SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitosis, Meiosis, Conceptos de
Genética y Cruza Monohíbrida
Dra. América Nitxin Castañeda Sortibrán
M. en C. Marco Antonio Carballo Ontiveros
	
  
Repaso: Mitosis y Meiosis
Russell, 2010.
2n 2c
2n 4c
2n 4c
Mitosis
Russell, 2010.
2n 4c
(S)
2n 4c
2n 4c
2n 4c
2n 4c2n 2c
2n 2c
2n 2c
División
ecuacional
Meiosis
Russell, 2010.
2n 4c
(S)
2n 4c
2n 4c
2n 4c
n 2c
n 2c
n 2c
n 2c
n c
n c
n c
División
ecuacional
División
reduccional
Profase I
Rodríguez-Arnaiz, Castañeda, Ordaz-Téllez; 2007.
Para que no se les olvide…
Griffiths, 2007.
Genética
Macho Hembra
Patrones de herencia
+
Genética es el estudio de cómo los
rasgos son transmitidos de los
progenitores hacia su descendencia.
alas
proteínas
patas
lenguas
Color de cabello, entre otros…
Estos rasgos son características que hacen a un
organismo lo que es. Los rasgos pueden ser para:
El estudio de la Genética comenzó con
un monje austriaco llamado
Gregor Mendel (1822-1884).
Mendel es conocido como el
Padre de la Genética.
Mendel utilizó plantas del chícharo para estudiar como los rasgos
son heredados. Él observó los rasgos de la altura y el color de
dichas plantas. Además el fertilizó las flores de los chícharos para
producir descendencia con diferentes rasgos. De esto, el propuso
las leyes básicas de la Genética. A estos se le llaman rasgos
Mendelianos.
Algunos de los rasgos
que Mendel observó en
los chícharos
Algunos de los chícharos fueron
de línea pura, o tenían los
mismos rasgos genéticos de sus
progenitores
Algunos fueron híbridos (también
llamados heterocigotos), o líneas
cruzadas (organismos que reciben
diferentes formas de un rasgos
genético de cada progenitor)
Célula - Núcleo - Cromosoma - Hebra de DNA - Gen
Mendel hipotetizó que cada rasgo es controlado por un “factor”
diferente. Estos factores son ahora conocidos como genes.
Los organismos diploides poseen dos copias de cada uno de
sus genes, uno procedente de cada progenitor.
Ejemplo: Los humanos tienen 46: 23 de cada progenitor (espermatozoide y
óvulo)
Comparación del
número de
cromosomas entre
diversos
organismos.
Las diferentes formas de un par de genes son conocidas como alelos.
a)  Alelos de un
mismo gen.
b)  Genes diferentes.
a)	
  
b)	
  
Si un organismo tiene dos diferentes alelos para un rasgo, digamos el
color de su cuerpo, si sólo uno se expresa o es visible, se llama
dominancia y el alelo que se manifiesta es el alelo dominante.
¿Qué color es dominante en
la familia?
Los símbolos para genes dominantes siempre van en mayúsculas
(ejemplo: D, B, T, R).
Ejemplos de rasgos dominantes en humanos.
El alelo recesivo no se expresa en el heterocigoto a pesar de estar
presente.
Los símbolos para los genes recesivos son siempre en minúsculas
(ejemplo: d, b, t, r).
¿Qué color es recesivo en la
familia?
Ejemplos de rasgos recesivos en humanos.
Aquí hay un ejemplo:
- alelos para la altura en Pisum sativum.
Si una planta es Tt o TT, entonces el alelo dominante se expresaría
y el alelo recesivo no lo haría. Por lo tanto, la planta será alta.
	
  
T = alelo para plantas altas
t = alelo para plantas enanas
	
  
Si una planta fuera tt, entonces los alelos recesivos se
expresarían y la planta sería enana.
Principios de la Herencia
- homocigoto dominante = HH, BB, TT (Dominante puro)
- homocigoto recesivo = tt, rr, hh, bb (Recesivo puro)
- Muchas mascotas y animales domésticos son criados por sus rasgos homocigóticos.
Si un organismo es TT o tt, entonces ese individuo es
homócigoto (homo- significa “igual”)
	
  Presencia	
  de	
  Cuernos,	
  rasgo	
  recesivo	
  
Tomado	
  de	
  www.agromeat.com	
  
	
  Cresta	
  en	
  forma	
  de	
  nuez,	
  rasgo	
  dominante	
  (2	
  genes)	
  
