SlideShare una empresa de Scribd logo
El ejercito romano
En la antigua Roma existía el servicio militar obligatorio que era llamado leva, que consistía en que cada grupo de familias debía aportar cierto numero de hombres armados. Al final debían reunir a 400 hombres que serían distribuidos en cargos de infantería y caballería pesada, los mas altos, aunque tambien podías alistarte voluntariamente. En estos casos debían de reunir unos requisitos: Ser ciudadano romano  Tener ingresos superiores a 400 dragmas. No importaba el color de piel ni religión. Aunque si provenías de una región ocupada por ellos también podías integrarte, aunque en los cargos mas bajos como caballería ligera y auxiliares para mantener el honor patriótico Servicio militar.
Las tropas se distribuían según su edad: Los jóvenes solían ser vélites,  atacaba lanzando jabalinas, eran una fuerza de ataque a  poca distancia y hostigadora. (incitaba al enemigo que atacara) Luego los de más edad eran princeps, fuerzas pesadas de ataque cuerpo a cuerpo que acabaron convirtiéndose en los legionarios.  Y los mas viejos eran triarios, la mejor fuerza contra de la caballería. Los jóvenes también podían ser équites la caballería de la época aunque no eran los más fuertes en el ejercito. Solían ser una fuerza de choque y se encargaban de la persecución de los que se retiraban. Los mas viejos también podían ser arqueros porque a su edad era mejor que atacaran desde la segunda linea de batalla defendidos por los princeps.  Distribución.
Podían atacar una ciudad de 4 maneras: Con balistas que lanzaban grandes jabalinas, pero solo conseguían derribar los puertas y normalmente los defensores vertían aceite ardiendo cuando las cruzaban. Con onagros que eran catapultas  Con zapadores que se dedicaban a hacer túneles bajo las murallas y socavar su cimientos para derribarlas.  O con torres de asedio que llegaban a las murallas cargados de soldados y las conquistaban. Maquinas de asedio.
Hasta ahora hemos estado hablando de los primeros años del ejercito romano, pero al cabo del tiempo van surgiendo modificaciones: En el 107 a. C. Cayo Mario, un cónsul de Roma, decidió establecer cambios en la política militar puesto que en los años anteriores el senado había aumentado los requisitos para alistarse como el de tener que pagar cada uno su propio armamento, no admitir a gente sin tierras ni propiedades y tenias que ser de un estatus social alto. Introdujo tres reformas:  1º  Abolió los tres últimos requisitos y redujo el servicio militar a 25 años. 2º  Sustituyó los princeps por los legionarios, a los vélites y triarios por auxiliares, porque solían auxiliar a los legionarios en caso de que los necesitara. Los legionarios eran una mezcla de vélites, puesto solían llevar jabalinas, eran una versión mejorada de los princeps y podían defenderse bien de la caballería como los triarios.  3º  La jubilación se pagaría en forma de tierras y recibirían un pequeño salario de su cuartel general. Cambios.
Princeps  Legionarios  Auxiliares.
Antes.  Después.
Los romanos contaban con muchos enemigos, pero algunos fueron peores que otros.  Cuando lucharon contra los griegos, tuvieron que enfrentarse a sus falanges, contra los cartagineses se enfrentaron a sus elefantes y contra los egipcios se enfrentaron a sus carros. Adversarios.
En aquella época existían 30 legiones con 5.300 hombres cada una. Los cargos de la legión se distribuían del modo siguiente:  Una legión la gobernaba un legado, bajo el había 7 tribunos de los cuales 6 eran generales. Cinco de ellos mandaban sobre la infantería y 1 sobre la caballería. Esto era de esperar puesto que costaría mucho gobernar un ejercito una sola persona. La infantería constaba de 10 cohortes de 480 hombres y la primera estaba dividida en 5 centurias de 80 hombres gobernadas por un centurión  Mandos.
A pesar de su inteligencia, fuerzas y tecnologías que contaban en la guerra a veces el número y la fuerza bruta pueden vencer, como hacían los bárbaros Esto no se daba en muchas ocasiones, pero ocurría, un ejemplo es la batalla de Teutoburgo donde los germanos destruyeron a un ejercito de 20.000 hombres con solo 15.000. Aunque por supuesto esto solo se debió a que les emboscaron.  Derrotas.
Gracias por escucharme.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)Clásicas Alagón
 
