SlideShare una empresa de Scribd logo
Zinder y Crisis (1990), presentaron un algoritmo híbrido para resolver un problema de
programación matemática polinomial cero-uno. El algoritmo incorpora una
combinación de conceptos pseudo booleanos y procedimientos de enumeración
implícitos probados y comprobados. Se resolvieron 52 problemas al azar utilizando el
algoritmo híbrido; los tiempos de resolución (tiempos de CPU en segundos) se listan
en la siguiente tabla.
0.036 0.045 0.045 0.049 0.064 0.07 0.079 0.088 0.091 0.118 0.13 0.136
0.136 0.136 0.145 0.179 0.182 0.182 0.194 0.209 0.209 0.227 0.242 0.258
0.258 0.258 0.291 0.327 0.333 0.336 0.361 0.379 0.394 0.412 0.445 0.506
0.554 0.567 0.579 0.6 0.67 0.912 1.055 1.07 1.267 1.639 1.894 3.046
3.888 3.985 4.17 8.788
a) ¿Cuál es el tiempo máximo de resolución de un problema para ser considerado
dentro del 10% de los más rápidos?
b) ¿Cuál es el tiempo mínimo de resolución de un problema para ser considerado
dentro del 20% de los menos rápidos
c) Se desea categorizar a los problemas según sus tiempos de resolución en
categorías normal, media y alta ¿Cuáles serán los límites de estas si la
categoría media contiene al 50% central de la cantidad de problemas?
SOLUCIÓN
a) Analizando:
0658.0)064.007.0(3.0064.0
)(3.0*
3.5
100
)152(10
100
)1(
*
1010
56510







PP
XXXP
ii
nk
i
 El 10% de CPUs emplean a lo más 0.0658 segundos para resolver un
problema de programación matemática polinomial cero-uno.
RESPUESTA:
El tiempo máximo que debe emplear un CPU para ser considerado dentro del
10% de los más rápidos es 0.0658 segundos.
b) Analizando:
9692.0)912.0055.1(4.0912.0
)(4.0*
4.42
100
)152(80
100
)1(
*
8080
42434280







PP
XXXP
ii
nk
i
 El 80% de CPUs emplean a lo más 0.9692 segundos para resolver un
problema de programación matemática polinomial cero-uno.
RESPUESTA:
El tiempo mínimo que debe emplear un CPU para ser considerado dentro del
20% de los menos rápidos es 0.9692 segundos.
c) Dato: La categoría media contiene el 50% central, es decir,
7525 P<mediacategoría<P
Calculando P75
595.0)579.06.0(75.0579.0
)(4.0*
75.39
100
)152(75
52;75;
100
)1(
*
7575
39403975








PP
XXXP
ii
nk
nk
i
Calculando P25
136.0)136.0136.0(25.0136.0
)(4.0*
25.13
100
)152(25
52;25;
100
)1(
*
2525
13141325








PP
XXXP
ii
nk
nk
i
LÍMITES DE CATEGORÍA CATEGORÍA
[ 0.036 ; 0.136 [ Normal
[ 0.136 ; 0.595 [ Media
[ 0.597 ; 8.788 ] Alta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación linealjaldanam
 
Ejercicios 5.3
Ejercicios 5.3Ejercicios 5.3
Ejercicios 5.3
Giselle Rodríguez Amaya
 
Árbol de decisión
Árbol de decisiónÁrbol de decisión
Árbol de decisión
Eduardo Martinez Calero
 
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 12 de probabilidad y  estadística con respuestasTarea 12 de probabilidad y  estadística con respuestas
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
IPN
 
1.método simplex para la solución de problemas de operaciones de investigaciones
1.método simplex para la solución de problemas de operaciones de investigaciones1.método simplex para la solución de problemas de operaciones de investigaciones
1.método simplex para la solución de problemas de operaciones de investigaciones
Carlos Quintero
 
Decision
DecisionDecision
Decision
Gabriel Leandro
 
Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
Rafa Rafita Azulrey
 
Tema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de JuegosTema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de Juegos
Yojann Trejo
 
Problemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidoresProblemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidores
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
ESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICAESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Ejercicios de cadenas de markov discretos
Ejercicios de cadenas de markov discretosEjercicios de cadenas de markov discretos
Ejercicios de cadenas de markov discretosingverdu
 
Ejercicios propuestos v ciclo
Ejercicios propuestos   v cicloEjercicios propuestos   v ciclo
Ejercicios propuestos v ciclo
waldir calzado castro
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidadJulio Pari
 

La actualidad más candente (20)

