SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
Jerarquía de Operaciones
Ejemplos
Evalúa las siguientes expresiones:
1. 𝟑( 𝟒 + 𝟐) 𝟓 =
2. 𝟑 𝟑( 𝟒 − 𝟑) 𝟓 =
3. 𝟑. 𝟏(𝟐 + √ 𝟗)𝟒. 𝟓 =
4.
5.
Página2
Ejercicios
a. 4(−2)3
− 10 (−4)2
=
b. 160 ÷ (−4)2
− 5(−2)3
=
c. 5 − [6 + (−8 + 4) + 7]=
d. (
3
4
+
1
2
) ÷ (
5
3
+
1
6
) =
e. (3 +
1
4
) − (2 +
1
6
) =
f. −4 − [−2 + (−5 − 6) + 18] − (6 − 4) =
g. −[4 + (3 − 6) − (−10− 4 + 6)] =
h. −8 − 10[−8 − (−10 + 3)] + 10 =
i.
j.
Página3
Actividad 3
En tu libreta realiza correctamente lo siguiente.
I. Obtén la expresión matemática que resuelva cada problema
y evalúala.
1. Sonia tenía 8 tazas de harina para hornear pastel, si tiene que
echar 3 ½ tazas en un recipiente y 2 1
3⁄ tazas en otro. ¿Cuántas
tazas de harina le quedan? _____________________
2. Diego prometió estudiar 8 horas en la semana de exámenes, si
hasta ahora a estudiado 3 2
3⁄ ¿Cuántas horas más tiene que
estudiar?___________
3. Juan compró 5 docenas de vasos a 9 pesos cada docena para
venderlas a 2 pesos cada vaso. ¿Cuánto ganó si durante la venta
total se le rompieron 5 vasos?_______________________
4. Para pagar una deuda de 2180 pesos, Ángel paga con billetes de
50 pesos; 5 y 10 pesos. Si da 14 billetes de 50 pesos y 24 billetes
de 10 pesos ¿Cuántos billetes de 5 pesos debe de dar para
cancelar la deuda?____________
5. Ángel y Víctor son dos obreros que trabajan juntos para una
empresa constructora, y Ángel gana diariamente 8 pesos más que
Víctor. Después de igual número de días de trabajo, Ángel recibió
1400 pesos y Víctor 1240 pesos. ¿Cuánto gana diariamente cada
obrero?_____________
6. En una boda hay 198 personas, las cuales bailan en pareja, menos
26 mujeres. ¿Cuál es el número de mujeres que asistieron a la
fiesta?________________
Página4
Actividad 3
En tu libreta realiza correctamente lo siguiente.
II. Obtén la expresión matemática que resuelva cada problema
y evalúala.
1. Sonia tenía 8 tazas de harina para hornear pastel, si tiene que
echar 3 ½ tazas en un recipiente y 2 1
3⁄ tazas en otro.
¿Cuántas tazas de harina le quedan? _____________________
2. Diego prometió estudiar 8 horas en la semana de exámenes, si
hasta ahora a estudiado 3 2
3⁄ ¿Cuántas horas más tiene
que estudiar?___________
3. Juan compró 5 docenas de vasos a 9 pesos cada docena para
venderlas a 2 pesos cada vaso. ¿Cuánto ganó si durante la
venta total se le rompieron 5
vasos?_______________________
Página5
4. Para pagar una deuda de 2180 pesos, Ángel paga con billetes
de 50 pesos; 5 y 10 pesos. Si da 14 billetes de 50 pesos y 24
billetes de 10 pesos ¿Cuántos billetes de 5 pesos debe de dar
para cancelar la deuda?____________
5. Ángel y Víctor son dos obreros que trabajan juntos para una
empresa constructora, y Ángel gana diariamente 8 pesos más
que Víctor. Después de igual número de días de trabajo, Ángel
recibió 1400 pesos y Víctor 1240 pesos. ¿Cuánto gana
diariamente cada obrero?_____________
6. En una boda hay 198 personas, las cuales bailan en pareja,
menos 26 mujeres. ¿Cuál es el número de mujeres que
asistieron a la fiesta?________________
Página6
1. Sonia tenía 8 tazas de harina para hornear pastel, si tiene que echar 3
½ tazas en un recipiente y 2 1
3⁄ tazas en otro. ¿Cuántas tazas de
harina le quedan?
Expresión matemática:___________________________
2. Diego prometió estudiar 8 horas en la semana de exámenes, si hasta
ahora a estudiado 3 2
3⁄ ¿Cuántas horas más tiene que estudiar?
Expresión matemática:___________________________
3. Juan compró 5 docenas de vasos a 9 pesos cada docena para
venderlas a 2 pesos cada vaso. ¿Cuánto ganó si durante la venta total
se le rompieron 5 vasos?
Expresión matemática:___________________________
4. Para pagar una deuda de 2180 pesos, Ángel paga con billetes de 50
pesos; 5 y 10 pesos. Si da 14 billetes de 50 pesos y 24 billetes de 10
pesos ¿Cuántos billetes de 5 pesos debe de dar para cancelar la
deuda?
Expresión matemática:__________________________
5. Ángel y Víctor son dos obreros que trabajan juntos para una empresa
constructora, y Ángel gana diariamente 8 pesos más que Víctor.
Después de igual número de días de trabajo, Ángel recibió 1400 pesos
y Víctor 1240 pesos. ¿Cuánto gana diariamente cada obrero?
Expresión matemática:___________________________
6. En una boda hay 198 personas, las cuales bailan en pareja, menos 26
mujeres. ¿Cuál es el número de mujeres que asistieron a la fiesta?
Expresión matemática:___________________________
Página7
Solución
Ana gasta 3/2⋅1/2 litros que se bebe ella y 1/4 de litro que da a su amiga Laura. Por
lo tanto, le quedará 3/2−3/2⋅1/2−1/4=3/2−3/4−1/4=6/4−3/4−1/4=2/4=1/2litro.
Solución
La temperatura máxima ha sido (11/2+10)⋅3=(11/2+20/2)⋅3=31/2⋅3=93/2 grados.
Solución
David encuentra 22 videojuegos en cada uno de los 22 cajones que hayen cada una de las 22 habitaciones y
se queda con 33 de ellos. Por lo tanto, presta 2⋅2⋅2−3=23−3=8−3=52⋅2⋅2−3=23−3=8−3=5 videojuegos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er grado bloque 2
1er grado   bloque 21er grado   bloque 2
1er grado bloque 2
Jorge Rosas Loa
 
