SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: TCNEL JOSE ADRIAN ROSALES PRADA
INSPECTORIA DELEGADA PARA LA 22 BRIGADA
DE INFANTERIA MOTORIZADA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
EJERCITO BOLIVARIANO
INSPECTORIA GENERAL DEL EJERCITO BOLIVARIANO
INSPECTORIA DELEGADA 22 BRINFMOT
EFECTOS DE LAS DROGAS ESTIMULANTES, LAS
DEPRESORAS Y LAS ALUCINÓGENAS
ESTIMULANTES: SON DROGAS QUE ACELERAN LA ACTIVIDAD DEL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PROVOCANDO EUFORIA,
DESINHIBICIÓN, MENOR CONTROL EMOCIONAL, IRRITABILIDAD,
AGRESIVIDAD, MENOR FATIGA, DISMINUCIÓN DEL SUEÑO,
EXCITACIÓN MOTORA.
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
EFECTOS
MEJORIA DEL ESTADO DE ANIMO CON MAYOR SENSACION DE
FELICIDAD.
DISMINUCION DEL APETITO.
MANTIENE AL INDIVIDUO DESPIERTO
ACTIVAN AL METABOLISMOCON UN AUMENTO DE LAS
PULSACIONES DEL CORAZON.
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
ESTIMULANTES
TIPO DE DROGA EJEMPLOS
nombre común)
FORMA DE USO APARIENCIA ALGUNAS CONSECUENCIAS
COCAÍNA
 COCAÍNA (COCA, BLANCA
NIEVES, PERICO)
 CRACK (BASE, BASEROLA)
 INHALADA,
FUMADA
,INYECTADA
 FUMADA
 POLVO BLANCO
AMARILLENTO
 PIEDRAS O CRISTALES
BLANCOS CON OLOR DULCE
 FANTASÍAS PARANOIDES.
 DETERIORO EN EL PROCESO DEL PENSAMIENTO.
 IMPOTENCIA SEXUAL.
 SE PRESENTA INSEGURIDAD.
 DETERIORO PAULATINO EN LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE.
 ALTERACIONES CARDIOVASCULARES.
 ALTERACIONES EN LA ACTIVIDAD CEREBRAL.
ALUCINÓGENOS
DE ORIGEN
NATURAL
 HONGOS (PAJARITOS, SAN
ISIDROS, DERRUMBES)
 PEYOTE (CABEZA,
BOTONES)
ORAL  SIMILAR A CHAMPIÑONES
 TUBÉRCULO AMORFO
 ALTO RIESGO DE ROMPIMIENTOS PSICÓTICOS.
 EXPOSICIÓN A ACCIDENTES.
 DETERIORO EN LA CAPACIDAD DE PENSAMIENTO.
 APATÍA HACIA LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.
 AISLAMIENTO.
 EXPLOSIONES DE AGRESIÓN. (ESPECIALMENTE CON EL CONSUMO DE PCP)
 CAMBIOS DESFAVORABLES EN ACTITUDES ESCOLARES, FAMILIARES Y
SOCIALES
 VACÍO EXISTENCIAL.
ALUCINÓGENOS
DE ORIGEN
SINTÉTICO Y
ANÁLOGOS
LSD (ÁCIDOS, MICROPUNTOS)
PCP (POLVO DE ÁNGEL)
ORAL (EN AZÚCAR,
CALCAMONÍAS O
PEDAZOS DE PAPEL)
INYECTADO
LÍQUIDO E INCOLORO
LÍQUIDO, CÁPSULAS PÍLDORAS
O POLVO BLANCO CRISTALINO
Anfetaminas y
análogos
Ionamín, Esbelcaps, Ritalín,
Tonoate dospan
(anfetas)
Oral Pastillas o cápsulas Disminución de la capacidad de atención, concentración y atención.
Metanfetamina y
análogos
Cristal (cristina)
Ice, Crank
Oral,
Inyectado
Inhalado
Píldoras, polvo blanco o como
pedazos de cera.
 Generan una dependencia muy intensa.
 Complicaciones orgánicas como daño al hígado, pulmón, riñón, irritación cerebral,
pérdida de peso, desnutrición, deficiencias en el sistema inmunológico.
TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES,
PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD.
