SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE
RETROALIMENTACIÓN
POR DANIEL FELIPE PALACIOS Y JOHN ALEXANDER PEDREROS
1.CONVIERTA A BINARIO LOS SIGUIENTES
NÚMEROS DECIMALES:
a.5234
5234 ÷ 2 = 2617 𝑚𝑜𝑑 0
2617 ÷ 2 = 1308 𝑚𝑜𝑑 1
1308 ÷ 2 = 654 𝑚𝑜𝑑 0
654 ÷ 2 = 327 𝑚𝑜𝑑 0
327 ÷ 2 = 180 𝑚𝑜𝑑 1
180 ÷ 2 = 90 𝑚𝑜𝑑 0
90 ÷ 2 = 90 𝑚𝑜𝑑 0
45 ÷ 2 = 22 𝑚𝑜𝑑 1
22 ÷ 2 = 11 𝑚𝑜𝑑 0
11 ÷ 2 = 5 𝑚𝑜𝑑 1
5 ÷ 2 = 2 𝑚𝑜𝑑 1
2 ÷ 2 = 1 𝑚𝑜𝑑 0
1 ÷ 2 = 0 𝑚𝑜𝑑 1
Entonces el numero
5234 equivalente en
binario es:
1011010010010
b.14245
14245 ÷ 2 = 7122 𝑚𝑜𝑑 1
7122 ÷ 2 = 3561 𝑚𝑜𝑑 0
3561 ÷ 2 = 1780 𝑚𝑜𝑑 1
1780 ÷ 2 = 890 𝑚𝑜𝑑 0
890 ÷ 2 = 445 𝑚𝑜𝑑 0
445 ÷ 2 = 222 𝑚𝑜𝑑 1
222 ÷ 2 = 111 𝑚𝑜𝑑 0
111 ÷ 2 = 55 𝑚𝑜𝑑 1
55 ÷ 2 = 27 𝑚𝑜𝑑 1
27 ÷ 2 = 13 𝑚𝑜𝑑 1
13 ÷ 2 = 6 𝑚𝑜𝑑 1
6 ÷ 2 = 3 𝑚𝑜𝑑 0
3 ÷ 2 = 1 𝑚𝑜𝑑 1
1 ÷ 2 = 0 𝑚𝑜𝑑 1
Entonces el numero
equivalente en binario
es:
11011110100101
875 ÷ 2 = 437 𝑚𝑜𝑑 1
437 ÷ 2 = 218 𝑚𝑜𝑑 1
218 ÷ 2 = 109 𝑚𝑜𝑑 0
109 ÷ 2 = 54 𝑚𝑜𝑑 1
54 ÷ 2 = 27 𝑚𝑜𝑑 0
27 ÷ 2 = 13 𝑚𝑜𝑑 1
13 ÷ 2 = 6 𝑚𝑜𝑑 1
6 ÷ 2 = 3 𝑚𝑜𝑑 0
3 ÷ 2 = 1 𝑚𝑜𝑑 1
1 ÷ 2 = 0 𝑚𝑜𝑑 1
c.875,25
Parte Entera
0.25 × 2 = 0.5 𝑚𝑜𝑑 0
0.5 × 2 = 1 𝑚𝑜𝑑 1
Parte Decimal
Entonces el número
875,25 en binario es:
1101101011,01
1. CONVIERTA A DECIMAL, OCTAL Y
HEXADECIMAL LOS SIGUIENTES NÚMEROS
BINARIOS:• A. 110011011
Decimal
1 × 28 + 1 × 27 + 1 × 24 + 1 × 23 + 1 × 21 + 1 × 20
256 + 128 + 16 + 8 + 2 + 1
41110
Octal
Hexadecimal
110 011 011
6 3 3
0001 1001 1011
1 9 B
Decimal:
41110
Octal
6338
Hexadecimal:
19𝐵16
b.111111000111
Decimal
1 × 211
+ 1 × 210
+ 1 × 29
+ 1 × 28
+ 1 × 27
+ 1 × 26
+ 1 × 22
+ 1 × 21
+× 20
2048 + 1024 + 512 + 256 + 128 + 64 + 4 + 2 + 1
403910
Octal
Hexadecimal
111 111 000 111
7 7 0 7
1111 1100 0111
F C 7
Decimal:
403910
Octal
77078
Hexadecim
al:
𝐹𝐶716
c.101010,101010
Decimal
1 × 25 + 1 × 23 + 1 × 21 + 1 × 2−1 + 1 × 2−3 + 1 × 2−5
32 + 8 + 2 + 0,5 + 0.125 +
0.03125
42,6562510
Octal
Hexadecimal
101 010 101 010
5 2 5 2
0011 1010 1010 1000
3 A A 8
Decimal:
42,6562510
Octal
52,528
Hexadecimal:
3𝐴, 𝐴816
3.DADOS LOS SIGUIENTES PARES DE NÚMEROS:
110010 Y 11001; 4A2B4 Y 3FF2C CALCULAR
ENTRE ESTOS:
A. SUMA, B. RESTA NORMAL Y POR COMPLEMENTO
A LA BASE C. MULTIPLICACIÓN.
**110010 y
11001
a. Suma
110010 +
11001
1001011
b. Resta
110010 −
11001
11001
c. Resta por complemento
Complemento a 1 de 11001
es: 00110
110010 +
00110
11000 +
1
11001
**110010 y 11001
d. Multiplicación
110010 ×
11001
110010
000000
000000 +
110010
110010
10011100010
**4A2B4 y 3FF2C
a. Suma
4A2B4 +
3FF2C
7𝐴1𝐸0
b. Resta
4A2B4 −
3FF2C
𝐴388
c. Resta por Complemento
Se complementa el sustraendo a F y si
hay algún carry se le suma al primer
dígito
𝐶00𝐷3
4A2B4 +
C00D3
10𝐴287 +
1
𝐴288
d. Multiplicación
4A2B4 ×
3FF2𝐶
37A070
94568
45888C +
45888C
DE81C
1286F942F0
4.CONSULTE SOBRE EL CÓDIGO ASCII, ADICIONE
LA TABLA DE CARACTERES Y LA MANERA COMO
SE EJECUTAN OPERACIONES (COMO LA SUMA
POR EJEMPLO), EN ESTE TIPO DE CODIFICACIÓN
La tabla del código ASCII es la siguiente:
Para obtener la letra, caracter, signo o símbolo "+" : ( Signo mas, suma, positivo ) en
ordenadores con sistema operativo Windows:
1) Presiona la tecla "Alt" en tu teclado, y no la sueltes.
2) Sin dejar de presionar "Alt", presiona en el teclado numérico el número "43", que es
el número de la letra o símbolo "+" en el código ASCII.
3) Luego deja de presionar la tecla "Alt"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica dirigida 5 radicales i solucion tipeada
Practica dirigida 5  radicales i solucion tipeadaPractica dirigida 5  radicales i solucion tipeada
Practica dirigida 5 radicales i solucion tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Ejercicios de razonamiento deductivo 2º
Ejercicios de razonamiento deductivo   2ºEjercicios de razonamiento deductivo   2º
Ejercicios de razonamiento deductivo 2º
brisagaela29
 
