SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Escuela Profesional de Administración
Ejercicios de Microeconomía
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Una empresa que actúa en un mercado de libre competencia tiene la siguiente
función de costes totales: CT = 2q3 + 10q + 1372 Hallar el precio de mercado
sabiendo que la empresa cubre exactamente todos sus costes.
2. Una empresa que actúa en un mercado de libre competencia tiene la siguiente
función de costes totales: CT = q3 + 10q + 624 Hallar el precio de mercado y la
cantidad ofertada sabiendo que obtiene un beneficio de 400 u. m.
3. Una empresa que actúa en un mercado de libre competencia tiene la siguiente
función de costes totales: CT = 2q3 + 5q + 1000 y obtiene un beneficio
extraordinario de 3000. Hallar la cantidad ofertada y el precio de venta.
4. Un mercado cuya función de demanda es P = - 4q2 + 300q lo abastece una única
empresa monopolística que sólo tiene CF. Hallar la cantidad, el precio y el valor de
los costes fijos si la empresa obtiene unos beneficios de 150.000 €. Representar.
5. Un mercado cuya función de demanda es P = - 4q + 90 lo abastece una única
empresa cuya función de costes es igual a: CT = 1/4 q2 + 5q + 25. Hallar la
cantidad y precio de equilibrio. Represéntelo. ¿Cuáles son los beneficios de esta
empresa?
6. La función de demanda de un mercado monopolista es igual a q = 50 - p. La
empresa que opera en el mercado tiene una función de costes variables medios:
CVMe = q + 6. Hallar los costes fijos que soporta la empresa si el beneficio es de
200 u.m.
7. Para buscar almejas a mano en la Bahía de Paracas sólo se necesita trabajo. El
número total de almejas obtenidas por hora (q) viene dado por
𝑞 = 100√𝐿
Donde L es la cantidad de trabajo por hora.
a) Representar gráficamente la relación entre q y L
b) ¿Cuál es la productividad media del trabajo en la bahía de Paracas?
Represente gráficamente esta relación y muestre que PMeL disminuye
cuando aumenta la cantidad de trabajo
c) Demuestre que la productividad marginal del trabajo en la Bahía de Paracas
viene dada por
𝑃𝑀𝑔𝐿 = 50/√𝐿
Represente gráficamente esta relación y demuestre que PMgL < PMeL para
todos los valores de L. Explique por qué.
8. Suponemos que la función de producción de artilugios viene dada por
𝑞 = 𝐾𝐿 − 0,8𝐾2 − 0,2𝐿2
donde q representa la cantidad anual de artilugios producidos, K representa la
cantidad anual de capital y L representa la cantidad anual de trabajo.
a) Supongas que K = 19; represente gráficamente las curvas de producción
total media del trabajo. ¿En qué nivel de trabajo alcanza esta productividad
media un máximo? ¿Cuántos artilugios se producen en ese punto?
b) Suponiendo de nuevo que K = 10, represente gráficamente la curva PMgL.
¿En qué nivel de trabajo es PMgL = 0?
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Escuela Profesional de Administración
Ejercicios de Microeconomía
c) Suponga que se incrementara la cantidad de trabajo a K = 20. ¿cómo
variarían sus respuestas a las preguntas a) y b)?
d) ¿Muestre la función de producción de artilugios rendimientos constantes de
escala, creciente o decreciente?
9. La función de producción de taburetes (q) se caracteriza por una función de
producción de la forma
𝑞 = 𝐾1/2
. 𝐿1/2
= √𝐾. 𝐿
a) ¿Cuál es la productividad media del trabajo y del capital en la producción
de taburetes (PMeL dependerá de K y PMeK de L)?
b) Represente gráficamente la curva PMeL correspondiente a K = 100.
c) Demuestre en esta función que PMgL = ½ PMeL y PMgK = ½ PMeK.
Utilizando esa información, añada un gráfico de la función PMgL al
calculado en la parte b) (suponiendo de nuevo que K = 100). ¿Qué tiene de
excepcional es curva?
d) Represente la isocuanta q = 10 de esta función de producción.
e) Utilice los resultados de la parte c) para indicar cuál es la RMST en la
isocuanta q = 10 en los puntos K = L = 10; K = 25, L = 4; y K = 4, L = 25.
¿Muestra esta función una RMST decreciente?
10. Explicar las características den un monopolio natural.
El Profesor
Cusco, setiembre de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolioEjercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolioEjercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de costes
Ejercicio resuelto de costesEjercicio resuelto de costes
Ejercicio resuelto de costes
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)
Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)
Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)
Juan Carlos Aguado Franco
 
