SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de circuitos

1. Determinar los valores de i3, i4, i6, v2, v4 y v6 En el circuito de la figura, utilizando las
leyes de Kirchhoff. Respuesta: i3= -3A, i4= 3A, i6= 4A, v2= -3V, v4= -6V, v6= 6V.




2. Determinar la corriente i en el circuito de la figura. Respuesta: i = 4 A.




3. Para el circuito de la figura, encontrar el voltaje v3 y la corriente i y mostrar que la
potencia entregada a los tres resistores es igual a la potencia suministrada por la
fuente. Respuesta: v3 = 3 V, i = 1 A.
4. Considerar el circuito de la figura cuando R1 = 6 Ω. Es deseable que la potencia de
salida absorbida por el resistor R1 = 6 Ω sea de 6 W. Encontrar el voltaje v0 y la fuente
de voltaje requerida vs. Respuesta: vs = 14 V, v0 = 6 V.




5. Determinar el voltaje medio por el voltaje medido por el vóltimetro en el circuito
que se muestra en la figura. Sugerencia: La segunda figura muestra el circuito después
que se ha reemplazado el vóltimetro ideal por el circuito abierto equivalente y se ha
añadido una etiqueta para indicar el voltaje medido por el vóltimetro, vm. ¿Qué es un
divisor de voltaje? ¿Lo podría utilizar en este análisis? Respuesta: vm = 2 V. ¿Qué
pasaría si la polaridad de la fuente estuviera invertida?.




6. Determinar el circuito equivalente de la figura, cuando cada resistencia es de 1 KΩ y
la fuente if = 1mA. ¿Cuál es el valor de la corriente en cada resistencia?
7. Determinar la corriente medida por el amperímetro en el circuito de la figura.
Sugerencia: La figura siguiente muestra al circuito después de que el amperímetro
ideal se ha reemplazado por el corto circuito equivalente y se ha añadido una etiqueta
para indicar la corriente medida por el amperímetro, im. ¿Qué es un divisor de
corriente? ¿Lo podría utilizar en este análisis? Respuesta: im = -1 A.




8. Considérese el circuito mostrado en la figura. Determínese el valor de la potencia
suministrada por la rama B y la rama F. Respuesta: B = 12 W, F = 13 W.
9. Determínense los valores de i2, i4, v2, v3 y v6 del circuito de la figura.

Respuesta: i2 = -4 A, i4 = -3 A, v2 = -6 V, v3 = -4 V, v6 = 2 V.




10. ¿Cuál es el valor de la resistencia R en el circuito? Sugerencia: Supóngase un
amperímetro ideal. Un amperímetro ideal es equivalente a un corto circuito.
Respuesta: R = 4 Ω.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
afrodita123
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23efren1985
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismoale8819
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Jesu Nuñez
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
J Alexander A Cabrera
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Tensor
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Carlos Santis
 
Teorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y NortonTeorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y Norton
Jesu Nuñez
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Tensor
 
Ejercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaEjercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaERICK CONDE
 
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixtoConexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
Matilde Techeira
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Karl Krieger
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaKike Prieto
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoffLuis Lopz
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosdesfaiter
 

La actualidad más candente (20)

Informe de circuitos rc
Informe de circuitos rcInforme de circuitos rc
Informe de circuitos rc
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Teorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y NortonTeorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y Norton
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
 
Ejercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaEjercicos capacitancia
Ejercicos capacitancia
 
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixtoConexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
Problemas de circuitos electricos
Problemas de circuitos electricosProblemas de circuitos electricos
Problemas de circuitos electricos
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoff
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitos
 

Destacado

PROYECTOS ELECTRONICA BASICA
PROYECTOS ELECTRONICA BASICAPROYECTOS ELECTRONICA BASICA
PROYECTOS ELECTRONICA BASICA
sandra granados
 
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOSGUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
sandra granados
 
G U I A D E E J E R C I C I O S
G U I A  D E  E J E R C I C I O SG U I A  D E  E J E R C I C I O S
G U I A D E E J E R C I C I O Ssandra granados
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
luis-Speed
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integradosying-yang
 
protoboard
protoboardprotoboard
protoboard
dayanavargas36
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
guest9bfd1f
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
Ramx Realgforlife
 
Repaso simbología electrónica básica
Repaso simbología electrónica básicaRepaso simbología electrónica básica
Repaso simbología electrónica básicaRaúl Reinoso
 
Proyectos cekit electronica 2 by enigmaelectronica
Proyectos cekit electronica 2 by enigmaelectronicaProyectos cekit electronica 2 by enigmaelectronica
Proyectos cekit electronica 2 by enigmaelectronicaLiceo Matovelle
 
