SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

                       INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS

                                     FÍSICA C

                                 CAPACITANCIA

Deber de Física para Ingeniería:

1.-Un cable coaxial usado en una línea de transmisión responde como una
capacitancia “distribuida” al circuito que alimenta. Calcule la capacitancia de 1Km de
un cable que tenga un radio interno de 0.110mm y un radio externo de 0.588mm.
Suponga que el espacio entre los conductores este lleno con poliestireno Ke=2.6
Rsp: 86.3nF

2.-En el siguiente sistema se muestra un arreglo de capacitores, determine la
capacitancia equivalente de Cab conociendo que C1=2uF, C2=4uF, C3=8uF.Rsp: 3uF




3.-Un capacitor de placas paralelas cuya capacitancia es Co y tiene una diferencia de
potencial V entre sus placas. Que se puede afirmar con respecto al campo E en el
interior de las placas.

       a) El campo Eléctrico no es uniforme
       b) El campo Eléctrico solo tiene el mismo valor en la superficie de las placas.
       c) El campo Eléctrico tiene el mismo valor en todos los puntos entre las placas.

Dado que Co= 13.5pF y V = 12.5 [V]. En la cual la batería de carga se desconecta y
se desliza un lámina de porcelana (Ke=6.5) entre las placas como se muestra en la
figura .¿Cuál es la energía almacenada de la unidad, tanto antes como después de
haber introducido la lámina ?                               Rsp: Ui = 1055pJ, Uf =
162pJ

                       +


                           Ke



Después de haber introducido la lámina que se puede decir de la capacitancia y la
energía almacenada en el interior de las placas:
a) La capacitancia y energía aumenta
b) Disminuye la capacitancia y aumenta la energía.
c) La energía y capacitancia permanecen constantes
d) Aumenta la capacitancia y disminuye la energía

4.-El espacio entre dos cascarones metálicos concéntricos de forma esférica, de
radios a y b , respectivamente, se llena con un dieléctrico. Si la capacitancia medida
entre cascarones es de 55.55 x 10-12 faradios ¿Cuál es el valor de la constante
dieléctrica? , Datos ( a = 4cm, b= 5cm).                                Rsp: Ke = 2 .5




                                          b
                                      a




5.-El espacio entre conductores de un capacitor cilíndrico coaxial esta lleno de un
dieléctrico, cuya permitividad es ε y la intensidad dieléctrica máxima del material tiene
un valor K [V/ m]. Determine el máximo Voltaje Vo (Voltaje de ruptura) que puede
soportar el mencionado capacitor antes de que se produzca el daño al dieléctrico del
mismo.                                                               Rsp: Vo= ak ln ( b
/a)



                               b      a




Sección transversal del cilindro

Sugerencia: la permitividad del material se lo puede expresar: ε = Keεo



6.-La energía / volumen, almacenada en un capacitor de placas paralelas puede ser
expresada como W= ε E2 / 2 [ J/ m3].

  a) Demuestre que la energía total almacenada en el capacitor también se lo pude
expresar W= ½ ( CV2 ) [ J ].

     b) Si las placas del capacitor son de 10mx0.1m. Separadas por un material
dieléctrico cuya constante es Ke = π y un espesor de 0.4mm., con una diferencia de
potencial entre las placas de 2400 voltios; calcule la intensidad del campo eléctrico, la
energía total almacenada en el capacitor.              Rsp: E=6x106 [V/m] , W= 0.2 [J]




7.-Una esfera conductora aislada cuyó radio R es de 6.85 cm contiene una carga
q = 1.25nC. Determine:

a) Cuánta energía esta almacenada en el campo eléctrico de este conductor cargado?
b)¿Cuál es la densidad de energía en la superficie de la esfera?
c) ¿Cuál es el radio Ro de una superficie esférica tal que la mitad de la energía
potencial almacenada se encuentre en ella?
Rsp: a) U=103nJ , b) μ=25.4uJ/m3 ,c) Ro=13.7cm



8.-Cuando el interruptor S se mueve hacia la derecha las placas del capacitor C1
adquieren una diferencia de potencial de Vo. C2 y C3 están descargados inicialmente.
Ahora el interruptor se mueve hacia la izquierda. ¿Cuáles son las cargas finales q1, q2
y q3 de los capacitares correspondientes?

