SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación Física en Roma (500 antes de Cristo hasta el año 27
   después de Cristo)
     Roma nació en el siglo VIII antes de Cristo. En sus inicios esta naciente ciudad era simplemente un
conglomerado de cabañas de pastores que ocupaban una serie de colinas en torno a un lugar estratégico apto para
atravesar el río Tíber.

En el curso del siglo VII antes de Cristo, romana fue conquistada por los estrucos. La fortificaron rodeándolas con
un cinturón de siete murallas, saneando los valles pantanosos mediante canales de desagües, terraplenando el suelo,
uniendo las riberas del Tíber con un puente y levantaron Capitolio nuevos en honor a sus dioses.

En Roma se produce la ruptura completa entre los ejercicio atléticos y los ejercicio higiénicos. En la palestra los
jóvenes romanos practicaban una gimnasia (salvando las distancias) parecida a la sueca. Los juegos atléticos tenían
en Roma un carácter de espectáculo. Los jóvenes Romanos sólo frecuentaban el anfiteatro como espectadores,
dejando estas prácticas en mano de profesionales reclutados entre los pueblos bárbaros.

El ciudadano Romano promedio creía que el ejercicio era solamente necesario para la salud y pare el
entrenamiento bélico. No se vislumbraba el valor de juego como algo placentero durante el tiempo libre.

En los primeros tiempos de Roma la educación era predominantemente campesina y militar, oponiéndose los viejos
romanos a la penetración de las costumbres helénicas. En gimnasia los romanos no innovaron. Los romanos nunca
se pusieron de acuerdo sobre la educación física.

Ni la abandonaron ni tuvo la consideración de la época griega clásica; como ya señalamos, la influencia sobre
Roma fue todo de la época helenística, en la que la importancia de la educación física había disminuido
ostensiblemente. El tipo de gimnasia que más proliferó en Roma fue la gimnasia atlética y profesional que se
manifestaba en los espectáculos de lucha y que despertaba pasiones muy fuertes entre los espectadores.

La educación física romana se puede comparar con la desarrollada en Esparta. Se competía en natación, lucha y
atletismo, todo hacia un desarrollo físico de los jóvenes romanos con fines militares. En el hogar los padres le
enseñaban destrezas físicas necesarias para la milicia, tales como el uso de la espada, lanza, el escudo, la jabalina y
la monta de caballo. En resumen, se enfatizaba desde edades tempranas el desarrollo de aptitudes físicas
especializadas (fortaleza, agilidad, tolerancia y destreza motoras particulares) que son necesaria para desarrollar un
eficiente soldado Romano.

El entrenamiento físico para los niños estaba orientado casi exclusivamente hacia fines militares. Los ciudadanos
entre las edades de 17 y 60 años eran responsables de cumplir con el servicio militar. Se consideraba a la actividad
física importante aparece el desarrollo de una buena condición física y para servir al estado cuando así se los
solicite la nación. Los soldados seguían un itinerario de entrenamiento riguroso e inflexible, el cual consistía de
una gran variedad de actividades físicas, tales como la marcha, correr, los saltos, la natación y los lanzamientos de
la jabalina y disco.

Los romanos no tenían una valoración estética del cuerpo, no buscaban la síntesis entre armonía física y el
desarrollo mental, sino, el cuerpo era para ellos un instrumento a someter a la razón y a la voluntad, o una fuente de
placeres.

Los romanos no creían en la belleza y simetría del cuerpo, ni en la armonía o el desarrollo equilibrado del
individuo. Se enfatizaba en el juego bruto, sucio y sangriento. Sin embargo, era considerado de gran importancia
un alto sentido de morales.
Los romanos no tenían una filosofía educativa que proyectara el desarrollo integral del individuo. Eran más bien
espectadores que participaban en deportes, prefiriendo el profesional y el de gladiadores. Como espectadores, los
romanos, demandaban una violencia insaciable.

Se aceptaba el profesionalismo en el deporte, dando énfasis en carreras con carruajes y combates con gladiadores y
hasta con bestias. Estas contiendas deportivas estaban plagadas de violencias, crueldad y brutalidad.