Examen bimestral segundo solucion tipeada
Examen bimestral   segundo solucion tipeadaExamen bimestral   segundo solucion tipeada
Examen bimestral segundo solucion tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Product division raices_blog
Product division raices_blogProduct division raices_blog
Product division raices_blog
Marta Martín
 
Modelo de examen bimestral i 2do año solucion
Modelo de examen bimestral i 2do año solucionModelo de examen bimestral i 2do año solucion
Modelo de examen bimestral i 2do año solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Sistemas de numeración (conversiones)
Sistemas de numeración (conversiones)Sistemas de numeración (conversiones)
Sistemas de numeración (conversiones)
UNISANGIL - Chiquinquirá
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Revision de cuadernos1
Revision de cuadernos1Revision de cuadernos1
Pc8 solucion
Pc8 solucionPc8 solucion
Ejercicios de repaso y direccionamiento mac
Ejercicios de repaso y direccionamiento macEjercicios de repaso y direccionamiento mac
Ejercicios de repaso y direccionamiento mac
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Practica 6 radicales i solución
Practica 6  radicales i soluciónPractica 6  radicales i solución
Practica 6 radicales i solución
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solución de los ejercicios pares de las pág. 61 a 69
Solución de los ejercicios pares de las pág. 61 a 69Solución de los ejercicios pares de las pág. 61 a 69
Solución de los ejercicios pares de las pág. 61 a 69
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Pc7 solucion
Pc7 solucionPc7 solucion
Errores potencias blog
Errores potencias blogErrores potencias blog
Errores potencias blog
Marta Martín
 