5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación lineal
 
Ejercicios 5.3
Ejercicios 5.3Ejercicios 5.3
Ejercicios 5.3
 
Árbol de decisión
Árbol de decisiónÁrbol de decisión
Árbol de decisión
 
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 12 de probabilidad y  estadística con respuestasTarea 12 de probabilidad y  estadística con respuestas
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
 
1.método simplex para la solución de problemas de operaciones de investigaciones
1.método simplex para la solución de problemas de operaciones de investigaciones1.método simplex para la solución de problemas de operaciones de investigaciones
1.método simplex para la solución de problemas de operaciones de investigaciones
 
Decision
DecisionDecision
Decision
 
Ejercicios de prueba de hipotesis
Ejercicios de prueba de  hipotesisEjercicios de prueba de  hipotesis
Ejercicios de prueba de hipotesis
 
Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
 
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo LinealAlgoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
 
Problema de Optimización -2
Problema de Optimización -2 Problema de Optimización -2
Problema de Optimización -2
 
Tema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de JuegosTema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de Juegos
 
Problemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidoresProblemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidores
 
Gestión de incidencias
Gestión de incidenciasGestión de incidencias
Gestión de incidencias
 
ESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICAESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICA
 
Ejercicios de cadenas de markov discretos
Ejercicios de cadenas de markov discretosEjercicios de cadenas de markov discretos
Ejercicios de cadenas de markov discretos
 
Trabajo de funcion
Trabajo de funcionTrabajo de funcion
Trabajo de funcion
 
Ejercicios propuestos v ciclo
Ejercicios propuestos   v cicloEjercicios propuestos   v ciclo
Ejercicios propuestos v ciclo
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
 
Sintonización pid
Sintonización pidSintonización pid
Sintonización pid
 

Similar a Ejercicio de Percentiles - Estadística

Itcr el 3310 i semestre 2008 soluciones
Itcr el 3310  i semestre 2008 solucionesItcr el 3310  i semestre 2008 soluciones
Itcr el 3310 i semestre 2008 soluciones
Катя Флорес
 
_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt
ssuser18ad10
 
Ejercicios de Conexión de memorias
Ejercicios de Conexión de memorias Ejercicios de Conexión de memorias
Ejercicios de Conexión de memorias
Eduardo Abalo
 
Construyendo modelos para dispositivos edge tpu dev fest galicia
Construyendo modelos para dispositivos edge tpu   dev fest galiciaConstruyendo modelos para dispositivos edge tpu   dev fest galicia
Construyendo modelos para dispositivos edge tpu dev fest galicia
Moisés Martínez
 
1 unidad metodos numericos
1 unidad metodos numericos1 unidad metodos numericos
1 unidad metodos numericos
TelmitHa Lopez Lopez
 
03.2 problemas
03.2 problemas03.2 problemas
03.2 problemasxavazquez
 
Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1
reny_so
 
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
HidenJaimeMachacaHua2
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
Maestros Online
 
Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012
Maestros en Linea
 
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores   Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Software Guru
 
Antologia de Investigacion de Operaciones
Antologia de Investigacion de Operaciones Antologia de Investigacion de Operaciones
Antologia de Investigacion de Operaciones
Diana Granillo de Xochimitl
 
Tutorial de visual_c_3
Tutorial de visual_c_3Tutorial de visual_c_3
Tutorial de visual_c_3
Luis TC
 
Tutorial de visual c++3
Tutorial  de visual c++3Tutorial  de visual c++3
Tutorial de visual c++3
luis10000000000
 
Terasoft Deep Learning.pptx
Terasoft Deep Learning.pptxTerasoft Deep Learning.pptx
Terasoft Deep Learning.pptx
Luis Beltran
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
Victor Asanza
 
Modelo general de costos para el problema de asignación de horarios.
Modelo general de costos para el problema de asignación de horarios.Modelo general de costos para el problema de asignación de horarios.
Modelo general de costos para el problema de asignación de horarios.
José Rosendo
 

Similar a Ejercicio de Percentiles - Estadística (20)

Itcr el 3310 i semestre 2008 soluciones
Itcr el 3310  i semestre 2008 solucionesItcr el 3310  i semestre 2008 soluciones
Itcr el 3310 i semestre 2008 soluciones
 
_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt
 
Ejercicios de Conexión de memorias
Ejercicios de Conexión de memorias Ejercicios de Conexión de memorias
Ejercicios de Conexión de memorias
 
Construyendo modelos para dispositivos edge tpu dev fest galicia
Construyendo modelos para dispositivos edge tpu   dev fest galiciaConstruyendo modelos para dispositivos edge tpu   dev fest galicia
Construyendo modelos para dispositivos edge tpu dev fest galicia
 
