SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN I/ RÚBRICA PARA LA VALORACIÓN DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
ANÁLISIS DE TEXTOS Y ARGUMENTACIÓN. PROFRA: NORMA ANGÉLICA MORALES (3.0)
CONOCIMIEN
TOS
ATRIBUTOS NIVELES DE DESMPEÑO
MUY BIEN (10-9) BIEN (8-7) SUFICIENTE (6) INSUFICIENTE EvD AEv
1.
CONCEPTUA-
LES
ANÁLISIS DE
TEXTOS
EXPRESA IDEAS
Y CONCEPTOS
MEDIANTE
REPRESENTA-
CIONES
LINGÜÍSTICAS,
MATEMÁTICAS
O GRÁFICAS
La dramatizaciónque el equipo
hace del cuento de JuanRulfo
que le fue asignadoexpone las
ideasprincipales e ideacentral de
la historia, así comolos
elementos del análisis(Narrador,
personajes, escenario, contextos,
tiempoylugar)
La dramatizaciónque el equipo
hace del cuento de JuanRulfo
que le fue asignadoexpone las
ideasprincipales e ideacentral de
la historia, pero nocompleta los
elementos del análisis(Narrador,
personajes, escenario, contextos,
tiempoylugar)
La dramatizaciónque el equipo
hace del cuento de JuanRulfo
que le fue asignadoexpone las
ideasprincipales, pero noes clara
en la idea central yelementos del
análisis(Narrador, personajes,
escenario, contextos, tiempoy
lugar)
La dramatizaciónque el
equipohace del cuentode
Juan Rulfoque le fue
asignado noexpone las
ideasprincipales, idea
central ni los elementos del
análisis(Narrador,
personajes, escenario,
contextos, tiempoylugar)
La dramatizaciónque el equipo
hace del cuento de JuanRulfo
que le fue asignadocomunica de
manera efectiva ycreativa los
aspectos literarios de su análisis
(personificación, escenografía,
vestuario, ubicaciónde tiempo y
espacio)
La dramatizaciónque el equipo
hace del cuento de JuanRulfo
que le fue asignado presenta
inconsistencias enla
comunicación ycreatividadde los
aspectos literarios de su análisis
(personificación, escenografía,
vestuario, tiempo, espacio)
La dramatizaciónque el equipo
hace del cuento de JuanRulfo
que le fue asignado carece de los
elementos mínimos para
comunicar los aspectos literarios
de su análisis (personificación,
escenografía, vestuario,
ubicación de tiempoyespacio)
La dramatizaciónque el
equipohace del cuentode
Juan Rulfoque le fue
asignado noconsidera los
aspectos literarios de su
análisis(personificación,
escenografía, vestuario,
ubicación de tiempoy
espacio)
2.
PROCEDIMEN
TALES
PROCESOS
METODOLÓ-
GICOS EN EL
ANÁLISIS DE
LA OBRA
LITERARIA.
IDENTIFICA LAS
IDEAS CLAVE
EN UNTEXTO O
DISCURSO
ORAL E
INFIERE
CONCLUSIONES
A PARTIR DE
ELLAS
Se presenta al grupouna
explicacióndel análisis del
cuento, considerando los
elementos clave contenidos enel
mismo(Ficha de análisis)
Se presenta al grupouna
explicacióndel análisis del
cuento, considerando la mayoría
de los elementos clave
contenidos enel mismo (Ficha de
análisis)
Se presenta al grupouna limitada
explicacióndel análisis del
cuento yde los elementos clave
contenidos enel mismo
(Ficha de análisis)
No presenta al grupo la
explicacióndel análisis del
cuento ( elementos clave
contenidos enel mismo)
El equipoexpone las
conclusiones de la obra a partir
del análisisde los elementos
presentes enla narración, el
análisisde los contextos ysuvida
cotidiana. Da respuesta
argumentada a la pregunta inicial
de lectura ¿Qué similitudes
encontramos en lashistoriasdel
México de Juan Rulfo (El llanoen
llamas) con el México enel que
vivimos actualmente?
El equipoexpone las
conclusiones de la obra a partir
del análisisde los elementos
presentes enla narración, el
análisisde los contextos ysuvida
cotidiana. Da una respuesta
parcial a la pregunta inicialde
lectura ¿Qué similitudes
encontramos en lashistoriasdel
México de Juan Rulfo (El llanoen
llamas) con el México enel que
vivimos actualmente?
El equipoexpone las
conclusiones de la obra a partir
del análisisde los elementos
presentes enla narración, el
análisisde los contextos ysuvida
cotidiana. No argumenta con
solidez la pregunta inicial de
lectura ¿Qué similitudes
encontramos en lashistoriasdel
México de Juan Rulfo (El llanoen
llamas) con el México enel que
vivimos actualmente?
El equipono expone las
conclusiones de la obra, ni
da respuesta argumentada
a la pregunta inicial de
lectura ¿Qué similitudes
encontramos en las
historiasdel México de
Juan Rulfo(El llanoen
llamas) con el México enel
que vivimos actualmente?
EvD= Evaluación Docente / AEv= Autoevaluación
INTEGRANTES:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
CUENTO PERSONIFICADO:
__________________________________________________________________
OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________
3.
ACTITUDINA-
LES
COOPERA-
CIÓN Y
COLABORA-
CIÓN DE
EQUIPOS DE
TRABAJO
ASUME UNA
ACTITUD
CONSTRUCTIVA
CONGRUENTE
CON LAS
HABILIDADESY
CONOCIMIEN-
TOS CON LOS
QUE CUENTA
DENTRO DE
DISTINTOS
EQUIPOS DE
TRABAJO
Los integrantesdel equipo
participande manera
constructiva, incluyente,
tolerante yequitativa enla
actividad, asumiendocon
responsabilidadla tarea asignada
Los integrantesdel equipo
participan ensu mayoría de
manera constructiva, incluyente,
tolerante yequitativa enla
actividad.
Los integrantesdel equipo
presentan problemas para
participar de manera constructiva,
incluyente, tolerante yequitativa
en la actividad, lescuesta trabajo
asumir con responsabilidad la tarea
asignada
Los integrantesdel
equiponoparticipande
manera constructiva,
incluyente, tolerante y
equitativa enla actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.E
Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.EPrototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.E
Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.ERulo Galaviz Chio
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textualesMary Lopez
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textualesrovidel
 