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primariaColección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
Lorena Hernandez Sanchez
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
Nidya Cecilia Araque Díaz
 
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-161 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
Susana Gp
 
1er grado bloque 2
1er grado   bloque 21er grado   bloque 2
1er grado bloque 2
Lu Castillo
 
Examen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroepExamen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroep
Mariana Ortiz
 
resolución de problemas de cuatro pasos
resolución de problemas de cuatro pasosresolución de problemas de cuatro pasos
resolución de problemas de cuatro pasos
Mariela Pavez
 
Estimar productos
Estimar productosEstimar productos
Estimar productos
camila bello
 
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primariaColección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
PABLOCARHUACHINCHAYP2
 
Diagnóstico (1)
  Diagnóstico (1)  Diagnóstico (1)
Diagnóstico (1)
lili_144
 
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevar
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevarProblemas mate sumar llevando y restar sin llevar
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevarnikolait_es
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)Carolina Alfaro
 
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOSPROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Agosto semana 2 3º
Agosto semana 2 3ºAgosto semana 2 3º
Agosto semana 2 3º
Blanca Rosa Olivares
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y restataniia77
 
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primariaEvaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Editorial MD
 
Problemas suma y resta
Problemas suma y restaProblemas suma y resta
Problemas suma y restaJissel Lopez
 
63libro mate primero
63libro mate primero63libro mate primero
63libro mate primero
KimoKunnio
 