1 unidad metodos numericos
1 unidad metodos numericos1 unidad metodos numericos
1 unidad metodos numericos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
03.2 problemas
03.2 problemas03.2 problemas
03.2 problemas
 
Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1
 
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
SIISyG2017_Dr. Jesus Daniel Villalba Morales_Optimizacion en Ingenieria Sismi...
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
 
Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012
 
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores   Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
 
Antologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos iscAntologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos isc
 
Solemne 2 (con pauta)
Solemne 2 (con pauta)Solemne 2 (con pauta)
Solemne 2 (con pauta)
 
Antologia de Investigacion de Operaciones
Antologia de Investigacion de Operaciones Antologia de Investigacion de Operaciones
Antologia de Investigacion de Operaciones
 
Tutorial de visual_c_3
Tutorial de visual_c_3Tutorial de visual_c_3
Tutorial de visual_c_3
 
Tutorial de visual c++3
Tutorial  de visual c++3Tutorial  de visual c++3
Tutorial de visual c++3
 
Terasoft Deep Learning.pptx
Terasoft Deep Learning.pptxTerasoft Deep Learning.pptx
Terasoft Deep Learning.pptx
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, EXAMEN A RESUELTA 2do PARCIAL (2019 1er T...
 
Modelo general de costos para el problema de asignación de horarios.
Modelo general de costos para el problema de asignación de horarios.Modelo general de costos para el problema de asignación de horarios.
Modelo general de costos para el problema de asignación de horarios.
 

Más de Cristhian Crespin S.

Concreto Reforzado con Fibras - CCS
Concreto Reforzado con Fibras - CCSConcreto Reforzado con Fibras - CCS
Concreto Reforzado con Fibras - CCS
Cristhian Crespin S.
 
La madera materiales de construccion.
La madera materiales de construccion.La madera materiales de construccion.
La madera materiales de construccion.
Cristhian Crespin S.
 
Taipei - Edificio Chino
Taipei - Edificio ChinoTaipei - Edificio Chino
Taipei - Edificio Chino
Cristhian Crespin S.
 
Tipos de Geosintéticos
Tipos de Geosintéticos Tipos de Geosintéticos
Tipos de Geosintéticos
Cristhian Crespin S.
 
USO DEL ACERO Y LADRILLOS EN ESTRUCTURAS
USO DEL ACERO Y LADRILLOS EN ESTRUCTURASUSO DEL ACERO Y LADRILLOS EN ESTRUCTURAS
USO DEL ACERO Y LADRILLOS EN ESTRUCTURAS
Cristhian Crespin S.
 
Estilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Estilos de Pensamiento y Vida UniversitariaEstilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Estilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Cristhian Crespin S.
 
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNCOLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Cristhian Crespin S.
 
Gráfica de Cajas - Estadística
Gráfica de Cajas - Estadística Gráfica de Cajas - Estadística
Gráfica de Cajas - Estadística
Cristhian Crespin S.
 
Gráfica de Pareto - Estadistica
Gráfica de Pareto - EstadisticaGráfica de Pareto - Estadistica
Gráfica de Pareto - Estadistica
Cristhian Crespin S.
 
ISOMETRIAS- AUTOCAD
ISOMETRIAS- AUTOCADISOMETRIAS- AUTOCAD
ISOMETRIAS- AUTOCAD
Cristhian Crespin S.
 
Inseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en LimaInseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en Lima
Cristhian Crespin S.
 
Texto expositivo argumentativo
Texto expositivo argumentativoTexto expositivo argumentativo
Texto expositivo argumentativo
Cristhian Crespin S.
 
Reseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Reseña de obra literaria-Reseña de una PeliculaReseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Reseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Cristhian Crespin S.
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Cristhian Crespin S.
 
Problemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCSProblemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCS
Cristhian Crespin S.
 
Historietas de Valores
Historietas de ValoresHistorietas de Valores
Historietas de Valores
Cristhian Crespin S.
 

Más de Cristhian Crespin S. (18)

Concreto Reforzado con Fibras - CCS
Concreto Reforzado con Fibras - CCSConcreto Reforzado con Fibras - CCS
Concreto Reforzado con Fibras - CCS
 
La madera materiales de construccion.
La madera materiales de construccion.La madera materiales de construccion.
La madera materiales de construccion.
 