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchezPrototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchezRobert95
 
Prototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoyePrototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoyeKim Juárez
 
Prototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos SantiagoPrototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos SantiagoYsai Sosa Torres
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textualesGabrielPerian
 
Secuencia temporal en textos
Secuencia temporal en textosSecuencia temporal en textos
Secuencia temporal en textosVero Villegas
 
Superestructuras Textuales
Superestructuras TextualesSuperestructuras Textuales
Superestructuras Textualeslfnieto
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Tannia Briones
 
Los prototipos textuales
Los prototipos textualesLos prototipos textuales
Los prototipos textualesCynthia Vélez
 
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivoGuia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivomaia2010
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposingmmarin
 
Superestructuras textuales
Superestructuras textualesSuperestructuras textuales
Superestructuras textualesgueste84dfb
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivounp
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualmmuntane
 

La actualidad más candente (20)

Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.E
Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.EPrototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.E
Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.E
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchezPrototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchez
 
Los textos descriptivos
Los textos descriptivosLos textos descriptivos
Los textos descriptivos
 
1.4 prototipos textuales y tipos de textos
1.4 prototipos textuales y tipos de textos1.4 prototipos textuales y tipos de textos
1.4 prototipos textuales y tipos de textos
 
Prototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoyePrototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoye
 
Prototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos SantiagoPrototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos Santiago
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Secuencia temporal en textos
Secuencia temporal en textosSecuencia temporal en textos
Secuencia temporal en textos
 
Superestructuras Textuales
Superestructuras TextualesSuperestructuras Textuales
Superestructuras Textuales
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
Trama expositiva
Trama expositivaTrama expositiva
Trama expositiva
 
Los prototipos textuales
Los prototipos textualesLos prototipos textuales
Los prototipos textuales
 
12. los textos descriptivos
12. los textos descriptivos12. los textos descriptivos
12. los textos descriptivos
 
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivoGuia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
 
Superestructuras textuales
Superestructuras textualesSuperestructuras textuales
Superestructuras textuales
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 

Destacado

Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloLilyan F.
 
