SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.18
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO
Proyecto de titulación
Autores C. Johana Maldonado Rodríguez y C. Jesús Daniel Rodríguez Campas.
NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________
GRADO _________ GRUPO________ FECHA____________________
Ejercicio No. 1
INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes operaciones registrándolas en el libro de diario y
en el libro de mayor hasta determinar si es utilidad o pérdida neta del ejercicio.
“WALMART, S.A. de C.V.”
1.- 01 DE FEBRERO. La apertura de la empresa es la siguiente:
 Caja $100,000  Proveedores $ 69,600
 Bancos 880,000  Documentos por
pagar
46,400
 Clientes 58,000
 IVA pendiente por
trasladar
8,000
 Inventario de
mercancías
100,000  Capital Social
 IVA pendiente por
acreditar
16,000
2.- 02 DE FEBRERO. La empresa compró mercancías por $200,000.= El total se pagó con cheque
3.- 03 DE FEBRERO. La compra de mercancías de la operación No.2 originó gastos por $50,000 el
total se pagó con cheque
4.- 04 DE FEBRERO. De la compra que se realizó en la operación No. 2 nos concedieron un
descuento por $10,000.=. El total quedo depositado en el banco.
5.- 05 DE FEBRERO. La empresa hizo devoluciones de mercancías por $ 20,000.=. El total quedó
depositado en el banco.
6.- 06 DE FEBRERO. La empresa vendió mercancías por $ 250,000.=, el importe quedó a crédito.
7.- 07 DE FEBRERO. De la venta anterior la empresa concedió un descuento por $5,000 El total
se disminuyó en la cuenta de clientes.
8.- 08 DE FEBRERO. De la venta que se hizo en la operación No. 6, se hizo una devolución por
$8,000.=
9.- 09 DE FEBRERO. La empresa pago el recibo del agua por $ 10,000.= ($8,000.= corresponde al
área de ventas y $2,000.= al área de administración), el importe total fue pagado con cheque.
El Inventario Final de las Mercancías es de $210,000.=
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.18
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO
Proyecto de titulación
Autores C. Johana Maldonado Rodríguez y C. Jesús Daniel Rodríguez Campas.
NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________
GRADO _________ GRUPO________ FECHA____________________
Ejercicio No. 2
INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes operaciones registrándolas en el libro de diario y
en el libro de mayor hasta determinar si es utilidad o pérdida neta del ejercicio.
“SEARS, S.A. de C.V.”
1.- 01 DE MARZO. La apertura de la empresa es la siguiente:
 Caja $170,000  Proveedores $ 464,000
 Bancos 2’000,000  Documentos por
pagar
58,000
 Clientes 232,000  IVA pendiente por
trasladar
32,000
 Inventario de
Mercancías
1’210,000  Capital Social
 IVA pendiente por
acreditar
72,000
2.- 02 DE MARZO. La empresa vendió mercancías mediante depósito bancario por $650,000.=
3.- 03 DE MARZO. De la venta anterior concedimos un descuento por $15,000.=
4.- 04 DE MARZO. De la operación No.2 Nos devolvieron mercancías por $ 25,000.=
5.- 05 DE MARZO. La empresa pagó sueldos por $ 30,000.= ($12,000.= corresponden a el área de
administración y $18,000 para el área de ventas) y fue pagado con cheque.
6.- 06 DE MARZO. La empresa pagó el recibo de la luz, por $ 15,000.= ($ 5,000.= para el área
administrativo, y $10,000.= para el área de ventas), fue pagado con cheque.
7.- 07 DE MARZO. La empresa compró mercancías por $ 500,000.= quedo a crédito.
8.- 08 DE MARZO. De la compra que se realizó en la operación No.7. Se originó gastos por
$50,000.=
9.- 09 DE MARZO. De la compra que se realizó en la operación No. 7, nos concedieron un
descuento por $ 20,000.=
10.- 10 DE MARZO. De la compra que se realizó en la operación No. 7, Devolvimos mercancías
por $ 15,000.=
El Inventario Final de las Mercancías es de $1’410,000.=
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.18
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO
Proyecto de titulación
Autores C. Johana Maldonado Rodríguez y C. Jesús Daniel Rodríguez Campas.
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________
GRADO _________ GRUPO________ FECHA____________________
Ejercicio No. 3
INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes operaciones registrándolas en el libro de diario y
en el libro de mayor hasta determinar si es utilidad o pérdida neta del ejercicio.
“SMART & FINAL DEL NOROESTE, S.A. de C.V.”
1.- 01 DE MAYO. La apertura de la empresa es la siguiente:
 Caja $117,800  Proveedores $ 348,000
 Bancos 1’000,000  Documentos por
pagar
70,000
 Clientes 232,000  IVA pendiente por
trasladar
32,000
 Inventario de
mercancías
250,000  Capital Social
 IVA pendiente por
acreditar
59,200
2.- 02 DE MAYO. Se pagaron con cheque los sueldos por $100,000.=. El 50% corresponde a
gastos de venta y el resto a gastos de administración.
3.- 03 DE MAYO. La empresa pagó con cheque recibo del teléfono por $ 2,000.=. El 30%
corresponde al área de ventas y el resto al departamento administrativo.
4.- 04 DE MAYO. La empresa compró mercancías por $650,000.= El Importe total se pagó con
cheque.
5.- 05 DE MAYO. De la compra que se realizó en la operación No. 4, nos concedieron un
descuento por $ 12,000.=
6.- 06 DE MAYO. De la compra que se realizó en la operación No. 4, devolvimos mercancías por$
35,000.=
7.- 07 DE MAYO. La compra que hizoo la empresa de la operación No. 4. Originó gastos por
$20,000.= fue pagado con cheque.
8.- 08 DE MAYO. La empresa vendió mercancías por $100,000.= El total se cobró mediante
depósito bancario.
9.- 09 DE MAYO. De la operación No.8, La empresa realizó un descuento por $10,000.=.
10.- 10 DE MAYO. De la operación No.8, Nos Devolvieron mercancías por $ 10,000.=
El Inventario Final de las Mercancías es de $271,000.=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoLaura Melisa
 