Solucion pd1 fracción generatriz
Solucion pd1   fracción generatrizSolucion pd1   fracción generatriz
Solucion pd1 fracción generatriz
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica dirigida 2 intervalos y valor absoluto solucion tipeada
Practica dirigida 2   intervalos y valor absoluto solucion tipeadaPractica dirigida 2   intervalos y valor absoluto solucion tipeada
Practica dirigida 2 intervalos y valor absoluto solucion tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Maria_Nabon
 
T.p. 9 trinomio cuadrado perfecto
T.p. 9 trinomio cuadrado perfectoT.p. 9 trinomio cuadrado perfecto
T.p. 9 trinomio cuadrado perfectoKarina Miranda
 
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
Practica 3 valor absoluto y aproximación solucion
Practica  3    valor absoluto y aproximación solucionPractica  3    valor absoluto y aproximación solucion
Practica 3 valor absoluto y aproximación solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 

La actualidad más candente (20)

Practica dirigida 5 radicales i solucion tipeada
Practica dirigida 5  radicales i solucion tipeadaPractica dirigida 5  radicales i solucion tipeada
Practica dirigida 5 radicales i solucion tipeada
 
Ejercicios de razonamiento deductivo 2º
Ejercicios de razonamiento deductivo   2ºEjercicios de razonamiento deductivo   2º
Ejercicios de razonamiento deductivo 2º
 
Examen bimestral segundo solucion tipeada
Examen bimestral   segundo solucion tipeadaExamen bimestral   segundo solucion tipeada
Examen bimestral segundo solucion tipeada
 
Product division raices_blog
Product division raices_blogProduct division raices_blog
Product division raices_blog
 
Modelo de examen bimestral i 2do año solucion
Modelo de examen bimestral i 2do año solucionModelo de examen bimestral i 2do año solucion
Modelo de examen bimestral i 2do año solucion
 
Sistemas de numeración (conversiones)
Sistemas de numeración (conversiones)Sistemas de numeración (conversiones)
Sistemas de numeración (conversiones)
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
Revision de cuadernos1
Revision de cuadernos1Revision de cuadernos1
Revision de cuadernos1
 
Pc8 solucion
Pc8 solucionPc8 solucion
Pc8 solucion
 
Ejercicios de repaso y direccionamiento mac
Ejercicios de repaso y direccionamiento macEjercicios de repaso y direccionamiento mac
Ejercicios de repaso y direccionamiento mac
 
Practica 6 radicales i solución
Practica 6  radicales i soluciónPractica 6  radicales i solución
Practica 6 radicales i solución
 
Solución de los ejercicios pares de las pág. 61 a 69
Solución de los ejercicios pares de las pág. 61 a 69Solución de los ejercicios pares de las pág. 61 a 69
Solución de los ejercicios pares de las pág. 61 a 69
 
Pc7 solucion
Pc7 solucionPc7 solucion
Pc7 solucion
 
Errores potencias blog
Errores potencias blogErrores potencias blog
Errores potencias blog
 
Solucion pd1 fracción generatriz
Solucion pd1   fracción generatrizSolucion pd1   fracción generatriz
Solucion pd1 fracción generatriz
 
Practica dirigida 2 intervalos y valor absoluto solucion tipeada
Practica dirigida 2   intervalos y valor absoluto solucion tipeadaPractica dirigida 2   intervalos y valor absoluto solucion tipeada
Practica dirigida 2 intervalos y valor absoluto solucion tipeada
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
T.p. 9 trinomio cuadrado perfecto
T.p. 9 trinomio cuadrado perfectoT.p. 9 trinomio cuadrado perfecto
T.p. 9 trinomio cuadrado perfecto
 
