SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA.
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA
EJERCICIOS RESUELTOS
Reglas Derivadas de Inferencia Ss
Lcda. Irma Chin, 2012
1. Simbolizar en Ss las premisas y la conclusión en cada uno de los siguientes argumentos, y
hallar las derivaciones correspondientes.
1.1. Si los bancos aumentan la tasa de interés, subirá el índice de ahorristas. Si sube el índice
de ahorristas entonces no habrá fuga de divisas. Pero, habrá fuga de divisas. Por lo tanto,
los bancos no aumentarán la tasa de interés.
p: Los bancos aumentan la tasa de interés.
q: Subirá el índice de ahorristas.
r: Habrá fuga de divisas.
p→q
q→¬r
r
¬p
1 p→q H
2 q→¬r H
3 r H
4 ¬q MTT 3, 2
5 ¬p MTT 4, 1
1.2. Si hoy no es domingo, entonces si soy flojo, no trabajo. Yo soy flojo. Luego, si yo
trabajo, hoy es domingo.
p: Hoy es domingo.
q: Soy flojo.
r: Trabajo.
¬p→(q→¬r)
q
r→p
1 ¬p→(q→¬r) H
2 q H
3 ¬¬p∨(q→¬r) CD 1
4 p∨(q→¬r) EN 3
5 p∨(¬q∨¬r) CD 4
6 p∨(¬r ∨¬q) Conm 5
7 (p∨¬r) ∨¬q Asoc 6
8 p∨¬r MTP 2, 7
9 ¬r ∨ p Conm 8
10 r→p CD 9
1.3. Resuelvo este ejercicio o paso al siguiente. Si paso al siguiente, he dejado una laguna. Si
resuelvo este ejercicio, entonces paso al siguiente. Luego, he dejado una laguna.
p: Resuelvo este ejercicio.
q: Paso al siguiente ejercicio.
r: He dejado una laguna.
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA.
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA
EJERCICIOS RESUELTOS
Reglas Derivadas de Inferencia Ss
Lcda. Irma Chin, 2012
p∨q
q→r
p→q
r
1 p∨q H
2 q→r H
3 p→q H
4 p H
5 p→q C 3
6 q→r C 2
7 p→r SH 5, 6
8 r MPP 4, 7
9 q H
10 q→r C 2
11 r MPP 9, 10|
12 r ED 1, 4, 8, 9, 11
Otra forma de resolverlo:
1 p∨q H
2 q→r H
3 p→q H
4 ¬p∨q CD 3
5 (p∨q)∧(¬p∨q) IC 1, 4
6 (p∧¬p)∨q Dist 5 (una suerte de factor común)
7 q TE 6 (también puede verse como MTP 6)
8 r MPP 2, 7
1.4. Compramos materiales de óptima calidad o no podremos comenzar a construir la
urbanización. Y, si la municipalidad nos da el permiso de construcción la empresa nos
exigirá que cumplamos el contrato antes de finalizar el año. Si la empresa nos exige que
cumplamos el contrato antes de fin de año, podríamos estar en graves problemas. Pero,
no compramos materiales de calidad y la municipalidad nos dará el permiso. Entonces no
podremos construir la urbanización y podríamos estar en graves problemas.
p: Compramos materiales de óptima calidad.
q: Podremos comenzar a construir la urbanización.
r: La municipalidad nos da el permiso de construcción.
s: La empresa nos exige que cumplamos el contrato antes de finalizar el año.
t: Podríamos estar en graves problemas.
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA.
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA