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaElectromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaMocomp
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
Mocomp
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 
Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1guest75cca
 

Destacado (20)

PROYECTOS ELECTRONICA BASICA
PROYECTOS ELECTRONICA BASICAPROYECTOS ELECTRONICA BASICA
PROYECTOS ELECTRONICA BASICA
 
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOSGUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
 
G U I A D E E J E R C I C I O S
G U I A  D E  E J E R C I C I O SG U I A  D E  E J E R C I C I O S
G U I A D E E J E R C I C I O S
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Guia De Ejercicios
Guia De EjerciciosGuia De Ejercicios
Guia De Ejercicios
 
Actividad en clase
Actividad en claseActividad en clase
Actividad en clase
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
protoboard
protoboardprotoboard
protoboard
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Intr
IntrIntr
Intr
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
 
Repaso simbología electrónica básica
Repaso simbología electrónica básicaRepaso simbología electrónica básica
Repaso simbología electrónica básica
 
Proyectos cekit electronica 2 by enigmaelectronica
Proyectos cekit electronica 2 by enigmaelectronicaProyectos cekit electronica 2 by enigmaelectronica
Proyectos cekit electronica 2 by enigmaelectronica
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y ResistenciaElectromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1
 

Similar a Ejercicios Para Parcial

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
Problemas serie
Problemas serieProblemas serie
Problemas serie
tecnoeuropa1
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Luis Guevara Aldaz
 
práctica de electrodinámica
práctica de electrodinámicapráctica de electrodinámica
práctica de electrodinámica
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Lab n6 thomas_turkington
Lab n6 thomas_turkingtonLab n6 thomas_turkington
Lab n6 thomas_turkington
Thomas Turkington
 
problemas de circuitos
problemas de circuitosproblemas de circuitos
problemas de circuitos
rafaeltecno2016
 
Guía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de CircuitosGuía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de Circuitos
Abril Bello
 
Trabajo de verano 3 eso tecnoloxia
Trabajo de verano 3 eso tecnoloxiaTrabajo de verano 3 eso tecnoloxia
Trabajo de verano 3 eso tecnoloxiaCristina
 
Práctica dirigida de corriente continua
Práctica dirigida de corriente continuaPráctica dirigida de corriente continua
Práctica dirigida de corriente continua
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Ejercicios electricidad 4º eso
Ejercicios electricidad 4º esoEjercicios electricidad 4º eso
Ejercicios electricidad 4º esoAsterio Gaitero
 
ejercicios circuitos
ejercicios circuitosejercicios circuitos
ejercicios circuitos
joaquin vilca
 
Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes
kenny torres
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Robert Caraguay
 
Ejercicios de corriente alterna monofásica
Ejercicios de corriente alterna monofásicaEjercicios de corriente alterna monofásica
Ejercicios de corriente alterna monofásicarobertic1000
 
Tp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iTp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iJose Sainz
 
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdfe_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
Docente361UMECIT
 

Similar a Ejercicios Para Parcial (20)

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Problemas serie
Problemas serieProblemas serie
Problemas serie
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
 
práctica de electrodinámica
práctica de electrodinámicapráctica de electrodinámica
práctica de electrodinámica
 
Lab n6 thomas_turkington
Lab n6 thomas_turkingtonLab n6 thomas_turkington
Lab n6 thomas_turkington
 
problemas de circuitos
problemas de circuitosproblemas de circuitos
problemas de circuitos
 
Guía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de CircuitosGuía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de Circuitos
 
Trabajo de verano 3 eso tecnoloxia
Trabajo de verano 3 eso tecnoloxiaTrabajo de verano 3 eso tecnoloxia
Trabajo de verano 3 eso tecnoloxia
 
Act elec 3_2
Act elec 3_2Act elec 3_2
Act elec 3_2
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Práctica dirigida de corriente continua
Práctica dirigida de corriente continuaPráctica dirigida de corriente continua
Práctica dirigida de corriente continua
 
Ejercicios electricidad 4º eso
Ejercicios electricidad 4º esoEjercicios electricidad 4º eso
Ejercicios electricidad 4º eso
 
ejercicios circuitos
ejercicios circuitosejercicios circuitos
ejercicios circuitos
 
Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
 
Problemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. EléctricosProblemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. Eléctricos
 
Ejercicios de corriente alterna monofásica
Ejercicios de corriente alterna monofásicaEjercicios de corriente alterna monofásica
Ejercicios de corriente alterna monofásica
 
Tp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iTp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir i
 
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdfe_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
e_im_6_metodos_de_analisis_de_circuitos_en_cc_y_ca (1).pdf
 