El ejercito romano
El ejercito romanoEl ejercito romano
El ejercito romano
Rito Yuuki-kun
 
Estructura de la legion romana
Estructura de la legion romanaEstructura de la legion romana
Estructura de la legion romana
mipasquau
 
Power point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaimaPower point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaimaFermín González
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
Pres power point
Pres power pointPres power point
Pres power point
gero lopez
 
El ejército
El ejércitoEl ejército
El ejército
Angel Ballesteros
 
LATÍN - EL EJÉRCITO ROMANO
LATÍN - EL EJÉRCITO ROMANOLATÍN - EL EJÉRCITO ROMANO
LATÍN - EL EJÉRCITO ROMANO
rafaelpabloh2
 
Roma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º ARoma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º A
Anae Gil Dolz
 
Los legionarios romanos
Los legionarios romanosLos legionarios romanos
Los legionarios romanos
Jorge Vela
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
ivirojiblanco
 
Campamentos, ejercito y legion romana
Campamentos, ejercito y legion romanaCampamentos, ejercito y legion romana
Campamentos, ejercito y legion romana
anamcp
 
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33ppPPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
EugenioFouz
 
Trabajo de latín. mario cayo.
Trabajo de latín. mario cayo.Trabajo de latín. mario cayo.
Trabajo de latín. mario cayo.Pilar
 

La actualidad más candente (20)

El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
 
El ejercito romano
El ejercito romanoEl ejercito romano
El ejercito romano
 
El triunfo. el ejército romano
El triunfo. el ejército romanoEl triunfo. el ejército romano
El triunfo. el ejército romano
 
Estructura de la legion romana
Estructura de la legion romanaEstructura de la legion romana
Estructura de la legion romana
 
Power point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaimaPower point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaima
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Ejercito
EjercitoEjercito
Ejercito
 
Ejercito romano
Ejercito romanoEjercito romano
Ejercito romano
 
Pres power point
Pres power pointPres power point
Pres power point
 
El ejército
El ejércitoEl ejército
El ejército
 
El ejercito romano
El ejercito romanoEl ejercito romano
El ejercito romano
 
LATÍN - EL EJÉRCITO ROMANO
LATÍN - EL EJÉRCITO ROMANOLATÍN - EL EJÉRCITO ROMANO
LATÍN - EL EJÉRCITO ROMANO
 
Roma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º ARoma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º A
 
Hoplita
HoplitaHoplita
Hoplita
 
Los legionarios romanos
Los legionarios romanosLos legionarios romanos
Los legionarios romanos
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Campamentos, ejercito y legion romana
Campamentos, ejercito y legion romanaCampamentos, ejercito y legion romana
Campamentos, ejercito y legion romana
 
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33ppPPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
 
Trabajo de latín. mario cayo.
Trabajo de latín. mario cayo.Trabajo de latín. mario cayo.
Trabajo de latín. mario cayo.
 
Roma II
Roma IIRoma II
Roma II
 

Destacado

El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romanoMounand
 
Educación física en roma diapositivas
Educación física en roma diapositivasEducación física en roma diapositivas
Educación física en roma diapositivas
Stiven Jaimes Torres
 
8 la educación física en roma
8 la educación física en roma 8 la educación física en roma
8 la educación física en roma kevin garcia
 
La educación fisica en roma
La educación fisica en romaLa educación fisica en roma
La educación fisica en roma
Ariana Banda Flores
 
ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.ROMA ANTIGUA.
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
JOSE_ENRRIQUE
 

Destacado (6)

El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Educación física en roma diapositivas
Educación física en roma diapositivasEducación física en roma diapositivas
Educación física en roma diapositivas
 
8 la educación física en roma
8 la educación física en roma 8 la educación física en roma
8 la educación física en roma
 