EJERCICIOS RESUELTOS
Reglas Derivadas de Inferencia Ss
Lcda. Irma Chin, 2012
p∨¬q
r→s
s→t
¬p∧r
¬q∧ t
1 p∨¬q H
2 r→s H
3 s→t H
4 ¬p∧r H
5 ¬p EC 4
6 r EC 4
7 ¬q MTP 1, 5
8 r→t SH 2, 3
9 t MPP 6, 8
10 ¬q∧t IC 7, 9
1.5. 6 es impar si no es divisible por 2. 6 es divisible por 2. Luego, 6 no es impar.
p: 6 es impar. p→¬q
q: 6 es divisible por 2. q
¬p
1 p→¬q H
2 q H
3 ¬p MTT 1, 2
1.6. Si acudimos a la oficina de reclamos y llenamos la planilla explicando la situación,
resolveremos legalmente el problema. Si resolvemos legalmente el problema, no
tendremos que utilizar la fuerza. Pero, tendremos que utilizar la fuerza. Por consiguiente,
no es cierto que: acudiremos a la oficina de reclamos y llenamos la planilla explicando
nuestro problema.
p: Acudimos a la oficina de reclamos.
q: Llenamos la planilla explicando la situación.
r: Resolveremos legalmente el problema.
s: Tendremos que utilizar la fuerza.
p∧q→r
r→¬s
s
¬(p∧r)
1 p∧q→r H
2 r→¬s H
3 s H
4 ¬r MTT 2, 3
5 ¬(p∧r) MTT 1, 4
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA.
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA
EJERCICIOS RESUELTOS
Reglas Derivadas de Inferencia Ss
Lcda. Irma Chin, 2012
2. En cada uno de los siguientes casos, derivar explícitamente la última fmla a partir de las fmlas
anteriores.
2.1. ( ) ( ) qrprqp ∨∧∧∨
1 (p∨q)∧r H
2 (p∧r)∨(q∧r) Dist 1
3 (p∧r) EC 2
4 (p∧r)∨q ID 3
Otra forma de resolverlo:
1 (p∨q)∧r H
2 (p∧r)∨(q∧r) Dist 1
3 p∧r H
4 p∧r C 3
5 q∧r H
6 q EC 5
7 (p∧r)∨q PPC 2, 3, 4, 5, 6
2.2. ( ) ( ) rqprqp →∧→→
1 p→ (q→r) H
2 ¬p∨(q→r) CD 1
3 ¬p∨(¬q∨r) CD 2
4 (¬p∨¬q)∨r Asoc 3
5 ¬(p∧q)∨r DM 4
6 (p∧q)→r CD 5
2.3. ( )rqpp ∨→¬
1 ¬p H
2 p→(q∨r) NA 1
Otra forma de resolverlo:
1 ¬p H
2 ¬p∨(q∨r) ID 1
3 p→(q∨r) CD 2
2.4. ( ) ( )qpqpp ¬∨∧∨
1 p H
2 p∨(q∧¬q) TE 1
3 (p∨q)∧ (p∨¬q) Dist 2
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA.
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA
EJERCICIOS RESUELTOS
Reglas Derivadas de Inferencia Ss
Lcda. Irma Chin, 2012
2.5. ( ) ( ) rqprqp →¬¬∧→∧
1 (p∧q)→r H
2 ¬(p∧q) ∨r CD 1
3 (¬p∨¬q) ∨r DM 2
4 ¬ (¬p∨¬q) → r CD 3
5 ¬¬p∧¬¬q → r DM 4
6 p∧¬¬q → r EN 5
2.6. ( ) qpqp ¬↔¬↔
1 p↔q H
2 (p→q)∧(q→p) Bic 1
3 (¬q→¬p)∧(¬p→¬q) CR 2
4 (¬p→¬q)∧(¬q→¬p) Conm 3
5 ¬p↔¬q Bic 4
2.7. ( ) ( ) qqpqp →→∨
1 p∨q H
2 (p∨q)∧(¬q∨q) TE 1
3 (p∧(¬q∨q)) ∨ (q∧(¬q∨q)) Dist 2
4 (p∧(¬q∨q)) ∨ q Abs 3
5 ((p∧¬q)∨(p∧q)) ∨ q Dist 4
6 (p∧¬q)∨((p∧q) ∨ q) Asoc 5
7 (p∧¬q)∨q Abs 6
8 ¬(p∧¬q)→q CD7
9 ¬p∨¬¬q→q DM 8
10 ¬p∨q→q EN 9
11 (p→q)→q CD 10
Otra forma de resolverlo:
1 p∨q H
2 (p∨q)∧(¬q∨q) TE 1
3 (p∧(¬q∨q)) ∨ (q∧(¬q∨q)) Dist 2
4 (p∧(¬q∨q)) ∨ q Abs 3
5 ((p∧¬q)∨(p∧q)) ∨ q Dist 4
6 (p∧¬q)∨((p∧q) ∨ q) Asoc 5
7 (p∧¬q)∨q Abs 6
8 ¬(p∧¬q)→q CD7
9 (p→q)→q CC 8
Nota: obsérvese que hasta el ítem 8 ambas derivaciones son iguales. Los últimos
