SlideShare una empresa de Scribd logo
3.15) Dos tuberías de 25cm de diámetro y una de 15cm de diámetro están mantenidas por un
bastidor en la forma que se indica en la figura. Las tuberías de 25cm pesan cada una 1500N y la
de 75cm pesa 875N. Determinar las fuerzas que el bastidor ejerce sobre las tuberías en las
superficies de contacto A, B y C. Supóngase ausencia de rozamiento.
3.30) Las masas de los cilindros A y B de la figura son 40kg Y 90kg, respectivamente.
Determinar las fuerzas que sobre los cilindros ejercen las superficies inclinadas y el módulo,
dirección y sentido de la fuerza que el cilindro A ejerce sobre el B cuando ambos cilindros
estén en equilibrio. Suponer lisas todas las superficies.
 Primero analizamos la esfera A en el cual tenemos 2 ecuaciones:
(∑ 𝐹𝑥 = 0 𝑦 ∑ 𝐹𝑦 = 0)
 ∑ 𝐹𝑥 = 0 :
𝐹𝐴 (sin 300
) − 𝐹𝐶 (sin 𝜃0
) = 0
𝐹𝐴 (sin 300
) = 𝐹𝐵 (sin150
)
𝐹𝐴 = 𝐹𝐵 (sin 150
)/ (sin300
) …(1)
 ∑ 𝐹𝑦 = 0 :
𝐹𝐴 (cos 300
) + 𝐹𝐵 (cos 150
) − 40 ∗ 9.81 − 90 ∗ 9.81 = 0
𝐹𝐴 (cos 300
) + 𝐹𝐵 (cos 150
) = 40 ∗ 9.81 + 90 ∗ 9.81
𝐹𝐴 (cos 300
) + 𝐹𝐵 (cos 150
) = 1274.9 …(2)
 Reemplazando (1) en (2):
𝐹𝐵 [(sin150
)/ (sin300
)] ∗ (cos 300
) + 𝐹𝐵 (cos150
) = 1274.9
𝐹𝐵 [(sin150
)/ (sin300
)] ∗ (cos 300
) + 𝐹𝐵 (cos150
) = 1274.9
𝐹𝐵 (
3√2 − √6
4
) + 𝐹𝐵 (
√6 + √2
4
) = 1274.9
𝐹𝐵 (
4√2
4
) = 1274.9
𝐹𝐵 = 901.49
𝐹𝐵 = 902
 Reemplazando 𝐹𝐵 en (1):
𝐹𝐴 = (
√6 − √2
2
) ∗ 902
𝐹𝐴 = 466.91
𝐹𝐴 = 467
4.120)
5.95) Una viga está sometida a un sistema de cargas que se puede representar por el diagrama
de carga de la figura P5-95. Determinar la resultante R de este sistema de cargas distribuidas y
localizar su recta soporte respecto al apoyo izquierdo de la viga.
 +↑ 𝐹𝑅 = ∑ 𝐹𝑦 𝐹𝑅 = − ∫ 𝑤𝑑𝑥
𝑥
0
𝐹𝑅 = − ∫ 200√ 𝑥𝑑𝑥
16
0
𝐹𝑅 = −200 ∫ 𝑥1 2⁄
𝑑𝑥
16
0
𝐹𝑅 = −200 [
𝑥
1
2
+1
1
2
+1
]
0
16
𝐹𝑅 = −200 (
16
3
2
3
2
)KN
𝐹𝑅 = −200 (
2∗43
3
) KN
𝐹𝑅 = −8533.33KN
𝐹𝑅 = 8533.33𝐾𝑁 ↓
 ↺ +𝑀 𝑅 𝐴
= ∑ 𝑀𝐴 𝑀 𝑅 𝐴
= − ∫ 𝑥𝑤𝑑𝑥
𝑥
0
𝑀 𝑅 𝐴
= − ∫ 𝑥(200𝑥1 2⁄
)𝑑𝑥
16
0
𝑀 𝑅 𝐴
= −200 ∫ 𝑥3 2⁄
𝑑𝑥
16
0
𝑀 𝑅 𝐴
= −200 [
𝑥
3
2
+1
3
2
+1
]
0
16
𝐾𝑁. 𝑚
𝑀 𝑅 𝐴
= −200 (
16
5
2
5
2
) 𝐾𝑁. 𝑚
𝑀 𝑅 𝐴
= −200 (
2∗45
5
) 𝐾𝑁. 𝑚
𝑀 𝑅 𝐴
= −81920 𝐾𝑁. 𝑚
𝑀 𝑅 𝐴
= 81920 𝐾𝑁. 𝑚 ↻
 𝑥 ∗ 𝐹𝑅 = 𝑀 𝑅 𝐴
𝑥 ∗ 8533.33𝐾𝑁 = 81920 𝐾𝑁. 𝑚
𝑥 = 9.6𝑚