La actualidad más candente (19)

1er grado bloque 2
1er grado   bloque 21er grado   bloque 2
1er grado bloque 2
 
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primariaColección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
 
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-161 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
1 tr+3ep cuadernillo_problemas_2015-16
 
1er grado bloque 2
1er grado   bloque 21er grado   bloque 2
1er grado bloque 2
 
Examen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroepExamen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroep
 
resolución de problemas de cuatro pasos
resolución de problemas de cuatro pasosresolución de problemas de cuatro pasos
resolución de problemas de cuatro pasos
 
Estimar productos
Estimar productosEstimar productos
Estimar productos
 
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primariaColección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
 
Diagnóstico (1)
  Diagnóstico (1)  Diagnóstico (1)
Diagnóstico (1)
 
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevar
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevarProblemas mate sumar llevando y restar sin llevar
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevar
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
 
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOSPROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
 
Agosto semana 2 3º
Agosto semana 2 3ºAgosto semana 2 3º
Agosto semana 2 3º
 
Ejercicios de suma y resta
Ejercicios de suma y restaEjercicios de suma y resta
Ejercicios de suma y resta
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y resta
 
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primariaEvaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
 
Problemas suma y resta
Problemas suma y restaProblemas suma y resta
Problemas suma y resta
 
63libro mate primero
63libro mate primero63libro mate primero
63libro mate primero
 

Similar a Ejemplos jerarquía

4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
EliFlores28
 
4° RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
4°  RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf4°  RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
4° RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
GisBeltrn
 
Clase de matematica modelo de 5ºb...2014
Clase de matematica modelo de 5ºb...2014Clase de matematica modelo de 5ºb...2014
Clase de matematica modelo de 5ºb...2014
alvaro enrique amaya polanco
 
FICHA-LUN-MAT-SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.docx
FICHA-LUN-MAT-SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.docxFICHA-LUN-MAT-SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.docx
FICHA-LUN-MAT-SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.docx
yory024
 
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)catalinasepulvedapavez
 
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)catalinasepulvedapavez
 
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)catalinasepulvedapavez
 
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
FlorHernandezNuez
 
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Vanesa Sepúlveda Rebolledo
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
Amilcar Moroso
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
Francisca Mendez
 
Unidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicasUnidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicassylvia.norin
 
Clase virtual 3 grado 4
Clase virtual 3 grado 4Clase virtual 3 grado 4
Clase virtual 3 grado 4
ViviolaBarbosa
 
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
Pri 6  prueba diágnóstica mate webPri 6  prueba diágnóstica mate web
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
Saul Malki
 
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docPropiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
Cuadernillo de ejercitación.doc
Cuadernillo de ejercitación.docCuadernillo de ejercitación.doc
Cuadernillo de ejercitación.doc
katycarrillo2
 
Actividades numeracion-y-resolucion-de-problemas
Actividades numeracion-y-resolucion-de-problemasActividades numeracion-y-resolucion-de-problemas
Actividades numeracion-y-resolucion-de-problemasFabiola Perez
 

Similar a Ejemplos jerarquía (20)

4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
4o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
 
4° RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
4°  RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf4°  RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
4° RefuerzoAprendizajes Rayitas.pdf
 
Clase de matematica modelo de 5ºb...2014
Clase de matematica modelo de 5ºb...2014Clase de matematica modelo de 5ºb...2014
Clase de matematica modelo de 5ºb...2014
 
FICHA-LUN-MAT-SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.docx
FICHA-LUN-MAT-SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.docxFICHA-LUN-MAT-SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.docx
FICHA-LUN-MAT-SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.docx
 
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
 
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
 
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
Guía de aprendizaje adición de fracciones (anexo 3.5)
 
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
 
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
 
Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
 
Ester
EsterEster
Ester
 
Unidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicasUnidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicas
 
Refuerzo 9
Refuerzo 9Refuerzo 9
Refuerzo 9
 
Clase virtual 3 grado 4
Clase virtual 3 grado 4Clase virtual 3 grado 4
Clase virtual 3 grado 4
 