ítemes difieren en función de las leyes de inferencia aplicadas, aunque al final se
obtiene el mismo resultado.
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA.
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA
EJERCICIOS RESUELTOS
Reglas Derivadas de Inferencia Ss
Lcda. Irma Chin, 2012
2.8. ( ) ( ) rprqpqp ∨↔∨∨ ,
1 p∨q H
2 p∨(q↔r) H
3 p H (para eliminar disyunción 1)
4 p∨r ID 3
5 q H (para eliminar disyunción 1)
6 p∨(q↔r) C 2
7 p H (para prueba por casos ítem 6)
8 p C7
9 q↔r H (para prueba por casos ítem 6)
10 q C 5
11 r EE 9, 10
12 p∨r PPC 6, 7, 8, 9, 11
13 p∨r ED 1, 3, 4, 5, 12
Otra forma de resolverlo:
1 p∨q H
2 p∨(q↔r) H
3 (p∨q) ∧ (p∨(q↔r)) IC 1, 2
4 p∨( q∧ (p∨(q↔r)) ) Dist 3
5 p H (para eliminar disyunción ítem 4)
6 p∨r ID 5
7 q∧ (p∨(q↔r)) H (para eliminar disyunción ítem 4)
8 q EC 7
9 p∨(q↔r) EC 7
10 p H (para prueba por casos ítem 9)
11 p C 10
12 q↔r H (para prueba por casos ítem 9)
13 q C 8
14 r EE 12, 13
15 p∨r PPC 9, 10, 11, 12, 14
16 p∨r ED 4, 5, 6, 7, 15
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA.
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA
EJERCICIOS RESUELTOS
Reglas Derivadas de Inferencia Ss
Lcda. Irma Chin, 2012
3. Derivar explícitamente las siguientes tesis a partir de sus hipótesis:
3.1. ( )rqp →→ | ( )rpq →→
1 p→(q→r) H
2 ¬p∨(q→r) CD 1
3 ¬p∨(¬q∨r) CD 2
4 ¬q∨(¬p∨r) Conm 3
5 ¬q∨(p→r) CD 4
6 q→(p→r) CD 5
3.2. ( ) ( ) ( )sqrpqp →¬→∨ ,, |( )rs ¬→¬
1 p∨q H
2 p→¬r H
3 q→s H
4 p H (para prueba por casos ítem 1)
5 p→¬r C 2
6 ¬r MPP 4, 5
7 q H (para prueba por casos ítem 1)
8 q→s C 3
9 s MPP 7, 8
10 s∨¬r PPC 1, 4, 6, 7, 9
11 ¬s→¬r CD 19
3.3. ( ) ( ) ( )srrqrqp →→∨→ ,, |( )sp →
1 p→(q∨r) H
2 q→r H
3 r→s H
4 ¬p∨(q∨r) CD 1
5 (¬p∨¬p)∨(q∨r) Idemp 4
6 (¬p∨q)∨(¬p∨r) Conm 5
7 (p→q) ∨ (p→r) CD 6
8 p→q H (para ED ítem 7)
9 q→r C 2
10 r→s C 3
11 q→s SH 9, 10
12 p→s SH 8, 11
13 p→r H (para ED ítem 7)
14 r→s C 3
15 p→s SH 13, 14
16 p→s ED 7, 8, 12, 13, 15
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA.
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA
EJERCICIOS RESUELTOS
Reglas Derivadas de Inferencia Ss
Lcda. Irma Chin, 2012
3.4. ( ) ( )prqp ¬→→¬ , | ( )qrp →¬→¬
1 ¬p→q H
2 r→¬p H
3 r→q SH 1, 2
4 ¬r∨q CD 3
5 ¬r H
6 ¬r ∨ (p ∨ r) ID 5
7 p ∨ (¬r∨r) Conm 6
8 p TE 7 (o bien, MTP 6)
9 ¬p→(¬r→q) NA 8
10 q H
11 ¬r→q AC 5
12 ¬p→(¬r→q) AC 6
13 ¬p→(¬r→q) ED 4, 5, 9, 10, 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaJ. Amauris Gelabert S.
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesRafa Cruz
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)Walter Perez Terrel
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
MIGUEL SALDIVAR HERNANDEZ
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
elisa pizano
 