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
Miguel Rosas
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redes
Marcos Campos Diaz
 
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
josuep30
 
Problemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsProblemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxs
Michael Corvent C
 
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
Franklin1504
 
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
AldairYP
 
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangularesProblema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
josiascbc
 
Clase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencialClase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencial
matiasmf
 
Efectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructurasEfectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructuras
victor manuel enriquez sanchez
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
Luis Morales
 
Problemas de cables
Problemas de cablesProblemas de cables
Problemas de cables
José Grimán Morales
 
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACCTópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
cesar c j
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
SistemadeEstudiosMed
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
fernandopuentescruz
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
julio sanchez
 
Ejemplos tresca y von
Ejemplos tresca y vonEjemplos tresca y von
Ejemplos tresca y von
Gerson Omar Martinez Guevara
 
Problemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapiaProblemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapia
Jesus Vera Gonzalez
 
Principio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos VirtualesPrincipio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos Virtuales
Gabriel Pujol
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
mabeni
 
Problema de armaduras (Estática, Mayo 2017)
Problema de armaduras (Estática, Mayo 2017)Problema de armaduras (Estática, Mayo 2017)
Problema de armaduras (Estática, Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redes
 
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
 
Problemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsProblemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxs
 
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
 
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
 
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangularesProblema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
 
Clase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencialClase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencial
 
Efectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructurasEfectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructuras
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
Problemas de cables
Problemas de cablesProblemas de cables
Problemas de cables
 
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACCTópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
Tópicos de cálculo volumen II MAXIMO MITACC
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
 
Ejemplos tresca y von
Ejemplos tresca y vonEjemplos tresca y von
Ejemplos tresca y von
 
Problemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapiaProblemario termodinamica 2012_tapia
Problemario termodinamica 2012_tapia
 
Principio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos VirtualesPrincipio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos Virtuales
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Problema de armaduras (Estática, Mayo 2017)
Problema de armaduras (Estática, Mayo 2017)Problema de armaduras (Estática, Mayo 2017)
Problema de armaduras (Estática, Mayo 2017)
 

Destacado

Ingenieria mecanica estatica riley
Ingenieria mecanica estatica   rileyIngenieria mecanica estatica   riley
Ingenieria mecanica estatica riley
rafitamax
 
(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
 
39330954 libro-estatica-de-riley
39330954 libro-estatica-de-riley39330954 libro-estatica-de-riley
39330954 libro-estatica-de-riley
Evelyn Carcamo Marquez
 
Problemas de Ingeniería Quimica
Problemas de Ingeniería QuimicaProblemas de Ingeniería Quimica
Problemas de Ingeniería Quimica
MagnusMG
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Ingenieria mecanica estatica riley
Ingenieria mecanica estatica   rileyIngenieria mecanica estatica   riley
Ingenieria mecanica estatica riley
yaneth gebol reátegui
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
Miguel Rosas
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Wilson Castilla
 
Mecanica para ingenieros estatica meriam and kraige
Mecanica para ingenieros estatica meriam and kraigeMecanica para ingenieros estatica meriam and kraige
Mecanica para ingenieros estatica meriam and kraige
Levi Soto
 
Estática
EstáticaEstática
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
tono_oax
 
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
Mecanica para ingenieros Estática   Meriam  3edMecanica para ingenieros Estática   Meriam  3ed
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
Escuela Politécnica Nacional
 
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.LESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Hibbeler chapter5
Hibbeler chapter5Hibbeler chapter5
Hibbeler chapter5
laiba javed
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
Sergio Navarro Hudiel
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
Yordi Flor Alva
 
Shortcuts in Mathematics for CAT, CET, GRE, GMAT or any similar competitive ...
Shortcuts in  Mathematics for CAT, CET, GRE, GMAT or any similar competitive ...Shortcuts in  Mathematics for CAT, CET, GRE, GMAT or any similar competitive ...
Shortcuts in Mathematics for CAT, CET, GRE, GMAT or any similar competitive ...
paijayant
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
Karl Krieger
 

Destacado (19)