Tomado	
  de	
  www.plumjam.com	
  
Si un organismo es Tt, entonces ese individuo se llama
heterocigoto (hetero- significa “diferente”)
También puede llamarse: híbrido, portador, línea cruzada.
Algunos animales
son criados por…
… sus rasgos
heterocigóticos.
Gatos	
  Calicó	
  (SÓLO	
  HEMBRAS)	
  
Siguiendo nuestro ejemplo…
si el genotipo fuera RR o Rr, entonces el resultado de su apariencia
. Esto se conoce como
rubio
alto
albino
pecas
No sólo el genotipo determina el fenotipo de un
organismo, sino también otros elementos…
Tomado	
  de:	
  hGp://recursosJc.educacion.es/ciencias/
biosfera/web/alumno/2bachillerato/geneJca/imagenes/
genoJpo.gif	
  
Por lo tanto, podemos decir que:
FENOTIPO	
  =	
  	
  GENOTIPO	
  +	
  AMBIENTE	
  
Los descubrimientos sobre la herencia de Mendel
fueron reconocidos hasta 1903.
Entonces, Walter S. Sutton describió la
teoría cromosómica de la herencia.
Sutton observó células teñidas a través de un
microscopio y testificó la presencia de los cromosomas
por primera vez.
Los estudios de Mendel produjeron dos leyes conocidas como
Las leyes de Mendel.
1. Ley de la
Segregación
- En la
formación de gametos
los alelos se separan
- La mitad de los
gametos contienen un
alelo y la otra mitad el
otro alelo.
Formalismos en una cruza genética
•  Distintos tipos de nomenclatura (dependiendo del
organismo utilizado):
CLÁSICA: A a
(Dominante) (recesivo)
*: Letra utilizada de acuerdo a la característica más sobresaliente.
Drosophila: +, e+, wt e
(Dominante) (recesivo)
B +,B+,wt
(Dominante) (recesivo)
•  Genotipo: Composición genética de un organismo.
AA Aa aa
Homocigoto Heterocigoto Homocigoto
dominante recesivo
•  Fenotipo: Rasgo detectable o manifestación de un
genotipo.
A a
Rasgo Rasgo
dominante recesivo
P
(progenitores)
g
(gametos)
(Generación filial )
F1
AA aaX
(hembras) (machos)
A a
Aa
(SIEMPRE se coloca
primero al dominante)
P2 (F1 X F1) Aa AaX
(hembras) (machos)
g A , a A , a
;	
  
;	
  
F2
A
a
A a
AA
Aa
Aa
aa
HEMBRAS
MACHOS
Cuadro	
  de	
  PunneG	
  
(geneJsta	
  Reginald	
  C.	
  PunneG,	
  s.	
  XX)	
  
•  Proporciones	
  reportadas	
  	
  (GenoPpicas	
  o	
  FenoPpicas	
  )	
  
*	
   Considerando	
   a	
   todo	
   el	
   Cuadro	
   de	
   PunneG	
   como	
   el	
  
100%,	
  o	
  bien,	
  como	
  un	
  entero	
  (4	
  /	
  4).	
  
%	
  
(Porcentaje)	
  
1	
  /	
  4	
  
(Fracciones)	
  
o	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de-repaso-capitulo-30
Preguntas de-repaso-capitulo-30Preguntas de-repaso-capitulo-30
Preguntas de-repaso-capitulo-30
Frans Candila
 
Cap 2 conjuntos
Cap 2 conjuntosCap 2 conjuntos
Cap 2 conjuntos
nivelacion008
 
Química2 bach 4.1 geometría molecular a partir del modelo rpecv
Química2 bach 4.1 geometría molecular a partir del modelo rpecvQuímica2 bach 4.1 geometría molecular a partir del modelo rpecv
Química2 bach 4.1 geometría molecular a partir del modelo rpecv
Tarpafar
 
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corrienteLeyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Mario José Platero Villatoro
 
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Anthony Mantilla
 
1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos
Jorge Arizpe Dodero
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Diego Martín Núñez
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Triplenlace Química
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Luis Lopz
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
roblesg
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Francesca Villacreses
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
JosManuelMajanoMoyej
 
Lógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolizaciónLógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolización
Videoconferencias UTPL
 
