SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Fundamentos de Economía e Historia Económica
                                  Microeconomía II
                  Licenciatura Administración y Dirección de Empresas.
                                    Curso 2007-08
                               PRODUCCIÓN Y COSTES

1.   Suponga que la tecnología asequible para producir un bien q está representada por la
                                    1   1
      función de producción: q = K L , donde K es el capital y L el trabajo.
                                    2   2

     a) Obtenga la isocuanta que corresponde a un nivel de producción q=10.
     b) Obtenga las productividades media y marginal de los factores.
     c) Represente gráficamente la función de producción y la productividad media y marginal
         del trabajo (L) si en el corto plazo la cantidad de capital (K) está fija e igual a 10.
     d) Indique el tipo de rendimientos de escala con que opera la empresa.
     e) Si el precio del capital es igual a 1 (r=1) y el del trabajo igual a 2 (w=2), obtenga las
         funciones de coste total, medio y marginal a largo plazo.
     f) Si los precios de los factores productivos son los del apartado anterior y la empresa está
         en el corto plazo con un nivel de capital fijo igual a 10 obtenga las funciones de costes
         total, medio y marginal. Relacione estas funciones con las obtenidas en el apartado
         anterior.
     g) Comente la relación entre las productividades media y marginal y los costes medios y
         marginales obtenidos en el ejercicio.
                                                                                    1   1
     h) Repita este ejercicio para las funciones de producción: q = K L y q = K L
                                                                       2            2   4



2.   Sean las siguientes curvas de costes totales a largo plazo:
     a) C(q)=2q
     b) C(q)=2q2
     c) C(q)=2q1/2
     d) C(q)=q3-2q2+2q
     A partir de ellas obtenga las curvas de costes medios y marginales. Represente las curvas
     anteriores indicando la relación entre las mismas.

3.   ¿Por qué la curva de costes medios a largo plazo tiene generalmente forma de U?
4.   Si la función de producción de una empresa es x = (LK )1 / 3 , ¿cómo será la curva de costes
     totales?
5.   ¿Por qué la curva de costes medios a largo plazo tiene generalmente forma de U?
6.   ¿Cómo cambiarán las curvas de costes cuando se establece un impuesto por unidad
     producida? ¿Y si se trata de un impuesto de suma fija, independiente del volumen de
     producción?
7.   ¿Afectaría un impuesto sobre los beneficios totales a la cantidad de producción que
     maximiza los beneficios? ¿Afectaría un impuesto sobre cada unidad producida?
8.   Una empresa fabrica gamusinos utilizando dos factores de producción, robots (K) y
     trabajadores (L), cuyos precios son 20 y 30 unidades monetarias respectivamente. La función
     de producción es:
                                  y= K +2 L
     a. ¿Qué tipos de rendimientos de escala tiene esta función de producción?
     b. Determine las curvas de costes a largo plazo de esta empresa. Represente gráficamente
        dichas curvas.
     c. Resulta que el número de robots es muy reducido y nuestra empresa sólo puede utilizar 9
        robots para producir sus gamusinos. Determine las curvas de costes correspondientes a
        este caso y establezca las oportunas relaciones con las curvas establecidas en el apartado
        anterior.
1   2
                                                                3   3
                                                               L K
9. La función de producción de una empresa es q =                  , donde L (trabajo) y K(capital)
                                                                 2
   son los factores productivos, cuyos precios son respectivamente 2 y 8 euros.
       a) Estudie las propiedades de la tecnología a corto y largo plazo.
       b) Calcule las funciones de CT, CMe y CMg a largo plazo. Explique la forma de las
            funciones que acaba de obtener.
       c) Calcule la función de CT y de oferta de la empresa para un nivel fijo de capital de
            10 unidades. Interprete los resultados.
       d) ¿Encuentra alguna relación entre la función de coste total a corto plazo y coste total
            a largo plazo? Explique su respuesta.


10. La producción artesanal de helados por parte de la empresa familiar “Al rico, rico helado”
    responde a la siguiente expresión:

                                        q = 2 L1 / 2 N 1 / 2

       siendo L el factor trabajo y N el conjunto de materias primas necesarias. El coste de una
       unidad de factor trabajo es w = 10 euros, siendo el de una unidad de materia prima m =
       5 euros.

