SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Zambrano 22.197.321
Saia A
2015
Cedula:22.197.321
Por lo tanto las resistencias serán de 97 Ω
Por definición P=
𝑣2
𝑅
; Hallamos la tensión en R= 10Ω
V=v1+v2+v3 ( Por superposición)
Con 90V encendida (6ª; 40V)
Paralelo RP= 97/2Ω=>
48,5 Ω
Por Mallas: I (97+97) I1- 97 I2= 90V
=194 I1-97 I2= 90 de Y
- 97 I1 + (97+10+48,5) I2 =0 I1= 0,674 A
I2= 0,421 A
-97 I1+155.5 I2= 0
ASI V1= 10Ωx I2 = 10 Ωx( 0.421 A)
V1=4,21V
90 V (off)
Con 6 A encendida 40 V (off)
Paralelo
Paralelo
Rp= 97/2= 48.5 Ω
Por divisor de Corriente:
I1=
6𝐴
10+48,5+48,5
𝑋48,5
=
291
107
𝐴 = 2,720 𝐴
Asi V2 =10Ω(I1)
= 10Ω(2,720 A)= 27,2 V
1
2
1 2
Con 40 V encendida 90V (off), 6ª (off)
Rp=48,4
Por mallas:
(48,5+10+97) I1-97I2 = 0
= 155,5I1-97I2=0 1
-97I1+(97+97)I2= -40V
=-97I1 + 194I2= -40 2
De 1 y 2
I1= -0,187 A
I2= -0,380 A
Asi por ley de ohm V3= 10Ω I1 = 10Ω(-0,187 A)
V3= -1,87 V
V= 4,21 V +27,20 V -1,87V = 29,54 V
Con lo Cual
P=
(29,54 𝑉)2
10Ω
= 87,261 𝑊
Con 20 V encendida ( 2ª, 16 v apagados)
Serie R1=97+3= 100 Ω
=>
Paralelo R=
100𝑥97
100+97
= 49,24 Ω ; I =
20𝑉
97+49,24Ω
= 0.137 𝐴
Asi Vp= 49,24 Ω (0,137ª) ( Ley de ohm) = 6,734 V
Con lo cual I1= Vp /R1 =
46,734𝑉
100Ω
= 67,342 𝑚𝐴
I1 = 67,342 mA
Con 16 V activa , 2 A y 20 V (off)
Rp=
100𝑥97
100+97
= 49,24 Ω ; Vp =
−16𝑣
49,24Ω+97
𝑥(49,24) Divisor de tensión
Vp =- 5,387V
Ahora : I2 = vp/rs =
−5,387𝑣
1000Ω
= −53,873 𝑚𝐴
Con 16 V; activa y 20 c y 2 A Off, con 2ª; activa (20 V y16 V) off
Paralelo
Rs= 3Ω +49,5Ω = 52,5 Ω
I3=
2𝐴
(97+52,5)Ω
𝑥97Ω = 1,298 𝐴
Asi I= I1+I2+I3= 67,342 mA -53,873 mA+ 1,298A = 1,176 A
Con 10 V activos / 2A off
Por nodos: V1 = 10V (V1)
Nodo V2
-1/97 V1 +(1/97+1/97) V2 -1/97 V3= -0,5 Vo
=> 2/97V2 – V3/97+0,5 V1= 10 /97 1
Nodo V3:
-1/97 V2 + (1/97 +1/97) V3 = 0,5 Vo
=> -1/97 V2+ 2/97 V3- 0,5 V01 = 0 2
V01 = V3 => de 1, 2 y 3
V1
97 ohm
97 ohm
97 ohm
V2 = 10,22 V
V3 = -0,22 V V01 = -0,22 V
Con 10 V off ( A ON)
Por Nodos:
V1: (1/97+1/97)v1- 1/97 v2= 2A .0,5 V02 => 2/97v1 – 1/97 V2 + 0,5 V02 =2 1
V2: -1/97 V1 +2/97 V2 = 0,5 Vo2 => -1/97V1 +2/97 V2 – 0,5 V02 = 0 2
V02=V2 : 3
De 1,2 y 3
V1= 198,264 V
V2= -4,264 V
V02= -4,264 V
Asi Vo=Vo1+V02
= -0,22 V -4,264
V0= -4,484V
Ejercicios de circuito1 saia

Más contenido relacionado

Destacado

Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemasJose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
josealfredocastillo7
 
Tarea 1 teoria electromagnetica I
Tarea 1 teoria electromagnetica ITarea 1 teoria electromagnetica I
Tarea 1 teoria electromagnetica I
Jesthiger Cohil
 