                                              S

                  Vo           C1                       C2

                                                        C3



                                     Rsp: q1= (C1C1C2C3Vo) / (C3(C1C2+1)+C2)

                                          q3=q2 = ((C3+C2)C1VO )/(C3(C1C2+1)+C2)

9.-Un capacitor de placas paralelas está lleno con dos dieléctricos como se muestra la
figura. Determine la capacitancia del sistema?

Rsp: C= (εoA / d )[ ( Ke1 + Ke2 / 2 ) ]

                                          A
                             Ke1          Ke2       d
10.- Un capacitor de placas paralelas tiene una capacitancia de 112pF, un área de
placa de 96.5cm2, y un dieléctrico de mica (Ke =5.40). Para una diferencia de potencial
de 55.0V, Calcule: La intensidad del campo eléctrico en la mica.       Rsp:13.4KV/m




11.- Se le pide a usted construir un capacitor que tenga una capacitancia cercana a
1.0nF y un potencial de perforación en exceso de 10KV. Usted piensa emplear las
paredes de un vaso de beber alto (de Pyrex), revestir el interior y el exterior con hoja
de aluminio ( despreciando el efecto de los extremos ) .¿Cuáles son a) la capacitancia
y b) el potencial de perforación ? El vaso que usted emplea tiene 15cm de altura, un
radio interno de 3.6cm y un radio externo de 3.8cm?            Rsp: a) 730pF b) 28KV



12.-Un capacitor tiene placas cuadradas, cada una de lado a, formando un ángulo θ
entre sí como se muestra en la figura .Determine, para θ pequeño, la capacitancia.




                               a



                         θ

             d

                               a



                                                 Rsp: C= (εoa2/d) (1-aθ/2d)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos termodinamica
Ejercicios resueltos termodinamicaEjercicios resueltos termodinamica
Ejercicios resueltos termodinamica
NattyFiallos
 
2005 2 quimica icfes
2005 2 quimica icfes2005 2 quimica icfes
2005 2 quimica icfes
juan vega
 
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramientoExamen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Taller de Electrostática
Taller de ElectrostáticaTaller de Electrostática
Taller de ElectrostáticaJohan Manuel
 
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli   ejercicios 2da ley termodinamicaGiancoli   ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
David Narváez
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
urrutia9
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08bTippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08bRobert
 
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tablaEjercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tablakepp29
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
fato2k
 
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RCEjercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Hairol Lucas G.
 
Preguntas conceptuales 01
Preguntas conceptuales 01Preguntas conceptuales 01
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
ESPOL
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetriaedwin mario córdova paz
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
Jhones Montoya
 
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newtonEjercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Julio Zamora
 
Gian fisica
Gian fisicaGian fisica
Gian fisica
Gian Franco
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
Daniel Villota
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos termodinamica
Ejercicios resueltos termodinamicaEjercicios resueltos termodinamica
Ejercicios resueltos termodinamica
 
2005 2 quimica icfes
2005 2 quimica icfes2005 2 quimica icfes
2005 2 quimica icfes
 
Circuitos con capacitores
Circuitos con capacitoresCircuitos con capacitores
Circuitos con capacitores
 
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramientoExamen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
 
Taller de Electrostática
Taller de ElectrostáticaTaller de Electrostática
Taller de Electrostática
 
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli   ejercicios 2da ley termodinamicaGiancoli   ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08bTippens fisica 7e_diapositivas_08b
Tippens fisica 7e_diapositivas_08b
 
Pruebas quimica simulacro
Pruebas quimica simulacro Pruebas quimica simulacro
Pruebas quimica simulacro
 
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tablaEjercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RCEjercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
 
Preguntas conceptuales 01
Preguntas conceptuales 01Preguntas conceptuales 01
Preguntas conceptuales 01
 
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
 
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
Campo electrico. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
 
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newtonEjercicios resueltos. 2 ley de newton
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
 
Gian fisica
Gian fisicaGian fisica
Gian fisica
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
 

Similar a Ejercico propuesto capacitancia

Ejercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaEjercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaERICK CONDE
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
Viter Becerra
 
capacitores
capacitorescapacitores
capacitores
pe717
 
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
Belu Cánovas Ghiotti
 
Calculo de capacitancia
Calculo de capacitanciaCalculo de capacitancia
Calculo de capacitanciajuannysgpe
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Alba Gamboa
 
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnosCapacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Salvador Alvarez
 