inferencias logicas
inferencias logicasinferencias logicas
inferencias logicas
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Ejemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicionalEjemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicional
amarilisrivas94
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
Juan Paez
 
ANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIOANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIO
CESAR V
 
Logica Proposicional
Logica ProposicionalLogica Proposicional
Logica Proposicional
MaestroJCH
 
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplos
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplosTabla de integrales inmediatas- con ejemplos
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplosDaniela Daffunchio Diez
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
Margarita Patiño
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Solucionario de Física I
Solucionario de Física ISolucionario de Física I
Solucionario de Física I
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadisticaEjercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Edgar Santos Orta
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemática
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostraciones
 
Inferencia LóGica
Inferencia LóGicaInferencia LóGica
Inferencia LóGica
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
inferencias logicas
inferencias logicasinferencias logicas
inferencias logicas
 
Ejemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicionalEjemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicional
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
ANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIOANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIO
 
Inferencia logica
Inferencia logicaInferencia logica
Inferencia logica
 
Logica Proposicional
Logica ProposicionalLogica Proposicional
Logica Proposicional
 
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplos
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplosTabla de integrales inmediatas- con ejemplos
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplos
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Solucionario de Física I
Solucionario de Física ISolucionario de Física I
Solucionario de Física I
 
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadisticaEjercicios resueltos de probabilidad y estadistica
Ejercicios resueltos de probabilidad y estadistica
 

Similar a Ejercicios resueltos rdi ss

Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
Gabby's Ortega
 
Taller matematico 3 - Lógica Avanzada
Taller matematico 3 - Lógica AvanzadaTaller matematico 3 - Lógica Avanzada
Taller matematico 3 - Lógica Avanzada
AlexisSaavedra25
 
2014 ii - guía de ejercicios y problemas de matemática i
2014 ii - guía de ejercicios y problemas de matemática i2014 ii - guía de ejercicios y problemas de matemática i
2014 ii - guía de ejercicios y problemas de matemática iRuben Vilca
 
Proposiciones, Estructuras discretas
Proposiciones, Estructuras discretas Proposiciones, Estructuras discretas
Proposiciones, Estructuras discretas
Joseph Yanez
 
Ejer logica resueltos
Ejer logica resueltosEjer logica resueltos
Ejer logica resueltos
Luis Verde
 
Ejer logica resueltos
Ejer logica resueltosEjer logica resueltos
Ejer logica resueltosTata Virgüez
 
Filosofia y ciudadania_logica_proposicio
Filosofia y ciudadania_logica_proposicioFilosofia y ciudadania_logica_proposicio
Filosofia y ciudadania_logica_proposicio
Gary Carhuamaca Lopez
 
