SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Explicar el uso de las wikis como herramientas educativas colaborativas
Título Wikis para aprender y trabajar en colaboración.
Introducción
LOCUTORA
LOCUTORA
LOCUTORA
EFECTOS: Música de fondo: “Las poblanas” de Son de madera (7 segundos)
“Wikis para aprender y trabajar en colaboración” (3 segundos)
EFECTO: Música sube y fondea (8 segundos)
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación ha transformado la
manera en cómo nos comunicamos e interactuamos con otros miembros de la
sociedad. (8 segundos)
Aunque son bastas las posibilidades comunicativas que nos ofrece Internet, no
hemos aprendido a explotar y potenciar sus recursos y aplicaciones.
(6 segundos)
Desarrollo del tema
LOCUTORA
LOCUTORA
LOCUTORA
LOCUTORA
EFECTO: Teclas de computadora escribiendo (2 segundos)
¿Conoces las Wikis?...
EFECTO: Voz en OFF
Las Wikis son recursos informáticos que nos permiten trabajar con otras
personas en un mismo espacio virtual. (7 segundos)
EFECTO: Música de fondo: “El jarabe loco” de Son de Madera (30 segundos)
La wiki es una valiosa herramienta que permite la publicación individual de
contenidos en la red, pero su mayor ventaja es que facilita el trabajo
colaborativo y a distancia, pues éste contenido a su vez, puede ser editado
por varios usuarios de una forma interactiva y fácil. (10 segundos)
Un ejemplo de los alcances de este recurso es el desarrollo colectivo de la
enciclopedia electrónica más popular: la Wikipedia. (5 segundos)
La wiki es una plataforma que permite a los usuarios crear, editar, borrar o
modificar lo que se ha publicado, de tal manera que se vuelve una
herramienta interactiva, dinámica y útil para aprender en conjunto.
(10 segundos)
EFECTO: Teclado de computadora (2 segundos)
Cierre
LOCUTORA
EFECTO: Música de fondo: “La Totolita” de Son de Madera (35 segundos)
El uso de las wikis en la escuela, permite recoger el proceso de construcción
de un texto colectivo, visualizar las formas de trabajo de los
estudiantes, guardar un historial de las diferentes versiones creadas,
desarrollar habilidades tecnológicas de los participantes, promover y mejorar
el aprendizaje vía la colaboración. (15 segundos)
Créditos

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo norma morales_guion_audio

Similar a Ejemplo norma morales_guion_audio (20)

Norma morales guion_audio
Norma morales guion_audioNorma morales guion_audio
Norma morales guion_audio
 
Norma morales guion_audio
Norma morales guion_audioNorma morales guion_audio
Norma morales guion_audio
 
Ejemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audioEjemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audio
 
Norma morales guion_audio
Norma morales guion_audioNorma morales guion_audio
Norma morales guion_audio
 
Norma morales guion_audio
Norma morales guion_audioNorma morales guion_audio
Norma morales guion_audio
 
Brenda guion_audio_podcast
Brenda guion_audio_podcastBrenda guion_audio_podcast
Brenda guion_audio_podcast
 
Guión podcast
Guión podcastGuión podcast
Guión podcast
 
Guion video nuevas_tecnologias1
Guion video nuevas_tecnologias1Guion video nuevas_tecnologias1
Guion video nuevas_tecnologias1
 
Guion Podcast.
Guion Podcast.Guion Podcast.
Guion Podcast.
 
Norma morales guion_video
Norma morales guion_videoNorma morales guion_video
Norma morales guion_video
 
Guion Podcast el uso del blog en la educación
 Guion Podcast el uso del blog en la educación  Guion Podcast el uso del blog en la educación
Guion Podcast el uso del blog en la educación
 
Guión de Podcast
Guión de PodcastGuión de Podcast
Guión de Podcast
 
Guion video nte_1504
Guion video nte_1504Guion video nte_1504
Guion video nte_1504
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
guion podcats
guion podcats guion podcats
guion podcats
 
Guion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nteGuion podcast 1504_nte
Guion podcast 1504_nte
 
Guion podcast 1504_nte terminado
Guion podcast 1504_nte  terminadoGuion podcast 1504_nte  terminado
Guion podcast 1504_nte terminado
 
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCASTGUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
 
Cucuri juan 6_b_t13
Cucuri juan 6_b_t13Cucuri juan 6_b_t13
Cucuri juan 6_b_t13
 
Formato guion video
Formato guion videoFormato guion video
Formato guion video
 

Más de Angelica Morales

Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesAngelica Morales
 
Docente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoDocente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoAngelica Morales
 
D 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogíaD 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogíaAngelica Morales
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Angelica Morales
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEjemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetAngelica Morales
 
Tutorial descarga plugin_lame
Tutorial descarga plugin_lameTutorial descarga plugin_lame
Tutorial descarga plugin_lameAngelica Morales
 