Carga y energía en un sistema de capacitores
Carga y energía en un sistema de capacitoresCarga y energía en un sistema de capacitores
Carga y energía en un sistema de capacitores
Belén Albarenque
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
freddyrodriguezpdp
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 

Similar a Ejercico propuesto capacitancia (20)

Ejercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaEjercicos capacitancia
Ejercicos capacitancia
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
 
capacitores
capacitorescapacitores
capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
 
Capacitancia edgar
Capacitancia edgarCapacitancia edgar
Capacitancia edgar
 
Capacitancia edgar
Capacitancia edgarCapacitancia edgar
Capacitancia edgar
 
Calculo de capacitancia
Calculo de capacitanciaCalculo de capacitancia
Calculo de capacitancia
 
Capacitores 2006
Capacitores 2006Capacitores 2006
Capacitores 2006
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnosCapacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
 
Carga y energía en un sistema de capacitores
Carga y energía en un sistema de capacitoresCarga y energía en un sistema de capacitores
Carga y energía en un sistema de capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 

Más de ERICK CONDE

Producción de campos magnéticos
Producción de campos magnéticosProducción de campos magnéticos
Producción de campos magnéticosERICK CONDE
 
Introducción a la electricidad
Introducción a la electricidadIntroducción a la electricidad
Introducción a la electricidadERICK CONDE
 
Inductancia, motores y generadores de cc
Inductancia, motores y generadores de ccInductancia, motores y generadores de cc
Inductancia, motores y generadores de ccERICK CONDE
 
Induccion electromagnética
Induccion electromagnéticaInduccion electromagnética
Induccion electromagnéticaERICK CONDE
 
Equivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorEquivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorERICK CONDE
 
Campo y potencial
Campo y potencialCampo y potencial
Campo y potencialERICK CONDE
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff ERICK CONDE
 

Más de ERICK CONDE (20)

Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Pre practica 9
Pre practica 9Pre practica 9
Pre practica 9
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Pre practica 8
Pre practica 8Pre practica 8
Pre practica 8
 
Practica #5
Practica #5Practica #5
Practica #5
 
Pre practica #6
Pre practica #6Pre practica #6
Pre practica #6
 
Practica #5
Practica #5Practica #5
Practica #5
 
Pre practica #6
Pre practica #6Pre practica #6
Pre practica #6
 
Producción de campos magnéticos
Producción de campos magnéticosProducción de campos magnéticos
Producción de campos magnéticos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Introducción a la electricidad
Introducción a la electricidadIntroducción a la electricidad
Introducción a la electricidad
 
Inductancia, motores y generadores de cc
Inductancia, motores y generadores de ccInductancia, motores y generadores de cc
Inductancia, motores y generadores de cc
 
Induccion electromagnética
Induccion electromagnéticaInduccion electromagnética
Induccion electromagnética
 
Equivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorEquivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calor
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
 
Circuitos rc
Circuitos rcCircuitos rc
Circuitos rc
 
Campo y potencial
Campo y potencialCampo y potencial
Campo y potencial
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 