       a) Cuantifique las unidades de materia prima que han de utilizarse por unidad de
          trabajo para minimizar costes.
       b) Obtenga las funciones de coste total, medio y marginal cuando el numero de
          unidades disponibles de factor trabajo es de L .
       c) Obtenga las funciones de coste total, medio y marginal cuando la empresa puede
          disponer de cualquier nivel de factor trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costesEjercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producciónEjercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Funcion ces 2
Funcion ces 2Funcion ces 2
Funcion ces 2
University of Cuenca
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios de Microeconomía
Ejercicios de MicroeconomíaEjercicios de Microeconomía
Ejercicios de Microeconomía
Angie Escobar
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolioNuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Práctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 DerivadasPráctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 Derivadas
María del Valle Heredia
 
Práctico 5 Derivadas
Práctico 5 DerivadasPráctico 5 Derivadas
Práctico 5 Derivadas
guestecc8d0e
 
Función Suma en C++
Función Suma en C++Función Suma en C++
Función Suma en C++
luisandrade953
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de costes
Ejercicio resuelto de costesEjercicio resuelto de costes
Ejercicio resuelto de costes
Juan Carlos Aguado Franco
 
Micro eco ii-1
Micro eco ii-1Micro eco ii-1
Micro eco ii-1
Aida Escalante
 
Ejemplo 6 combinación de funciones problemas
Ejemplo 6 combinación de funciones problemasEjemplo 6 combinación de funciones problemas
Ejemplo 6 combinación de funciones problemas
MCMurray
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costesEjercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producciónEjercicio resuelto de microeconomía: producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: producción
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producciónEjercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
 
Funcion ces 2
Funcion ces 2Funcion ces 2
Funcion ces 2
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
 
Ejercicios de Microeconomía
Ejercicios de MicroeconomíaEjercicios de Microeconomía
Ejercicios de Microeconomía
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
 
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolioNuevos ejercicios resueltos de monopolio
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
 
Práctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 DerivadasPráctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 Derivadas
 
Práctico 5 Derivadas
Práctico 5 DerivadasPráctico 5 Derivadas
Práctico 5 Derivadas
 
Función Suma en C++
Función Suma en C++Función Suma en C++
Función Suma en C++
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
 
Ejercicio resuelto de costes
Ejercicio resuelto de costesEjercicio resuelto de costes
Ejercicio resuelto de costes
 
Micro eco ii-1
Micro eco ii-1Micro eco ii-1
Micro eco ii-1
 
Ejemplo 6 combinación de funciones problemas
Ejemplo 6 combinación de funciones problemasEjemplo 6 combinación de funciones problemas
Ejemplo 6 combinación de funciones problemas
 

Similar a Ejercicios Tema 1 1

1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos
Guillermo Pereyra
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
alejandro sepulveda urtubia
 
Efs
EfsEfs
teoría de la producción.
teoría de la producción.teoría de la producción.
teoría de la producción.
ConstanzaRebolledo6
 
Ess
EssEss
teoria de costos nivel basicos para practicar power point
teoria de costos nivel basicos para practicar power pointteoria de costos nivel basicos para practicar power point
teoria de costos nivel basicos para practicar power point
LUISALBERTOAYMARA1
 
Teoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicacionesTeoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicaciones
Alfonso Cubillos Delgado
 
16. Min Costos.pdf
16. Min Costos.pdf16. Min Costos.pdf
16. Min Costos.pdf
Carlos Tobias Paba Rivera
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Luis Tono
 
Microii
MicroiiMicroii
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
Erick Vasquez Llanos
 
Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)
Enrique Julca
 
FCD. Guía 4.optimizacion
FCD. Guía 4.optimizacionFCD. Guía 4.optimizacion
FCD. Guía 4.optimizacion
john fredy GONZALEZ RENA
 
Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - MicroeconomiaProducción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
KEVINGERARDOOQUELIRA
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
Guillermo Pereyra
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
steven0911
 
04 1
04 104 1
Funciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssFunciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccss
marvargas1981
 
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Guillermo Pereyra
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
jguzmancox
 

Similar a Ejercicios Tema 1 1 (20)

1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos1 pdfsam 10produccionycostos
1 pdfsam 10produccionycostos
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
 
Efs
EfsEfs
Efs
 
teoría de la producción.
teoría de la producción.teoría de la producción.
teoría de la producción.
 