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonioCapítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
DannyMendoza1981
 
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Mauricio Vargas 帕夏
 
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficioMcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCentro Educativo San Javier
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolioEjercicios resueltos monopolio
Ejercicios resueltos monopolio
 
Ejercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolioEjercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolio
 
Ejercicio resuelto de costes
Ejercicio resuelto de costesEjercicio resuelto de costes
Ejercicio resuelto de costes
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Stackelberg
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)
Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)
Ejercicio resuelto de monopolio (regulación)
 
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonioCapítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
 
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
 
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficioMcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
 
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
 

Similar a Ejercicios de Microeconomía

Ejercicios Tema 1 1
Ejercicios Tema 1  1Ejercicios Tema 1  1
Ejercicios Tema 1 1jaquito1009
 
Pc1 s
Pc1 sPc1 s
Ejercicios de competencia perfecta 1
Ejercicios de competencia perfecta 1Ejercicios de competencia perfecta 1
Ejercicios de competencia perfecta 1
karla Neyra Aleman
 
Efs
EfsEfs
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostosGuillermo Pereyra
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
alejandro sepulveda urtubia
 
COSTOS DE PRODUCCION MICROECONOMIA 1.pptx
COSTOS DE PRODUCCION MICROECONOMIA 1.pptxCOSTOS DE PRODUCCION MICROECONOMIA 1.pptx
COSTOS DE PRODUCCION MICROECONOMIA 1.pptx
DeliciaCondoriBautis
 
Ejerciciosresueltosdecostes 140203025700-phpapp01
Ejerciciosresueltosdecostes 140203025700-phpapp01Ejerciciosresueltosdecostes 140203025700-phpapp01
Ejerciciosresueltosdecostes 140203025700-phpapp01
Yorman Adco Mamani
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
CollegeAlgebra2
 
Teoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicacionesTeoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicaciones
Alfonso Cubillos Delgado
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
Juan Carlos Aguado Franco
 
Taller de reforzamiento economia i 2018 10
Taller de reforzamiento economia i 2018   10Taller de reforzamiento economia i 2018   10
Taller de reforzamiento economia i 2018 10
jesuzlozx
 
DIAPOSITIVA N° 14.pptx
DIAPOSITIVA N° 14.pptxDIAPOSITIVA N° 14.pptx
DIAPOSITIVA N° 14.pptx
ERICAALEIDAMIANOVICT1
 
Costos 2 organizacion industrial
Costos 2 organizacion industrialCostos 2 organizacion industrial
Costos 2 organizacion industrialAlex Irene
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto totalEjercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Juan Carlos Aguado Franco
 

Similar a Ejercicios de Microeconomía (20)

Ejercicios Tema 1 1
Ejercicios Tema 1  1Ejercicios Tema 1  1
Ejercicios Tema 1 1
 
Pc1 s
Pc1 sPc1 s
Pc1 s
 
Ejercicios de competencia perfecta 1
Ejercicios de competencia perfecta 1Ejercicios de competencia perfecta 1
Ejercicios de competencia perfecta 1
 
Efs
EfsEfs
Efs
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
 
1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
 
Ess
EssEss
Ess
 
COSTOS DE PRODUCCION MICROECONOMIA 1.pptx
COSTOS DE PRODUCCION MICROECONOMIA 1.pptxCOSTOS DE PRODUCCION MICROECONOMIA 1.pptx
COSTOS DE PRODUCCION MICROECONOMIA 1.pptx
 
Ejerciciosresueltosdecostes 140203025700-phpapp01
Ejerciciosresueltosdecostes 140203025700-phpapp01Ejerciciosresueltosdecostes 140203025700-phpapp01
Ejerciciosresueltosdecostes 140203025700-phpapp01
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Teoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicacionesTeoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicaciones
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
 
Taller de reforzamiento economia i 2018 10
Taller de reforzamiento economia i 2018   10Taller de reforzamiento economia i 2018   10
Taller de reforzamiento economia i 2018 10
 
Pc1 smicro2uni20101
Pc1 smicro2uni20101Pc1 smicro2uni20101
Pc1 smicro2uni20101
 
DIAPOSITIVA N° 14.pptx
DIAPOSITIVA N° 14.pptxDIAPOSITIVA N° 14.pptx
DIAPOSITIVA N° 14.pptx
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Costos 2 organizacion industrial
Costos 2 organizacion industrialCostos 2 organizacion industrial
Costos 2 organizacion industrial
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto totalEjercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
 