Rubrica gabriela
Rubrica gabrielaRubrica gabriela
Rubrica gabrielagabielalais
 
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime PérezGénero y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime PérezFranz G. Laime Pérez
 
Rubrica comprension lectora
Rubrica comprension lectoraRubrica comprension lectora
Rubrica comprension lectoraomar lugo
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadDidactica Ludica
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Euler
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 de
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 deGuía para el examen extraordinario clr i_2016 de
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 deAngelica Morales
 
Rúbrica examen final
Rúbrica examen finalRúbrica examen final
Rúbrica examen finalmirtajeldres
 
Rubricas blog de lectura
Rubricas blog de lecturaRubricas blog de lectura
Rubricas blog de lecturajoribaes07
 
Tema 1 Introdución ao estudo da Literatura 3º ESO
Tema 1 Introdución ao estudo da Literatura 3º ESOTema 1 Introdución ao estudo da Literatura 3º ESO
Tema 1 Introdución ao estudo da Literatura 3º ESOtrafegandoronseis
 
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANADISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANAGemis
 
Lecturas na rede para outras lecturas
Lecturas na rede para outras lecturasLecturas na rede para outras lecturas
Lecturas na rede para outras lecturasA profa Pilar Ponte
 

Destacado (20)

Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
Rubrica gabriela
Rubrica gabrielaRubrica gabriela
Rubrica gabriela
 
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime PérezGénero y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
Género y Despatriarcalización + Franz G. Laime Pérez
 
Rubrica comprension lectora
Rubrica comprension lectoraRubrica comprension lectora
Rubrica comprension lectora
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
 
Como citar as fontes de información
Como citar as fontes de informaciónComo citar as fontes de información
Como citar as fontes de información
 
Rubrica trabajo sector lácteo
Rubrica trabajo sector lácteoRubrica trabajo sector lácteo
Rubrica trabajo sector lácteo
 
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 de
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 deGuía para el examen extraordinario clr i_2016 de
Guía para el examen extraordinario clr i_2016 de
 
Evaluación por rúbricas 1
Evaluación por rúbricas 1Evaluación por rúbricas 1
Evaluación por rúbricas 1
 
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.
 
Rúbrica examen final
Rúbrica examen finalRúbrica examen final
Rúbrica examen final
 
Rubricas blog de lectura
Rubricas blog de lecturaRubricas blog de lectura
Rubricas blog de lectura
 
Tema 1 Introdución ao estudo da Literatura 3º ESO
Tema 1 Introdución ao estudo da Literatura 3º ESOTema 1 Introdución ao estudo da Literatura 3º ESO
Tema 1 Introdución ao estudo da Literatura 3º ESO
 
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANADISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
DISCRIMINACION Y DEMOCRACIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
 
Lecturas na rede para outras lecturas
Lecturas na rede para outras lecturasLecturas na rede para outras lecturas
Lecturas na rede para outras lecturas
 
En la madrugada
En la madrugadaEn la madrugada
En la madrugada
 

Similar a Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015

Trabajo parcial (1)
Trabajo parcial (1)Trabajo parcial (1)
Trabajo parcial (1)maccawee
 
3 localizar títulos - reg 1 y 2
3  localizar títulos - reg 1 y 23  localizar títulos - reg 1 y 2
3 localizar títulos - reg 1 y 2Anita Del
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010pilarjo2002
 
Plantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativoPlantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativoCEDEC
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de textoIpeSe
 
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014Departamento de Educación
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivosjoshua
 
Evaluacion noviembre lenguaje primero medios antologia de textos
Evaluacion noviembre lenguaje primero medios antologia de textosEvaluacion noviembre lenguaje primero medios antologia de textos
Evaluacion noviembre lenguaje primero medios antologia de textosRaúl Olmedo Burgos
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1mclopezzoco
 
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptxunidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptxCristinaMoreno719293
 

Similar a Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015 (20)

Palabras clave proyecto
Palabras clave proyectoPalabras clave proyecto
Palabras clave proyecto
 
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.pptUnidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
 
Coherencia y redacción
Coherencia y redacciónCoherencia y redacción
Coherencia y redacción
 
Trabajo parcial (1)
Trabajo parcial (1)Trabajo parcial (1)
Trabajo parcial (1)
 
3 localizar títulos - reg 1 y 2
3  localizar títulos - reg 1 y 23  localizar títulos - reg 1 y 2
3 localizar títulos - reg 1 y 2
 
Sílabo de Antropología Cultural, Judith Pinos
Sílabo de Antropología Cultural, Judith PinosSílabo de Antropología Cultural, Judith Pinos
Sílabo de Antropología Cultural, Judith Pinos
 
Clase lc 3 int (pp tminimizer)
Clase lc 3 int (pp tminimizer)Clase lc 3 int (pp tminimizer)
Clase lc 3 int (pp tminimizer)
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010
 
Plantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativoPlantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativo
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
4ect
4ect4ect
4ect
 
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Evaluacion noviembre lenguaje primero medios antologia de textos
Evaluacion noviembre lenguaje primero medios antologia de textosEvaluacion noviembre lenguaje primero medios antologia de textos
Evaluacion noviembre lenguaje primero medios antologia de textos
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptxunidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
coherencia y cohesion textual 2010
coherencia y cohesion textual 2010coherencia y cohesion textual 2010
coherencia y cohesion textual 2010
 