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
Pri 6  prueba diágnóstica mate webPri 6  prueba diágnóstica mate web
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
 
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docPropiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Cuadernillo de ejercitación.doc
Cuadernillo de ejercitación.docCuadernillo de ejercitación.doc
Cuadernillo de ejercitación.doc
 
Actividades numeracion-y-resolucion-de-problemas
Actividades numeracion-y-resolucion-de-problemasActividades numeracion-y-resolucion-de-problemas
Actividades numeracion-y-resolucion-de-problemas
 

Más de lulusisz

Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1
lulusisz
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
lulusisz
 
Portafolio de evidencias lourdesmercado
Portafolio de evidencias lourdesmercadoPortafolio de evidencias lourdesmercado
Portafolio de evidencias lourdesmercado
lulusisz
 
Elementos del setting educativo
Elementos del setting educativoElementos del setting educativo
Elementos del setting educativolulusisz
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialeslulusisz
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialeslulusisz
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialeslulusisz
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finallulusisz
 
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje UnidProyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unidlulusisz
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
lulusisz
 

Más de lulusisz (10)

Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
 
Portafolio de evidencias lourdesmercado
Portafolio de evidencias lourdesmercadoPortafolio de evidencias lourdesmercado
Portafolio de evidencias lourdesmercado
 
Elementos del setting educativo
Elementos del setting educativoElementos del setting educativo
Elementos del setting educativo
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje UnidProyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ejemplos jerarquía