Ingenieria mecanica estatica riley
Ingenieria mecanica estatica   rileyIngenieria mecanica estatica   riley
Ingenieria mecanica estatica riley
 
(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos
 
39330954 libro-estatica-de-riley
39330954 libro-estatica-de-riley39330954 libro-estatica-de-riley
39330954 libro-estatica-de-riley
 
Problemas de Ingeniería Quimica
Problemas de Ingeniería QuimicaProblemas de Ingeniería Quimica
Problemas de Ingeniería Quimica
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
 
Ingenieria mecanica estatica riley
Ingenieria mecanica estatica   rileyIngenieria mecanica estatica   riley
Ingenieria mecanica estatica riley
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Mecanica para ingenieros estatica meriam and kraige
Mecanica para ingenieros estatica meriam and kraigeMecanica para ingenieros estatica meriam and kraige
Mecanica para ingenieros estatica meriam and kraige
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
Mecanica para ingenieros Estática   Meriam  3edMecanica para ingenieros Estática   Meriam  3ed
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
 
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.LESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
 
Hibbeler chapter5
Hibbeler chapter5Hibbeler chapter5
Hibbeler chapter5
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Shortcuts in Mathematics for CAT, CET, GRE, GMAT or any similar competitive ...
Shortcuts in  Mathematics for CAT, CET, GRE, GMAT or any similar competitive ...Shortcuts in  Mathematics for CAT, CET, GRE, GMAT or any similar competitive ...
Shortcuts in Mathematics for CAT, CET, GRE, GMAT or any similar competitive ...
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 

Similar a Ejrcicios riley

Examen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICAExamen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICA
Yael MB
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
LEONELRICHARDHINOSTR
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
axelpues
 
Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
Christhopher
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
Supermalla SAS
 
Solución de exámen
Solución de exámenSolución de exámen
Solución de exámen
Edwin Poquioma
 
Capitulo5 2
Capitulo5 2Capitulo5 2
Estática i
Estática iEstática i
Cinetica de la particula
Cinetica de la particulaCinetica de la particula
Cinetica de la particula
Gerardo Garcia
 
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
Emilio Jacome
 
Mec221 6
Mec221 6Mec221 6
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
nickjeorly
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
CLASE Nº 01.pdf
CLASE Nº 01.pdfCLASE Nº 01.pdf
CLASE Nº 01.pdf
Yucely2
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
338276925 vasquez-01-pdf
338276925 vasquez-01-pdf338276925 vasquez-01-pdf
338276925 vasquez-01-pdf
marco antonio osorio clemente
 
Ejercicios resueltos-vasquez
Ejercicios resueltos-vasquezEjercicios resueltos-vasquez
Ejercicios resueltos-vasquez
royleandro22
 
Problemas geotecnia cimientos 2
Problemas geotecnia cimientos 2Problemas geotecnia cimientos 2
Problemas geotecnia cimientos 2
Hector Freud Salcedo Torres
 
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
cristina rodriguez
 

Similar a Ejrcicios riley (20)

Examen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICAExamen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICA
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
 
Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
 
Solución de exámen
Solución de exámenSolución de exámen
Solución de exámen
 
Capitulo5 2
Capitulo5 2Capitulo5 2
Capitulo5 2
 
Estática i
Estática iEstática i
Estática i
 
Cinetica de la particula
Cinetica de la particulaCinetica de la particula
Cinetica de la particula
 
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
 
Mec221 6
Mec221 6Mec221 6
Mec221 6
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
Est u1-04
 
CLASE Nº 01.pdf
CLASE Nº 01.pdfCLASE Nº 01.pdf
CLASE Nº 01.pdf
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
338276925 vasquez-01-pdf
338276925 vasquez-01-pdf338276925 vasquez-01-pdf
338276925 vasquez-01-pdf
 
Ejercicios resueltos-vasquez
Ejercicios resueltos-vasquezEjercicios resueltos-vasquez
Ejercicios resueltos-vasquez
 
Problemas geotecnia cimientos 2
Problemas geotecnia cimientos 2Problemas geotecnia cimientos 2
Problemas geotecnia cimientos 2
 