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES,
PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD.
DEPRESORAS:
SON AQUELLAS QUE DISMINUYEN O RETARDAN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL. PRODUCEN ALTERACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN Y EN OCASIONES DEL
JUICIO; DISMINUYEN LA APRECIACIÓN DE LOS ESTÍMULOS EXTERNOS Y PROVOCAN
RELAJACIÓN, SENSACIÓN DE BIENESTAR, SEDACIÓN, APATÍA Y DISMINUCIÓN DE LA TENSIÓN.
SON CONSIDERADAS DROGAS DEPRESORAS EL ALCOHOL, LOS BARBITÚRICOS, LOS
TRANQUILIZANTES Y EL OPIO Y SUS DERIVADOS (MORFINA, CODEÍNA, HEROÍNA, METADONA).
EFECTOS
RELAJA ELSISTEMA NERVIOSO SISTEMA CENTRAL, PRODUCIENDO
RELAJACION.
EN DOSIS PEQUEÑA PRODUCE EUFORIA
EN DOSIS ELEVADAS PRODUCE ATURDIMIENTO, APATIA,
DISMINUCION DE LA TENSION, DESAPARICION DE LA ANGUSTIA,
ENTRE OTRAS.
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES,
PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD.
DEPRESORES
TIPO DE DROGA EJEMPLOS
(NOMBRE COMÚN)
FORMA DE USO APARIENCIA ALGUNAS CONSECUENCIAS
CANNABIS
MARIHUANA (TOQUE,
MOTA, HIERBA, CHORA,
GRIFA, CHUBY, CHURRO,
FLEXO, BACHA,
JUANITA,MATERIAL).
HASHISH (HASH)
FUMADA.
PUEDE SER
CONSUMIDA EN
GALLETAS O
PASTELES
HIERBA DE OLOR
SEMEJANTE A
ORÉGANO
QUEMADO
SUSTANCIA
GOMOSA DE
COLOR NEGRO-
CAFÉ
POSIBLES DAÑOS AL SISTEMA NERVIOSO POR LAS SUSTANCIAS USADAS PARA
SU CULTIVO
SÍNDROME DE DESMOTIVACIÓN.
DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD CREATIVA E INTELECTUAL.
ESTERILIDAD EN EL HOMBRE.
TRASTORNOS EN EL RITMO OVULATORIO DE LA MUJER.
FACTOR DE RIESGO PARA CÁNCER 8 VECES SUPERIOR AL DEL TABACO.
TRANQUILIZANTES
VALIUM, LEXOTÁN, ATIVÁN,
ROHYPNOL, RIVOTRIL.
(PINGAS, PASTAS,
CHOCHOS).
ORAL PASTILLAS Y
TABLETAS
PROMISCUIDAD SEXUAL
DESHINIBICIÓN DE LOS IMPULSOS AGRESIVOS.
DETERIORO EN LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO, ATENCIÓN Y MEMORIA.
CAMBIOS DESFAVORABLES EN ACTITUDES ESCOLARES Y SOCIALES.
ALCOHOL
CERVEZA, VINO, TEQUILA,
LICOR
BEBIDO LÍQUIDO DETENCIÓN Y/O DETERIORO DEL CRECIMIENTO FÍSICO, MENTAL Y
EMOCIONAL.
DESINHIBICIÓN DE IMPULSOS AGRESIVOS Y SEXUALES.
ALTO RIESGO DE ACCIDENTES AL CONDUCIR.
AISLAMIENTO SOCIAL.
OPIÁCEOS
(NARCÓTICOS) DE
ORIGEN NATURAL
HEROÍNA (CHIVA,
HERÓICA)
INYECCIÓN:
SUBCUTÁNEA,
INTRAVENOSA,
INTRAMUSCULAR
FUMADA
INHALADA
PIEDRA O POLVO
CAFÉ
AMARILLENTO O
BLANCO.
DETERIORO EN EL PENSAMIENTO, ATENCIÓN Y MEMORIA.
CAMBIOS DRÁSTICOS EN ACTITUDES ESCOLARES Y SOCIALES.
SÍNDROMES DE SUPRESIÓN VIOLENTOS.
EN LA SUPRESIÓN O EN PERIODOS DE NO CONSUMO ESTADOS ANÍMICOS
CENTRADOS EN INSATISFACCIÓN Y FRUSTRACIÓN.
EXPOSICIÓN A CONTAGIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (HEPATITIS, SIDA)
OPIÁCEOS
(NARCÓTICOS) DE
ORIGEN
SINTÉTICO Y
ANÁLOGOS
CODEÍNA, NUVAÍN
DARVÓN,TEMGESIC
DEMEROL,
FENTANIL
ORAL
INTRAVENOSA
JARABES
PASTILLAS,