Los espectáculos del circo y del anfiteatro provocaron críticas, extendiéndose esta reprobación al conjunto de los
ejercicios físicos. Séneca, en una de sus cartas a Luicilius, escribía "Ejercer sus músculos, fortificarlos, son trabajos
inútiles para el hombre juicioso". Séneca incluso pone en duda el interés higiénico del ejercicio físico.
      Los romanos veían en este tipo de actividades una manera de pasar el tiempo o de embellecer el cuerpo,
aspectos más propios de gentes ociosas que del hombre íntegro. En la época del imperio, sin embargo, se extiende
la preocupación por el cuerpo entre los patricios, de lo que quedan patentes muestras en las monumentales "termas"
romanas, que tenían anejas palestras donde también se practicaba algún tipo de gimnasia que no tenía fines
educativos ni estéticos, ya que las termas eran, sobre todo, centros de reunión social y no centros educativos, como
podría suceder con los Gimnasios y Academias en Grecia. La atención al cuerpo entre los romanos cultos tenía más
que ver con una vida regalada y de placer que con un fin formativo. Esto es lo que da a que, por otras partes,
algunos pensadores, como Polibio elogien a los jóvenes, como Scipión Emiliano, que se interesaba por casar a
caballo, mientras los otros jóvenes se dedicaban a la "vida regalada" o a las conversaciones en el Foro. Otras veces,
por el contrario y como es el caso de Cicerón, se muestran contrarios a la gimnástica salvo en la medida en que
haga del cuerpo un buen instrumento de la voluntad, es decir, para subordinarlo a la "humanista" que requiere
costumbres sobrias.
      El tipo de gimnasia que más proliferó en Roma fue la gimnasia atlética y profesional que se manifestaba en
los espectáculos de lucha y que despertaba pasiones muy fuertes entre los espectadores; espectadores que buscaban
estos espectáculos como contrapunto a su vida ociosa. Es la degeneración de la gimnasia.
      También el pensamiento filosófico se preocupa en Roma de la educación física. Séneca considera que el
cuerpo debe estar subordinado al alma y que debemos conservar las cualidades corporales y todo lo que se
encuentra relacionado a nuestra naturaleza, pero éstas son cosas fugitivas y no debemos convertirnos en esclavos.
Por eso Séneca hace notar lo absurdo de dedicar tanto cuidado a los músculos, a la apariencia: "Una gimnasia
cultivada en exceso no solamente es ridícula sino que es nefasta; el espíritu es apartado por los ejercicios físicos y
embotado por un alimento superabundante. Concedamos a nuestro espíritu un servidor obediente. Deseamos
nuestro espíritu" (Vázquez, 1989, p. 62).
      En seis siglos la inversión de valores se consuma. Después de un período de olimpismo y de culto a la belleza
y a la fuerza corporal, el espíritu adquiere cada vez más relieve, desplazando al ejercicio físico, que se atrinchera en
su función higiénica, lo cuál es incluso contestado en la Roma imperial. Se puede decir con Maroux que "En la
época cristiana, la educación Física asiste a su bella muerte, sin revolución violenta, como una institución vieja".
      Hasta ahora hemos descrito el antagonismo entre el deporte y el entrenamiento deportivo, por una parte, y las
preocupaciones de la educación intelectual, por otra. La casi totalidad de los filósofos condena la práctica
deportiva; el único entrenamiento que preconizan es una gimnasia higiénica y muy limitada en sus posibilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisicaLinea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Sarahi Flores
 
Evolución de la Educación Fisica
Evolución de la Educación FisicaEvolución de la Educación Fisica
Evolución de la Educación Fisicapehuenia
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
jubosf
 
El origen de la gimnasia
El origen de la gimnasiaEl origen de la gimnasia
El origen de la gimnasia
MagalyTenorio
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Fútbol Formativo
 
Cuadro comparativo de escuelas
Cuadro comparativo de escuelasCuadro comparativo de escuelas
Cuadro comparativo de escuelaschoco271993
 
Cuadro escuelas gimnásticas
Cuadro escuelas gimnásticasCuadro escuelas gimnásticas
Cuadro escuelas gimnásticasBetty Zonrikz
 
Linea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación físicaLinea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación física
k4rol1n4
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Historia de la educación física 19 agosto-2013
Historia de la educación física 19 agosto-2013Historia de la educación física 19 agosto-2013
Historia de la educación física 19 agosto-2013Elideth Nolasco
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competenciasCap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
k4rol1n4
 