La educación fisica en roma
La educación fisica en romaLa educación fisica en roma
La educación fisica en roma
 
ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
 

Similar a Ejercito romano

Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)Clásicas Alagón
 
Legión Romana
Legión RomanaLegión Romana
Legión Romana
Deborah Hale
 
Ejercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y EmmaEjercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y Emma
Maria José Cortés Tarín
 
sociedad romana
sociedad romanasociedad romana
sociedad romana
Isabel Herranz
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
HISTORIA CONTEMPORANEA.docx
HISTORIA CONTEMPORANEA.docxHISTORIA CONTEMPORANEA.docx
HISTORIA CONTEMPORANEA.docx
ElizabethLpez634570
 
Legionario. el manual no oficial del soldado romano matyszak
Legionario. el manual no oficial del soldado romano matyszakLegionario. el manual no oficial del soldado romano matyszak
Legionario. el manual no oficial del soldado romano matyszak
Saulo Galo
 
Legion romana
Legion romanaLegion romana
Legion romana
mipasquau
 
Ejército Romano Pablo Pinach
Ejército  Romano  Pablo  PinachEjército  Romano  Pablo  Pinach
Ejército Romano Pablo Pinachmajocortes
 
Ejército Romano Pablo Pinach
Ejército  Romano  Pablo  PinachEjército  Romano  Pablo  Pinach
Ejército Romano Pablo Pinach
Maria José Cortés Tarín
 
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroEl ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroManuel Rodriguez
 
La división del ejercito
La división del ejercitoLa división del ejercito
La división del ejercito
JosFranciscoVillenaP
 
La expansión de Roma
La expansión de RomaLa expansión de Roma
La expansión de Roma
doloreshelguera
 
Legionarios
LegionariosLegionarios
Legionariosorengo
 
L E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O SL E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O S
syrom
 
Clases cuarentaniles 8
Clases cuarentaniles 8   Clases cuarentaniles 8
Clases cuarentaniles 8
Susana MG
 
Gladiadoresblogspot
GladiadoresblogspotGladiadoresblogspot
Gladiadoresblogspot
eternamenteblog
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
Lozano Abidan
 

Similar a Ejercito romano (20)

Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
 
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
 
Legión Romana
Legión RomanaLegión Romana
Legión Romana
 
Ejercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y EmmaEjercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y Emma
 
sociedad romana
sociedad romanasociedad romana
sociedad romana
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
 
HISTORIA CONTEMPORANEA.docx
HISTORIA CONTEMPORANEA.docxHISTORIA CONTEMPORANEA.docx
HISTORIA CONTEMPORANEA.docx
 
Legionario. el manual no oficial del soldado romano matyszak
Legionario. el manual no oficial del soldado romano matyszakLegionario. el manual no oficial del soldado romano matyszak
Legionario. el manual no oficial del soldado romano matyszak
 
Legion romana
Legion romanaLegion romana
Legion romana
 
Ejército Romano Pablo Pinach
Ejército  Romano  Pablo  PinachEjército  Romano  Pablo  Pinach
Ejército Romano Pablo Pinach
 
Ejército Romano Pablo Pinach
Ejército  Romano  Pablo  PinachEjército  Romano  Pablo  Pinach
Ejército Romano Pablo Pinach
 
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroEl ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
 
La división del ejercito
La división del ejercitoLa división del ejercito
La división del ejercito
 
La expansión de roma
La expansión de romaLa expansión de roma
La expansión de roma
 
La expansión de Roma
La expansión de RomaLa expansión de Roma
La expansión de Roma
 
Legionarios
LegionariosLegionarios
Legionarios
 
L E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O SL E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O S
 
Clases cuarentaniles 8
Clases cuarentaniles 8   Clases cuarentaniles 8
Clases cuarentaniles 8
 
Gladiadoresblogspot
GladiadoresblogspotGladiadoresblogspot
Gladiadoresblogspot
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ejercito romano