CÁPSULAS.
SOLUCIONES
INYECTABLES
ALTO NIVEL ADICTIVO.
SUPRIMEN EL HAMBRE.
ESTADOS DE DESNUTRICIÓN.
APATÍA ANTE LA VIDA.
DETERIORO DE LA CAPACIDAD DE PENSAMIENTO.
AGRESIÓN EN LA SUPRESIÓN
PROBLEMAS ESCOLARES, LABORALES Y SOCIALES
BARBITÚRICOS
PENTOBARBITAL,
SECOBARBITAL.
(PASTAS, NEMBUS,
MUÑECAS, BARBAS)
ORAL CÁPSULAS DE
COLOR ROJO,
AMARILLO O AZUL.
ALTO RIESGO DE INTOXICACIÓN CRUZADA CON ALCOHOL
RIESGO DE PARO RESPIRATORIO.
APATÍA ANTE LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.
INHALABLES
TONSOL (TONCHO),THINNER,
RESISTOL (CHEMO,
PEGUE,FZ-10, FLAN,
ACTIVO, VAINILLA)
GASOLINA,
INHALADO LÍQUIDO
TRANSPARENTE DE
OLOR PENETRANTE
PEGAMENTO
AMARILLO
CONDUCTAS AGRESIVAS.
DEPRESIÓN DEL SISTEMA INMUNITARIO DEL ORGANISMO.
SÍNDROME DE SUPRESIÓN INTENSO.
EXPERIMENTACIÓN DE ESTADOS ANÍMICOS DE FRUSTRACIÓN Y DEPRESIÓN.
DETERIORO DE LOS PROCESOS MENTALES.
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES,
PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD.
ALUCINÓGENOS / PSICODÉLICOS:
SE CARACTERIZAN POR SU CAPACIDAD DE PRODUCIR DISTORSIONES EN LAS
SENSACIONES Y ALTERAR MARCADAMENTE EL ESTADO DE ÁNIMO Y LOS PROCESOS DE
PENSAMIENTO. INCLUYEN SUSTANCIAS DE UNA AMPLIA VARIEDAD DE FUENTES
NATURALES Y SINTÉTICAS, Y SON ESTRUCTURALMENTE DIFERENTES.
EFECTOS
MODIFICAN LA NOCION DEL TIEMPO Y ESPACIO
PRODUCE LA EXAGERACION DE LAS PERCEPCIONES
SENSORIALES, EN ESPECIAL DE LOS SENTIDOS DE LA VISTA Y
DEL OIDO
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES,
PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD.
ESTE GRUPO SE DIVIDE A SU VEZ EN OTROS TRES:
• PSICODÉLICOS: PRODUCEN UNA ALTERACIÓN EN LA COGNICIÓN Y
LA PERCEPCIÓN. LAS EXPERIENCIAS SUELEN ASOCIARSE A LA
MEDITACIÓN, EL YOGA, EL TRANCE O EL SUEÑO. LOS PSICODÉLICOS
SUELEN AGRUPASE EN LISERGAMIDAS (DESTACA EL LSD),
FENILETILAMINAS, PIPERAZINA, TRIPTAMINAS Y OTROS.
• DISOCIATIVOS: PRODUCEN UN BLOQUEO DE LAS SEÑALES DE LA
MENTE CONSCIENTE HACIA OTRAS PARTES DEL CEREBRO
PRODUCIENDO ALUCINACIONES, PRIVACIÓN SENSORIAL,
DISOCIACIÓN Y TRANCE. PUEDEN PRODUCIR TAMBIÉN SEDACIÓN,
DEPRESIÓN RESPIRATORIA, ANALGESIA, ANESTESIA O ATAXIA, ASÍ
COMO PÉRDIDA DE LAS FACULTADES MENTALES Y LA MEMORIA. SE
DIVIDEN EN ADAMANTANOS, ARILCICLOHEXILAMINAS Y MORFINANOS.
• DELIRANTES: PRODUCEN DELIRIOS, A DIFERENCIA DE LOS
ALUCINÓGENOS PSICODÉLICOS Y DISOCIATIVOS EN EL QUE SE
MANTIENE CIERTO ESTADO DE CONSCIENCIA. SE DIVIDEN EN
ANTICOLINÉRGICOS, ANTIHISTAMÍNICOS Y GABA-AGONISTAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.
Efecto de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.Efecto de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.
Efecto de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.Germán Antonio Ortega pineda
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos caatheerinee95
 
