SlideShare una empresa de Scribd logo
Por www.areatecnologia.com
¿Qué es un Divisor de Tensión?
Es un circuito que divide la tensión de entrada en otras dos
diferentes y más pequeñas.
En electrónica y electricidad se usa para alimentar (proporcionar
tensión de alimentación) a un aparato, con una
tensión más pequeña que la que proporcionan las pilas o baterías
disponibles.
Imagina que queremos alimentar una bombilla a 6V y solo
disponemos de una pila de 10V. ¿Qué haremos?. Pues la respuesta
es muy sencilla: Un divisor de tensión.
Circuito Divisor de Tensión
El circuito es muy sencillo, solo necesitamos 2 resistencias y
conectarlas en serie como en el siguiente circuito:
Nota: Si no tienes claro los circuitos en serie, te recomendamos
que antes vayas al siguiente enlace: Circuitos Serie y Paralelo.
Como ves en el circuito del divisor de tensión, al lado del circuito
ya viene una fórmula. ¿De donde sale esa fórmula?
Muy sencillo, vamos a demostrarla.
Las dos resistencias están en serie y por lo tanto:
Rt = R1 + Rs
Las intensidades del circuito, al ser en serie serán todas iguales:
Ie o Itotal = I1 = Is
La suma de las tensiones será igual a la tensión total:
Ve = V1 + Vs
Según la ley de ohm V = I x R; por lo que:
V1 = I1 x R1
Vs = Is x Rs
Si ponemos estos valores en la fórmula Ve = V1 + Vs; tenemos:
Ve = (I x R1) + (I x Rs) ;
Ve = I x R1 + I x R2; sacando factor común la I tenemos:
Ve = I x (R1 + Rs). Si despejamos de esta fórmula la I tenemos que:
I = Ve / (R1 + Rs). Fórmula importante.
Con todo esto ahora vamos a calcular la tensión de salida con la ley de ohm:
Vs = I x Rs; recuerda que I = Is. Sustituimos en esta fórmula el valor de I por el calculado
anteriormente en la formula en negrita y nos quedará:
Si cambiamos la Ve y la Rs de lugar, la ecuación es la misma,
pero mas bonita:
¡¡¡Demostrada!!!
Si quieres saber como es el divisor de tensión en carga y más cosas
visita este enlace>>>>
http://www.areatecnologia.com/electronica/divisor-de-tension.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potenciaDispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potencia
izquierdocobos
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potenciaDispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potencia
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Proyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicosProyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicos
 
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores dc-dc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
Controladores de tensión AC
Controladores de tensión ACControladores de tensión AC
Controladores de tensión AC
 
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corrienteLeyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
 
Divisor de voltaje y corriente
Divisor de voltaje y corrienteDivisor de voltaje y corriente
Divisor de voltaje y corriente
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Autotransformador
AutotransformadorAutotransformador
Autotransformador
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 

Destacado

Destacado (20)

Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
 
Fluke Multimetro, Usos, Partes y Tipos
Fluke Multimetro, Usos, Partes y TiposFluke Multimetro, Usos, Partes y Tipos
Fluke Multimetro, Usos, Partes y Tipos
 
ServoMotor
ServoMotorServoMotor
ServoMotor
 
Amperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidades
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Calculo de Vigas
Calculo de VigasCalculo de Vigas
Calculo de Vigas
 
Coltan Para Electronica
Coltan Para ElectronicaColtan Para Electronica
Coltan Para Electronica
 
Los Drones
Los DronesLos Drones
Los Drones
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
 
Tipos de Soldadura
Tipos de SoldaduraTipos de Soldadura
Tipos de Soldadura
 
Mosfet Transistor
Mosfet TransistorMosfet Transistor
Mosfet Transistor
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
Turbina a Vapor
Turbina a VaporTurbina a Vapor
Turbina a Vapor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Consolas
Consolas Consolas
Consolas
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
 
Union PN Semiconductores
Union PN SemiconductoresUnion PN Semiconductores
Union PN Semiconductores
 
Energia Mareomotriz
Energia MareomotrizEnergia Mareomotriz
Energia Mareomotriz
 
Led Display
Led DisplayLed Display
Led Display
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 

Similar a Divisor de Tension

Thevenin-Norton
Thevenin-NortonThevenin-Norton
Thevenin-Norton
leticiapc
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Danny Naivares
 
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdfcircuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
calamilla
 
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
luigi vil
 
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 1 de julio, 23 52
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   1 de julio, 23 52Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   1 de julio, 23 52
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 1 de julio, 23 52
MonicaVillegas252
 

Similar a Divisor de Tension (20)

Leyes de ohm kirchoff y norton
Leyes de ohm kirchoff y nortonLeyes de ohm kirchoff y norton
Leyes de ohm kirchoff y norton
 
Resistencias en serie
Resistencias  en serieResistencias  en serie
Resistencias en serie
 
