SlideShare una empresa de Scribd logo
El genotipo y
   Fenotipo

 Pilar Martinez Osorio Orti
         2 Gauss
Presentaciones multimedia
Principal informacion:
·Mendel fue el primero en captar la naturaleza dual de los
organismos, su dicotomía entre su genotipo y fenotipo.

·Lo esencial fue el percatarse de la ruptura, nunca antes
clara, entre el proceso de herencia y el proceso de
desarrollo.




            Mendel
•Genotipo
•Fenotipo
GENOTIPO
¿Qué es?

·Es el componente interno del organismo que
especifica a grandes rasgos el lugar de un ser
vivo en el orden natural.

·El genotipo de un organismo es un programa
abierto, que requiere de información extra que no
esta codificada.

·Esta información (no genética) tiene un grado
elevado de impredecibilidad.
Características

•   Se expresa durante el proceso de desarrollo para
    dar lugar a un organismo

•   Se transmite de generación en generación.

•   Este nos asigna a una especie determinada.

•   ·Influye sobre los aspectos distintivos que nos
    hacen únicos como individuos
Participa en:
 1.Su transmisión de generación en gemación
 2. Su expresión pata crear el soma o fenotipo

Estas dos funciones básicas asociadas al genotipo suponen una distinción
fundamental en la genética, pues define los dos temas principales, el de la
herencia y el del desarrollo o expresión del genotipo.
Esta distinción , que hoy parece ser obvia, fue ignorad hasta que el moje
Gregory Medel realizo sus experimentos de cruses con la planta del guisante
Fenotipo                    FENOTIPO
      ¿Qué es?
•   Es la manifestación visible de un organismo.
•   Puede ser variable o constante en una especie dada.




      El fenotipo es visible en todos los
      individuos y los hace
      caracteristicos e únicos
Manifestacion visible:
          Manifestacion visible:


Los individuos de la especie
de moluscosDonax
variabilis muestran una extraordinaria
diversidad fenotípica, tanto en el color
como en el patrón de sus conchas.
Manifestacion visible:




Otro ejemplo claro de
manifestacion visible
son los ojos, ya que
podemos observar
como cada individuo
tiene una tonalidad
distinta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Dominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominanciaDominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominancia
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genética
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Genetica mendeliana + postmendel
Genetica mendeliana + postmendelGenetica mendeliana + postmendel
Genetica mendeliana + postmendel
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 

Similar a Genotipo y Fenotipo

Biotipos fenotipos genotipos i (zeron rmp 2010)
Biotipos fenotipos genotipos i (zeron rmp 2010)Biotipos fenotipos genotipos i (zeron rmp 2010)
Biotipos fenotipos genotipos i (zeron rmp 2010)AGUSTIN ZERON
 
Biotipos fenotipos genotipos I (zeron rmp 2010)
Biotipos fenotipos genotipos I (zeron rmp 2010)Biotipos fenotipos genotipos I (zeron rmp 2010)
Biotipos fenotipos genotipos I (zeron rmp 2010)AGUSTIN ZERON
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.María Alejandra Romero
 
La ciencia de la genética
La ciencia de la genéticaLa ciencia de la genética
La ciencia de la genéticaIgnacio Aiello
 
Introducción al Estudio de la Genética
Introducción al Estudio de la GenéticaIntroducción al Estudio de la Genética
Introducción al Estudio de la GenéticaSistemadeEstudiosMed
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individualesJhuli Jhulisita
 
Mecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióNMecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióNsayurii
 
Unidad 0 genetica i parte - 2010
Unidad 0  genetica i parte - 2010Unidad 0  genetica i parte - 2010
Unidad 0 genetica i parte - 2010Alvalitro Rioz
 
Unidad 0 genetica i parte - 2010
Unidad 0  genetica i parte - 2010Unidad 0  genetica i parte - 2010
Unidad 0 genetica i parte - 2010Alvalitro Rioz
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. NathaliaAndreaBayona
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaMonica Sandoval
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EgdaliCadena
 