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financieraTema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financieraDaniel Guerrero
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaYudi TU Bebita
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Elyza Kazami
 
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccionUGM NORTE
 
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesCaso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesManuel Bolaños
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesBMG Latin America
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadDoris Torres
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanentediegoqy88
 
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidadajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidadJhhoonnha Jimeru
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEVIJAROMA 96
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
 
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financieraTema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del iva
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesCaso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
 
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidadajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Metodo analitico
Metodo analiticoMetodo analitico
Metodo analitico
 
Tratamiento Contable
Tratamiento ContableTratamiento Contable
Tratamiento Contable
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 

Destacado

PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADOPROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADOcasagui
 
Sistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercanciasSistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercanciaskdqro
 
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contablesOscar Pacheco
 
Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1MCMurray
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1MCMurray
 

Destacado (7)

PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADOPROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
 
Álbum de fotos. Novena 2015. Día 4
Álbum de fotos. Novena 2015. Día 4Álbum de fotos. Novena 2015. Día 4
Álbum de fotos. Novena 2015. Día 4
 
Sistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercanciasSistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercancias
 
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
 
Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1Solucionario de práctica de contabilidad 1
Solucionario de práctica de contabilidad 1
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
 

Similar a Procedimiento Analitico Cetis 18 (Ejercicios Prácticos del Procedimiento Analítico).

Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Claudio Venegas Bravo
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaClaudio Venegas Bravo
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Maestros Online
 
Ejercicios para practicar costos jav
Ejercicios para practicar costos javEjercicios para practicar costos jav
Ejercicios para practicar costos javjesusalbertovillegas
 
Cuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_tallerCuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_tallerDuvan Alvernia
 
Cuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_tallerCuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_tallerDuvan Alvernia
 
Cuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_tallerCuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_tallerDuvan Alvernia
 
Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013mercedessanchezv
 
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1pabe2211
 
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1pabe2211
 
Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013carobg
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Maestros en Linea
 

Similar a Procedimiento Analitico Cetis 18 (Ejercicios Prácticos del Procedimiento Analítico). (20)

Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia (2)
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
 
Taller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamientoTaller # 1 ejerc afianzamiento
Taller # 1 ejerc afianzamiento
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
 
Actividad en clases asientos contables 20
Actividad en clases  asientos contables  20Actividad en clases  asientos contables  20
Actividad en clases asientos contables 20
 
Ejercicios para practicar costos jav
Ejercicios para practicar costos javEjercicios para practicar costos jav
Ejercicios para practicar costos jav
 
Cuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_tallerCuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_taller
 
Cuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_tallerCuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_taller
 
Cuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_tallerCuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_taller
 
Ejer agensuc
Ejer agensucEjer agensuc
Ejer agensuc
 
Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013Ejercicios horas especializadas2013
Ejercicios horas especializadas2013
 
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
 
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Caso 1 y 2 omelgar
Caso 1 y 2 omelgarCaso 1 y 2 omelgar
Caso 1 y 2 omelgar
 
Arqueo caja (1)
Arqueo caja (1)Arqueo caja (1)
Arqueo caja (1)
 
Muebles importados s.a REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
Muebles importados s.a  REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUOMuebles importados s.a  REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
Muebles importados s.a REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
 
Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Procedimiento Analitico Cetis 18 (Ejercicios Prácticos del Procedimiento Analítico).