Ejercico propuesto capacitancia

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS FÍSICA C CAPACITANCIA Deber de Física para Ingeniería: 1.-Un cable coaxial usado en una línea de transmisión responde como una capacitancia “distribuida” al circuito que alimenta. Calcule la capacitancia de 1Km de un cable que tenga un radio interno de 0.110mm y un radio externo de 0.588mm. Suponga que el espacio entre los conductores este lleno con poliestireno Ke=2.6 Rsp: 86.3nF 2.-En el siguiente sistema se muestra un arreglo de capacitores, determine la capacitancia equivalente de Cab conociendo que C1=2uF, C2=4uF, C3=8uF.Rsp: 3uF 3.-Un capacitor de placas paralelas cuya capacitancia es Co y tiene una diferencia de potencial V entre sus placas. Que se puede afirmar con respecto al campo E en el interior de las placas. a) El campo Eléctrico no es uniforme b) El campo Eléctrico solo tiene el mismo valor en la superficie de las placas. c) El campo Eléctrico tiene el mismo valor en todos los puntos entre las placas. Dado que Co= 13.5pF y V = 12.5 [V]. En la cual la batería de carga se desconecta y se desliza un lámina de porcelana (Ke=6.5) entre las placas como se muestra en la figura .¿Cuál es la energía almacenada de la unidad, tanto antes como después de haber introducido la lámina ? Rsp: Ui = 1055pJ, Uf = 162pJ + Ke Después de haber introducido la lámina que se puede decir de la capacitancia y la energía almacenada en el interior de las placas:
  • 2. a) La capacitancia y energía aumenta b) Disminuye la capacitancia y aumenta la energía. c) La energía y capacitancia permanecen constantes d) Aumenta la capacitancia y disminuye la energía 4.-El espacio entre dos cascarones metálicos concéntricos de forma esférica, de radios a y b , respectivamente, se llena con un dieléctrico. Si la capacitancia medida entre cascarones es de 55.55 x 10-12 faradios ¿Cuál es el valor de la constante dieléctrica? , Datos ( a = 4cm, b= 5cm). Rsp: Ke = 2 .5 b a 5.-El espacio entre conductores de un capacitor cilíndrico coaxial esta lleno de un dieléctrico, cuya permitividad es ε y la intensidad dieléctrica máxima del material tiene un valor K [V/ m]. Determine el máximo Voltaje Vo (Voltaje de ruptura) que puede soportar el mencionado capacitor antes de que se produzca el daño al dieléctrico del mismo. Rsp: Vo= ak ln ( b /a) b a Sección transversal del cilindro Sugerencia: la permitividad del material se lo puede expresar: ε = Keεo 6.-La energía / volumen, almacenada en un capacitor de placas paralelas puede ser expresada como W= ε E2 / 2 [ J/ m3]. a) Demuestre que la energía total almacenada en el capacitor también se lo pude expresar W= ½ ( CV2 ) [ J ]. b) Si las placas del capacitor son de 10mx0.1m. Separadas por un material dieléctrico cuya constante es Ke = π y un espesor de 0.4mm., con una diferencia de
  • 3. potencial entre las placas de 2400 voltios; calcule la intensidad del campo eléctrico, la energía total almacenada en el capacitor. Rsp: E=6x106 [V/m] , W= 0.2 [J] 7.-Una esfera conductora aislada cuyó radio R es de 6.85 cm contiene una carga q = 1.25nC. Determine: a) Cuánta energía esta almacenada en el campo eléctrico de este conductor cargado? b)¿Cuál es la densidad de energía en la superficie de la esfera? c) ¿Cuál es el radio Ro de una superficie esférica tal que la mitad de la energía potencial almacenada se encuentre en ella? Rsp: a) U=103nJ , b) μ=25.4uJ/m3 ,c) Ro=13.7cm 8.-Cuando el interruptor S se mueve hacia la derecha las placas del capacitor C1 adquieren una diferencia de potencial de Vo. C2 y C3 están descargados inicialmente. Ahora el interruptor se mueve hacia la izquierda. ¿Cuáles son las cargas finales q1, q2 y q3 de los capacitares correspondientes? S Vo C1 C2 C3 Rsp: q1= (C1C1C2C3Vo) / (C3(C1C2+1)+C2) q3=q2 = ((C3+C2)C1VO )/(C3(C1C2+1)+C2) 9.-Un capacitor de placas paralelas está lleno con dos dieléctricos como se muestra la figura. Determine la capacitancia del sistema? Rsp: C= (εoA / d )[ ( Ke1 + Ke2 / 2 ) ] A Ke1 Ke2 d
  • 4. 10.- Un capacitor de placas paralelas tiene una capacitancia de 112pF, un área de placa de 96.5cm2, y un dieléctrico de mica (Ke =5.40). Para una diferencia de potencial de 55.0V, Calcule: La intensidad del campo eléctrico en la mica. Rsp:13.4KV/m 11.- Se le pide a usted construir un capacitor que tenga una capacitancia cercana a 1.0nF y un potencial de perforación en exceso de 10KV. Usted piensa emplear las paredes de un vaso de beber alto (de Pyrex), revestir el interior y el exterior con hoja de aluminio ( despreciando el efecto de los extremos ) .¿Cuáles son a) la capacitancia y b) el potencial de perforación ? El vaso que usted emplea tiene 15cm de altura, un radio interno de 3.6cm y un radio externo de 3.8cm? Rsp: a) 730pF b) 28KV 12.-Un capacitor tiene placas cuadradas, cada una de lado a, formando un ángulo θ entre sí como se muestra en la figura .Determine, para θ pequeño, la capacitancia. a θ d a Rsp: C= (εoa2/d) (1-aθ/2d)