Taipei - Edificio Chino
Taipei - Edificio ChinoTaipei - Edificio Chino
Taipei - Edificio Chino
 
Tipos de Geosintéticos
Tipos de Geosintéticos Tipos de Geosintéticos
Tipos de Geosintéticos
 
USO DEL ACERO Y LADRILLOS EN ESTRUCTURAS
USO DEL ACERO Y LADRILLOS EN ESTRUCTURASUSO DEL ACERO Y LADRILLOS EN ESTRUCTURAS
USO DEL ACERO Y LADRILLOS EN ESTRUCTURAS
 
Estilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Estilos de Pensamiento y Vida UniversitariaEstilos de Pensamiento y Vida Universitaria
Estilos de Pensamiento y Vida Universitaria
 
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNCOLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
 
Gráfica de Cajas - Estadística
Gráfica de Cajas - Estadística Gráfica de Cajas - Estadística
Gráfica de Cajas - Estadística
 
Gráfica de Pareto - Estadistica
Gráfica de Pareto - EstadisticaGráfica de Pareto - Estadistica
Gráfica de Pareto - Estadistica
 
ISOMETRIAS- AUTOCAD
ISOMETRIAS- AUTOCADISOMETRIAS- AUTOCAD
ISOMETRIAS- AUTOCAD
 
Inseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en LimaInseguridad ciudadana en Lima
Inseguridad ciudadana en Lima
 
Texto expositivo argumentativo
Texto expositivo argumentativoTexto expositivo argumentativo
Texto expositivo argumentativo
 
Reseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Reseña de obra literaria-Reseña de una PeliculaReseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
Reseña de obra literaria-Reseña de una Pelicula
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Problemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCSProblemas con el Método del Rombo CCS
Problemas con el Método del Rombo CCS
 
Construir un Platillo Volador
Construir un Platillo VoladorConstruir un Platillo Volador
Construir un Platillo Volador
 
Historietas de Valores
Historietas de ValoresHistorietas de Valores
Historietas de Valores
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Ejercicio de Percentiles - Estadística

  • 1. Zinder y Crisis (1990), presentaron un algoritmo híbrido para resolver un problema de programación matemática polinomial cero-uno. El algoritmo incorpora una combinación de conceptos pseudo booleanos y procedimientos de enumeración implícitos probados y comprobados. Se resolvieron 52 problemas al azar utilizando el algoritmo híbrido; los tiempos de resolución (tiempos de CPU en segundos) se listan en la siguiente tabla. 0.036 0.045 0.045 0.049 0.064 0.07 0.079 0.088 0.091 0.118 0.13 0.136 0.136 0.136 0.145 0.179 0.182 0.182 0.194 0.209 0.209 0.227 0.242 0.258 0.258 0.258 0.291 0.327 0.333 0.336 0.361 0.379 0.394 0.412 0.445 0.506 0.554 0.567 0.579 0.6 0.67 0.912 1.055 1.07 1.267 1.639 1.894 3.046 3.888 3.985 4.17 8.788 a) ¿Cuál es el tiempo máximo de resolución de un problema para ser considerado dentro del 10% de los más rápidos? b) ¿Cuál es el tiempo mínimo de resolución de un problema para ser considerado dentro del 20% de los menos rápidos c) Se desea categorizar a los problemas según sus tiempos de resolución en categorías normal, media y alta ¿Cuáles serán los límites de estas si la categoría media contiene al 50% central de la cantidad de problemas? SOLUCIÓN a) Analizando: 0658.0)064.007.0(3.0064.0 )(3.0* 3.5 100 )152(10 100 )1( * 1010 56510        PP XXXP ii nk i  El 10% de CPUs emplean a lo más 0.0658 segundos para resolver un problema de programación matemática polinomial cero-uno. RESPUESTA: El tiempo máximo que debe emplear un CPU para ser considerado dentro del 10% de los más rápidos es 0.0658 segundos. b) Analizando:
  • 2. 9692.0)912.0055.1(4.0912.0 )(4.0* 4.42 100 )152(80 100 )1( * 8080 42434280        PP XXXP ii nk i  El 80% de CPUs emplean a lo más 0.9692 segundos para resolver un problema de programación matemática polinomial cero-uno. RESPUESTA: El tiempo mínimo que debe emplear un CPU para ser considerado dentro del 20% de los menos rápidos es 0.9692 segundos. c) Dato: La categoría media contiene el 50% central, es decir, 7525 P<mediacategoría<P Calculando P75 595.0)579.06.0(75.0579.0 )(4.0* 75.39 100 )152(75 52;75; 100 )1( * 7575 39403975         PP XXXP ii nk nk i Calculando P25 136.0)136.0136.0(25.0136.0 )(4.0* 25.13 100 )152(25 52;25; 100 )1( * 2525 13141325         PP XXXP ii nk nk i LÍMITES DE CATEGORÍA CATEGORÍA [ 0.036 ; 0.136 [ Normal [ 0.136 ; 0.595 [ Media [ 0.597 ; 8.788 ] Alta