Más de Angelica Morales

Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesAngelica Morales
 
Docente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoDocente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoAngelica Morales
 
D 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogíaD 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogíaAngelica Morales
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Angelica Morales
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEjemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetAngelica Morales
 
Ejemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audioEjemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audioAngelica Morales
 
Ejemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audioEjemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audioAngelica Morales
 
Tutorial descarga plugin_lame
Tutorial descarga plugin_lameTutorial descarga plugin_lame
Tutorial descarga plugin_lameAngelica Morales
 
Tutorial uso audacity_dgtic
Tutorial uso audacity_dgticTutorial uso audacity_dgtic
Tutorial uso audacity_dgticAngelica Morales
 
Documento informativo facilitadores
Documento informativo facilitadoresDocumento informativo facilitadores
Documento informativo facilitadoresAngelica Morales
 
Portales cursos periodismo_online
Portales cursos periodismo_onlinePortales cursos periodismo_online
Portales cursos periodismo_onlineAngelica Morales
 
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizadosAngelica Morales
 
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoLista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoAngelica Morales
 
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativos
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativosAutoevaluacion taller de creación de textos narrativos
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativosAngelica Morales
 
Lista de cotejo para evaluación de reseña
Lista de cotejo para evaluación de reseñaLista de cotejo para evaluación de reseña
Lista de cotejo para evaluación de reseñaAngelica Morales
 

Más de Angelica Morales (20)

Matriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitalesMatriz de habilidades digitales
Matriz de habilidades digitales
 
Docente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismoDocente mediador tic_constructivismo
Docente mediador tic_constructivismo
 
D 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogíaD 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogía
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806
 
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEjemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Ejemplo estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Formato guion video
Formato guion videoFormato guion video
Formato guion video
 
Ejemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audioEjemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audio
 
Ejemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audioEjemplo norma morales_guion_audio
Ejemplo norma morales_guion_audio
 
837 3284-1-pb
837 3284-1-pb837 3284-1-pb
837 3284-1-pb
 
4500 pineiro
4500 pineiro4500 pineiro
4500 pineiro
 
Tutorial descarga plugin_lame
Tutorial descarga plugin_lameTutorial descarga plugin_lame
Tutorial descarga plugin_lame
 
Tutorial uso audacity_dgtic
Tutorial uso audacity_dgticTutorial uso audacity_dgtic
Tutorial uso audacity_dgtic
 
Documento informativo facilitadores
Documento informativo facilitadoresDocumento informativo facilitadores
Documento informativo facilitadores
 
Portales cursos periodismo_online
Portales cursos periodismo_onlinePortales cursos periodismo_online
Portales cursos periodismo_online
 
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
2006 analisis de-resultados-a-partir-de-instrumentos-estandarizados
 
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoLista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativos
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativosAutoevaluacion taller de creación de textos narrativos
Autoevaluacion taller de creación de textos narrativos
 
Ejemplo de Reseña
Ejemplo de ReseñaEjemplo de Reseña
Ejemplo de Reseña
 
Lista de cotejo para evaluación de reseña
Lista de cotejo para evaluación de reseñaLista de cotejo para evaluación de reseña
Lista de cotejo para evaluación de reseña
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Rubirca expo rulfo_2_do_parcial_cl_i_2015

