SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
LUIS F. HERNANDEZ
KENNIA TORRES
JHOARIM GUZMAN
¿Qué es una función?
 Una función (f) es una regla de asociación que relaciona a dos o mas
conjuntos entre si; siendo éstos conjuntos, el Dominio y Codominio.
 Esta regla de asociación no permite relacionar un mismo elemento del dominio
con dos elementos del codominio.
En la imagen se muestra una
función entre un conjunto de
polígonos y un conjunto de
números. A cada polígono le
corresponde su número de lados.
¿Qué es el
Dominio?
 El dominio de una función (f) son todos los valores que puede tomar el
conjunto del dominio y que encuentra correspondencia en el conjunto
llamado codominio, generalmente cuando se habla del plano, el dominio es el
intervalo de valores que están sobre el eje de las X’s y que nos generan una
asociación con el eje de las Y’s.
¿Qué es el
Codominio? El codominio es lo posible que salga de una función (f), por lo tanto, es
la gama de valores que puede tomar.
 En el caso del plano son todos los valores que puede tomar la función (f)
en el eje de las Y’s.
EJEMPLO DE FUNCIONES EN
MATEMÁTICAS
1 1
2 4
3 9
4 16
Los números de la derecha son los
cuadrados de los de la izquierda.
La regla entonces es: ‘’Elevar al
cuadrado’’:
x x²
Para referirse a esta regla podemos
usar un nombre, que por lo general
es la letra f (de función). f es la regla
‘’Elevar al cuadrado el numero’’.
Usualmente se emplean dos
notaciones: x x² o f (x) = x²
Así f(3) significa aplicar la regla f a 3.
Al hacerlo resulta 3² = 9
Entonces f(3) = 9. De igual modo:
f(2) = 4,
f(4) = 16,
f(a) = a², etc.
FUNCIONES ALGEBRAICAS
En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable
independiente son: la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y
radicación.
Las funciones algebraicas pueden ser:
Funciones explícitas
En las funciones explícitas se pueden obtener las imágenes de x por simple
sustitución.
f(x) = 5x – 2
Funciones implícitas
En las funciones implícitas no se pueden obtener las imágenes de x por
simple sustitución, sino que es preciso efectuar operaciones.
5x - y - 2 = 0
FUNCIONES TRASCENDENTES
En las funciones trascendentes la variable independiente figura como
exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo
logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría.
En geometría y el álgebra elemental,
una función lineal es una función
polinómica de primer grado; es decir,
una función cuya representación en
el plano cartesiano es una línea
recta. Esta función se puede escribir
como: f(x) = m x + b , donde m y b
son constantes reales y x es una
variable real. La constante m es la
pendiente de la recta, y b es el punto
de corte de la recta con el eje y. Si
se modifica m entonces se modifica
la inclinación de la recta, y si se
modifica b, entonces la línea se
desplazará hacia arriba o hacia
abajo.
Algunos autores llaman función lineal a aquella
con b= 0 de la forma: f(x) = m x ; mientras que
llaman función afín a la que tiene la forma: f(x) =
m x + b ; cuando b es distinto de cero, dado que
la primera (b=0) es un ejemplo también de
transformación lineal, en el contexto de álgebra
¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN LINEAL?
Eje:
En las 10 primeras semanas de cultivo de una planta, que medía 2
cm, se ha observado que su crecimiento es directamente
proporcional al tiempo, viendo que en la primera semana ha
pasado a medir 2.5 cm. Establecer una función a fin que dé la
altura de la planta en función del tiempo y representar
TIEMPO
(SEMANA
S)
CRECIMIEN
TO
(CM)
1 semana 2.5
2 semana 3
3 semana 3.5
4 semana
5 semana
6 semana
7 semana
4
4.5
5
5.5
8 semana 6
9 semana
10
semana
6.5
7
¿COMO ESTÁN COMPUESTAS?
Las funciones pueden establecerse:
1)Mediante gráficas: se deberá tener en cuenta, para que la información
a partir de la gráfica sea precisa, la información numérica o verbal que
aparezca en cada eje y la escala utilizada en cada una de ellas.
2) Mediante un texto: a partir de una lectura detallada de un texto en el
que se relacionan dos magnitudes podemos obtener una gráfica que
permita visualizar la información, representando cada magnitud en un
eje.
3) Mediante una tabla de datos: Si la información sobre la relación
entre dos magnitudes está determinada por una tabla de datos, es fácil
realizar una gráfica a partir de ella.
4) Mediante expresiones algebraicas: tales son los casos de fórmulas
de superficies, de volúmenes, etc.
¿CUÁL ES EL INVERSO DE UNA
FUNCIÓN?
Se llama función inversa o reciproca de f a otra función f−1 que cumple que:
 Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a.
 Veamos un ejemplo a partir de la función f(x) = x + 4
¿PARA QUE SIRVEN LAS FUNCIONES?
Un ejemplo de funciones en la vida cotidiana:
Datos entre las personas que
trabajan en una oficina y su
peso en kg.
X Y
Jhoari
m
62
Joaquí
n
88
Kennia 55
Nicolle 88
Liliana 90
Cada persona (perteneciente al conjunto
X) constituye lo que se llama dominio.
Cada peso (perteneciente al conjunto Y)
constituye lo que se llama codominio.
Notemos que una misma persona NO
puede tener dos pesos distintos.
Pero SI es posible que dos personas
distintas tengan el mismo peso.
GRACIAS POR SU
ATENCIóN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
paquitogiron
 