38234011
3823401138234011
Ejercicios. Tema 1. J
Ejercicios. Tema 1. JEjercicios. Tema 1. J
Ejercicios. Tema 1. J
j_e_s_u_s_2005
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
Benjamín Joaquín Martínez
 
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Anoniemy Anoniek
 
Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Formulario de Matemáticas
Formulario de MatemáticasFormulario de Matemáticas
Formulario de Matemáticas
Fernando Antonio
 
PC6 2018-I
PC6 2018-IPC6 2018-I
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
Ronald Wielman
 
Lógica y Matemática Computacional TP1
Lógica y Matemática Computacional TP1Lógica y Matemática Computacional TP1
Lógica y Matemática Computacional TP1
Roberto Rodriguez
 
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADMPENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
Luisa Mee 666
 

Similar a Ejercicios resueltos rdi ss (18)

Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
 
Taller matematico 3 - Lógica Avanzada
Taller matematico 3 - Lógica AvanzadaTaller matematico 3 - Lógica Avanzada
Taller matematico 3 - Lógica Avanzada
 
2014 ii - guía de ejercicios y problemas de matemática i
2014 ii - guía de ejercicios y problemas de matemática i2014 ii - guía de ejercicios y problemas de matemática i
2014 ii - guía de ejercicios y problemas de matemática i
 
Proposiciones, Estructuras discretas
Proposiciones, Estructuras discretas Proposiciones, Estructuras discretas
Proposiciones, Estructuras discretas
 
Ejer logica resueltos
Ejer logica resueltosEjer logica resueltos
Ejer logica resueltos
 
Ejer logica resueltos
Ejer logica resueltosEjer logica resueltos
Ejer logica resueltos
 
Filosofia y ciudadania_logica_proposicio
Filosofia y ciudadania_logica_proposicioFilosofia y ciudadania_logica_proposicio
Filosofia y ciudadania_logica_proposicio
 
38234011
3823401138234011
38234011
 
Ejercicios. Tema 1. J
Ejercicios. Tema 1. JEjercicios. Tema 1. J
Ejercicios. Tema 1. J
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
 
Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)
 
Formulario de Matemáticas
Formulario de MatemáticasFormulario de Matemáticas
Formulario de Matemáticas
 
PC6 2018-I
PC6 2018-IPC6 2018-I
PC6 2018-I
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
 
Lógica y Matemática Computacional TP1
Lógica y Matemática Computacional TP1Lógica y Matemática Computacional TP1
Lógica y Matemática Computacional TP1
 
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADMPENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
PENSAMIENTO MATEMÁTICO UNADM
 
1° encuentro ejercicios de lógica
1° encuentro   ejercicios de lógica1° encuentro   ejercicios de lógica
1° encuentro ejercicios de lógica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Ejercicios resueltos rdi ss