  • 1. COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN I/ RÚBRICA PARA LA VALORACIÓN DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ANÁLISIS DE TEXTOS Y ARGUMENTACIÓN. PROFRA: NORMA ANGÉLICA MORALES (3.0) CONOCIMIEN TOS ATRIBUTOS NIVELES DE DESMPEÑO MUY BIEN (10-9) BIEN (8-7) SUFICIENTE (6) INSUFICIENTE EvD AEv 1. CONCEPTUA- LES ANÁLISIS DE TEXTOS EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS MEDIANTE REPRESENTA- CIONES LINGÜÍSTICAS, MATEMÁTICAS O GRÁFICAS La dramatizaciónque el equipo hace del cuento de JuanRulfo que le fue asignadoexpone las ideasprincipales e ideacentral de la historia, así comolos elementos del análisis(Narrador, personajes, escenario, contextos, tiempoylugar) La dramatizaciónque el equipo hace del cuento de JuanRulfo que le fue asignadoexpone las ideasprincipales e ideacentral de la historia, pero nocompleta los elementos del análisis(Narrador, personajes, escenario, contextos, tiempoylugar) La dramatizaciónque el equipo hace del cuento de JuanRulfo que le fue asignadoexpone las ideasprincipales, pero noes clara en la idea central yelementos del análisis(Narrador, personajes, escenario, contextos, tiempoy lugar) La dramatizaciónque el equipohace del cuentode Juan Rulfoque le fue asignado noexpone las ideasprincipales, idea central ni los elementos del análisis(Narrador, personajes, escenario, contextos, tiempoylugar) La dramatizaciónque el equipo hace del cuento de JuanRulfo que le fue asignadocomunica de manera efectiva ycreativa los aspectos literarios de su análisis (personificación, escenografía, vestuario, ubicaciónde tiempo y espacio) La dramatizaciónque el equipo hace del cuento de JuanRulfo que le fue asignado presenta inconsistencias enla comunicación ycreatividadde los aspectos literarios de su análisis (personificación, escenografía, vestuario, tiempo, espacio) La dramatizaciónque el equipo hace del cuento de JuanRulfo que le fue asignado carece de los elementos mínimos para comunicar los aspectos literarios de su análisis (personificación, escenografía, vestuario, ubicación de tiempoyespacio) La dramatizaciónque el equipohace del cuentode Juan Rulfoque le fue asignado noconsidera los aspectos literarios de su análisis(personificación, escenografía, vestuario, ubicación de tiempoy espacio) 2. PROCEDIMEN TALES PROCESOS METODOLÓ- GICOS EN EL ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA. IDENTIFICA LAS IDEAS CLAVE EN UNTEXTO O DISCURSO ORAL E INFIERE CONCLUSIONES A PARTIR DE ELLAS Se presenta al grupouna explicacióndel análisis del cuento, considerando los elementos clave contenidos enel mismo(Ficha de análisis) Se presenta al grupouna explicacióndel análisis del cuento, considerando la mayoría de los elementos clave contenidos enel mismo (Ficha de análisis) Se presenta al grupouna limitada explicacióndel análisis del cuento yde los elementos clave contenidos enel mismo (Ficha de análisis) No presenta al grupo la explicacióndel análisis del cuento ( elementos clave contenidos enel mismo) El equipoexpone las conclusiones de la obra a partir del análisisde los elementos presentes enla narración, el análisisde los contextos ysuvida cotidiana. Da respuesta argumentada a la pregunta inicial de lectura ¿Qué similitudes encontramos en lashistoriasdel México de Juan Rulfo (El llanoen llamas) con el México enel que vivimos actualmente? El equipoexpone las conclusiones de la obra a partir del análisisde los elementos presentes enla narración, el análisisde los contextos ysuvida cotidiana. Da una respuesta parcial a la pregunta inicialde lectura ¿Qué similitudes encontramos en lashistoriasdel México de Juan Rulfo (El llanoen llamas) con el México enel que vivimos actualmente? El equipoexpone las conclusiones de la obra a partir del análisisde los elementos presentes enla narración, el análisisde los contextos ysuvida cotidiana. No argumenta con solidez la pregunta inicial de lectura ¿Qué similitudes encontramos en lashistoriasdel México de Juan Rulfo (El llanoen llamas) con el México enel que vivimos actualmente? El equipono expone las conclusiones de la obra, ni da respuesta argumentada a la pregunta inicial de lectura ¿Qué similitudes encontramos en las historiasdel México de Juan Rulfo(El llanoen llamas) con el México enel que vivimos actualmente?
  • 2. EvD= Evaluación Docente / AEv= Autoevaluación INTEGRANTES: _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ CUENTO PERSONIFICADO: __________________________________________________________________ OBSERVACIONES: __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ACTITUDINA- LES COOPERA- CIÓN Y COLABORA- CIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO ASUME UNA ACTITUD CONSTRUCTIVA CONGRUENTE CON LAS HABILIDADESY CONOCIMIEN- TOS CON LOS QUE CUENTA DENTRO DE DISTINTOS EQUIPOS DE TRABAJO Los integrantesdel equipo participande manera constructiva, incluyente, tolerante yequitativa enla actividad, asumiendocon responsabilidadla tarea asignada Los integrantesdel equipo participan ensu mayoría de manera constructiva, incluyente, tolerante yequitativa enla actividad. Los integrantesdel equipo presentan problemas para participar de manera constructiva, incluyente, tolerante yequitativa en la actividad, lescuesta trabajo asumir con responsabilidad la tarea asignada Los integrantesdel equiponoparticipande manera constructiva, incluyente, tolerante y equitativa enla actividad.