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativoSistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativojuaper10
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Xaorymeche
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaMartyta_C
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivColorado Vásquez Tello
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisicaLinea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
Linea del tiempo sobre la historia de la educacion fisica
 
Evolución de la Educación Fisica
Evolución de la Educación FisicaEvolución de la Educación Fisica
Evolución de la Educación Fisica
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
 
El origen de la gimnasia
El origen de la gimnasiaEl origen de la gimnasia
El origen de la gimnasia
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
 
Cuadro comparativo de escuelas
Cuadro comparativo de escuelasCuadro comparativo de escuelas
Cuadro comparativo de escuelas
 
Cuadro escuelas gimnásticas
Cuadro escuelas gimnásticasCuadro escuelas gimnásticas
Cuadro escuelas gimnásticas
 
Linea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación físicaLinea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación física
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Historia de la educación física 19 agosto-2013
Historia de la educación física 19 agosto-2013Historia de la educación física 19 agosto-2013
Historia de la educación física 19 agosto-2013
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competenciasCap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativoSistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación física
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 

Destacado

Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaEsther Iza Cer
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
Natalia Saracho
 
Ejercito romano
Ejercito romanoEjercito romano
Ejercito romano
yoleviatan
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romanoMounand
 
4 la educación física y deporte en la grecia clásica
4 la educación física y deporte en la grecia clásica 4 la educación física y deporte en la grecia clásica
4 la educación física y deporte en la grecia clásica kevin garcia
 
Planeacion 30 de mayo
Planeacion 30 de mayoPlaneacion 30 de mayo
Planeacion 30 de mayo
Ariana Banda Flores
 
maestria
maestria maestria
La infancia en_la_historia
La infancia en_la_historiaLa infancia en_la_historia
La infancia en_la_historiaDana Diaz
 
Pedagogia romana
Pedagogia romanaPedagogia romana
Pedagogia romana
MIGUEL PERALTA
 
Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
Giovanny Gamboa
 
Campos de accion educacion fisica
Campos de accion educacion fisicaCampos de accion educacion fisica
Campos de accion educacion fisicaAngelica Saenz
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivotoyocontreras
 
11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimientokevin garcia
 
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUALINFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Milagros Padilla Garcìa
 
ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.ROMA ANTIGUA.
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
JOSE_ENRRIQUE
 
La civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacionLa civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacionCandresRodriguez
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Carla Zárate
 
La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.toledoarriaza
 

Destacado (20)

Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
 
Ejercito romano
Ejercito romanoEjercito romano
Ejercito romano
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
4 la educación física y deporte en la grecia clásica
4 la educación física y deporte en la grecia clásica 4 la educación física y deporte en la grecia clásica
4 la educación física y deporte en la grecia clásica
 
Planeacion 30 de mayo
Planeacion 30 de mayoPlaneacion 30 de mayo
Planeacion 30 de mayo
 
maestria
maestria maestria
maestria
 
La infancia en_la_historia
La infancia en_la_historiaLa infancia en_la_historia
La infancia en_la_historia
 
Pedagogia romana
Pedagogia romanaPedagogia romana
Pedagogia romana
 
Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
 
Campos de accion educacion fisica
Campos de accion educacion fisicaCampos de accion educacion fisica
Campos de accion educacion fisica
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento
 
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUALINFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
 
ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
 
La civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacionLa civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacion
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
 
La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 

Similar a 8 la educación física en roma

Presentación 2016
Presentación 2016Presentación 2016
Presentación 2016
Fernando Giron
 
Las prácticas hegemonicas en la clase de ef
Las prácticas hegemonicas en la clase de efLas prácticas hegemonicas en la clase de ef
Las prácticas hegemonicas en la clase de efchurex
 
Historia afd
Historia afdHistoria afd
Historia afd
Jose Luis Ayuso
 
División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1
Medalla milagrosa
 
División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1
Medalla milagrosa
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
JosPedroSolsdelosSan
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
JosPedroSolsdelosSan
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
JosPedroSolsdelosSan
 
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporteHistoria actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Alex Saenz Morales
 
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
CarlosAlfredoTavarez
 
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardiaLos juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
IVAN CASAS
 
Antigua grecia. Juegos olímpicos.
Antigua grecia. Juegos olímpicos.Antigua grecia. Juegos olímpicos.
Antigua grecia. Juegos olímpicos.Fati Leon
 