Fem y d.p. terminal
Fem y d.p. terminalFem y d.p. terminal
Fem y d.p. terminal
Moisés Galarza Espinoza
 
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
NadiaDonoso
 
Resistencias en serie
Resistencias  en serieResistencias  en serie
Resistencias en serie
Jaime Coronel
 
Cap 1 logica
Cap 1 logicaCap 1 logica
Cap 1 logica
DLCR2015
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
Yerikson Huz
 
Propiedadaes determinantes
Propiedadaes  determinantesPropiedadaes  determinantes
Propiedadaes determinantes
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas de-repaso-capitulo-30
Preguntas de-repaso-capitulo-30Preguntas de-repaso-capitulo-30
Preguntas de-repaso-capitulo-30
 
Cap 2 conjuntos
Cap 2 conjuntosCap 2 conjuntos
Cap 2 conjuntos
 
Química2 bach 4.1 geometría molecular a partir del modelo rpecv
Química2 bach 4.1 geometría molecular a partir del modelo rpecvQuímica2 bach 4.1 geometría molecular a partir del modelo rpecv
Química2 bach 4.1 geometría molecular a partir del modelo rpecv
 
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corrienteLeyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
 
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
 
1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
 
Lógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolizaciónLógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolización
 
Fem y d.p. terminal
Fem y d.p. terminalFem y d.p. terminal
Fem y d.p. terminal
 
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
 
Resistencias en serie
Resistencias  en serieResistencias  en serie
Resistencias en serie
 
Cap 1 logica
Cap 1 logicaCap 1 logica
Cap 1 logica
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
 
Propiedadaes determinantes
Propiedadaes  determinantesPropiedadaes  determinantes
Propiedadaes determinantes
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
 

Similar a 1 mitosis meiosis-monohibrida 2014

Curso de Genética I, curso intersemestral, Clase I, curso intersemestral
Curso de Genética I, curso intersemestral, Clase I, curso intersemestralCurso de Genética I, curso intersemestral, Clase I, curso intersemestral
Curso de Genética I, curso intersemestral, Clase I, curso intersemestral
CiberGeneticaUNAM
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
NERY LUZ TORRES MUNGUIA
 
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptxGENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
ChesitoChe
 
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptxPRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
JesusChavez7251
 
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdfGENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
MariferFernandez6
 
Qué es la genética
Qué es la genéticaQué es la genética
Qué es la genética
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Otoniel Rengifo Mejia
 
T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.
Ángel González Olinero
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
jaival
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
Fsanperg
 
Guia biologia genetica mendeliana
Guia biologia genetica mendelianaGuia biologia genetica mendeliana
Guia biologia genetica mendeliana
Luzmira Burgoa
 
BIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptxBIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptx
JosheppeRiverGarcis
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
Audry Arias
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
pacozamora1
 
Unidad nº 8
Unidad nº 8Unidad nº 8
Unidad nº 8
rita loria
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
pacozamora1
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
Jose Hernandez Landa
 
Resumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologiaResumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
mduranvargas36
 
Genetica (3)
Genetica (3)Genetica (3)
Genetica (3)
HAROLD JOJOA
 

Similar a 1 mitosis meiosis-monohibrida 2014 (20)

Curso de Genética I, curso intersemestral, Clase I, curso intersemestral
Curso de Genética I, curso intersemestral, Clase I, curso intersemestralCurso de Genética I, curso intersemestral, Clase I, curso intersemestral
Curso de Genética I, curso intersemestral, Clase I, curso intersemestral
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
 
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptxGENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
 
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptxPRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
 
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdfGENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
GENÉTICA 2023 leyes de mendel.pdf
 
Qué es la genética
Qué es la genéticaQué es la genética
Qué es la genética
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
 
T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
 
Guia biologia genetica mendeliana
Guia biologia genetica mendelianaGuia biologia genetica mendeliana
Guia biologia genetica mendeliana
 
BIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptxBIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptx
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
 
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
 
Unidad nº 8
Unidad nº 8Unidad nº 8
Unidad nº 8
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
Resumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologiaResumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologia
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
 
Genetica (3)
Genetica (3)Genetica (3)
Genetica (3)
 

Más de CiberGeneticaUNAM

Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
CiberGeneticaUNAM
 
El nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimerEl nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimer
CiberGeneticaUNAM
 
Genes y ambiente
Genes y ambienteGenes y ambiente
Genes y ambiente
CiberGeneticaUNAM
 