  • 1. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA EJERCICIOS RESUELTOS Reglas Derivadas de Inferencia Ss Lcda. Irma Chin, 2012 1. Simbolizar en Ss las premisas y la conclusión en cada uno de los siguientes argumentos, y hallar las derivaciones correspondientes. 1.1. Si los bancos aumentan la tasa de interés, subirá el índice de ahorristas. Si sube el índice de ahorristas entonces no habrá fuga de divisas. Pero, habrá fuga de divisas. Por lo tanto, los bancos no aumentarán la tasa de interés. p: Los bancos aumentan la tasa de interés. q: Subirá el índice de ahorristas. r: Habrá fuga de divisas. p→q q→¬r r ¬p 1 p→q H 2 q→¬r H 3 r H 4 ¬q MTT 3, 2 5 ¬p MTT 4, 1 1.2. Si hoy no es domingo, entonces si soy flojo, no trabajo. Yo soy flojo. Luego, si yo trabajo, hoy es domingo. p: Hoy es domingo. q: Soy flojo. r: Trabajo. ¬p→(q→¬r) q r→p 1 ¬p→(q→¬r) H 2 q H 3 ¬¬p∨(q→¬r) CD 1 4 p∨(q→¬r) EN 3 5 p∨(¬q∨¬r) CD 4 6 p∨(¬r ∨¬q) Conm 5 7 (p∨¬r) ∨¬q Asoc 6 8 p∨¬r MTP 2, 7 9 ¬r ∨ p Conm 8 10 r→p CD 9 1.3. Resuelvo este ejercicio o paso al siguiente. Si paso al siguiente, he dejado una laguna. Si resuelvo este ejercicio, entonces paso al siguiente. Luego, he dejado una laguna. p: Resuelvo este ejercicio. q: Paso al siguiente ejercicio. r: He dejado una laguna.
  • 2. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA EJERCICIOS RESUELTOS Reglas Derivadas de Inferencia Ss Lcda. Irma Chin, 2012 p∨q q→r p→q r 1 p∨q H 2 q→r H 3 p→q H 4 p H 5 p→q C 3 6 q→r C 2 7 p→r SH 5, 6 8 r MPP 4, 7 9 q H 10 q→r C 2 11 r MPP 9, 10| 12 r ED 1, 4, 8, 9, 11 Otra forma de resolverlo: 1 p∨q H 2 q→r H 3 p→q H 4 ¬p∨q CD 3 5 (p∨q)∧(¬p∨q) IC 1, 4 6 (p∧¬p)∨q Dist 5 (una suerte de factor común) 7 q TE 6 (también puede verse como MTP 6) 8 r MPP 2, 7 1.4. Compramos materiales de óptima calidad o no podremos comenzar a construir la urbanización. Y, si la municipalidad nos da el permiso de construcción la empresa nos exigirá que cumplamos el contrato antes de finalizar el año. Si la empresa nos exige que cumplamos el contrato antes de fin de año, podríamos estar en graves problemas. Pero, no compramos materiales de calidad y la municipalidad nos dará el permiso. Entonces no podremos construir la urbanización y podríamos estar en graves problemas. p: Compramos materiales de óptima calidad. q: Podremos comenzar a construir la urbanización. r: La municipalidad nos da el permiso de construcción. s: La empresa nos exige que cumplamos el contrato antes de finalizar el año. t: Podríamos estar en graves problemas.