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
Solución pd4
 
Practica 3 valor absoluto y aproximación solucion
Practica  3    valor absoluto y aproximación solucionPractica  3    valor absoluto y aproximación solucion
Practica 3 valor absoluto y aproximación solucion
 

Similar a Ejercicios de retroalimentación

T21 ejerciciosdatos aliciaherrera
T21 ejerciciosdatos aliciaherreraT21 ejerciciosdatos aliciaherrera
T21 ejerciciosdatos aliciaherrera
alicia_herrera
 
T21 ejerciciosdatos moreliaherrera
T21 ejerciciosdatos moreliaherreraT21 ejerciciosdatos moreliaherrera
T21 ejerciciosdatos moreliaherrera
morelia_herrera
 
Matematicas Discretas - Sistemas Numericos
Matematicas Discretas - Sistemas NumericosMatematicas Discretas - Sistemas Numericos
Matematicas Discretas - Sistemas Numericos
Heder Ithamar Romero
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema NumericoMeiyerJose
 
Aritmetica binaria
Aritmetica binariaAritmetica binaria
Aritmetica binaria
Jose Luis
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
LUISLEOG
 
Asignacion Circuitos digitales y microprocesador
Asignacion Circuitos digitales y microprocesadorAsignacion Circuitos digitales y microprocesador
Asignacion Circuitos digitales y microprocesador
JosOrtiz64
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
antonioperatac
 
Ejercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericosEjercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericosynato
 
Ejercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericosEjercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericosynato
 
Actividades Tic's
Actividades Tic'sActividades Tic's
Actividades Tic'sElGuaje7
 
ACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TICACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TICElGuaje7
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónmanuel59
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Jose Torres
 
Aritz maestre sistemas de numeracion
Aritz maestre sistemas de numeracionAritz maestre sistemas de numeracion
Aritz maestre sistemas de numeracionamcas
 
Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
Claudia Sanchez
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
JOSE MENDOZA
 

Similar a Ejercicios de retroalimentación (20)

T21 ejerciciosdatos aliciaherrera
T21 ejerciciosdatos aliciaherreraT21 ejerciciosdatos aliciaherrera
T21 ejerciciosdatos aliciaherrera
 
T21 ejerciciosdatos moreliaherrera
T21 ejerciciosdatos moreliaherreraT21 ejerciciosdatos moreliaherrera
T21 ejerciciosdatos moreliaherrera
 
Matematicas Discretas - Sistemas Numericos
Matematicas Discretas - Sistemas NumericosMatematicas Discretas - Sistemas Numericos
Matematicas Discretas - Sistemas Numericos
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema Numerico
 
Aritmetica binaria
Aritmetica binariaAritmetica binaria
Aritmetica binaria
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Asignacion Circuitos digitales y microprocesador
Asignacion Circuitos digitales y microprocesadorAsignacion Circuitos digitales y microprocesador
Asignacion Circuitos digitales y microprocesador
 
Actividades hardware
Actividades hardwareActividades hardware
Actividades hardware
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Eduardo y betzaida
Eduardo y betzaidaEduardo y betzaida
Eduardo y betzaida
 
Decimal A Binario
Decimal A BinarioDecimal A Binario
Decimal A Binario
 
Ejercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericosEjercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericos
 
Ejercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericosEjercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericos
 
Actividades Tic's
Actividades Tic'sActividades Tic's
Actividades Tic's
 
ACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TICACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TIC
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Aritz maestre sistemas de numeracion
Aritz maestre sistemas de numeracionAritz maestre sistemas de numeracion
Aritz maestre sistemas de numeracion
 
Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
 
Práctica de conversiones
Práctica de conversionesPráctica de conversiones
Práctica de conversiones
 

Más de danielyalex

Preguntas de refuerzo taller 5
Preguntas de refuerzo taller 5Preguntas de refuerzo taller 5
Preguntas de refuerzo taller 5
danielyalex
 
Preguntas de refuerzo taller 4
Preguntas de refuerzo taller 4Preguntas de refuerzo taller 4
Preguntas de refuerzo taller 4
danielyalex
 
Preguntas de refuerzo taller 3
Preguntas de refuerzo taller 3Preguntas de refuerzo taller 3
Preguntas de refuerzo taller 3
danielyalex
 