6produc
6produc6produc
6produc
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Ejercicios de Microeconomía

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Escuela Profesional de Administración Ejercicios de Microeconomía ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1. Una empresa que actúa en un mercado de libre competencia tiene la siguiente función de costes totales: CT = 2q3 + 10q + 1372 Hallar el precio de mercado sabiendo que la empresa cubre exactamente todos sus costes. 2. Una empresa que actúa en un mercado de libre competencia tiene la siguiente función de costes totales: CT = q3 + 10q + 624 Hallar el precio de mercado y la cantidad ofertada sabiendo que obtiene un beneficio de 400 u. m. 3. Una empresa que actúa en un mercado de libre competencia tiene la siguiente función de costes totales: CT = 2q3 + 5q + 1000 y obtiene un beneficio extraordinario de 3000. Hallar la cantidad ofertada y el precio de venta. 4. Un mercado cuya función de demanda es P = - 4q2 + 300q lo abastece una única empresa monopolística que sólo tiene CF. Hallar la cantidad, el precio y el valor de los costes fijos si la empresa obtiene unos beneficios de 150.000 €. Representar. 5. Un mercado cuya función de demanda es P = - 4q + 90 lo abastece una única empresa cuya función de costes es igual a: CT = 1/4 q2 + 5q + 25. Hallar la cantidad y precio de equilibrio. Represéntelo. ¿Cuáles son los beneficios de esta empresa? 6. La función de demanda de un mercado monopolista es igual a q = 50 - p. La empresa que opera en el mercado tiene una función de costes variables medios: CVMe = q + 6. Hallar los costes fijos que soporta la empresa si el beneficio es de 200 u.m. 7. Para buscar almejas a mano en la Bahía de Paracas sólo se necesita trabajo. El número total de almejas obtenidas por hora (q) viene dado por 𝑞 = 100√𝐿 Donde L es la cantidad de trabajo por hora. a) Representar gráficamente la relación entre q y L b) ¿Cuál es la productividad media del trabajo en la bahía de Paracas? Represente gráficamente esta relación y muestre que PMeL disminuye cuando aumenta la cantidad de trabajo c) Demuestre que la productividad marginal del trabajo en la Bahía de Paracas viene dada por 𝑃𝑀𝑔𝐿 = 50/√𝐿 Represente gráficamente esta relación y demuestre que PMgL < PMeL para todos los valores de L. Explique por qué. 8. Suponemos que la función de producción de artilugios viene dada por 𝑞 = 𝐾𝐿 − 0,8𝐾2 − 0,2𝐿2 donde q representa la cantidad anual de artilugios producidos, K representa la cantidad anual de capital y L representa la cantidad anual de trabajo. a) Supongas que K = 19; represente gráficamente las curvas de producción total media del trabajo. ¿En qué nivel de trabajo alcanza esta productividad media un máximo? ¿Cuántos artilugios se producen en ese punto? b) Suponiendo de nuevo que K = 10, represente gráficamente la curva PMgL. ¿En qué nivel de trabajo es PMgL = 0?
  • 2. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Escuela Profesional de Administración Ejercicios de Microeconomía c) Suponga que se incrementara la cantidad de trabajo a K = 20. ¿cómo variarían sus respuestas a las preguntas a) y b)? d) ¿Muestre la función de producción de artilugios rendimientos constantes de escala, creciente o decreciente? 9. La función de producción de taburetes (q) se caracteriza por una función de producción de la forma 𝑞 = 𝐾1/2 . 𝐿1/2 = √𝐾. 𝐿 a) ¿Cuál es la productividad media del trabajo y del capital en la producción de taburetes (PMeL dependerá de K y PMeK de L)? b) Represente gráficamente la curva PMeL correspondiente a K = 100. c) Demuestre en esta función que PMgL = ½ PMeL y PMgK = ½ PMeK. Utilizando esa información, añada un gráfico de la función PMgL al calculado en la parte b) (suponiendo de nuevo que K = 100). ¿Qué tiene de excepcional es curva? d) Represente la isocuanta q = 10 de esta función de producción. e) Utilice los resultados de la parte c) para indicar cuál es la RMST en la isocuanta q = 10 en los puntos K = L = 10; K = 25, L = 4; y K = 4, L = 25. ¿Muestra esta función una RMST decreciente? 10. Explicar las características den un monopolio natural. El Profesor Cusco, setiembre de 2015