Tutorial uso audacity_dgtic
Tutorial uso audacity_dgticTutorial uso audacity_dgtic
Tutorial uso audacity_dgticAngelica Morales
 
Documento informativo facilitadores
Documento informativo facilitadoresDocumento informativo facilitadores
Documento informativo facilitadoresAngelica Morales
 
Portales cursos periodismo_online
Portales cursos periodismo_onlinePortales cursos periodismo_online
Portales cursos periodismo_onlineAngelica Morales
 
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizadosAngelica Morales
 
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoLista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoAngelica Morales
 
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 de
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 deGuía para el examen extraordinario clr i_2016 de
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 deAngelica Morales
 
Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015
Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015
Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015Angelica Morales
 
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativos
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativosAutoevaluacion taller de creación de textos narrativos
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativosAngelica Morales
 
Lista de cotejo para evaluación de reseña
Lista de cotejo para evaluación de reseñaLista de cotejo para evaluación de reseña
Lista de cotejo para evaluación de reseñaAngelica Morales
 

Más de Angelica Morales (20)

Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
 
Docente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoDocente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismo
 
D 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogíaD 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogía
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEjemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
837 3284-1-pb
837 3284-1-pb837 3284-1-pb
837 3284-1-pb
 
4500 pineiro
4500 pineiro4500 pineiro
4500 pineiro
 
Tutorial descarga plugin_lame
Tutorial descarga plugin_lameTutorial descarga plugin_lame
Tutorial descarga plugin_lame
 
Tutorial uso audacity_dgtic
Tutorial uso audacity_dgticTutorial uso audacity_dgtic
Tutorial uso audacity_dgtic
 
Documento informativo facilitadores
Documento informativo facilitadoresDocumento informativo facilitadores
Documento informativo facilitadores
 
Portales cursos periodismo_online
Portales cursos periodismo_onlinePortales cursos periodismo_online
Portales cursos periodismo_online
 
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
 
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoLista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
 
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 de
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 deGuía para el examen extraordinario clr i_2016 de
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 de
 
Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015
Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015
Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativos
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativosAutoevaluacion taller de creación de textos narrativos
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativos
 
Rubrica narracion
Rubrica narracionRubrica narracion
Rubrica narracion
 
Ejemplo de Reseña
Ejemplo de ReseñaEjemplo de Reseña
Ejemplo de Reseña
 
Lista de cotejo para evaluación de reseña
Lista de cotejo para evaluación de reseñaLista de cotejo para evaluación de reseña
Lista de cotejo para evaluación de reseña
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Ejemplo norma morales_guion_audio

  • 1. Objetivo: Explicar el uso de las wikis como herramientas educativas colaborativas
  • 2. Título Wikis para aprender y trabajar en colaboración. Introducción LOCUTORA LOCUTORA LOCUTORA EFECTOS: Música de fondo: “Las poblanas” de Son de madera (7 segundos) “Wikis para aprender y trabajar en colaboración” (3 segundos) EFECTO: Música sube y fondea (8 segundos) El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación ha transformado la manera en cómo nos comunicamos e interactuamos con otros miembros de la sociedad. (8 segundos) Aunque son bastas las posibilidades comunicativas que nos ofrece Internet, no hemos aprendido a explotar y potenciar sus recursos y aplicaciones. (6 segundos) Desarrollo del tema LOCUTORA LOCUTORA LOCUTORA LOCUTORA EFECTO: Teclas de computadora escribiendo (2 segundos) ¿Conoces las Wikis?... EFECTO: Voz en OFF Las Wikis son recursos informáticos que nos permiten trabajar con otras personas en un mismo espacio virtual. (7 segundos) EFECTO: Música de fondo: “El jarabe loco” de Son de Madera (30 segundos) La wiki es una valiosa herramienta que permite la publicación individual de contenidos en la red, pero su mayor ventaja es que facilita el trabajo colaborativo y a distancia, pues éste contenido a su vez, puede ser editado por varios usuarios de una forma interactiva y fácil. (10 segundos) Un ejemplo de los alcances de este recurso es el desarrollo colectivo de la enciclopedia electrónica más popular: la Wikipedia. (5 segundos) La wiki es una plataforma que permite a los usuarios crear, editar, borrar o modificar lo que se ha publicado, de tal manera que se vuelve una herramienta interactiva, dinámica y útil para aprender en conjunto. (10 segundos) EFECTO: Teclado de computadora (2 segundos) Cierre LOCUTORA EFECTO: Música de fondo: “La Totolita” de Son de Madera (35 segundos) El uso de las wikis en la escuela, permite recoger el proceso de construcción de un texto colectivo, visualizar las formas de trabajo de los estudiantes, guardar un historial de las diferentes versiones creadas, desarrollar habilidades tecnológicas de los participantes, promover y mejorar el aprendizaje vía la colaboración. (15 segundos) Créditos