SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS RESUELTOS DE ANALISIS  GRAFICO DE MOVIMIENTO JORGE EMERSON DELGADO BOHORQUEZ
X X
X = 20 m
X
X X
El movimiento de una partícula viene dado por la gráfica x – t, determinar la gráfica v – t correspondiente a dicho movimiento.
B A CALCULAR LAS VELOCIDADES DE A  y B
Xf - Xi CARRO B CARRO A V = = tf - ti 1000 - 0 1000 - 0 45 - 15 45 - 0 ΔX Δt 22.2  m/s 33.3  m/s EL CARRO B PARTIO DESPUES PERO ALCANZA  EN UN TIEMPO DE 45 SEGUNDOS AL CARRO A, ESTO IMPLICA QUE EL CARRO B TENI AUNA MAYOR VELOCIDAD
Velocidad (m/s2) MOVIL 1 250 MOVIL 2 200 MOVIL 3 100 20 5 10 Tiempo (s) En el grafico se representa las velocidades de tres móviles en función del tiempo “t”. Calcule el valor de la aceleración y cuanto se desplaza.
ACELERACION DESPLAZAMIENTO 250 - 0 200 - 0 100 - 0 = 50 m/s2 = 20 m/s2 = 5 m/s2 MOVIL 1 MOVIL 1 5 - 0 10 - 0 20 - 0 250 * 5  =  625 m 2 2 2 MOVIL 2 MOVIL 2 200 * 10  =  1000 m MOVIL 3 MOVIL 3 100 * 20  =  1000 m
Complete la tabla según corresponda el valor como constante, variable o nula (dependiendo del tipo de movimiento);  y marque con una (x) si se mueve o no.
COMO SON MEDIAS  CIRCUNFERENCIAS  π*2R72= πR Luego tendremos que avanzara una distancia de  πR + π2R = Π3r Tendrá  a lo largo de todo el recorrido una velocidad constante V t = 3πR / V TIEMPO  t =  X / V RTA  A
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOVIMINETO DE TIERRAS.pptx
MOVIMINETO DE TIERRAS.pptxMOVIMINETO DE TIERRAS.pptx
MOVIMINETO DE TIERRAS.pptxLuz Alvarez
 
Automóvil carreras pista circular
Automóvil carreras pista circularAutomóvil carreras pista circular
Automóvil carreras pista circularadmin90
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformerubennonato
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeEvelyn Cogollo
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017saliradu
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUManuel Manay
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectoreslilaecabrera
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)Walter Perez Terrel
 
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVManuel Manay
 
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)Mauricio jorquera
 

La actualidad más candente (20)

Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
MOVIMINETO DE TIERRAS.pptx
MOVIMINETO DE TIERRAS.pptxMOVIMINETO DE TIERRAS.pptx
MOVIMINETO DE TIERRAS.pptx
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
 
Automóvil carreras pista circular
Automóvil carreras pista circularAutomóvil carreras pista circular
Automóvil carreras pista circular
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Velocidad Relativa
Velocidad RelativaVelocidad Relativa
Velocidad Relativa
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
F01 cinematica
F01 cinematicaF01 cinematica
F01 cinematica
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectores
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
 
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUV
 
Guia de 4 de Física
Guia de 4 de FísicaGuia de 4 de Física
Guia de 4 de Física
 
Cinemetica
CinemeticaCinemetica
Cinemetica
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
 
5. cinemática
5. cinemática5. cinemática
5. cinemática
 

Similar a Ejemplos de aplicacion

17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)Paul Vega
 
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)Tiago Farias Souza
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltosauroracapel
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)Viter Becerra
 
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006centro cristiano Sauces
 
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006centro cristiano Sauces
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaDavidSPZGZ
 
Analisis de gráficos de física
Analisis de gráficos de físicaAnalisis de gráficos de física
Analisis de gráficos de físicaipbaplicadas
 

Similar a Ejemplos de aplicacion (20)

C E09 S02 D C
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
 
El movimiento en una direccion
El movimiento en una direccionEl movimiento en una direccion
El movimiento en una direccion
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
Fisica convertido
Fisica convertidoFisica convertido
Fisica convertido
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
 
17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)
 
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simpleSolucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
Solucionario de algunos ejecicios de pendulo simple
 
Tarea02 cinematica
Tarea02 cinematicaTarea02 cinematica
Tarea02 cinematica
 
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
 
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006Examen parcial de fisica a primer termino 2006
Examen parcial de fisica a primer termino 2006
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematica
 
Pc15 solucion
Pc15 solucionPc15 solucion
Pc15 solucion
 
Dipooo
DipoooDipooo
Dipooo
 
Guia matematicas v
Guia matematicas vGuia matematicas v
Guia matematicas v
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Analisis de gráficos de física
Analisis de gráficos de físicaAnalisis de gráficos de física
Analisis de gráficos de física
 
Física semana 1
Física semana 1Física semana 1
Física semana 1
 

Ejemplos de aplicacion

  • 1. PROBLEMAS RESUELTOS DE ANALISIS GRAFICO DE MOVIMIENTO JORGE EMERSON DELGADO BOHORQUEZ
  • 2.
  • 3. X X
  • 4.
  • 5. X = 20 m
  • 6.
  • 7.
  • 8. X
  • 9. X X
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. El movimiento de una partícula viene dado por la gráfica x – t, determinar la gráfica v – t correspondiente a dicho movimiento.
  • 19.
  • 20. B A CALCULAR LAS VELOCIDADES DE A y B
  • 21. Xf - Xi CARRO B CARRO A V = = tf - ti 1000 - 0 1000 - 0 45 - 15 45 - 0 ΔX Δt 22.2 m/s 33.3 m/s EL CARRO B PARTIO DESPUES PERO ALCANZA EN UN TIEMPO DE 45 SEGUNDOS AL CARRO A, ESTO IMPLICA QUE EL CARRO B TENI AUNA MAYOR VELOCIDAD
  • 22. Velocidad (m/s2) MOVIL 1 250 MOVIL 2 200 MOVIL 3 100 20 5 10 Tiempo (s) En el grafico se representa las velocidades de tres móviles en función del tiempo “t”. Calcule el valor de la aceleración y cuanto se desplaza.
  • 23. ACELERACION DESPLAZAMIENTO 250 - 0 200 - 0 100 - 0 = 50 m/s2 = 20 m/s2 = 5 m/s2 MOVIL 1 MOVIL 1 5 - 0 10 - 0 20 - 0 250 * 5 = 625 m 2 2 2 MOVIL 2 MOVIL 2 200 * 10 = 1000 m MOVIL 3 MOVIL 3 100 * 20 = 1000 m
  • 24. Complete la tabla según corresponda el valor como constante, variable o nula (dependiendo del tipo de movimiento); y marque con una (x) si se mueve o no.
  • 25.
  • 26.
  • 27. COMO SON MEDIAS CIRCUNFERENCIAS π*2R72= πR Luego tendremos que avanzara una distancia de πR + π2R = Π3r Tendrá a lo largo de todo el recorrido una velocidad constante V t = 3πR / V TIEMPO t = X / V RTA A