Juegos en la antigua grecia
Juegos en la antigua greciaJuegos en la antigua grecia
Juegos en la antigua greciaadri980
 
Juegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua greciaJuegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua greciaVicente Manzano
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaschool
 
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 111008105215-phpapp01
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 111008105215-phpapp011juegosolmpicosenlaantiguagrecia 111008105215-phpapp01
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 111008105215-phpapp01school
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaalexmp10
 
juegos olímpicos en la antigua grecia
juegos olímpicos en la antigua grecia juegos olímpicos en la antigua grecia
juegos olímpicos en la antigua grecia school
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua greciaelenalopezandujar
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecialidialosa98
 

Similar a 8 la educación física en roma (20)

Presentación 2016
Presentación 2016Presentación 2016
Presentación 2016
 
Las prácticas hegemonicas en la clase de ef
Las prácticas hegemonicas en la clase de efLas prácticas hegemonicas en la clase de ef
Las prácticas hegemonicas en la clase de ef
 
Historia afd
Historia afdHistoria afd
Historia afd
 
División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1
 
División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1División general de la historia de la educación físic1
División general de la historia de la educación físic1
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
 
historia de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docxhistoria de la educacion fisica.docx
historia de la educacion fisica.docx
 
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporteHistoria actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
 
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
460250017-Bloque-2-Origen-y-evolucion-de-la-administracion-en-la-educacion-fi...
 
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardiaLos juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
 
Antigua grecia. Juegos olímpicos.
Antigua grecia. Juegos olímpicos.Antigua grecia. Juegos olímpicos.
Antigua grecia. Juegos olímpicos.
 
Juegos en la antigua grecia
Juegos en la antigua greciaJuegos en la antigua grecia
Juegos en la antigua grecia
 
Juegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua greciaJuegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 111008105215-phpapp01
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 111008105215-phpapp011juegosolmpicosenlaantiguagrecia 111008105215-phpapp01
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 111008105215-phpapp01
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
juegos olímpicos en la antigua grecia
juegos olímpicos en la antigua grecia juegos olímpicos en la antigua grecia
juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
 

Más de kevin garcia

20 educasion fisica actual
20 educasion fisica actual20 educasion fisica actual
20 educasion fisica actualkevin garcia
 
19 segunda guerra mundial
19 segunda guerra mundial19 segunda guerra mundial
19 segunda guerra mundialkevin garcia
 
18 la década de los años veinte
18 la década de los años veinte 18 la década de los años veinte
18 la década de los años veinte kevin garcia
 
17 la primera guerra mundial
17 la primera guerra mundial 17 la primera guerra mundial
17 la primera guerra mundial kevin garcia
 
16 inicios del siglo veinte
16 inicios del siglo veinte16 inicios del siglo veinte
16 inicios del siglo veintekevin garcia
 
15 la guerra civil hasta el 1900
15 la guerra civil hasta el 190015 la guerra civil hasta el 1900
15 la guerra civil hasta el 1900kevin garcia
 
14 el período nacional o revolución americana
14 el período nacional o revolución americana 14 el período nacional o revolución americana
14 el período nacional o revolución americana kevin garcia
 
13 el período colonial
13 el período colonial 13 el período colonial
13 el período colonial kevin garcia
 
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimientokevin garcia
 
7 las fiestas nacionales griegas
7 las fiestas nacionales griegas7 las fiestas nacionales griegas
7 las fiestas nacionales griegaskevin garcia
 
5 la educación en atenas
5 la educación en atenas5 la educación en atenas
5 la educación en atenaskevin garcia
 
2 antiguo crecano oriente
2 antiguo crecano oriente2 antiguo crecano oriente
2 antiguo crecano orientekevin garcia
 

Más de kevin garcia (19)

20 educasion fisica actual
20 educasion fisica actual20 educasion fisica actual
20 educasion fisica actual
 
19 segunda guerra mundial
19 segunda guerra mundial19 segunda guerra mundial
19 segunda guerra mundial
 
18 la década de los años veinte
18 la década de los años veinte 18 la década de los años veinte
18 la década de los años veinte
 
17 la primera guerra mundial
17 la primera guerra mundial 17 la primera guerra mundial
17 la primera guerra mundial
 