Características de las funciones cuadraticas
Características de las funciones cuadraticasCaracterísticas de las funciones cuadraticas
Características de las funciones cuadraticas
juan leal
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorizaciónDomiitha
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaBiblio Rodriguez
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
Yerson Mauricio Santana
 
Funciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuasFunciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuas
Universidad Autónoma Metropolitana , México.
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones linealesa12lma
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasJosé
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
Julian Alzate Salazar
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
Martha Reyna Martínez
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)Walter Perez Terrel
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteJulian Andres
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorizaciónZorangel Aponte
 

La actualidad más candente (20)

FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
 
Características de las funciones cuadraticas
Características de las funciones cuadraticasCaracterísticas de las funciones cuadraticas
Características de las funciones cuadraticas
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
 
Funciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuasFunciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuas
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorización
 

Destacado

Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y DominioDavid Narváez
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
Moy Aranda
 
Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rangofernando1808garcia
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
Beatriz Espinoza Peralta
 
Dominio y rango de funciones reales
Dominio y rango de funciones realesDominio y rango de funciones reales
Dominio y rango de funciones reales
Magiserio
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
NormaToledo
 
Dominio funciones
Dominio funcionesDominio funciones
Dominio funciones
carolinak
 
rangos y dominios
rangos y dominios rangos y dominios
rangos y dominios
miguel astaiza
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
María Isabel Arellano
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
guest0eeaaa
 
C2 mate ejercicios de funciones - 4º
C2 mate   ejercicios de funciones - 4ºC2 mate   ejercicios de funciones - 4º
C2 mate ejercicios de funciones - 4º
brisagaela29
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
Hernan Carrillo Aristizabal
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
Galo Gabriel Galarza Acosta
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasJuan Serrano
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Operaciones Con Funciones
Operaciones Con FuncionesOperaciones Con Funciones
Operaciones Con Funciones
Angel Carreras
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LPomales CeL
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
Luis Seijo
 

Destacado (20)

Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y Dominio
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
 
Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rango
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
 
Dominio y rango de funciones reales
Dominio y rango de funciones realesDominio y rango de funciones reales
Dominio y rango de funciones reales
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
 
Dominio funciones
Dominio funcionesDominio funciones
Dominio funciones
 
rangos y dominios
rangos y dominios rangos y dominios
rangos y dominios
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
 
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
 
C2 mate ejercicios de funciones - 4º
C2 mate   ejercicios de funciones - 4ºC2 mate   ejercicios de funciones - 4º
C2 mate ejercicios de funciones - 4º
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Operaciones Con Funciones
Operaciones Con FuncionesOperaciones Con Funciones
Operaciones Con Funciones
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
 

Similar a FUNCIONES (MATEMÁTICAS)

Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-FuncionesLuis Alonso
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionesuneve
 
FUNCIONES REALES
FUNCIONES REALESFUNCIONES REALES
FUNCIONES REALES
Cris Panchi
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
medinareyes
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidasleo_ardila
 
Funcion lineal 7 semana
Funcion lineal 7 semanaFuncion lineal 7 semana
Funcion lineal 7 semana
DocenteGestion1
 
09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerraCarlos Guzman
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
hilzap
 
Semana 6 funciones
Semana 6 funcionesSemana 6 funciones
Semana 6 funciones
DocenteGestion1
 