Clasificación Y Tipos De Drogas
Clasificación Y Tipos De DrogasClasificación Y Tipos De Drogas
Clasificación Y Tipos De Drogasadiccionesuniv
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasrssk
 
Infografia efectos de las drogas estimulantes,alucinogenas y depresoras
Infografia efectos de las drogas estimulantes,alucinogenas y depresorasInfografia efectos de las drogas estimulantes,alucinogenas y depresoras
Infografia efectos de las drogas estimulantes,alucinogenas y depresorasOSMAR SAUL GUILLEN
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadMayraMoreta
 
Trastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualRene Higuera
 
Neurotransmisores y hormonas
Neurotransmisores y hormonasNeurotransmisores y hormonas
Neurotransmisores y hormonasOlivia Grisell
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPedro Carmona Sousa
 
Diapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuanaDiapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuanarosmery rodriguez
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogascarlos
 
Mapa conceptual neurotransmisores
Mapa conceptual neurotransmisoresMapa conceptual neurotransmisores
Mapa conceptual neurotransmisoresBelen Muñoz Duran
 

La actualidad más candente (20)

Efecto de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.
Efecto de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.Efecto de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.
Efecto de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.
 
Salud mental en bolivia
Salud mental en boliviaSalud mental en bolivia
Salud mental en bolivia
 
cocaina
cocainacocaina
cocaina
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
 
Clasificación Y Tipos De Drogas
Clasificación Y Tipos De DrogasClasificación Y Tipos De Drogas
Clasificación Y Tipos De Drogas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
 
Infografia efectos de las drogas estimulantes,alucinogenas y depresoras
Infografia efectos de las drogas estimulantes,alucinogenas y depresorasInfografia efectos de las drogas estimulantes,alucinogenas y depresoras
Infografia efectos de las drogas estimulantes,alucinogenas y depresoras
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Seguridad y psicofármacos
Seguridad y psicofármacosSeguridad y psicofármacos
Seguridad y psicofármacos
 
Trastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexual
 
Neurotransmisores y hormonas
Neurotransmisores y hormonasNeurotransmisores y hormonas
Neurotransmisores y hormonas
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de Drogas
 
Diapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuanaDiapositivas de la marihuana
Diapositivas de la marihuana
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Mapa conceptual neurotransmisores
Mapa conceptual neurotransmisoresMapa conceptual neurotransmisores
Mapa conceptual neurotransmisores
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 

Similar a Efectos de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas

PROBLEMAS EMERGENTES EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
PROBLEMAS EMERGENTES           EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTALPROBLEMAS EMERGENTES           EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
PROBLEMAS EMERGENTES EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTALhoquee89
 
Un poco de información
Un poco de informaciónUn poco de información
Un poco de informaciónNuevaluz
 
3. Historia clínica.pptx
3. Historia clínica.pptx3. Historia clínica.pptx
3. Historia clínica.pptxEduardoMery2
 
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw GuerreroEfectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw GuerreroMailliw Guerrero Quiñones
 
Disfunción eréctil- Dorothea Orem
Disfunción eréctil- Dorothea OremDisfunción eréctil- Dorothea Orem
Disfunción eréctil- Dorothea OremEtnad Rivas
 
7 Prof Barross Ethics Of Drugs
7  Prof  Barross  Ethics Of  Drugs7  Prof  Barross  Ethics Of  Drugs
7 Prof Barross Ethics Of DrugsGordon Renouf
 