16 inicios del siglo veinte
16 inicios del siglo veinte16 inicios del siglo veinte
16 inicios del siglo veinte
 
15 la guerra civil hasta el 1900
15 la guerra civil hasta el 190015 la guerra civil hasta el 1900
15 la guerra civil hasta el 1900
 
14 el período nacional o revolución americana
14 el período nacional o revolución americana 14 el período nacional o revolución americana
14 el período nacional o revolución americana
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
13 el período colonial
13 el período colonial 13 el período colonial
13 el período colonial
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
 
10 feudalismo
10 feudalismo10 feudalismo
10 feudalismo
 
9 edad media
9 edad media9 edad media
9 edad media
 
7 las fiestas nacionales griegas
7 las fiestas nacionales griegas7 las fiestas nacionales griegas
7 las fiestas nacionales griegas
 
6 la edad egea
6 la edad egea6 la edad egea
6 la edad egea
 
5 la educación en atenas
5 la educación en atenas5 la educación en atenas
5 la educación en atenas
 
3 egipto
3 egipto3 egipto
3 egipto
 
2 antiguo crecano oriente
2 antiguo crecano oriente2 antiguo crecano oriente
2 antiguo crecano oriente
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

8 la educación física en roma

  • 1. La Educación Física en Roma (500 antes de Cristo hasta el año 27 después de Cristo) Roma nació en el siglo VIII antes de Cristo. En sus inicios esta naciente ciudad era simplemente un conglomerado de cabañas de pastores que ocupaban una serie de colinas en torno a un lugar estratégico apto para atravesar el río Tíber. En el curso del siglo VII antes de Cristo, romana fue conquistada por los estrucos. La fortificaron rodeándolas con un cinturón de siete murallas, saneando los valles pantanosos mediante canales de desagües, terraplenando el suelo, uniendo las riberas del Tíber con un puente y levantaron Capitolio nuevos en honor a sus dioses. En Roma se produce la ruptura completa entre los ejercicio atléticos y los ejercicio higiénicos. En la palestra los jóvenes romanos practicaban una gimnasia (salvando las distancias) parecida a la sueca. Los juegos atléticos tenían en Roma un carácter de espectáculo. Los jóvenes Romanos sólo frecuentaban el anfiteatro como espectadores, dejando estas prácticas en mano de profesionales reclutados entre los pueblos bárbaros. El ciudadano Romano promedio creía que el ejercicio era solamente necesario para la salud y pare el entrenamiento bélico. No se vislumbraba el valor de juego como algo placentero durante el tiempo libre. En los primeros tiempos de Roma la educación era predominantemente campesina y militar, oponiéndose los viejos romanos a la penetración de las costumbres helénicas. En gimnasia los romanos no innovaron. Los romanos nunca se pusieron de acuerdo sobre la educación física. Ni la abandonaron ni tuvo la consideración de la época griega clásica; como ya señalamos, la influencia sobre Roma fue todo de la época helenística, en la que la importancia de la educación física había disminuido ostensiblemente. El tipo de gimnasia que más proliferó en Roma fue la gimnasia atlética y profesional que se manifestaba en los espectáculos de lucha y que despertaba pasiones muy fuertes entre los espectadores. La educación física romana se puede comparar con la desarrollada en Esparta. Se competía en natación, lucha y atletismo, todo hacia un desarrollo físico de los jóvenes romanos con fines militares. En el hogar los padres le enseñaban destrezas físicas necesarias para la milicia, tales como el uso de la espada, lanza, el escudo, la jabalina y la monta de caballo. En resumen, se enfatizaba desde edades tempranas el desarrollo de aptitudes físicas especializadas (fortaleza, agilidad, tolerancia y destreza motoras particulares) que son necesaria para desarrollar un eficiente soldado Romano. El entrenamiento físico para los niños estaba orientado casi exclusivamente hacia fines militares. Los ciudadanos entre las edades de 17 y 60 años eran responsables de cumplir con el servicio militar. Se consideraba a la actividad física importante aparece el desarrollo de una buena condición física y para servir al estado cuando así se los solicite la nación. Los soldados seguían un itinerario de entrenamiento riguroso e inflexible, el cual consistía de una gran variedad de actividades físicas, tales como la marcha, correr, los saltos, la natación y los lanzamientos de la jabalina y disco. Los romanos no tenían una valoración estética del cuerpo, no buscaban la síntesis entre armonía física y el desarrollo mental, sino, el cuerpo era para ellos un instrumento a someter a la razón y a la voluntad, o una fuente de placeres. Los romanos no creían en la belleza y simetría del cuerpo, ni en la armonía o el desarrollo equilibrado del individuo. Se enfatizaba en el juego bruto, sucio y sangriento. Sin embargo, era considerado de gran importancia un alto sentido de morales.