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. finalDerivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
JessLugo6
 
Unidad1 calculo
Unidad1 calculoUnidad1 calculo
Unidad1 calculo
wilian_ramos_perez
 
Calculo I
Calculo ICalculo I
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
olpa12
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
Demian Mirror
 
Tic9°
Tic9°Tic9°

Similar a FUNCIONES (MATEMÁTICAS) (20)

Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
FUNCIONES REALES
FUNCIONES REALESFUNCIONES REALES
FUNCIONES REALES
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
 
Funcion lineal 7 semana
Funcion lineal 7 semanaFuncion lineal 7 semana
Funcion lineal 7 semana
 
09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
 
Semana 6 funciones
Semana 6 funcionesSemana 6 funciones
Semana 6 funciones
 
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. finalDerivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
 
Unidad1 calculo
Unidad1 calculoUnidad1 calculo
Unidad1 calculo
 
Calculo I
Calculo ICalculo I
Calculo I
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
 
Unidad i franklin s
Unidad i franklin sUnidad i franklin s
Unidad i franklin s
 
Tic9°
Tic9°Tic9°
Tic9°
 

Más de Kennia T

Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Kennia T
 
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteRequerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Kennia T
 
Huerto familiar
Huerto familiarHuerto familiar
Huerto familiar
Kennia T
 
Generalidades de producción en aves de corral
Generalidades de producción en aves de corralGeneralidades de producción en aves de corral
Generalidades de producción en aves de corral
Kennia T
 
Alimentos ligeros
Alimentos ligerosAlimentos ligeros
Alimentos ligeros
Kennia T
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Kennia T
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
Kennia T
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
Kennia T
 
Microbiología y parasitologia
Microbiología y parasitologiaMicrobiología y parasitologia
Microbiología y parasitologia
Kennia T
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Kennia T
 
TABAQUISMO Y SOLUCIONES
TABAQUISMO Y SOLUCIONESTABAQUISMO Y SOLUCIONES
TABAQUISMO Y SOLUCIONES
Kennia T
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
Kennia T
 
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
Morbilidad y mortalidad nutricional infantilMorbilidad y mortalidad nutricional infantil
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
Kennia T
 
SECTOR RESTAURANTERO
SECTOR RESTAURANTEROSECTOR RESTAURANTERO
SECTOR RESTAURANTERO
Kennia T
 
Bases de la alimentacion
Bases de la alimentacionBases de la alimentacion
Bases de la alimentacion
Kennia T
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Kennia T
 

Más de Kennia T (16)

Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
 
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteRequerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
 
Huerto familiar
Huerto familiarHuerto familiar
Huerto familiar
 
Generalidades de producción en aves de corral
Generalidades de producción en aves de corralGeneralidades de producción en aves de corral
Generalidades de producción en aves de corral
 
Alimentos ligeros
Alimentos ligerosAlimentos ligeros
Alimentos ligeros
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
 
Microbiología y parasitologia
Microbiología y parasitologiaMicrobiología y parasitologia
Microbiología y parasitologia
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
TABAQUISMO Y SOLUCIONES
TABAQUISMO Y SOLUCIONESTABAQUISMO Y SOLUCIONES
TABAQUISMO Y SOLUCIONES
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
Morbilidad y mortalidad nutricional infantilMorbilidad y mortalidad nutricional infantil
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
 
SECTOR RESTAURANTERO
SECTOR RESTAURANTEROSECTOR RESTAURANTERO
SECTOR RESTAURANTERO
 
Bases de la alimentacion
Bases de la alimentacionBases de la alimentacion
Bases de la alimentacion
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

FUNCIONES (MATEMÁTICAS)

