SlideShare una empresa de Scribd logo
EJES DEL DISEÑO CURRICULAR
EJE INTEGRADOR DE LA COMUNICACIÓN.


EJE DEL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO.


EJE DE LAS EXPRESIONES CULTURALES Y
 LITERARIAS.
EJES Y CONTENIDOS
• Desde los tres ejes se pretende abordar los temas
 transversales que recorren todo el curriculum tales
 como Antártida, Educación Sexual Integral y
 Educación para la Memoria (el Holocausto, Malvinas,
 la Dictadura Militar), entre otros. Desde el espacio
 curricular de Lengua Extranjera, se aspira a que los
 temas transversales mencionados adquieran un mayor
 sentido para los alumnos, facilitando así su
 comprensión y asimilación.
EJE INTEGRADOR DE LA
COMUNICACIÓN
• Pretende propiciar la inclusión de los alumnos como
  participantes activos de la lengua extranjera en
  situaciones que favorezcan el desarrollo
  contextualizado de las macrohabilidades.
• De este modo, se desarrollaran las habilidades
  comunicativas y lingüísticas de los alumnos, para que
  puedan expresarse, comprender y producir distintos
  tipos de texto.
EJE DEL TRABAJO
 INTERDISCIPLINARIO
• Pretende pensar la Lengua Extranjera relacionada con
  otros espacios curriculares.
• El aprendizaje Integrado de Lenguas Extranjeras y otros
  Contenidos Curriculares (Content and Language
  Integrated Learning) implica utilizar la lengua extranjera
  como medio para realizar diversas actividades,
  estudiando diversos espacios curriculares. La
  metodología AICLE enfatiza la resolución de problemas,
  incrementando la motivación de los alumnos a realizarlo
  en una lengua extranjera.
EJE DE LAS EXPRESIONES
  CULTURALES el espacio curricular con expresiones
• Pretende enriquecer
                      Y LITERARIAS
  literarias y culturales.
• Procura constituirse en una fuente de información
  cultural.
• Las expresiones culturales y literarias, se transforman en
  un medio propicio para enriquecer las habilidades
  comunicativas del estudiante y reflexionar sobre el uso de
  la lengua extranjera.
• Contribuye con el desarrollo de la creatividad, de la
  motivación y del pensamiento crítico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèEstrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel Solè
María Julia Bravo
 
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
María Luna
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
Marcos Protzman
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
ateneodidactico
 
Niveles de especificación curricular
Niveles de especificación curricularNiveles de especificación curricular
Niveles de especificación curricular
Diego Díaz Puppato
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
perfectpower
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
rosaquije
 
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Juliana Regis
 
3. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1
liliana-liz
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Instituto de Formación Docente Esc. Normal Superior Sarmiento
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
ana2gra
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
VERONICA CORSO
 
trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
 trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
Elizabeth Stasi Montes de Oca
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
María Villena
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
Análisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las claseAnálisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las clase
Amalia Güell
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
liceneduprima007
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel SolèEstrategias de lectura Isabel Solè
Estrategias de lectura Isabel Solè
 
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
 
Niveles de especificación curricular
Niveles de especificación curricularNiveles de especificación curricular
Niveles de especificación curricular
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
Elsie Rockwell. La experiencia etnográfica-caps-1-y-7
 
3. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
 
trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
 trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
trabajo comparativo entre las leyes del sistema educativo argentino
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Análisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las claseAnálisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las clase
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 

Destacado

Tres ejes
Tres ejesTres ejes
Proyecto de educacion fisica
Proyecto de educacion fisicaProyecto de educacion fisica
Proyecto de educacion fisica
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
4ª Educación Médica Basada en Evidencia (BEME) y la Colaboración Cochrane. Pr...
4ª Educación Médica Basada en Evidencia (BEME) y la Colaboración Cochrane. Pr...4ª Educación Médica Basada en Evidencia (BEME) y la Colaboración Cochrane. Pr...
4ª Educación Médica Basada en Evidencia (BEME) y la Colaboración Cochrane. Pr...
Universidad Central de Venezuela
 
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
Universidad Central de Venezuela
 
2ª Tendencias Actuales en Educación Médica. Profa. Tibisay Rangel.
2ª Tendencias Actuales en Educación Médica. Profa. Tibisay Rangel.2ª Tendencias Actuales en Educación Médica. Profa. Tibisay Rangel.
2ª Tendencias Actuales en Educación Médica. Profa. Tibisay Rangel.
Universidad Central de Venezuela
 
