar las conexiones neuronales del cerebro: En un estudio realizado por la investigadora Frances Rausher, PhD., ella sostiene que los patrones neuronales de encendido (el lenguaje eléctrico incorporado del cerebro) son básicamente los mismos tanto para la apreciación musical como para el razonamiento abstracto, y un descubrimiento interesante sobre el tema es que en un estudio que ella llevó a cabo en la Universidad de Irvine, averiguó que el momento en que escuchamos música es también importante, ya que durante este estudio descubrieron que aunque el efecto de
  • 2. escuchar la música de Mozart durante diez minutos antes de tomar una prueba demostraba una mejora en el razonamiento espacial y abstracto de los estudiantes, el efecto sólo era temporal, y tenía una duración de 5 a 15 minutos, y que aunque escuchar a Mozart antes de la prueba era valioso, si se escuchaba a Mozart durante el examen esto causaba una competencia neuronal que interfería con los patrones neuronales de encendido eléctrico De esa manera el estudio demuestra que existe un momento apropiado para escuchar música en el proceso de aprendizaje así como existe un momento apropiado para estar en silencio. Basado en estos estudios, Eric Jensen aconseja tomar el Efecto Mozart con discreción al aplicar e interpretar sus resultados. Él dice que por el momento, el llamado “Efecto Mozart” está todavía incierto. Eric Jensen dice también que según el neurocientífico Larry Parsons, del Centro de Imágenes de la Universidad de Texas en San Antonio, mientras Mozart ayudó al grupo de control a mejorar su razonamiento, otros subgéneros de la música realmente ayudaron más a los estudiantes que eran parte del experimento, lo que demuestra que pueden ser los ritmos, tonos o patrones de música lo que realmente mejora el aprendizaje Dee Dickinson, en su artículo la “Música y la Mente” detalla estos datos muy interesantes sobre la música y el logro académico: ” Recientemente en un estudio sobre la capacidad de estudiantes de ciencia de catorce años en diecisiete países, los tres países que ganaron fueron Hungría, Países Bajos, y Japón. Todos estos países incluyen música a lo largo de su plan de estudios desde Kindergarten hasta cursos de secundaria. En los años 60, el sistema Kodály de educación musical se instituyó en las escuelas de Hungría como resultado del excelente logro académico de los niños en sus “escuelas de canto”. Hoy en día no existe en ese país ningún estudiante de tercer grado que no cante bien entonado y bellamente. Además, el logro académico de los estudiantes húngaros, sobre todo en matemáticas y ciencias, continúa siendo excelente. Los Países Bajos comenzaron su programa de música en 1968, y le siguió Japón aprendiendo de la experiencia de estos otros países. Efectos de los estilos de música según la universidad de Miami Hard rock Algunos artistas como AC/DC y judas priest forman parte de un sub-genero que es capaz de quitar la angustia y el dolor, hacerte olvidar de los problemas y suele mejorar los ánimos y el buen humor, reduce el stress Música clásica Efecto Mozart , hace mas eficiente la capacidad de pensamiento y memoria (corto plazo) Soul y baladas Estimula la oxitocina (la hormona del amor) que expira y abre los sentimientos y la excitación Metal Son destacables, aumenta las hormonas luteinizantes, es decir calmantes y estimulantes estrógenos pero de manera peculiar por que cuando el cerebro recibe estos estímulos las hormonas mas potentes como la testosterona empiezan a alterarse como una explosión de energía luego de un rato de terminada la música estos compuestos se disuelven, como es sabido otro debe remplazarlo, las zonas occipitales estimuladas empiezan a liberar estrógenos que son los que nos vuelven reflexivos o nostálgicos Hip Hop y electrónica Estimulan hormonas energéticas que promueven la actividad constante por eso son buenos para salir a bailar o hacer actividad física Reggaton y cumbia Efectos contrarios a la música clásica es decir “atóntese” se sabe que daña la parte simpática
  • 3. del hipotálamo, disminuye la memoria a corto plazo y la capacidad cerebral disminuye la capacidad de aprendizaje y la diversificación de la información del cerebro Disco y pop Fomentan la alegría y el gozo, se sabe que hace perder miedos y tomar coraje de cualquier tipo de acción Jazz y blues Tranquiliza la mente y establece conexiones de relación acción y reacción así como deducción. A diferencia de lo que se cree esta música no te pone triste solo lo parece en realidad hace que la tristeza desaparezca , fomenta sinceridad y serenidad FUENTE: http://www.taringa.net/comunidades/taringamexico/5027735/Efectos-de-la-musica- en-el-cerebro.html