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.18 PROCEDIMIENTO ANALÍTICO Proyecto de titulación Autores C. Johana Maldonado Rodríguez y C. Jesús Daniel Rodríguez Campas. NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________ GRADO _________ GRUPO________ FECHA____________________ Ejercicio No. 1 INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes operaciones registrándolas en el libro de diario y en el libro de mayor hasta determinar si es utilidad o pérdida neta del ejercicio. “WALMART, S.A. de C.V.” 1.- 01 DE FEBRERO. La apertura de la empresa es la siguiente:  Caja $100,000  Proveedores $ 69,600  Bancos 880,000  Documentos por pagar 46,400  Clientes 58,000  IVA pendiente por trasladar 8,000  Inventario de mercancías 100,000  Capital Social  IVA pendiente por acreditar 16,000 2.- 02 DE FEBRERO. La empresa compró mercancías por $200,000.= El total se pagó con cheque 3.- 03 DE FEBRERO. La compra de mercancías de la operación No.2 originó gastos por $50,000 el total se pagó con cheque 4.- 04 DE FEBRERO. De la compra que se realizó en la operación No. 2 nos concedieron un descuento por $10,000.=. El total quedo depositado en el banco. 5.- 05 DE FEBRERO. La empresa hizo devoluciones de mercancías por $ 20,000.=. El total quedó depositado en el banco. 6.- 06 DE FEBRERO. La empresa vendió mercancías por $ 250,000.=, el importe quedó a crédito. 7.- 07 DE FEBRERO. De la venta anterior la empresa concedió un descuento por $5,000 El total se disminuyó en la cuenta de clientes. 8.- 08 DE FEBRERO. De la venta que se hizo en la operación No. 6, se hizo una devolución por $8,000.= 9.- 09 DE FEBRERO. La empresa pago el recibo del agua por $ 10,000.= ($8,000.= corresponde al área de ventas y $2,000.= al área de administración), el importe total fue pagado con cheque. El Inventario Final de las Mercancías es de $210,000.=
  • 2. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.18 PROCEDIMIENTO ANALÍTICO Proyecto de titulación Autores C. Johana Maldonado Rodríguez y C. Jesús Daniel Rodríguez Campas. NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________ GRADO _________ GRUPO________ FECHA____________________ Ejercicio No. 2 INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes operaciones registrándolas en el libro de diario y en el libro de mayor hasta determinar si es utilidad o pérdida neta del ejercicio. “SEARS, S.A. de C.V.” 1.- 01 DE MARZO. La apertura de la empresa es la siguiente:  Caja $170,000  Proveedores $ 464,000  Bancos 2’000,000  Documentos por pagar 58,000  Clientes 232,000  IVA pendiente por trasladar 32,000  Inventario de Mercancías 1’210,000  Capital Social  IVA pendiente por acreditar 72,000 2.- 02 DE MARZO. La empresa vendió mercancías mediante depósito bancario por $650,000.= 3.- 03 DE MARZO. De la venta anterior concedimos un descuento por $15,000.= 4.- 04 DE MARZO. De la operación No.2 Nos devolvieron mercancías por $ 25,000.= 5.- 05 DE MARZO. La empresa pagó sueldos por $ 30,000.= ($12,000.= corresponden a el área de administración y $18,000 para el área de ventas) y fue pagado con cheque. 6.- 06 DE MARZO. La empresa pagó el recibo de la luz, por $ 15,000.= ($ 5,000.= para el área administrativo, y $10,000.= para el área de ventas), fue pagado con cheque. 7.- 07 DE MARZO. La empresa compró mercancías por $ 500,000.= quedo a crédito. 8.- 08 DE MARZO. De la compra que se realizó en la operación No.7. Se originó gastos por $50,000.= 9.- 09 DE MARZO. De la compra que se realizó en la operación No. 7, nos concedieron un descuento por $ 20,000.= 10.- 10 DE MARZO. De la compra que se realizó en la operación No. 7, Devolvimos mercancías por $ 15,000.= El Inventario Final de las Mercancías es de $1’410,000.=
  • 3. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.18 PROCEDIMIENTO ANALÍTICO Proyecto de titulación Autores C. Johana Maldonado Rodríguez y C. Jesús Daniel Rodríguez Campas. NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ GRADO _________ GRUPO________ FECHA____________________ Ejercicio No. 3 INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes operaciones registrándolas en el libro de diario y en el libro de mayor hasta determinar si es utilidad o pérdida neta del ejercicio. “SMART & FINAL DEL NOROESTE, S.A. de C.V.” 1.- 01 DE MAYO. La apertura de la empresa es la siguiente:  Caja $117,800  Proveedores $ 348,000  Bancos 1’000,000  Documentos por pagar 70,000  Clientes 232,000  IVA pendiente por trasladar 32,000  Inventario de mercancías 250,000  Capital Social  IVA pendiente por acreditar 59,200 2.- 02 DE MAYO. Se pagaron con cheque los sueldos por $100,000.=. El 50% corresponde a gastos de venta y el resto a gastos de administración. 3.- 03 DE MAYO. La empresa pagó con cheque recibo del teléfono por $ 2,000.=. El 30% corresponde al área de ventas y el resto al departamento administrativo. 4.- 04 DE MAYO. La empresa compró mercancías por $650,000.= El Importe total se pagó con cheque. 5.- 05 DE MAYO. De la compra que se realizó en la operación No. 4, nos concedieron un descuento por $ 12,000.= 6.- 06 DE MAYO. De la compra que se realizó en la operación No. 4, devolvimos mercancías por$ 35,000.= 7.- 07 DE MAYO. La compra que hizoo la empresa de la operación No. 4. Originó gastos por $20,000.= fue pagado con cheque. 8.- 08 DE MAYO. La empresa vendió mercancías por $100,000.= El total se cobró mediante depósito bancario. 9.- 09 DE MAYO. De la operación No.8, La empresa realizó un descuento por $10,000.=. 10.- 10 DE MAYO. De la operación No.8, Nos Devolvieron mercancías por $ 10,000.= El Inventario Final de las Mercancías es de $271,000.=