Examen on line 2
Examen on line 2Examen on line 2
Examen on line 2
wilfredguedez
 
Luis Arrieche Actividad numero 7 saia a Análisis de Señales
Luis Arrieche Actividad numero 7 saia a Análisis de SeñalesLuis Arrieche Actividad numero 7 saia a Análisis de Señales
Luis Arrieche Actividad numero 7 saia a Análisis de Señales
luisarriechemacho
 
trabajo de teoria de control actividad3
trabajo de teoria de control actividad3trabajo de teoria de control actividad3
trabajo de teoria de control actividad3
keilynq
 
Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen
Juan Mario Medina
 
ÉXITO EMPRESARIAL
ÉXITO EMPRESARIALÉXITO EMPRESARIAL
ÉXITO EMPRESARIAL
mariadanielaalvarez
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
joselin33
 
Ensayo de diseño de software.
Ensayo de diseño de software.Ensayo de diseño de software.
Ensayo de diseño de software.
Cesidio Benedetto
 
Trabajo grupal analisis de señales mi 15 completo
Trabajo grupal analisis de señales mi 15 completoTrabajo grupal analisis de señales mi 15 completo
Trabajo grupal analisis de señales mi 15 completo
Alejandro Gudiño Morandini
 
Luis Arrieche Actividad numero 6 saia a Análisis de Señales
Luis Arrieche Actividad numero 6 saia a Análisis de SeñalesLuis Arrieche Actividad numero 6 saia a Análisis de Señales
Luis Arrieche Actividad numero 6 saia a Análisis de Señales
luisarriechemacho
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Examen online 2
Examen online 2Examen online 2
Examen online 2
Cesidio Benedetto
 
Second life
Second lifeSecond life
Second life
mariadanielaalvarez
 
Trabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad IITrabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad II
Juan Mario Medina
 

Destacado (15)

Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemasJose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
 
Tarea 1 teoria electromagnetica I
Tarea 1 teoria electromagnetica ITarea 1 teoria electromagnetica I
Tarea 1 teoria electromagnetica I
 
Examen on line 2
Examen on line 2Examen on line 2
Examen on line 2
 
Luis Arrieche Actividad numero 7 saia a Análisis de Señales
Luis Arrieche Actividad numero 7 saia a Análisis de SeñalesLuis Arrieche Actividad numero 7 saia a Análisis de Señales
Luis Arrieche Actividad numero 7 saia a Análisis de Señales
 
trabajo de teoria de control actividad3
trabajo de teoria de control actividad3trabajo de teoria de control actividad3
trabajo de teoria de control actividad3
 
Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen
 
ÉXITO EMPRESARIAL
ÉXITO EMPRESARIALÉXITO EMPRESARIAL
ÉXITO EMPRESARIAL
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
 
Ensayo de diseño de software.
Ensayo de diseño de software.Ensayo de diseño de software.
Ensayo de diseño de software.
 
Trabajo grupal analisis de señales mi 15 completo
Trabajo grupal analisis de señales mi 15 completoTrabajo grupal analisis de señales mi 15 completo
Trabajo grupal analisis de señales mi 15 completo
 
Luis Arrieche Actividad numero 6 saia a Análisis de Señales
Luis Arrieche Actividad numero 6 saia a Análisis de SeñalesLuis Arrieche Actividad numero 6 saia a Análisis de Señales
Luis Arrieche Actividad numero 6 saia a Análisis de Señales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Examen online 2
Examen online 2Examen online 2
Examen online 2
 
Second life
Second lifeSecond life
Second life
 
Trabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad IITrabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad II
 

Similar a Ejercicios de circuito1 saia

Practica5 6 Elo3
Practica5 6 Elo3Practica5 6 Elo3
Practica5 6 Elo3
Edgar Martinez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Julio Ac
 
D08
D08D08
5.1 Función Excitatriz Sinusoidal..pdf
5.1 Función Excitatriz Sinusoidal..pdf5.1 Función Excitatriz Sinusoidal..pdf
5.1 Función Excitatriz Sinusoidal..pdf
AyalaVelsquezDaniela
 
V fasor
V fasorV fasor
V fasor
brayham2010
 
Basesanalogica
BasesanalogicaBasesanalogica
Basesanalogica
tooorrr
 
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Erick Hernandez
 
Practica 7 y 8
Practica 7 y 8Practica 7 y 8
Practica 7 y 8
DavidSingerSlideshared
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
Julio Rojas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Marco Antonio
 