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
CiberGeneticaUNAM
 
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogasterTOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017
CiberGeneticaUNAM
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
CiberGeneticaUNAM
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
CiberGeneticaUNAM
 
ALAG 2016
ALAG 2016ALAG 2016
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceoConferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
CiberGeneticaUNAM
 
Milpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindibleMilpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindible
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacioPresentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacio
CiberGeneticaUNAM
 
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
CiberGeneticaUNAM
 
Especialidad presentación
Especialidad presentaciónEspecialidad presentación
Especialidad presentación
CiberGeneticaUNAM
 
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAMConvocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
CiberGeneticaUNAM
 
Especialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el BachilleratoEspecialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el Bachillerato
CiberGeneticaUNAM
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
CiberGeneticaUNAM
 
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogoGametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
CiberGeneticaUNAM
 
Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469
CiberGeneticaUNAM
 

Más de CiberGeneticaUNAM (20)

Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
 
El nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimerEl nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimer
 
Genes y ambiente
Genes y ambienteGenes y ambiente
Genes y ambiente
 
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
 
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogasterTOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
 
Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
 
ALAG 2016
ALAG 2016ALAG 2016
ALAG 2016
 
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceoConferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
 
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
 
Milpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindibleMilpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindible
 
Presentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacioPresentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacio
 
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
 
Especialidad presentación
Especialidad presentaciónEspecialidad presentación
Especialidad presentación
 
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAMConvocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
 
Especialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el BachilleratoEspecialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el Bachillerato
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
 
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogoGametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
 
Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

1 mitosis meiosis-monohibrida 2014

  • 1. Mitosis, Meiosis, Conceptos de Genética y Cruza Monohíbrida Dra. América Nitxin Castañeda Sortibrán M. en C. Marco Antonio Carballo Ontiveros  
  • 2. Repaso: Mitosis y Meiosis Russell, 2010. 2n 2c 2n 4c 2n 4c
  • 3. Mitosis Russell, 2010. 2n 4c (S) 2n 4c 2n 4c 2n 4c 2n 4c2n 2c 2n 2c 2n 2c División ecuacional
  • 4. Meiosis Russell, 2010. 2n 4c (S) 2n 4c 2n 4c 2n 4c n 2c n 2c n 2c n 2c n c n c n c División ecuacional División reduccional
  • 6. Para que no se les olvide… Griffiths, 2007.
  • 8. Macho Hembra Patrones de herencia + Genética es el estudio de cómo los rasgos son transmitidos de los progenitores hacia su descendencia.
  • 9. alas proteínas patas lenguas Color de cabello, entre otros… Estos rasgos son características que hacen a un organismo lo que es. Los rasgos pueden ser para:
  • 10. El estudio de la Genética comenzó con un monje austriaco llamado Gregor Mendel (1822-1884). Mendel es conocido como el Padre de la Genética.
  • 11. Mendel utilizó plantas del chícharo para estudiar como los rasgos son heredados. Él observó los rasgos de la altura y el color de dichas plantas. Además el fertilizó las flores de los chícharos para producir descendencia con diferentes rasgos. De esto, el propuso las leyes básicas de la Genética. A estos se le llaman rasgos Mendelianos.
  • 12. Algunos de los rasgos que Mendel observó en los chícharos Algunos de los chícharos fueron de línea pura, o tenían los mismos rasgos genéticos de sus progenitores Algunos fueron híbridos (también llamados heterocigotos), o líneas cruzadas (organismos que reciben diferentes formas de un rasgos genético de cada progenitor)
  • 13. Célula - Núcleo - Cromosoma - Hebra de DNA - Gen Mendel hipotetizó que cada rasgo es controlado por un “factor” diferente. Estos factores son ahora conocidos como genes.
  • 14. Los organismos diploides poseen dos copias de cada uno de sus genes, uno procedente de cada progenitor. Ejemplo: Los humanos tienen 46: 23 de cada progenitor (espermatozoide y óvulo)
  • 15. Comparación del número de cromosomas entre diversos organismos.
  • 16. Las diferentes formas de un par de genes son conocidas como alelos.
  • 17. a)  Alelos de un mismo gen. b)  Genes diferentes. a)   b)  
  • 18. Si un organismo tiene dos diferentes alelos para un rasgo, digamos el color de su cuerpo, si sólo uno se expresa o es visible, se llama dominancia y el alelo que se manifiesta es el alelo dominante. ¿Qué color es dominante en la familia? Los símbolos para genes dominantes siempre van en mayúsculas (ejemplo: D, B, T, R).
  • 19. Ejemplos de rasgos dominantes en humanos.
  • 20. El alelo recesivo no se expresa en el heterocigoto a pesar de estar presente. Los símbolos para los genes recesivos son siempre en minúsculas (ejemplo: d, b, t, r). ¿Qué color es recesivo en la familia?
  • 21. Ejemplos de rasgos recesivos en humanos.
  • 22. Aquí hay un ejemplo: - alelos para la altura en Pisum sativum. Si una planta es Tt o TT, entonces el alelo dominante se expresaría y el alelo recesivo no lo haría. Por lo tanto, la planta será alta.   T = alelo para plantas altas t = alelo para plantas enanas  
  • 23. Si una planta fuera tt, entonces los alelos recesivos se expresarían y la planta sería enana.
  • 24. Principios de la Herencia - homocigoto dominante = HH, BB, TT (Dominante puro) - homocigoto recesivo = tt, rr, hh, bb (Recesivo puro) - Muchas mascotas y animales domésticos son criados por sus rasgos homocigóticos. Si un organismo es TT o tt, entonces ese individuo es homócigoto (homo- significa “igual”)  Presencia  de  Cuernos,  rasgo  recesivo   Tomado  de  www.agromeat.com    Cresta  en  forma  de  nuez,  rasgo  dominante  (2  genes)   Tomado  de  www.plumjam.com  
  • 25. Si un organismo es Tt, entonces ese individuo se llama heterocigoto (hetero- significa “diferente”) También puede llamarse: híbrido, portador, línea cruzada. Algunos animales son criados por… … sus rasgos heterocigóticos. Gatos  Calicó  (SÓLO  HEMBRAS)  
  • 26.
  • 27. Siguiendo nuestro ejemplo… si el genotipo fuera RR o Rr, entonces el resultado de su apariencia . Esto se conoce como
  • 29. No sólo el genotipo determina el fenotipo de un organismo, sino también otros elementos… Tomado  de:  hGp://recursosJc.educacion.es/ciencias/ biosfera/web/alumno/2bachillerato/geneJca/imagenes/ genoJpo.gif  
  • 30. Por lo tanto, podemos decir que: FENOTIPO  =    GENOTIPO  +  AMBIENTE  
  • 31. Los descubrimientos sobre la herencia de Mendel fueron reconocidos hasta 1903. Entonces, Walter S. Sutton describió la teoría cromosómica de la herencia.
  • 32. Sutton observó células teñidas a través de un microscopio y testificó la presencia de los cromosomas por primera vez.
  • 33. Los estudios de Mendel produjeron dos leyes conocidas como Las leyes de Mendel. 1. Ley de la Segregación - En la formación de gametos los alelos se separan - La mitad de los gametos contienen un alelo y la otra mitad el otro alelo.
  • 34. Formalismos en una cruza genética •  Distintos tipos de nomenclatura (dependiendo del organismo utilizado): CLÁSICA: A a (Dominante) (recesivo) *: Letra utilizada de acuerdo a la característica más sobresaliente. Drosophila: +, e+, wt e (Dominante) (recesivo) B +,B+,wt (Dominante) (recesivo)
  • 35. •  Genotipo: Composición genética de un organismo. AA Aa aa Homocigoto Heterocigoto Homocigoto dominante recesivo •  Fenotipo: Rasgo detectable o manifestación de un genotipo. A a Rasgo Rasgo dominante recesivo
  • 36. P (progenitores) g (gametos) (Generación filial ) F1 AA aaX (hembras) (machos) A a Aa (SIEMPRE se coloca primero al dominante) P2 (F1 X F1) Aa AaX (hembras) (machos) g A , a A , a ;   ;  
  • 37. F2 A a A a AA Aa Aa aa HEMBRAS MACHOS Cuadro  de  PunneG   (geneJsta  Reginald  C.  PunneG,  s.  XX)  
  • 38. •  Proporciones  reportadas    (GenoPpicas  o  FenoPpicas  )   *   Considerando   a   todo   el   Cuadro   de   PunneG   como   el   100%,  o  bien,  como  un  entero  (4  /  4).   %   (Porcentaje)   1  /  4   (Fracciones)   o