Preguntas de refuerzo taller 1
Preguntas de refuerzo taller 1Preguntas de refuerzo taller 1
Preguntas de refuerzo taller 1
danielyalex
 
Taller numero 7
Taller numero 7Taller numero 7
Taller numero 7
danielyalex
 
Taller numero 6
Taller numero 6Taller numero 6
Taller numero 6
danielyalex
 
Taller numero 5
Taller numero 5Taller numero 5
Taller numero 5
danielyalex
 
Taller numero 4
Taller numero 4Taller numero 4
Taller numero 4
danielyalex
 

Más de danielyalex (8)

Preguntas de refuerzo taller 5
Preguntas de refuerzo taller 5Preguntas de refuerzo taller 5
Preguntas de refuerzo taller 5
 
Preguntas de refuerzo taller 4
Preguntas de refuerzo taller 4Preguntas de refuerzo taller 4
Preguntas de refuerzo taller 4
 
Preguntas de refuerzo taller 3
Preguntas de refuerzo taller 3Preguntas de refuerzo taller 3
Preguntas de refuerzo taller 3
 
Preguntas de refuerzo taller 1
Preguntas de refuerzo taller 1Preguntas de refuerzo taller 1
Preguntas de refuerzo taller 1
 
Taller numero 7
Taller numero 7Taller numero 7
Taller numero 7
 
Taller numero 6
Taller numero 6Taller numero 6
Taller numero 6
 
Taller numero 5
Taller numero 5Taller numero 5
Taller numero 5
 
Taller numero 4
Taller numero 4Taller numero 4
Taller numero 4
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Ejercicios de retroalimentación