  • 1. Página1 Jerarquía de Operaciones Ejemplos Evalúa las siguientes expresiones: 1. 𝟑( 𝟒 + 𝟐) 𝟓 = 2. 𝟑 𝟑( 𝟒 − 𝟑) 𝟓 = 3. 𝟑. 𝟏(𝟐 + √ 𝟗)𝟒. 𝟓 = 4. 5.
  • 2. Página2 Ejercicios a. 4(−2)3 − 10 (−4)2 = b. 160 ÷ (−4)2 − 5(−2)3 = c. 5 − [6 + (−8 + 4) + 7]= d. ( 3 4 + 1 2 ) ÷ ( 5 3 + 1 6 ) = e. (3 + 1 4 ) − (2 + 1 6 ) = f. −4 − [−2 + (−5 − 6) + 18] − (6 − 4) = g. −[4 + (3 − 6) − (−10− 4 + 6)] = h. −8 − 10[−8 − (−10 + 3)] + 10 = i. j.
  • 3. Página3 Actividad 3 En tu libreta realiza correctamente lo siguiente. I. Obtén la expresión matemática que resuelva cada problema y evalúala. 1. Sonia tenía 8 tazas de harina para hornear pastel, si tiene que echar 3 ½ tazas en un recipiente y 2 1 3⁄ tazas en otro. ¿Cuántas tazas de harina le quedan? _____________________ 2. Diego prometió estudiar 8 horas en la semana de exámenes, si hasta ahora a estudiado 3 2 3⁄ ¿Cuántas horas más tiene que estudiar?___________ 3. Juan compró 5 docenas de vasos a 9 pesos cada docena para venderlas a 2 pesos cada vaso. ¿Cuánto ganó si durante la venta total se le rompieron 5 vasos?_______________________ 4. Para pagar una deuda de 2180 pesos, Ángel paga con billetes de 50 pesos; 5 y 10 pesos. Si da 14 billetes de 50 pesos y 24 billetes de 10 pesos ¿Cuántos billetes de 5 pesos debe de dar para cancelar la deuda?____________ 5. Ángel y Víctor son dos obreros que trabajan juntos para una empresa constructora, y Ángel gana diariamente 8 pesos más que Víctor. Después de igual número de días de trabajo, Ángel recibió 1400 pesos y Víctor 1240 pesos. ¿Cuánto gana diariamente cada obrero?_____________ 6. En una boda hay 198 personas, las cuales bailan en pareja, menos 26 mujeres. ¿Cuál es el número de mujeres que asistieron a la fiesta?________________
  • 4. Página4 Actividad 3 En tu libreta realiza correctamente lo siguiente. II. Obtén la expresión matemática que resuelva cada problema y evalúala. 1. Sonia tenía 8 tazas de harina para hornear pastel, si tiene que echar 3 ½ tazas en un recipiente y 2 1 3⁄ tazas en otro. ¿Cuántas tazas de harina le quedan? _____________________ 2. Diego prometió estudiar 8 horas en la semana de exámenes, si hasta ahora a estudiado 3 2 3⁄ ¿Cuántas horas más tiene que estudiar?___________ 3. Juan compró 5 docenas de vasos a 9 pesos cada docena para venderlas a 2 pesos cada vaso. ¿Cuánto ganó si durante la venta total se le rompieron 5 vasos?_______________________
  • 5. Página5 4. Para pagar una deuda de 2180 pesos, Ángel paga con billetes de 50 pesos; 5 y 10 pesos. Si da 14 billetes de 50 pesos y 24 billetes de 10 pesos ¿Cuántos billetes de 5 pesos debe de dar para cancelar la deuda?____________ 5. Ángel y Víctor son dos obreros que trabajan juntos para una empresa constructora, y Ángel gana diariamente 8 pesos más que Víctor. Después de igual número de días de trabajo, Ángel recibió 1400 pesos y Víctor 1240 pesos. ¿Cuánto gana diariamente cada obrero?_____________ 6. En una boda hay 198 personas, las cuales bailan en pareja, menos 26 mujeres. ¿Cuál es el número de mujeres que asistieron a la fiesta?________________
  • 6. Página6 1. Sonia tenía 8 tazas de harina para hornear pastel, si tiene que echar 3 ½ tazas en un recipiente y 2 1 3⁄ tazas en otro. ¿Cuántas tazas de harina le quedan? Expresión matemática:___________________________ 2. Diego prometió estudiar 8 horas en la semana de exámenes, si hasta ahora a estudiado 3 2 3⁄ ¿Cuántas horas más tiene que estudiar? Expresión matemática:___________________________ 3. Juan compró 5 docenas de vasos a 9 pesos cada docena para venderlas a 2 pesos cada vaso. ¿Cuánto ganó si durante la venta total se le rompieron 5 vasos? Expresión matemática:___________________________ 4. Para pagar una deuda de 2180 pesos, Ángel paga con billetes de 50 pesos; 5 y 10 pesos. Si da 14 billetes de 50 pesos y 24 billetes de 10 pesos ¿Cuántos billetes de 5 pesos debe de dar para cancelar la deuda? Expresión matemática:__________________________ 5. Ángel y Víctor son dos obreros que trabajan juntos para una empresa constructora, y Ángel gana diariamente 8 pesos más que Víctor. Después de igual número de días de trabajo, Ángel recibió 1400 pesos y Víctor 1240 pesos. ¿Cuánto gana diariamente cada obrero? Expresión matemática:___________________________ 6. En una boda hay 198 personas, las cuales bailan en pareja, menos 26 mujeres. ¿Cuál es el número de mujeres que asistieron a la fiesta? Expresión matemática:___________________________
  • 7. Página7 Solución Ana gasta 3/2⋅1/2 litros que se bebe ella y 1/4 de litro que da a su amiga Laura. Por lo tanto, le quedará 3/2−3/2⋅1/2−1/4=3/2−3/4−1/4=6/4−3/4−1/4=2/4=1/2litro. Solución La temperatura máxima ha sido (11/2+10)⋅3=(11/2+20/2)⋅3=31/2⋅3=93/2 grados. Solución David encuentra 22 videojuegos en cada uno de los 22 cajones que hayen cada una de las 22 habitaciones y se queda con 33 de ellos. Por lo tanto, presta 2⋅2⋅2−3=23−3=8−3=52⋅2⋅2−3=23−3=8−3=5 videojuegos.