Violencia intrafamiliar y consumo de sustancias psicoactivas
Violencia intrafamiliar y consumo de sustancias psicoactivasViolencia intrafamiliar y consumo de sustancias psicoactivas
Violencia intrafamiliar y consumo de sustancias psicoactivasnosstar
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogasdome04
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogasdome04
 
Diapositivas trast. conducta alimentaria.pdf
Diapositivas trast. conducta alimentaria.pdfDiapositivas trast. conducta alimentaria.pdf
Diapositivas trast. conducta alimentaria.pdfvalle91
 
Etapas evolutivas del desarrollo del ser humano (ANYELA BELISARIO)
Etapas evolutivas del desarrollo del ser humano (ANYELA BELISARIO)Etapas evolutivas del desarrollo del ser humano (ANYELA BELISARIO)
Etapas evolutivas del desarrollo del ser humano (ANYELA BELISARIO)AquilesLugo2
 
Introduccion a la homeopatia
Introduccion a la homeopatia Introduccion a la homeopatia
Introduccion a la homeopatia Carlos Jurado
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.CFUK 22
 

Similar a Efectos de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas (20)

PROBLEMAS EMERGENTES EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
PROBLEMAS EMERGENTES           EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTALPROBLEMAS EMERGENTES           EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
PROBLEMAS EMERGENTES EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
 
Un poco de información
Un poco de informaciónUn poco de información
Un poco de información
 
3. Historia clínica.pptx
3. Historia clínica.pptx3. Historia clínica.pptx
3. Historia clínica.pptx
 
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw GuerreroEfectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
Efectos del Consumo de Drogas TTte Mw Guerrero
 
Disfunción eréctil- Dorothea Orem
Disfunción eréctil- Dorothea OremDisfunción eréctil- Dorothea Orem
Disfunción eréctil- Dorothea Orem
 
7 Prof Barross Ethics Of Drugs
7  Prof  Barross  Ethics Of  Drugs7  Prof  Barross  Ethics Of  Drugs
7 Prof Barross Ethics Of Drugs
 
Sustancias psicoactiva
Sustancias psicoactivaSustancias psicoactiva
Sustancias psicoactiva
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Violencia intrafamiliar y consumo de sustancias psicoactivas
Violencia intrafamiliar y consumo de sustancias psicoactivasViolencia intrafamiliar y consumo de sustancias psicoactivas
Violencia intrafamiliar y consumo de sustancias psicoactivas
 
Efectos Tte Guerrero Maillim Villapol
Efectos  Tte Guerrero Maillim VillapolEfectos  Tte Guerrero Maillim Villapol
Efectos Tte Guerrero Maillim Villapol
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
Prevencion colegios
Prevencion colegiosPrevencion colegios
Prevencion colegios
 
Diapositivas trast. conducta alimentaria.pdf
Diapositivas trast. conducta alimentaria.pdfDiapositivas trast. conducta alimentaria.pdf
Diapositivas trast. conducta alimentaria.pdf
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Etapas evolutivas del desarrollo del ser humano (ANYELA BELISARIO)
Etapas evolutivas del desarrollo del ser humano (ANYELA BELISARIO)Etapas evolutivas del desarrollo del ser humano (ANYELA BELISARIO)
Etapas evolutivas del desarrollo del ser humano (ANYELA BELISARIO)
 
Jumbo 2015
Jumbo 2015Jumbo 2015
Jumbo 2015
 
Introduccion a la homeopatia
Introduccion a la homeopatia Introduccion a la homeopatia
Introduccion a la homeopatia
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Efectos de las drogas estimulantes, las depresoras y las alucinógenas