  • 3. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA EJERCICIOS RESUELTOS Reglas Derivadas de Inferencia Ss Lcda. Irma Chin, 2012 p∨¬q r→s s→t ¬p∧r ¬q∧ t 1 p∨¬q H 2 r→s H 3 s→t H 4 ¬p∧r H 5 ¬p EC 4 6 r EC 4 7 ¬q MTP 1, 5 8 r→t SH 2, 3 9 t MPP 6, 8 10 ¬q∧t IC 7, 9 1.5. 6 es impar si no es divisible por 2. 6 es divisible por 2. Luego, 6 no es impar. p: 6 es impar. p→¬q q: 6 es divisible por 2. q ¬p 1 p→¬q H 2 q H 3 ¬p MTT 1, 2 1.6. Si acudimos a la oficina de reclamos y llenamos la planilla explicando la situación, resolveremos legalmente el problema. Si resolvemos legalmente el problema, no tendremos que utilizar la fuerza. Pero, tendremos que utilizar la fuerza. Por consiguiente, no es cierto que: acudiremos a la oficina de reclamos y llenamos la planilla explicando nuestro problema. p: Acudimos a la oficina de reclamos. q: Llenamos la planilla explicando la situación. r: Resolveremos legalmente el problema. s: Tendremos que utilizar la fuerza. p∧q→r r→¬s s ¬(p∧r) 1 p∧q→r H 2 r→¬s H 3 s H 4 ¬r MTT 2, 3 5 ¬(p∧r) MTT 1, 4
  • 4. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA EJERCICIOS RESUELTOS Reglas Derivadas de Inferencia Ss Lcda. Irma Chin, 2012 2. En cada uno de los siguientes casos, derivar explícitamente la última fmla a partir de las fmlas anteriores. 2.1. ( ) ( ) qrprqp ∨∧∧∨ 1 (p∨q)∧r H 2 (p∧r)∨(q∧r) Dist 1 3 (p∧r) EC 2 4 (p∧r)∨q ID 3 Otra forma de resolverlo: 1 (p∨q)∧r H 2 (p∧r)∨(q∧r) Dist 1 3 p∧r H 4 p∧r C 3 5 q∧r H 6 q EC 5 7 (p∧r)∨q PPC 2, 3, 4, 5, 6 2.2. ( ) ( ) rqprqp →∧→→ 1 p→ (q→r) H 2 ¬p∨(q→r) CD 1 3 ¬p∨(¬q∨r) CD 2 4 (¬p∨¬q)∨r Asoc 3 5 ¬(p∧q)∨r DM 4 6 (p∧q)→r CD 5 2.3. ( )rqpp ∨→¬ 1 ¬p H 2 p→(q∨r) NA 1 Otra forma de resolverlo: 1 ¬p H 2 ¬p∨(q∨r) ID 1 3 p→(q∨r) CD 2 2.4. ( ) ( )qpqpp ¬∨∧∨ 1 p H 2 p∨(q∧¬q) TE 1 3 (p∨q)∧ (p∨¬q) Dist 2
  • 5. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA EJERCICIOS RESUELTOS Reglas Derivadas de Inferencia Ss Lcda. Irma Chin, 2012 2.5. ( ) ( ) rqprqp →¬¬∧→∧ 1 (p∧q)→r H 2 ¬(p∧q) ∨r CD 1 3 (¬p∨¬q) ∨r DM 2 4 ¬ (¬p∨¬q) → r CD 3 5 ¬¬p∧¬¬q → r DM 4 6 p∧¬¬q → r EN 5 2.6. ( ) qpqp ¬↔¬↔ 1 p↔q H 2 (p→q)∧(q→p) Bic 1 3 (¬q→¬p)∧(¬p→¬q) CR 2 4 (¬p→¬q)∧(¬q→¬p) Conm 3 5 ¬p↔¬q Bic 4 2.7. ( ) ( ) qqpqp →→∨ 1 p∨q H 2 (p∨q)∧(¬q∨q) TE 1 3 (p∧(¬q∨q)) ∨ (q∧(¬q∨q)) Dist 2 4 (p∧(¬q∨q)) ∨ q Abs 3 5 ((p∧¬q)∨(p∧q)) ∨ q Dist 4 6 (p∧¬q)∨((p∧q) ∨ q) Asoc 5 7 (p∧¬q)∨q Abs 6 8 ¬(p∧¬q)→q CD7 9 ¬p∨¬¬q→q DM 8 10 ¬p∨q→q EN 9 11 (p→q)→q CD 10 Otra forma de resolverlo: 1 p∨q H 2 (p∨q)∧(¬q∨q) TE 1 3 (p∧(¬q∨q)) ∨ (q∧(¬q∨q)) Dist 2 4 (p∧(¬q∨q)) ∨ q Abs 3 5 ((p∧¬q)∨(p∧q)) ∨ q Dist 4 6 (p∧¬q)∨((p∧q) ∨ q) Asoc 5 7 (p∧¬q)∨q Abs 6 8 ¬(p∧¬q)→q CD7 9 (p→q)→q CC 8 Nota: obsérvese que hasta el ítem 8 ambas derivaciones son iguales. Los últimos ítemes difieren en función de las leyes de inferencia aplicadas, aunque al final se obtiene el mismo resultado.