Ess
EssEss
Ess
 
teoria de costos nivel basicos para practicar power point
teoria de costos nivel basicos para practicar power pointteoria de costos nivel basicos para practicar power point
teoria de costos nivel basicos para practicar power point
 
Teoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicacionesTeoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicaciones
 
16. Min Costos.pdf
16. Min Costos.pdf16. Min Costos.pdf
16. Min Costos.pdf
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Microii
MicroiiMicroii
Microii
 
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
 
Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)
 
FCD. Guía 4.optimizacion
FCD. Guía 4.optimizacionFCD. Guía 4.optimizacion
FCD. Guía 4.optimizacion
 
Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - MicroeconomiaProducción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
Producción a corto plazo y promedio marginal - Microeconomia
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
04 1
04 104 1
04 1
 
Funciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssFunciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccss
 
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ejercicios Tema 1 1

  • 1. Departamento de Fundamentos de Economía e Historia Económica Microeconomía II Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 2007-08 PRODUCCIÓN Y COSTES 1. Suponga que la tecnología asequible para producir un bien q está representada por la 1 1 función de producción: q = K L , donde K es el capital y L el trabajo. 2 2 a) Obtenga la isocuanta que corresponde a un nivel de producción q=10. b) Obtenga las productividades media y marginal de los factores. c) Represente gráficamente la función de producción y la productividad media y marginal del trabajo (L) si en el corto plazo la cantidad de capital (K) está fija e igual a 10. d) Indique el tipo de rendimientos de escala con que opera la empresa. e) Si el precio del capital es igual a 1 (r=1) y el del trabajo igual a 2 (w=2), obtenga las funciones de coste total, medio y marginal a largo plazo. f) Si los precios de los factores productivos son los del apartado anterior y la empresa está en el corto plazo con un nivel de capital fijo igual a 10 obtenga las funciones de costes total, medio y marginal. Relacione estas funciones con las obtenidas en el apartado anterior. g) Comente la relación entre las productividades media y marginal y los costes medios y marginales obtenidos en el ejercicio. 1 1 h) Repita este ejercicio para las funciones de producción: q = K L y q = K L 2 2 4 2. Sean las siguientes curvas de costes totales a largo plazo: a) C(q)=2q b) C(q)=2q2 c) C(q)=2q1/2 d) C(q)=q3-2q2+2q A partir de ellas obtenga las curvas de costes medios y marginales. Represente las curvas anteriores indicando la relación entre las mismas. 3. ¿Por qué la curva de costes medios a largo plazo tiene generalmente forma de U? 4. Si la función de producción de una empresa es x = (LK )1 / 3 , ¿cómo será la curva de costes totales? 5. ¿Por qué la curva de costes medios a largo plazo tiene generalmente forma de U? 6. ¿Cómo cambiarán las curvas de costes cuando se establece un impuesto por unidad producida? ¿Y si se trata de un impuesto de suma fija, independiente del volumen de producción? 7. ¿Afectaría un impuesto sobre los beneficios totales a la cantidad de producción que maximiza los beneficios? ¿Afectaría un impuesto sobre cada unidad producida? 8. Una empresa fabrica gamusinos utilizando dos factores de producción, robots (K) y trabajadores (L), cuyos precios son 20 y 30 unidades monetarias respectivamente. La función de producción es: y= K +2 L a. ¿Qué tipos de rendimientos de escala tiene esta función de producción? b. Determine las curvas de costes a largo plazo de esta empresa. Represente gráficamente dichas curvas. c. Resulta que el número de robots es muy reducido y nuestra empresa sólo puede utilizar 9 robots para producir sus gamusinos. Determine las curvas de costes correspondientes a este caso y establezca las oportunas relaciones con las curvas establecidas en el apartado anterior.
  • 2. 1 2 3 3 L K 9. La función de producción de una empresa es q = , donde L (trabajo) y K(capital) 2 son los factores productivos, cuyos precios son respectivamente 2 y 8 euros. a) Estudie las propiedades de la tecnología a corto y largo plazo. b) Calcule las funciones de CT, CMe y CMg a largo plazo. Explique la forma de las funciones que acaba de obtener. c) Calcule la función de CT y de oferta de la empresa para un nivel fijo de capital de 10 unidades. Interprete los resultados. d) ¿Encuentra alguna relación entre la función de coste total a corto plazo y coste total a largo plazo? Explique su respuesta. 10. La producción artesanal de helados por parte de la empresa familiar “Al rico, rico helado” responde a la siguiente expresión: q = 2 L1 / 2 N 1 / 2 siendo L el factor trabajo y N el conjunto de materias primas necesarias. El coste de una unidad de factor trabajo es w = 10 euros, siendo el de una unidad de materia prima m = 5 euros. a) Cuantifique las unidades de materia prima que han de utilizarse por unidad de trabajo para minimizar costes. b) Obtenga las funciones de coste total, medio y marginal cuando el numero de unidades disponibles de factor trabajo es de L . c) Obtenga las funciones de coste total, medio y marginal cuando la empresa puede disponer de cualquier nivel de factor trabajo.