  • 1. ALUMNO: TCNEL JOSE ADRIAN ROSALES PRADA INSPECTORIA DELEGADA PARA LA 22 BRIGADA DE INFANTERIA MOTORIZADA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJERCITO BOLIVARIANO INSPECTORIA GENERAL DEL EJERCITO BOLIVARIANO INSPECTORIA DELEGADA 22 BRINFMOT EFECTOS DE LAS DROGAS ESTIMULANTES, LAS DEPRESORAS Y LAS ALUCINÓGENAS
  • 2. ESTIMULANTES: SON DROGAS QUE ACELERAN LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PROVOCANDO EUFORIA, DESINHIBICIÓN, MENOR CONTROL EMOCIONAL, IRRITABILIDAD, AGRESIVIDAD, MENOR FATIGA, DISMINUCIÓN DEL SUEÑO, EXCITACIÓN MOTORA. EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO EFECTOS MEJORIA DEL ESTADO DE ANIMO CON MAYOR SENSACION DE FELICIDAD. DISMINUCION DEL APETITO. MANTIENE AL INDIVIDUO DESPIERTO ACTIVAN AL METABOLISMOCON UN AUMENTO DE LAS PULSACIONES DEL CORAZON.
  • 3. EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO ESTIMULANTES TIPO DE DROGA EJEMPLOS nombre común) FORMA DE USO APARIENCIA ALGUNAS CONSECUENCIAS COCAÍNA  COCAÍNA (COCA, BLANCA NIEVES, PERICO)  CRACK (BASE, BASEROLA)  INHALADA, FUMADA ,INYECTADA  FUMADA  POLVO BLANCO AMARILLENTO  PIEDRAS O CRISTALES BLANCOS CON OLOR DULCE  FANTASÍAS PARANOIDES.  DETERIORO EN EL PROCESO DEL PENSAMIENTO.  IMPOTENCIA SEXUAL.  SE PRESENTA INSEGURIDAD.  DETERIORO PAULATINO EN LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE.  ALTERACIONES CARDIOVASCULARES.  ALTERACIONES EN LA ACTIVIDAD CEREBRAL. ALUCINÓGENOS DE ORIGEN NATURAL  HONGOS (PAJARITOS, SAN ISIDROS, DERRUMBES)  PEYOTE (CABEZA, BOTONES) ORAL  SIMILAR A CHAMPIÑONES  TUBÉRCULO AMORFO  ALTO RIESGO DE ROMPIMIENTOS PSICÓTICOS.  EXPOSICIÓN A ACCIDENTES.  DETERIORO EN LA CAPACIDAD DE PENSAMIENTO.  APATÍA HACIA LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.  AISLAMIENTO.  EXPLOSIONES DE AGRESIÓN. (ESPECIALMENTE CON EL CONSUMO DE PCP)  CAMBIOS DESFAVORABLES EN ACTITUDES ESCOLARES, FAMILIARES Y SOCIALES  VACÍO EXISTENCIAL. ALUCINÓGENOS DE ORIGEN SINTÉTICO Y ANÁLOGOS LSD (ÁCIDOS, MICROPUNTOS) PCP (POLVO DE ÁNGEL) ORAL (EN AZÚCAR, CALCAMONÍAS O PEDAZOS DE PAPEL) INYECTADO LÍQUIDO E INCOLORO LÍQUIDO, CÁPSULAS PÍLDORAS O POLVO BLANCO CRISTALINO Anfetaminas y análogos Ionamín, Esbelcaps, Ritalín, Tonoate dospan (anfetas) Oral Pastillas o cápsulas Disminución de la capacidad de atención, concentración y atención. Metanfetamina y análogos Cristal (cristina) Ice, Crank Oral, Inyectado Inhalado Píldoras, polvo blanco o como pedazos de cera.  Generan una dependencia muy intensa.  Complicaciones orgánicas como daño al hígado, pulmón, riñón, irritación cerebral, pérdida de peso, desnutrición, deficiencias en el sistema inmunológico. TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES, PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD.