6ª Selección de los Contenidos y Estrategias de Aprendizaje en un Currículo p...
6ª Selección de los Contenidos y Estrategias de Aprendizaje en un Currículo p...6ª Selección de los Contenidos y Estrategias de Aprendizaje en un Currículo p...
6ª Selección de los Contenidos y Estrategias de Aprendizaje en un Currículo p...
Universidad Central de Venezuela
 
Cnb tercero básico ciencias naturales 08 -11-2010
Cnb  tercero básico ciencias naturales 08 -11-2010Cnb  tercero básico ciencias naturales 08 -11-2010
Cnb tercero básico ciencias naturales 08 -11-2010
German Santiago
 
Modelo Organizacional De 4 Ejes
Modelo Organizacional De 4 EjesModelo Organizacional De 4 Ejes
Modelo Organizacional De 4 Ejes
Ramiro Mireles Caballero
 
Curriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularCurriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricular
Valeria Varas
 
Educación física power point
Educación física power pointEducación física power point
Educación física power point
natalinaristi
 
Propositos ef
Propositos efPropositos ef
Propositos ef
Enrique Solar
 
Eje o ambitos
Eje o ambitosEje o ambitos
Eje o ambitos
Erick Guarneros Valera
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Ejes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competenciaEjes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competencia
cleverperegrino
 
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentaciónNuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Brenda María Cuadra Amador
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Guidoa Peña
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
Anabel Ataide
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Diseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERUDiseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERU
ARACELI V
 
Curriculo nacional 2017 ccesa007
Curriculo nacional  2017  ccesa007Curriculo nacional  2017  ccesa007
Curriculo nacional 2017 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (20)

Tres ejes
Tres ejesTres ejes
Tres ejes
 
Proyecto de educacion fisica
Proyecto de educacion fisicaProyecto de educacion fisica
Proyecto de educacion fisica
 
4ª Educación Médica Basada en Evidencia (BEME) y la Colaboración Cochrane. Pr...
4ª Educación Médica Basada en Evidencia (BEME) y la Colaboración Cochrane. Pr...4ª Educación Médica Basada en Evidencia (BEME) y la Colaboración Cochrane. Pr...
4ª Educación Médica Basada en Evidencia (BEME) y la Colaboración Cochrane. Pr...
 
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
3ª La Transformación Curricular de nuestra Escuela.. Profas. Keybell Díaz, Di...
 
2ª Tendencias Actuales en Educación Médica. Profa. Tibisay Rangel.
2ª Tendencias Actuales en Educación Médica. Profa. Tibisay Rangel.2ª Tendencias Actuales en Educación Médica. Profa. Tibisay Rangel.
2ª Tendencias Actuales en Educación Médica. Profa. Tibisay Rangel.
 
6ª Selección de los Contenidos y Estrategias de Aprendizaje en un Currículo p...
6ª Selección de los Contenidos y Estrategias de Aprendizaje en un Currículo p...6ª Selección de los Contenidos y Estrategias de Aprendizaje en un Currículo p...
6ª Selección de los Contenidos y Estrategias de Aprendizaje en un Currículo p...
 
Cnb tercero básico ciencias naturales 08 -11-2010
Cnb  tercero básico ciencias naturales 08 -11-2010Cnb  tercero básico ciencias naturales 08 -11-2010
Cnb tercero básico ciencias naturales 08 -11-2010
 
Modelo Organizacional De 4 Ejes
Modelo Organizacional De 4 EjesModelo Organizacional De 4 Ejes
Modelo Organizacional De 4 Ejes
 
Curriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularCurriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricular
 
Educación física power point
Educación física power pointEducación física power point
Educación física power point
 
Propositos ef
Propositos efPropositos ef
Propositos ef
 
Eje o ambitos
Eje o ambitosEje o ambitos
Eje o ambitos
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
 
Ejes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competenciaEjes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competencia
 
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentaciónNuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentación
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Diseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERUDiseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERU
 
Curriculo nacional 2017 ccesa007
Curriculo nacional  2017  ccesa007Curriculo nacional  2017  ccesa007
Curriculo nacional 2017 ccesa007
 