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ángela Marcano
 
Sistemas eléctricos
Sistemas eléctricosSistemas eléctricos
Sistemas eléctricos
eder rangel
 
Solucionario pablo alcalde
Solucionario pablo alcaldeSolucionario pablo alcalde
Solucionario pablo alcalde
Damian Bladimir Coque Nuñez
 
Curso de Amplificadores Operacionales.ppt
Curso de Amplificadores Operacionales.pptCurso de Amplificadores Operacionales.ppt
Curso de Amplificadores Operacionales.ppt
JuanSuarez73515
 
Divisor tensión/corriente
Divisor tensión/corrienteDivisor tensión/corriente
Divisor tensión/corriente
Brayan Vasquez
 
Electrónica de potencia i1
Electrónica de potencia i1Electrónica de potencia i1
Electrónica de potencia i1
yazuhiro SEQUEIROS
 
Método de resolución de circuitos norton
Método de resolución de circuitos nortonMétodo de resolución de circuitos norton
Método de resolución de circuitos norton
leticiapc
 
Solucionario electrotecnia
Solucionario electrotecniaSolucionario electrotecnia
Solucionario electrotecnia
JEFFERSON PACHECO
 
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docxEJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
Widmar Aguilar Gonzalez
 

Similar a Ejercicios de circuito1 saia (20)

Practica5 6 Elo3
Practica5 6 Elo3Practica5 6 Elo3
Practica5 6 Elo3
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
D08
D08D08
D08
 
5.1 Función Excitatriz Sinusoidal..pdf
5.1 Función Excitatriz Sinusoidal..pdf5.1 Función Excitatriz Sinusoidal..pdf
5.1 Función Excitatriz Sinusoidal..pdf
 
V fasor
V fasorV fasor
V fasor
 
Basesanalogica
BasesanalogicaBasesanalogica
Basesanalogica
 
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
 
Practica 7 y 8
Practica 7 y 8Practica 7 y 8
Practica 7 y 8
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
 
Sistemas eléctricos
Sistemas eléctricosSistemas eléctricos
Sistemas eléctricos
 
Solucionario pablo alcalde
Solucionario pablo alcaldeSolucionario pablo alcalde
Solucionario pablo alcalde
 
Curso de Amplificadores Operacionales.ppt
Curso de Amplificadores Operacionales.pptCurso de Amplificadores Operacionales.ppt
Curso de Amplificadores Operacionales.ppt
 
Divisor tensión/corriente
Divisor tensión/corrienteDivisor tensión/corriente
Divisor tensión/corriente
 
Electrónica de potencia i1
Electrónica de potencia i1Electrónica de potencia i1
Electrónica de potencia i1
 
Método de resolución de circuitos norton
Método de resolución de circuitos nortonMétodo de resolución de circuitos norton
Método de resolución de circuitos norton
 
Solucionario electrotecnia
Solucionario electrotecniaSolucionario electrotecnia
Solucionario electrotecnia
 
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docxEJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
EJERCICIOS_transistor_zona_activa.docx
 

Más de Zambrano Daniel

Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Daniel zambrano asg2
Daniel zambrano asg2Daniel zambrano asg2
Daniel zambrano asg2
Zambrano Daniel
 
Conv analisis de señales
Conv analisis de señalesConv analisis de señales
Conv analisis de señales
Zambrano Daniel
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Zambrano Daniel
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Zambrano Daniel
 
Cálculo numérico y manejo de errores
Cálculo numérico y manejo de erroresCálculo numérico y manejo de errores
Cálculo numérico y manejo de errores
Zambrano Daniel
 
Ejercicios analisis de señales
Ejercicios analisis de señalesEjercicios analisis de señales
Ejercicios analisis de señales
Zambrano Daniel
 
Circuito daniel zambrano
Circuito daniel zambranoCircuito daniel zambrano
Circuito daniel zambrano
Zambrano Daniel
 
Listas encadenadas
Listas encadenadasListas encadenadas
Listas encadenadas
Zambrano Daniel
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Zambrano Daniel
 

Más de Zambrano Daniel (10)

Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Daniel zambrano asg2
Daniel zambrano asg2Daniel zambrano asg2
Daniel zambrano asg2
 
Conv analisis de señales
Conv analisis de señalesConv analisis de señales
Conv analisis de señales
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Cálculo numérico y manejo de errores
Cálculo numérico y manejo de erroresCálculo numérico y manejo de errores
Cálculo numérico y manejo de errores
 
Ejercicios analisis de señales
Ejercicios analisis de señalesEjercicios analisis de señales
Ejercicios analisis de señales
 