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Ejrcicios riley

  • 1. 3.15) Dos tuberías de 25cm de diámetro y una de 15cm de diámetro están mantenidas por un bastidor en la forma que se indica en la figura. Las tuberías de 25cm pesan cada una 1500N y la de 75cm pesa 875N. Determinar las fuerzas que el bastidor ejerce sobre las tuberías en las superficies de contacto A, B y C. Supóngase ausencia de rozamiento. 3.30) Las masas de los cilindros A y B de la figura son 40kg Y 90kg, respectivamente. Determinar las fuerzas que sobre los cilindros ejercen las superficies inclinadas y el módulo, dirección y sentido de la fuerza que el cilindro A ejerce sobre el B cuando ambos cilindros estén en equilibrio. Suponer lisas todas las superficies.  Primero analizamos la esfera A en el cual tenemos 2 ecuaciones: (∑ 𝐹𝑥 = 0 𝑦 ∑ 𝐹𝑦 = 0)  ∑ 𝐹𝑥 = 0 : 𝐹𝐴 (sin 300 ) − 𝐹𝐶 (sin 𝜃0 ) = 0 𝐹𝐴 (sin 300 ) = 𝐹𝐵 (sin150 ) 𝐹𝐴 = 𝐹𝐵 (sin 150 )/ (sin300 ) …(1)  ∑ 𝐹𝑦 = 0 : 𝐹𝐴 (cos 300 ) + 𝐹𝐵 (cos 150 ) − 40 ∗ 9.81 − 90 ∗ 9.81 = 0 𝐹𝐴 (cos 300 ) + 𝐹𝐵 (cos 150 ) = 40 ∗ 9.81 + 90 ∗ 9.81 𝐹𝐴 (cos 300 ) + 𝐹𝐵 (cos 150 ) = 1274.9 …(2)  Reemplazando (1) en (2): 𝐹𝐵 [(sin150 )/ (sin300 )] ∗ (cos 300 ) + 𝐹𝐵 (cos150 ) = 1274.9 𝐹𝐵 [(sin150 )/ (sin300 )] ∗ (cos 300 ) + 𝐹𝐵 (cos150 ) = 1274.9 𝐹𝐵 ( 3√2 − √6 4 ) + 𝐹𝐵 ( √6 + √2 4 ) = 1274.9 𝐹𝐵 ( 4√2 4 ) = 1274.9 𝐹𝐵 = 901.49 𝐹𝐵 = 902  Reemplazando 𝐹𝐵 en (1): 𝐹𝐴 = ( √6 − √2 2 ) ∗ 902 𝐹𝐴 = 466.91 𝐹𝐴 = 467
  • 2. 4.120) 5.95) Una viga está sometida a un sistema de cargas que se puede representar por el diagrama de carga de la figura P5-95. Determinar la resultante R de este sistema de cargas distribuidas y localizar su recta soporte respecto al apoyo izquierdo de la viga.  +↑ 𝐹𝑅 = ∑ 𝐹𝑦 𝐹𝑅 = − ∫ 𝑤𝑑𝑥 𝑥 0 𝐹𝑅 = − ∫ 200√ 𝑥𝑑𝑥 16 0 𝐹𝑅 = −200 ∫ 𝑥1 2⁄ 𝑑𝑥 16 0 𝐹𝑅 = −200 [ 𝑥 1 2 +1 1 2 +1 ] 0 16 𝐹𝑅 = −200 ( 16 3 2 3 2 )KN 𝐹𝑅 = −200 ( 2∗43 3 ) KN 𝐹𝑅 = −8533.33KN 𝐹𝑅 = 8533.33𝐾𝑁 ↓  ↺ +𝑀 𝑅 𝐴 = ∑ 𝑀𝐴 𝑀 𝑅 𝐴 = − ∫ 𝑥𝑤𝑑𝑥 𝑥 0 𝑀 𝑅 𝐴 = − ∫ 𝑥(200𝑥1 2⁄ )𝑑𝑥 16 0 𝑀 𝑅 𝐴 = −200 ∫ 𝑥3 2⁄ 𝑑𝑥 16 0 𝑀 𝑅 𝐴 = −200 [ 𝑥 3 2 +1 3 2 +1 ] 0 16 𝐾𝑁. 𝑚 𝑀 𝑅 𝐴 = −200 ( 16 5 2 5 2 ) 𝐾𝑁. 𝑚 𝑀 𝑅 𝐴 = −200 ( 2∗45 5 ) 𝐾𝑁. 𝑚 𝑀 𝑅 𝐴 = −81920 𝐾𝑁. 𝑚 𝑀 𝑅 𝐴 = 81920 𝐾𝑁. 𝑚 ↻  𝑥 ∗ 𝐹𝑅 = 𝑀 𝑅 𝐴 𝑥 ∗ 8533.33𝐾𝑁 = 81920 𝐾𝑁. 𝑚 𝑥 = 9.6𝑚