Similar a Ejes del diseño curricular

Nap
NapNap
Nap
NapNap
Ejes de los contenidos curriculares
Ejes de los contenidos curricularesEjes de los contenidos curriculares
Ejes de los contenidos curriculares
Karina1807
 
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguajeAnexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Vic Mar
 
Análisis de la asignatura de Español I
Análisis de la asignatura de Español IAnálisis de la asignatura de Español I
Análisis de la asignatura de Español I
Chiosann
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Sol Fernandez
 
Guía del Docente de Lenguaje Segundo año
Guía del Docente de Lenguaje Segundo añoGuía del Docente de Lenguaje Segundo año
Guía del Docente de Lenguaje Segundo año
EDISON
 
Programa de La Enseñanza del Español
Programa de La Enseñanza del EspañolPrograma de La Enseñanza del Español
Programa de La Enseñanza del Español
Paty Rojas
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
PEPEADRIAN
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Hector Salinas
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Chiosann
 
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignaturaDispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
VianneymtzMorgado
 
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de españolanalisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
Naye-m
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Rosalba Karrera
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Hector Salinas
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
IranHerreraGonzalez
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Suley03
 
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de EspañolAnálisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Wendiii
 
Propositos español
Propositos españolPropositos español
Propositos español
Gabriela Melo
 

Similar a Ejes del diseño curricular (20)

Nap
NapNap
Nap
 
Nap
NapNap
Nap
 
Ejes de los contenidos curriculares
Ejes de los contenidos curricularesEjes de los contenidos curriculares
Ejes de los contenidos curriculares
 
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguajeAnexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
Anexo 21 la reflexión sobre el lenguaje
 
Análisis de la asignatura de Español I
Análisis de la asignatura de Español IAnálisis de la asignatura de Español I
Análisis de la asignatura de Español I
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Guía del Docente de Lenguaje Segundo año
Guía del Docente de Lenguaje Segundo añoGuía del Docente de Lenguaje Segundo año
Guía del Docente de Lenguaje Segundo año
 
Programa de La Enseñanza del Español
Programa de La Enseñanza del EspañolPrograma de La Enseñanza del Español
Programa de La Enseñanza del Español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignaturaDispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
 
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de españolanalisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de EspañolAnálisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
 
Propositos español
Propositos españolPropositos español
Propositos español
 

Ejes del diseño curricular

  • 1. EJES DEL DISEÑO CURRICULAR EJE INTEGRADOR DE LA COMUNICACIÓN. EJE DEL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO. EJE DE LAS EXPRESIONES CULTURALES Y LITERARIAS.
  • 2. EJES Y CONTENIDOS • Desde los tres ejes se pretende abordar los temas transversales que recorren todo el curriculum tales como Antártida, Educación Sexual Integral y Educación para la Memoria (el Holocausto, Malvinas, la Dictadura Militar), entre otros. Desde el espacio curricular de Lengua Extranjera, se aspira a que los temas transversales mencionados adquieran un mayor sentido para los alumnos, facilitando así su comprensión y asimilación.
  • 3. EJE INTEGRADOR DE LA COMUNICACIÓN • Pretende propiciar la inclusión de los alumnos como participantes activos de la lengua extranjera en situaciones que favorezcan el desarrollo contextualizado de las macrohabilidades. • De este modo, se desarrollaran las habilidades comunicativas y lingüísticas de los alumnos, para que puedan expresarse, comprender y producir distintos tipos de texto.
  • 4. EJE DEL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO • Pretende pensar la Lengua Extranjera relacionada con otros espacios curriculares. • El aprendizaje Integrado de Lenguas Extranjeras y otros Contenidos Curriculares (Content and Language Integrated Learning) implica utilizar la lengua extranjera como medio para realizar diversas actividades, estudiando diversos espacios curriculares. La metodología AICLE enfatiza la resolución de problemas, incrementando la motivación de los alumnos a realizarlo en una lengua extranjera.
  • 5. EJE DE LAS EXPRESIONES CULTURALES el espacio curricular con expresiones • Pretende enriquecer Y LITERARIAS literarias y culturales. • Procura constituirse en una fuente de información cultural. • Las expresiones culturales y literarias, se transforman en un medio propicio para enriquecer las habilidades comunicativas del estudiante y reflexionar sobre el uso de la lengua extranjera. • Contribuye con el desarrollo de la creatividad, de la motivación y del pensamiento crítico.