Circuito daniel zambrano
Circuito daniel zambranoCircuito daniel zambrano
Circuito daniel zambrano
 
Listas encadenadas
Listas encadenadasListas encadenadas
Listas encadenadas
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ejercicios de circuito1 saia

  • 1. Daniel Zambrano 22.197.321 Saia A 2015 Cedula:22.197.321 Por lo tanto las resistencias serán de 97 Ω Por definición P= 𝑣2 𝑅 ; Hallamos la tensión en R= 10Ω V=v1+v2+v3 ( Por superposición) Con 90V encendida (6ª; 40V) Paralelo RP= 97/2Ω=> 48,5 Ω
  • 2. Por Mallas: I (97+97) I1- 97 I2= 90V =194 I1-97 I2= 90 de Y - 97 I1 + (97+10+48,5) I2 =0 I1= 0,674 A I2= 0,421 A -97 I1+155.5 I2= 0 ASI V1= 10Ωx I2 = 10 Ωx( 0.421 A) V1=4,21V 90 V (off) Con 6 A encendida 40 V (off) Paralelo Paralelo Rp= 97/2= 48.5 Ω Por divisor de Corriente: I1= 6𝐴 10+48,5+48,5 𝑋48,5 = 291 107 𝐴 = 2,720 𝐴 Asi V2 =10Ω(I1) = 10Ω(2,720 A)= 27,2 V 1 2 1 2
  • 3. Con 40 V encendida 90V (off), 6ª (off) Rp=48,4 Por mallas: (48,5+10+97) I1-97I2 = 0 = 155,5I1-97I2=0 1 -97I1+(97+97)I2= -40V =-97I1 + 194I2= -40 2 De 1 y 2 I1= -0,187 A I2= -0,380 A Asi por ley de ohm V3= 10Ω I1 = 10Ω(-0,187 A) V3= -1,87 V V= 4,21 V +27,20 V -1,87V = 29,54 V
  • 4. Con lo Cual P= (29,54 𝑉)2 10Ω = 87,261 𝑊 Con 20 V encendida ( 2ª, 16 v apagados) Serie R1=97+3= 100 Ω => Paralelo R= 100𝑥97 100+97 = 49,24 Ω ; I = 20𝑉 97+49,24Ω = 0.137 𝐴
  • 5. Asi Vp= 49,24 Ω (0,137ª) ( Ley de ohm) = 6,734 V Con lo cual I1= Vp /R1 = 46,734𝑉 100Ω = 67,342 𝑚𝐴 I1 = 67,342 mA Con 16 V activa , 2 A y 20 V (off) Rp= 100𝑥97 100+97 = 49,24 Ω ; Vp = −16𝑣 49,24Ω+97 𝑥(49,24) Divisor de tensión Vp =- 5,387V Ahora : I2 = vp/rs = −5,387𝑣 1000Ω = −53,873 𝑚𝐴 Con 16 V; activa y 20 c y 2 A Off, con 2ª; activa (20 V y16 V) off
  • 6. Paralelo Rs= 3Ω +49,5Ω = 52,5 Ω I3= 2𝐴 (97+52,5)Ω 𝑥97Ω = 1,298 𝐴 Asi I= I1+I2+I3= 67,342 mA -53,873 mA+ 1,298A = 1,176 A
  • 7. Con 10 V activos / 2A off Por nodos: V1 = 10V (V1) Nodo V2 -1/97 V1 +(1/97+1/97) V2 -1/97 V3= -0,5 Vo => 2/97V2 – V3/97+0,5 V1= 10 /97 1 Nodo V3: -1/97 V2 + (1/97 +1/97) V3 = 0,5 Vo => -1/97 V2+ 2/97 V3- 0,5 V01 = 0 2 V01 = V3 => de 1, 2 y 3 V1 97 ohm 97 ohm 97 ohm
  • 8. V2 = 10,22 V V3 = -0,22 V V01 = -0,22 V Con 10 V off ( A ON) Por Nodos: V1: (1/97+1/97)v1- 1/97 v2= 2A .0,5 V02 => 2/97v1 – 1/97 V2 + 0,5 V02 =2 1 V2: -1/97 V1 +2/97 V2 = 0,5 Vo2 => -1/97V1 +2/97 V2 – 0,5 V02 = 0 2 V02=V2 : 3 De 1,2 y 3 V1= 198,264 V V2= -4,264 V V02= -4,264 V Asi Vo=Vo1+V02 = -0,22 V -4,264 V0= -4,484V