  • 1. EJERCICIOS DE RETROALIMENTACIÓN POR DANIEL FELIPE PALACIOS Y JOHN ALEXANDER PEDREROS
  • 2. 1.CONVIERTA A BINARIO LOS SIGUIENTES NÚMEROS DECIMALES: a.5234 5234 ÷ 2 = 2617 𝑚𝑜𝑑 0 2617 ÷ 2 = 1308 𝑚𝑜𝑑 1 1308 ÷ 2 = 654 𝑚𝑜𝑑 0 654 ÷ 2 = 327 𝑚𝑜𝑑 0 327 ÷ 2 = 180 𝑚𝑜𝑑 1 180 ÷ 2 = 90 𝑚𝑜𝑑 0 90 ÷ 2 = 90 𝑚𝑜𝑑 0 45 ÷ 2 = 22 𝑚𝑜𝑑 1 22 ÷ 2 = 11 𝑚𝑜𝑑 0 11 ÷ 2 = 5 𝑚𝑜𝑑 1 5 ÷ 2 = 2 𝑚𝑜𝑑 1 2 ÷ 2 = 1 𝑚𝑜𝑑 0 1 ÷ 2 = 0 𝑚𝑜𝑑 1 Entonces el numero 5234 equivalente en binario es: 1011010010010
  • 3. b.14245 14245 ÷ 2 = 7122 𝑚𝑜𝑑 1 7122 ÷ 2 = 3561 𝑚𝑜𝑑 0 3561 ÷ 2 = 1780 𝑚𝑜𝑑 1 1780 ÷ 2 = 890 𝑚𝑜𝑑 0 890 ÷ 2 = 445 𝑚𝑜𝑑 0 445 ÷ 2 = 222 𝑚𝑜𝑑 1 222 ÷ 2 = 111 𝑚𝑜𝑑 0 111 ÷ 2 = 55 𝑚𝑜𝑑 1 55 ÷ 2 = 27 𝑚𝑜𝑑 1 27 ÷ 2 = 13 𝑚𝑜𝑑 1 13 ÷ 2 = 6 𝑚𝑜𝑑 1 6 ÷ 2 = 3 𝑚𝑜𝑑 0 3 ÷ 2 = 1 𝑚𝑜𝑑 1 1 ÷ 2 = 0 𝑚𝑜𝑑 1 Entonces el numero equivalente en binario es: 11011110100101
  • 4. 875 ÷ 2 = 437 𝑚𝑜𝑑 1 437 ÷ 2 = 218 𝑚𝑜𝑑 1 218 ÷ 2 = 109 𝑚𝑜𝑑 0 109 ÷ 2 = 54 𝑚𝑜𝑑 1 54 ÷ 2 = 27 𝑚𝑜𝑑 0 27 ÷ 2 = 13 𝑚𝑜𝑑 1 13 ÷ 2 = 6 𝑚𝑜𝑑 1 6 ÷ 2 = 3 𝑚𝑜𝑑 0 3 ÷ 2 = 1 𝑚𝑜𝑑 1 1 ÷ 2 = 0 𝑚𝑜𝑑 1 c.875,25 Parte Entera 0.25 × 2 = 0.5 𝑚𝑜𝑑 0 0.5 × 2 = 1 𝑚𝑜𝑑 1 Parte Decimal Entonces el número 875,25 en binario es: 1101101011,01
  • 5. 1. CONVIERTA A DECIMAL, OCTAL Y HEXADECIMAL LOS SIGUIENTES NÚMEROS BINARIOS:• A. 110011011 Decimal 1 × 28 + 1 × 27 + 1 × 24 + 1 × 23 + 1 × 21 + 1 × 20 256 + 128 + 16 + 8 + 2 + 1 41110 Octal Hexadecimal 110 011 011 6 3 3 0001 1001 1011 1 9 B Decimal: 41110 Octal 6338 Hexadecimal: 19𝐵16
  • 6. b.111111000111 Decimal 1 × 211 + 1 × 210 + 1 × 29 + 1 × 28 + 1 × 27 + 1 × 26 + 1 × 22 + 1 × 21 +× 20 2048 + 1024 + 512 + 256 + 128 + 64 + 4 + 2 + 1 403910 Octal Hexadecimal 111 111 000 111 7 7 0 7 1111 1100 0111 F C 7 Decimal: 403910 Octal 77078 Hexadecim al: 𝐹𝐶716
  • 7. c.101010,101010 Decimal 1 × 25 + 1 × 23 + 1 × 21 + 1 × 2−1 + 1 × 2−3 + 1 × 2−5 32 + 8 + 2 + 0,5 + 0.125 + 0.03125 42,6562510 Octal Hexadecimal 101 010 101 010 5 2 5 2 0011 1010 1010 1000 3 A A 8 Decimal: 42,6562510 Octal 52,528 Hexadecimal: 3𝐴, 𝐴816
  • 8. 3.DADOS LOS SIGUIENTES PARES DE NÚMEROS: 110010 Y 11001; 4A2B4 Y 3FF2C CALCULAR ENTRE ESTOS: A. SUMA, B. RESTA NORMAL Y POR COMPLEMENTO A LA BASE C. MULTIPLICACIÓN. **110010 y 11001 a. Suma 110010 + 11001 1001011 b. Resta 110010 − 11001 11001 c. Resta por complemento Complemento a 1 de 11001 es: 00110 110010 + 00110 11000 + 1 11001
  • 9. **110010 y 11001 d. Multiplicación 110010 × 11001 110010 000000 000000 + 110010 110010 10011100010
  • 10. **4A2B4 y 3FF2C a. Suma 4A2B4 + 3FF2C 7𝐴1𝐸0 b. Resta 4A2B4 − 3FF2C 𝐴388 c. Resta por Complemento Se complementa el sustraendo a F y si hay algún carry se le suma al primer dígito 𝐶00𝐷3 4A2B4 + C00D3 10𝐴287 + 1 𝐴288
  • 12. 4.CONSULTE SOBRE EL CÓDIGO ASCII, ADICIONE LA TABLA DE CARACTERES Y LA MANERA COMO SE EJECUTAN OPERACIONES (COMO LA SUMA POR EJEMPLO), EN ESTE TIPO DE CODIFICACIÓN La tabla del código ASCII es la siguiente:
  • 13. Para obtener la letra, caracter, signo o símbolo "+" : ( Signo mas, suma, positivo ) en ordenadores con sistema operativo Windows: 1) Presiona la tecla "Alt" en tu teclado, y no la sueltes. 2) Sin dejar de presionar "Alt", presiona en el teclado numérico el número "43", que es el número de la letra o símbolo "+" en el código ASCII. 3) Luego deja de presionar la tecla "Alt"