  • 2. En la antigua Roma existía el servicio militar obligatorio que era llamado leva, que consistía en que cada grupo de familias debía aportar cierto numero de hombres armados. Al final debían reunir a 400 hombres que serían distribuidos en cargos de infantería y caballería pesada, los mas altos, aunque tambien podías alistarte voluntariamente. En estos casos debían de reunir unos requisitos: Ser ciudadano romano Tener ingresos superiores a 400 dragmas. No importaba el color de piel ni religión. Aunque si provenías de una región ocupada por ellos también podías integrarte, aunque en los cargos mas bajos como caballería ligera y auxiliares para mantener el honor patriótico Servicio militar.
  • 3. Las tropas se distribuían según su edad: Los jóvenes solían ser vélites, atacaba lanzando jabalinas, eran una fuerza de ataque a poca distancia y hostigadora. (incitaba al enemigo que atacara) Luego los de más edad eran princeps, fuerzas pesadas de ataque cuerpo a cuerpo que acabaron convirtiéndose en los legionarios. Y los mas viejos eran triarios, la mejor fuerza contra de la caballería. Los jóvenes también podían ser équites la caballería de la época aunque no eran los más fuertes en el ejercito. Solían ser una fuerza de choque y se encargaban de la persecución de los que se retiraban. Los mas viejos también podían ser arqueros porque a su edad era mejor que atacaran desde la segunda linea de batalla defendidos por los princeps. Distribución.
  • 4. Podían atacar una ciudad de 4 maneras: Con balistas que lanzaban grandes jabalinas, pero solo conseguían derribar los puertas y normalmente los defensores vertían aceite ardiendo cuando las cruzaban. Con onagros que eran catapultas Con zapadores que se dedicaban a hacer túneles bajo las murallas y socavar su cimientos para derribarlas. O con torres de asedio que llegaban a las murallas cargados de soldados y las conquistaban. Maquinas de asedio.
  • 5. Hasta ahora hemos estado hablando de los primeros años del ejercito romano, pero al cabo del tiempo van surgiendo modificaciones: En el 107 a. C. Cayo Mario, un cónsul de Roma, decidió establecer cambios en la política militar puesto que en los años anteriores el senado había aumentado los requisitos para alistarse como el de tener que pagar cada uno su propio armamento, no admitir a gente sin tierras ni propiedades y tenias que ser de un estatus social alto. Introdujo tres reformas: 1º Abolió los tres últimos requisitos y redujo el servicio militar a 25 años. 2º Sustituyó los princeps por los legionarios, a los vélites y triarios por auxiliares, porque solían auxiliar a los legionarios en caso de que los necesitara. Los legionarios eran una mezcla de vélites, puesto solían llevar jabalinas, eran una versión mejorada de los princeps y podían defenderse bien de la caballería como los triarios. 3º La jubilación se pagaría en forma de tierras y recibirían un pequeño salario de su cuartel general. Cambios.
  • 6. Princeps Legionarios Auxiliares.
  • 8. Los romanos contaban con muchos enemigos, pero algunos fueron peores que otros. Cuando lucharon contra los griegos, tuvieron que enfrentarse a sus falanges, contra los cartagineses se enfrentaron a sus elefantes y contra los egipcios se enfrentaron a sus carros. Adversarios.
  • 9. En aquella época existían 30 legiones con 5.300 hombres cada una. Los cargos de la legión se distribuían del modo siguiente: Una legión la gobernaba un legado, bajo el había 7 tribunos de los cuales 6 eran generales. Cinco de ellos mandaban sobre la infantería y 1 sobre la caballería. Esto era de esperar puesto que costaría mucho gobernar un ejercito una sola persona. La infantería constaba de 10 cohortes de 480 hombres y la primera estaba dividida en 5 centurias de 80 hombres gobernadas por un centurión Mandos.
  • 10. A pesar de su inteligencia, fuerzas y tecnologías que contaban en la guerra a veces el número y la fuerza bruta pueden vencer, como hacían los bárbaros Esto no se daba en muchas ocasiones, pero ocurría, un ejemplo es la batalla de Teutoburgo donde los germanos destruyeron a un ejercito de 20.000 hombres con solo 15.000. Aunque por supuesto esto solo se debió a que les emboscaron. Derrotas.