  • 1. INTEGRANTES LUIS F. HERNANDEZ KENNIA TORRES JHOARIM GUZMAN
  • 2. ¿Qué es una función?  Una función (f) es una regla de asociación que relaciona a dos o mas conjuntos entre si; siendo éstos conjuntos, el Dominio y Codominio.  Esta regla de asociación no permite relacionar un mismo elemento del dominio con dos elementos del codominio. En la imagen se muestra una función entre un conjunto de polígonos y un conjunto de números. A cada polígono le corresponde su número de lados.
  • 3. ¿Qué es el Dominio?  El dominio de una función (f) son todos los valores que puede tomar el conjunto del dominio y que encuentra correspondencia en el conjunto llamado codominio, generalmente cuando se habla del plano, el dominio es el intervalo de valores que están sobre el eje de las X’s y que nos generan una asociación con el eje de las Y’s.
  • 4. ¿Qué es el Codominio? El codominio es lo posible que salga de una función (f), por lo tanto, es la gama de valores que puede tomar.  En el caso del plano son todos los valores que puede tomar la función (f) en el eje de las Y’s.
  • 5. EJEMPLO DE FUNCIONES EN MATEMÁTICAS 1 1 2 4 3 9 4 16 Los números de la derecha son los cuadrados de los de la izquierda. La regla entonces es: ‘’Elevar al cuadrado’’: x x² Para referirse a esta regla podemos usar un nombre, que por lo general es la letra f (de función). f es la regla ‘’Elevar al cuadrado el numero’’. Usualmente se emplean dos notaciones: x x² o f (x) = x² Así f(3) significa aplicar la regla f a 3. Al hacerlo resulta 3² = 9 Entonces f(3) = 9. De igual modo: f(2) = 4, f(4) = 16, f(a) = a², etc.
  • 6.
  • 7. FUNCIONES ALGEBRAICAS En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable independiente son: la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación. Las funciones algebraicas pueden ser: Funciones explícitas En las funciones explícitas se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución. f(x) = 5x – 2 Funciones implícitas En las funciones implícitas no se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución, sino que es preciso efectuar operaciones. 5x - y - 2 = 0
  • 8. FUNCIONES TRASCENDENTES En las funciones trascendentes la variable independiente figura como exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría.
  • 9. En geometría y el álgebra elemental, una función lineal es una función polinómica de primer grado; es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función se puede escribir como: f(x) = m x + b , donde m y b son constantes reales y x es una variable real. La constante m es la pendiente de la recta, y b es el punto de corte de la recta con el eje y. Si se modifica m entonces se modifica la inclinación de la recta, y si se modifica b, entonces la línea se desplazará hacia arriba o hacia abajo. Algunos autores llaman función lineal a aquella con b= 0 de la forma: f(x) = m x ; mientras que llaman función afín a la que tiene la forma: f(x) = m x + b ; cuando b es distinto de cero, dado que la primera (b=0) es un ejemplo también de transformación lineal, en el contexto de álgebra ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN LINEAL?
  • 10. Eje: En las 10 primeras semanas de cultivo de una planta, que medía 2 cm, se ha observado que su crecimiento es directamente proporcional al tiempo, viendo que en la primera semana ha pasado a medir 2.5 cm. Establecer una función a fin que dé la altura de la planta en función del tiempo y representar TIEMPO (SEMANA S) CRECIMIEN TO (CM) 1 semana 2.5 2 semana 3 3 semana 3.5 4 semana 5 semana 6 semana 7 semana 4 4.5 5 5.5 8 semana 6 9 semana 10 semana 6.5 7
  • 11. ¿COMO ESTÁN COMPUESTAS? Las funciones pueden establecerse: 1)Mediante gráficas: se deberá tener en cuenta, para que la información a partir de la gráfica sea precisa, la información numérica o verbal que aparezca en cada eje y la escala utilizada en cada una de ellas. 2) Mediante un texto: a partir de una lectura detallada de un texto en el que se relacionan dos magnitudes podemos obtener una gráfica que permita visualizar la información, representando cada magnitud en un eje. 3) Mediante una tabla de datos: Si la información sobre la relación entre dos magnitudes está determinada por una tabla de datos, es fácil realizar una gráfica a partir de ella. 4) Mediante expresiones algebraicas: tales son los casos de fórmulas de superficies, de volúmenes, etc.
  • 12. ¿CUÁL ES EL INVERSO DE UNA FUNCIÓN? Se llama función inversa o reciproca de f a otra función f−1 que cumple que:  Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a.  Veamos un ejemplo a partir de la función f(x) = x + 4
  • 13. ¿PARA QUE SIRVEN LAS FUNCIONES? Un ejemplo de funciones en la vida cotidiana: Datos entre las personas que trabajan en una oficina y su peso en kg. X Y Jhoari m 62 Joaquí n 88 Kennia 55 Nicolle 88 Liliana 90 Cada persona (perteneciente al conjunto X) constituye lo que se llama dominio. Cada peso (perteneciente al conjunto Y) constituye lo que se llama codominio. Notemos que una misma persona NO puede tener dos pesos distintos. Pero SI es posible que dos personas distintas tengan el mismo peso.