  • 4. EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES, PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD. DEPRESORAS: SON AQUELLAS QUE DISMINUYEN O RETARDAN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. PRODUCEN ALTERACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN Y EN OCASIONES DEL JUICIO; DISMINUYEN LA APRECIACIÓN DE LOS ESTÍMULOS EXTERNOS Y PROVOCAN RELAJACIÓN, SENSACIÓN DE BIENESTAR, SEDACIÓN, APATÍA Y DISMINUCIÓN DE LA TENSIÓN. SON CONSIDERADAS DROGAS DEPRESORAS EL ALCOHOL, LOS BARBITÚRICOS, LOS TRANQUILIZANTES Y EL OPIO Y SUS DERIVADOS (MORFINA, CODEÍNA, HEROÍNA, METADONA). EFECTOS RELAJA ELSISTEMA NERVIOSO SISTEMA CENTRAL, PRODUCIENDO RELAJACION. EN DOSIS PEQUEÑA PRODUCE EUFORIA EN DOSIS ELEVADAS PRODUCE ATURDIMIENTO, APATIA, DISMINUCION DE LA TENSION, DESAPARICION DE LA ANGUSTIA, ENTRE OTRAS.
  • 5. EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES, PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD. DEPRESORES TIPO DE DROGA EJEMPLOS (NOMBRE COMÚN) FORMA DE USO APARIENCIA ALGUNAS CONSECUENCIAS CANNABIS MARIHUANA (TOQUE, MOTA, HIERBA, CHORA, GRIFA, CHUBY, CHURRO, FLEXO, BACHA, JUANITA,MATERIAL). HASHISH (HASH) FUMADA. PUEDE SER CONSUMIDA EN GALLETAS O PASTELES HIERBA DE OLOR SEMEJANTE A ORÉGANO QUEMADO SUSTANCIA GOMOSA DE COLOR NEGRO- CAFÉ POSIBLES DAÑOS AL SISTEMA NERVIOSO POR LAS SUSTANCIAS USADAS PARA SU CULTIVO SÍNDROME DE DESMOTIVACIÓN. DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD CREATIVA E INTELECTUAL. ESTERILIDAD EN EL HOMBRE. TRASTORNOS EN EL RITMO OVULATORIO DE LA MUJER. FACTOR DE RIESGO PARA CÁNCER 8 VECES SUPERIOR AL DEL TABACO. TRANQUILIZANTES VALIUM, LEXOTÁN, ATIVÁN, ROHYPNOL, RIVOTRIL. (PINGAS, PASTAS, CHOCHOS). ORAL PASTILLAS Y TABLETAS PROMISCUIDAD SEXUAL DESHINIBICIÓN DE LOS IMPULSOS AGRESIVOS. DETERIORO EN LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO, ATENCIÓN Y MEMORIA. CAMBIOS DESFAVORABLES EN ACTITUDES ESCOLARES Y SOCIALES. ALCOHOL CERVEZA, VINO, TEQUILA, LICOR BEBIDO LÍQUIDO DETENCIÓN Y/O DETERIORO DEL CRECIMIENTO FÍSICO, MENTAL Y EMOCIONAL. DESINHIBICIÓN DE IMPULSOS AGRESIVOS Y SEXUALES. ALTO RIESGO DE ACCIDENTES AL CONDUCIR. AISLAMIENTO SOCIAL. OPIÁCEOS (NARCÓTICOS) DE ORIGEN NATURAL HEROÍNA (CHIVA, HERÓICA) INYECCIÓN: SUBCUTÁNEA, INTRAVENOSA, INTRAMUSCULAR FUMADA INHALADA PIEDRA O POLVO CAFÉ AMARILLENTO O BLANCO. DETERIORO EN EL PENSAMIENTO, ATENCIÓN Y MEMORIA. CAMBIOS DRÁSTICOS EN ACTITUDES ESCOLARES Y SOCIALES. SÍNDROMES DE SUPRESIÓN VIOLENTOS. EN LA SUPRESIÓN O EN PERIODOS DE NO CONSUMO ESTADOS ANÍMICOS CENTRADOS EN INSATISFACCIÓN Y FRUSTRACIÓN. EXPOSICIÓN A CONTAGIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (HEPATITIS, SIDA) OPIÁCEOS (NARCÓTICOS) DE ORIGEN SINTÉTICO Y ANÁLOGOS CODEÍNA, NUVAÍN