Similar a Genotipo y Fenotipo (20)

Biotipos fenotipos genotipos i (zeron rmp 2010)
Biotipos fenotipos genotipos i (zeron rmp 2010)Biotipos fenotipos genotipos i (zeron rmp 2010)
Biotipos fenotipos genotipos i (zeron rmp 2010)
 
Biotipos fenotipos genotipos I (zeron rmp 2010)
Biotipos fenotipos genotipos I (zeron rmp 2010)Biotipos fenotipos genotipos I (zeron rmp 2010)
Biotipos fenotipos genotipos I (zeron rmp 2010)
 
Genetica olivera
Genetica oliveraGenetica olivera
Genetica olivera
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
La ciencia de la genética
La ciencia de la genéticaLa ciencia de la genética
La ciencia de la genética
 
Introducción al Estudio de la Genética
Introducción al Estudio de la GenéticaIntroducción al Estudio de la Genética
Introducción al Estudio de la Genética
 
capitulo4.ppt
capitulo4.pptcapitulo4.ppt
capitulo4.ppt
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individuales
 
Mecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióNMecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióN
 
La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
 
La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
 
Leyes De Mendel Urdinola
Leyes De Mendel UrdinolaLeyes De Mendel Urdinola
Leyes De Mendel Urdinola
 
Unidad 0 genetica i parte - 2010
Unidad 0  genetica i parte - 2010Unidad 0  genetica i parte - 2010
Unidad 0 genetica i parte - 2010
 
Unidad 0 genetica i parte - 2010
Unidad 0  genetica i parte - 2010Unidad 0  genetica i parte - 2010
Unidad 0 genetica i parte - 2010
 
4.1 Herencia genetica
4.1  Herencia genetica4.1  Herencia genetica
4.1 Herencia genetica
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
 
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Genotipo y Fenotipo

  • 1. El genotipo y Fenotipo Pilar Martinez Osorio Orti 2 Gauss Presentaciones multimedia
  • 2. Principal informacion: ·Mendel fue el primero en captar la naturaleza dual de los organismos, su dicotomía entre su genotipo y fenotipo. ·Lo esencial fue el percatarse de la ruptura, nunca antes clara, entre el proceso de herencia y el proceso de desarrollo. Mendel
  • 4. GENOTIPO ¿Qué es? ·Es el componente interno del organismo que especifica a grandes rasgos el lugar de un ser vivo en el orden natural. ·El genotipo de un organismo es un programa abierto, que requiere de información extra que no esta codificada. ·Esta información (no genética) tiene un grado elevado de impredecibilidad.
  • 5. Características • Se expresa durante el proceso de desarrollo para dar lugar a un organismo • Se transmite de generación en generación. • Este nos asigna a una especie determinada. • ·Influye sobre los aspectos distintivos que nos hacen únicos como individuos
  • 6. Participa en: 1.Su transmisión de generación en gemación 2. Su expresión pata crear el soma o fenotipo Estas dos funciones básicas asociadas al genotipo suponen una distinción fundamental en la genética, pues define los dos temas principales, el de la herencia y el del desarrollo o expresión del genotipo. Esta distinción , que hoy parece ser obvia, fue ignorad hasta que el moje Gregory Medel realizo sus experimentos de cruses con la planta del guisante
  • 7. Fenotipo FENOTIPO ¿Qué es? • Es la manifestación visible de un organismo. • Puede ser variable o constante en una especie dada. El fenotipo es visible en todos los individuos y los hace caracteristicos e únicos
  • 8. Manifestacion visible: Manifestacion visible: Los individuos de la especie de moluscosDonax variabilis muestran una extraordinaria diversidad fenotípica, tanto en el color como en el patrón de sus conchas.
  • 9. Manifestacion visible: Otro ejemplo claro de manifestacion visible son los ojos, ya que podemos observar como cada individuo tiene una tonalidad distinta