Más de sandra granados

Compilado Tics Modificado
Compilado Tics ModificadoCompilado Tics Modificado
Compilado Tics Modificadosandra granados
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De EjerciciosC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejerciciossandra granados
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De EjerciciosC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejerciciossandra granados
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De EjerciciosC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejerciciossandra granados
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De EjerciciosC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejerciciossandra granados
 
Clase De GeometríA, Usando Las Tic’S
Clase De GeometríA, Usando Las Tic’SClase De GeometríA, Usando Las Tic’S
Clase De GeometríA, Usando Las Tic’Ssandra granados
 
diapositivas de power point
diapositivas de power pointdiapositivas de power point
diapositivas de power pointsandra granados
 

Más de sandra granados (19)

Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 1 Semana
Guia 1  Semana Guia 1  Semana
Guia 1 Semana
 
el teclado
el tecladoel teclado
el teclado
 
Dennisa
DennisaDennisa
Dennisa
 
Compilado Tics Modificado
Compilado Tics ModificadoCompilado Tics Modificado
Compilado Tics Modificado
 
Compilado Tics
Compilado TicsCompilado Tics
Compilado Tics
 
Compilado Tics
Compilado TicsCompilado Tics
Compilado Tics
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De EjerciciosC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De EjerciciosC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De EjerciciosC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De EjerciciosC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Guia De Ejercicios
 
Gimp Tanda1
Gimp Tanda1Gimp Tanda1
Gimp Tanda1
 
ELECTRONICA BASICA
ELECTRONICA BASICAELECTRONICA BASICA
ELECTRONICA BASICA
 
ELECTRONICA BASICA
ELECTRONICA BASICAELECTRONICA BASICA
ELECTRONICA BASICA
 
Clase De GeometríA, Usando Las Tic’S
Clase De GeometríA, Usando Las Tic’SClase De GeometríA, Usando Las Tic’S
Clase De GeometríA, Usando Las Tic’S
 
Ivone
IvoneIvone
Ivone
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
diapositivas de power point
diapositivas de power pointdiapositivas de power point
diapositivas de power point
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Ejercicios Para Parcial

  • 1. Ejercicios de circuitos 1. Determinar los valores de i3, i4, i6, v2, v4 y v6 En el circuito de la figura, utilizando las leyes de Kirchhoff. Respuesta: i3= -3A, i4= 3A, i6= 4A, v2= -3V, v4= -6V, v6= 6V. 2. Determinar la corriente i en el circuito de la figura. Respuesta: i = 4 A. 3. Para el circuito de la figura, encontrar el voltaje v3 y la corriente i y mostrar que la potencia entregada a los tres resistores es igual a la potencia suministrada por la fuente. Respuesta: v3 = 3 V, i = 1 A.
  • 2. 4. Considerar el circuito de la figura cuando R1 = 6 Ω. Es deseable que la potencia de salida absorbida por el resistor R1 = 6 Ω sea de 6 W. Encontrar el voltaje v0 y la fuente de voltaje requerida vs. Respuesta: vs = 14 V, v0 = 6 V. 5. Determinar el voltaje medio por el voltaje medido por el vóltimetro en el circuito que se muestra en la figura. Sugerencia: La segunda figura muestra el circuito después que se ha reemplazado el vóltimetro ideal por el circuito abierto equivalente y se ha añadido una etiqueta para indicar el voltaje medido por el vóltimetro, vm. ¿Qué es un divisor de voltaje? ¿Lo podría utilizar en este análisis? Respuesta: vm = 2 V. ¿Qué pasaría si la polaridad de la fuente estuviera invertida?. 6. Determinar el circuito equivalente de la figura, cuando cada resistencia es de 1 KΩ y la fuente if = 1mA. ¿Cuál es el valor de la corriente en cada resistencia?
  • 3. 7. Determinar la corriente medida por el amperímetro en el circuito de la figura. Sugerencia: La figura siguiente muestra al circuito después de que el amperímetro ideal se ha reemplazado por el corto circuito equivalente y se ha añadido una etiqueta para indicar la corriente medida por el amperímetro, im. ¿Qué es un divisor de corriente? ¿Lo podría utilizar en este análisis? Respuesta: im = -1 A. 8. Considérese el circuito mostrado en la figura. Determínese el valor de la potencia suministrada por la rama B y la rama F. Respuesta: B = 12 W, F = 13 W.
  • 4. 9. Determínense los valores de i2, i4, v2, v3 y v6 del circuito de la figura. Respuesta: i2 = -4 A, i4 = -3 A, v2 = -6 V, v3 = -4 V, v6 = 2 V. 10. ¿Cuál es el valor de la resistencia R en el circuito? Sugerencia: Supóngase un amperímetro ideal. Un amperímetro ideal es equivalente a un corto circuito. Respuesta: R = 4 Ω.