DARVÓN,TEMGESIC DEMEROL, FENTANIL ORAL INTRAVENOSA JARABES PASTILLAS, CÁPSULAS. SOLUCIONES INYECTABLES ALTO NIVEL ADICTIVO. SUPRIMEN EL HAMBRE. ESTADOS DE DESNUTRICIÓN. APATÍA ANTE LA VIDA. DETERIORO DE LA CAPACIDAD DE PENSAMIENTO. AGRESIÓN EN LA SUPRESIÓN PROBLEMAS ESCOLARES, LABORALES Y SOCIALES BARBITÚRICOS PENTOBARBITAL, SECOBARBITAL. (PASTAS, NEMBUS, MUÑECAS, BARBAS) ORAL CÁPSULAS DE COLOR ROJO, AMARILLO O AZUL. ALTO RIESGO DE INTOXICACIÓN CRUZADA CON ALCOHOL RIESGO DE PARO RESPIRATORIO. APATÍA ANTE LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS. INHALABLES TONSOL (TONCHO),THINNER, RESISTOL (CHEMO, PEGUE,FZ-10, FLAN, ACTIVO, VAINILLA) GASOLINA, INHALADO LÍQUIDO TRANSPARENTE DE OLOR PENETRANTE PEGAMENTO AMARILLO CONDUCTAS AGRESIVAS. DEPRESIÓN DEL SISTEMA INMUNITARIO DEL ORGANISMO. SÍNDROME DE SUPRESIÓN INTENSO. EXPERIMENTACIÓN DE ESTADOS ANÍMICOS DE FRUSTRACIÓN Y DEPRESIÓN. DETERIORO DE LOS PROCESOS MENTALES.
  • 6. EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES, PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD. ALUCINÓGENOS / PSICODÉLICOS: SE CARACTERIZAN POR SU CAPACIDAD DE PRODUCIR DISTORSIONES EN LAS SENSACIONES Y ALTERAR MARCADAMENTE EL ESTADO DE ÁNIMO Y LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO. INCLUYEN SUSTANCIAS DE UNA AMPLIA VARIEDAD DE FUENTES NATURALES Y SINTÉTICAS, Y SON ESTRUCTURALMENTE DIFERENTES. EFECTOS MODIFICAN LA NOCION DEL TIEMPO Y ESPACIO PRODUCE LA EXAGERACION DE LAS PERCEPCIONES SENSORIALES, EN ESPECIAL DE LOS SENTIDOS DE LA VISTA Y DEL OIDO
  • 7. EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO TODAS OCASIONAN CONFLICTOS CON LA FAMILIA, GENERACIÓN DE RESENTIMIENTOS, AISLAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES, PÉRDIDA DE LA CONFIANZA Y LA AUTOESTIMA, PROBLEMAS ECONÓMICOS, PROBLEMAS LEGALES, PÉRDIDA DE LA DIGNIDAD. ESTE GRUPO SE DIVIDE A SU VEZ EN OTROS TRES: • PSICODÉLICOS: PRODUCEN UNA ALTERACIÓN EN LA COGNICIÓN Y LA PERCEPCIÓN. LAS EXPERIENCIAS SUELEN ASOCIARSE A LA MEDITACIÓN, EL YOGA, EL TRANCE O EL SUEÑO. LOS PSICODÉLICOS SUELEN AGRUPASE EN LISERGAMIDAS (DESTACA EL LSD), FENILETILAMINAS, PIPERAZINA, TRIPTAMINAS Y OTROS. • DISOCIATIVOS: PRODUCEN UN BLOQUEO DE LAS SEÑALES DE LA MENTE CONSCIENTE HACIA OTRAS PARTES DEL CEREBRO PRODUCIENDO ALUCINACIONES, PRIVACIÓN SENSORIAL, DISOCIACIÓN Y TRANCE. PUEDEN PRODUCIR TAMBIÉN SEDACIÓN, DEPRESIÓN RESPIRATORIA, ANALGESIA, ANESTESIA O ATAXIA, ASÍ COMO PÉRDIDA DE LAS FACULTADES MENTALES Y LA MEMORIA. SE DIVIDEN EN ADAMANTANOS, ARILCICLOHEXILAMINAS Y MORFINANOS. • DELIRANTES: PRODUCEN DELIRIOS, A DIFERENCIA DE LOS ALUCINÓGENOS PSICODÉLICOS Y DISOCIATIVOS EN EL QUE SE MANTIENE CIERTO ESTADO DE CONSCIENCIA. SE DIVIDEN EN ANTICOLINÉRGICOS, ANTIHISTAMÍNICOS Y GABA-AGONISTAS.