  • 2. Los romanos no tenían una filosofía educativa que proyectara el desarrollo integral del individuo. Eran más bien espectadores que participaban en deportes, prefiriendo el profesional y el de gladiadores. Como espectadores, los romanos, demandaban una violencia insaciable. Se aceptaba el profesionalismo en el deporte, dando énfasis en carreras con carruajes y combates con gladiadores y hasta con bestias. Estas contiendas deportivas estaban plagadas de violencias, crueldad y brutalidad. Los espectáculos del circo y del anfiteatro provocaron críticas, extendiéndose esta reprobación al conjunto de los ejercicios físicos. Séneca, en una de sus cartas a Luicilius, escribía "Ejercer sus músculos, fortificarlos, son trabajos inútiles para el hombre juicioso". Séneca incluso pone en duda el interés higiénico del ejercicio físico. Los romanos veían en este tipo de actividades una manera de pasar el tiempo o de embellecer el cuerpo, aspectos más propios de gentes ociosas que del hombre íntegro. En la época del imperio, sin embargo, se extiende la preocupación por el cuerpo entre los patricios, de lo que quedan patentes muestras en las monumentales "termas" romanas, que tenían anejas palestras donde también se practicaba algún tipo de gimnasia que no tenía fines educativos ni estéticos, ya que las termas eran, sobre todo, centros de reunión social y no centros educativos, como podría suceder con los Gimnasios y Academias en Grecia. La atención al cuerpo entre los romanos cultos tenía más que ver con una vida regalada y de placer que con un fin formativo. Esto es lo que da a que, por otras partes, algunos pensadores, como Polibio elogien a los jóvenes, como Scipión Emiliano, que se interesaba por casar a caballo, mientras los otros jóvenes se dedicaban a la "vida regalada" o a las conversaciones en el Foro. Otras veces, por el contrario y como es el caso de Cicerón, se muestran contrarios a la gimnástica salvo en la medida en que haga del cuerpo un buen instrumento de la voluntad, es decir, para subordinarlo a la "humanista" que requiere costumbres sobrias. El tipo de gimnasia que más proliferó en Roma fue la gimnasia atlética y profesional que se manifestaba en los espectáculos de lucha y que despertaba pasiones muy fuertes entre los espectadores; espectadores que buscaban estos espectáculos como contrapunto a su vida ociosa. Es la degeneración de la gimnasia. También el pensamiento filosófico se preocupa en Roma de la educación física. Séneca considera que el cuerpo debe estar subordinado al alma y que debemos conservar las cualidades corporales y todo lo que se encuentra relacionado a nuestra naturaleza, pero éstas son cosas fugitivas y no debemos convertirnos en esclavos. Por eso Séneca hace notar lo absurdo de dedicar tanto cuidado a los músculos, a la apariencia: "Una gimnasia cultivada en exceso no solamente es ridícula sino que es nefasta; el espíritu es apartado por los ejercicios físicos y embotado por un alimento superabundante. Concedamos a nuestro espíritu un servidor obediente. Deseamos nuestro espíritu" (Vázquez, 1989, p. 62). En seis siglos la inversión de valores se consuma. Después de un período de olimpismo y de culto a la belleza y a la fuerza corporal, el espíritu adquiere cada vez más relieve, desplazando al ejercicio físico, que se atrinchera en su función higiénica, lo cuál es incluso contestado en la Roma imperial. Se puede decir con Maroux que "En la época cristiana, la educación Física asiste a su bella muerte, sin revolución violenta, como una institución vieja". Hasta ahora hemos descrito el antagonismo entre el deporte y el entrenamiento deportivo, por una parte, y las preocupaciones de la educación intelectual, por otra. La casi totalidad de los filósofos condena la práctica deportiva; el único entrenamiento que preconizan es una gimnasia higiénica y muy limitada en sus posibilidades.