  • 6. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA EJERCICIOS RESUELTOS Reglas Derivadas de Inferencia Ss Lcda. Irma Chin, 2012 2.8. ( ) ( ) rprqpqp ∨↔∨∨ , 1 p∨q H 2 p∨(q↔r) H 3 p H (para eliminar disyunción 1) 4 p∨r ID 3 5 q H (para eliminar disyunción 1) 6 p∨(q↔r) C 2 7 p H (para prueba por casos ítem 6) 8 p C7 9 q↔r H (para prueba por casos ítem 6) 10 q C 5 11 r EE 9, 10 12 p∨r PPC 6, 7, 8, 9, 11 13 p∨r ED 1, 3, 4, 5, 12 Otra forma de resolverlo: 1 p∨q H 2 p∨(q↔r) H 3 (p∨q) ∧ (p∨(q↔r)) IC 1, 2 4 p∨( q∧ (p∨(q↔r)) ) Dist 3 5 p H (para eliminar disyunción ítem 4) 6 p∨r ID 5 7 q∧ (p∨(q↔r)) H (para eliminar disyunción ítem 4) 8 q EC 7 9 p∨(q↔r) EC 7 10 p H (para prueba por casos ítem 9) 11 p C 10 12 q↔r H (para prueba por casos ítem 9) 13 q C 8 14 r EE 12, 13 15 p∨r PPC 9, 10, 11, 12, 14 16 p∨r ED 4, 5, 6, 7, 15
  • 7. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA EJERCICIOS RESUELTOS Reglas Derivadas de Inferencia Ss Lcda. Irma Chin, 2012 3. Derivar explícitamente las siguientes tesis a partir de sus hipótesis: 3.1. ( )rqp →→ | ( )rpq →→ 1 p→(q→r) H 2 ¬p∨(q→r) CD 1 3 ¬p∨(¬q∨r) CD 2 4 ¬q∨(¬p∨r) Conm 3 5 ¬q∨(p→r) CD 4 6 q→(p→r) CD 5 3.2. ( ) ( ) ( )sqrpqp →¬→∨ ,, |( )rs ¬→¬ 1 p∨q H 2 p→¬r H 3 q→s H 4 p H (para prueba por casos ítem 1) 5 p→¬r C 2 6 ¬r MPP 4, 5 7 q H (para prueba por casos ítem 1) 8 q→s C 3 9 s MPP 7, 8 10 s∨¬r PPC 1, 4, 6, 7, 9 11 ¬s→¬r CD 19 3.3. ( ) ( ) ( )srrqrqp →→∨→ ,, |( )sp → 1 p→(q∨r) H 2 q→r H 3 r→s H 4 ¬p∨(q∨r) CD 1 5 (¬p∨¬p)∨(q∨r) Idemp 4 6 (¬p∨q)∨(¬p∨r) Conm 5 7 (p→q) ∨ (p→r) CD 6 8 p→q H (para ED ítem 7) 9 q→r C 2 10 r→s C 3 11 q→s SH 9, 10 12 p→s SH 8, 11 13 p→r H (para ED ítem 7) 14 r→s C 3 15 p→s SH 13, 14 16 p→s ED 7, 8, 12, 13, 15
  • 8. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE INGENIERÍA. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. LÓGICA SIMBÓLICA EJERCICIOS RESUELTOS Reglas Derivadas de Inferencia Ss Lcda. Irma Chin, 2012 3.4. ( ) ( )prqp ¬→→¬ , | ( )qrp →¬→¬ 1 ¬p→q H 2 r→¬p H 3 r→q SH 1, 2 4 ¬r∨q CD 3 5 ¬r H 6 ¬r ∨ (p ∨ r) ID 5 7 p ∨ (¬r∨r) Conm 6 8 p TE 7 (o bien, MTP 6) 9 ¬p→(¬r→q) NA 8 10 q H 11 ¬r→q AC 5 12 ¬p→(¬r→q) AC 6 13 ¬p→(¬r→q) ED 4, 5, 9, 10, 12