1 definicion
1 definicion1 definicion
1 definicion
 
Thevenin-Norton
Thevenin-NortonThevenin-Norton
Thevenin-Norton
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Trabajo colaborativo1 grupo202
Trabajo colaborativo1 grupo202Trabajo colaborativo1 grupo202
Trabajo colaborativo1 grupo202
 
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdfcircuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
 
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdfcircuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
 
Ejercidos de serie y paralelo .pdf
Ejercidos de serie  y paralelo .pdfEjercidos de serie  y paralelo .pdf
Ejercidos de serie y paralelo .pdf
 
Experimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptxExperimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Punto 3 informatica
Punto 3 informaticaPunto 3 informatica
Punto 3 informatica
 
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis   11-1
Ley de Ohm y las Leyes de Kirchhoff Julian camilo galvis 11-1
 
ΩΩ
 
Electricidad Basica II.ppt. Fundamentos de Electricidad
Electricidad Basica II.ppt. Fundamentos de ElectricidadElectricidad Basica II.ppt. Fundamentos de Electricidad
Electricidad Basica II.ppt. Fundamentos de Electricidad
 
Diodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especialesDiodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especiales
 
Divisores de tensión
Divisores de tensiónDivisores de tensión
Divisores de tensión
 
Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1
 
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 1 de julio, 23 52
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   1 de julio, 23 52Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt   1 de julio, 23 52
Copia de problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 1 de julio, 23 52
 

Más de www.areatecnologia.com

Más de www.areatecnologia.com (20)

Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
 
Reles
RelesReles
Reles
 
Que es la Domotica
Que es la DomoticaQue es la Domotica
Que es la Domotica
 
Tipos de Malware
Tipos de MalwareTipos de Malware
Tipos de Malware
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso Tecnologico
 
Tipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo TécnicoTipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo Técnico
 
Escalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo TécnicoEscalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo Técnico
 
Obsolescencia Programada
Obsolescencia ProgramadaObsolescencia Programada
Obsolescencia Programada
 
Tuercas y Tornillos
Tuercas y TornillosTuercas y Tornillos
Tuercas y Tornillos
 
Nanobots
NanobotsNanobots
Nanobots
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
Resistencia Electrica
Resistencia ElectricaResistencia Electrica
Resistencia Electrica
 
El Aerogel Supermaterial
El Aerogel SupermaterialEl Aerogel Supermaterial
El Aerogel Supermaterial
 
Partes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina WebPartes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina Web
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 
Certificado de Eficiencia Energética
Certificado de Eficiencia EnergéticaCertificado de Eficiencia Energética
Certificado de Eficiencia Energética
 
Riesgos Eléctricos
Riesgos EléctricosRiesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Divisor de Tension

  • 2. ¿Qué es un Divisor de Tensión? Es un circuito que divide la tensión de entrada en otras dos diferentes y más pequeñas. En electrónica y electricidad se usa para alimentar (proporcionar tensión de alimentación) a un aparato, con una tensión más pequeña que la que proporcionan las pilas o baterías disponibles. Imagina que queremos alimentar una bombilla a 6V y solo disponemos de una pila de 10V. ¿Qué haremos?. Pues la respuesta es muy sencilla: Un divisor de tensión.
  • 3. Circuito Divisor de Tensión El circuito es muy sencillo, solo necesitamos 2 resistencias y conectarlas en serie como en el siguiente circuito: Nota: Si no tienes claro los circuitos en serie, te recomendamos que antes vayas al siguiente enlace: Circuitos Serie y Paralelo. Como ves en el circuito del divisor de tensión, al lado del circuito ya viene una fórmula. ¿De donde sale esa fórmula?
  • 4. Muy sencillo, vamos a demostrarla. Las dos resistencias están en serie y por lo tanto: Rt = R1 + Rs Las intensidades del circuito, al ser en serie serán todas iguales: Ie o Itotal = I1 = Is La suma de las tensiones será igual a la tensión total: Ve = V1 + Vs Según la ley de ohm V = I x R; por lo que: V1 = I1 x R1 Vs = Is x Rs
  • 5. Si ponemos estos valores en la fórmula Ve = V1 + Vs; tenemos: Ve = (I x R1) + (I x Rs) ; Ve = I x R1 + I x R2; sacando factor común la I tenemos: Ve = I x (R1 + Rs). Si despejamos de esta fórmula la I tenemos que: I = Ve / (R1 + Rs). Fórmula importante. Con todo esto ahora vamos a calcular la tensión de salida con la ley de ohm: Vs = I x Rs; recuerda que I = Is. Sustituimos en esta fórmula el valor de I por el calculado anteriormente en la formula en negrita y nos quedará: Si cambiamos la Ve y la Rs de lugar, la ecuación es la misma, pero mas bonita: ¡¡¡Demostrada!!!
  • 6. Si quieres saber como es el divisor de tensión en carga y más cosas visita este enlace>>>> http://www.areatecnologia.com/electronica/divisor-de-tension.html