SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO HACÍAN EN LA ÉPOCA COLONIAL
PARA QUE EL AGUA LLEGARA A LAS CASAS?
EN LA ÉPOCA COLONIAL,LA GENTE SE
ORGANIZABA COMO PODÍA PARA CONSEGUIR
AGUA POTABLE.LOS MUY RICOS TENÍAN
ALJIBES;LOS POBRES JUNTABAN EL AGUA DE
LA LLUVIA EN TINAJAS DE BARRO O CAVABAN
POZOS HASTA LA PRIMERA NAPA DE AGUA Y LA
SUBÍAN CON BALDES ,O LE COMPRABAN EL
AGUA DEL RÍO AL AGUATERO.
EN FIN… ERA TODO UN TRABAJO.
LOS ALJIBES
COMO NO HABÍA AGUA CORRIENTE,
NI CANILLAS, SE UTILIZABAN UN
BALDE Y UNA SOGA PARA SACAR EL
AGUA Y LLEVARLA A CASA.
CISTERNA
 DEPÓSITO SUBTERRÁNEO DEL ALJIBE.
 LAS CANALETAS DEL TECHO Y LAS CAÑERÌAS
 DEBAJO DEL PATIO LLEVABAN EL AGUA DE
 LA LLUVIA HASTA LA CISTERNA.
TINAJA
 LA INSTALACIÓN DE UN ALJIBE ERA MUY
 COSTOSA; POR ESO EN MUCHAS CASAS,
 SE JUNTABA EL AGUA DE LA LLUVIA QUE
 SE ESCURRÍA DEL TECHO EN TINAJAS DE
 BARRO.
EL AGUA SE ALMACENABA EN BOTIJAS DE BARRO
QUE SE GUARDABAN ACOSTADAS O EN GRANDES
  TINAJAS, LLAMADAS PIPAS, CON CAPACIDAD
               PARA 70 LITROS.
AGUA DEL RÌO
 EL AGUA DEL RIO TENÍA TANTO BARRO
  QUE ERA NECESARIO HACERLA
  DECANTAR VARIOS DÍAS ANTES DE
  CONSUMIRLA.
 PARA ACELERAR EL PROCESO SE LE
  AGREGABA ALUMBRE.
EL AGUATERO
 EL REPARTO DE AGUA DEL RÌO SE REALIZABA EN
  CARRETAS.LA CAMPANILLA ANUNCIABA SU
  LLEGADA.
 SE UTILIZABA UNA MANGA DE SUELA O LONA
  PARA LLENAR LAS VASIJAS.
El agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito productivo para primer grado1
Circuito productivo para primer grado1Circuito productivo para primer grado1
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Las abejas - Proyecto con Nivel InicialLas abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Paula Perez de Ciriza
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
Marcelo Re
 
La vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonialLa vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonial
Rosana Fernandez
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Priscila Pontetto
 
Los pregones
Los pregonesLos pregones
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
Viviana M. Cantos
 
1 2-19 a
1 2-19 a1 2-19 a
1 2-19 a
pertileivan
 
Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1
RossyPalmaM Palma M
 
Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013
Maria Florencia Rama
 
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
davidalcala
 
El mundo de las abejas (para nivel inicial)
El mundo de las abejas (para nivel inicial)El mundo de las abejas (para nivel inicial)
El mundo de las abejas (para nivel inicial)
Andrea Gutierrez
 
Los Wichis
Los WichisLos Wichis
Los Wichis
magpardo
 
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
escuela01distrito6
 
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Yova Medina
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originarios
marisolalvarez2003
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
silsosa
 
Cuanto,cuando sea grande
Cuanto,cuando sea grandeCuanto,cuando sea grande
Cuanto,cuando sea grande
Claudia Gómez Roldan
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 

La actualidad más candente (20)

Circuito productivo para primer grado1
Circuito productivo para primer grado1Circuito productivo para primer grado1
Circuito productivo para primer grado1
 
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Las abejas - Proyecto con Nivel InicialLas abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
 
La vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonialLa vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonial
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
 
Los pregones
Los pregonesLos pregones
Los pregones
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
1 2-19 a
1 2-19 a1 2-19 a
1 2-19 a
 
Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1
 
Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013
 
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
 
El mundo de las abejas (para nivel inicial)
El mundo de las abejas (para nivel inicial)El mundo de las abejas (para nivel inicial)
El mundo de las abejas (para nivel inicial)
 
Los Wichis
Los WichisLos Wichis
Los Wichis
 
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
 
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originarios
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
 
Cuanto,cuando sea grande
Cuanto,cuando sea grandeCuanto,cuando sea grande
Cuanto,cuando sea grande
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
 

Destacado

La historia del agua
La historia del aguaLa historia del agua
La historia del agua
Priscilla Sanches Salles
 
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombreFGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
Jorge Arturo Hidalgo Toledo
 
Agua
AguaAgua
Historia del agua
Historia del aguaHistoria del agua
Historia del agua
luz_patricia
 
Historia del Agua
Historia del AguaHistoria del Agua
Historia del Agua
jaqe
 
El agua en la historia del hombre
El agua en la historia del hombreEl agua en la historia del hombre
El agua en la historia del hombre
UO
 
FGIA 1.2 El agua en la historia de México
FGIA 1.2 El agua en la historia de MéxicoFGIA 1.2 El agua en la historia de México
FGIA 1.2 El agua en la historia de México
Jorge Arturo Hidalgo Toledo
 
El origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la TierraEl origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la Tierra
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
yennyforero
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Miranda130
 
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu
La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  ConstantinescuLa basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu
IES Alhamilla de Almeria
 
Ruta del agua adulto
Ruta del agua adultoRuta del agua adulto
Ruta del agua adulto
anilorac21
 
Cartilla san carlos
Cartilla san carlosCartilla san carlos
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
Andy B
 
Dia del agua en mi colegio
Dia del agua en mi colegioDia del agua en mi colegio
Dia del agua en mi colegio
Miguel Ángel
 
Rescatemos nuestra cultura del agua
Rescatemos nuestra cultura del aguaRescatemos nuestra cultura del agua
Rescatemos nuestra cultura del agua
Universidad Santa Maria
 
Origen del agua
Origen del aguaOrigen del agua
FICHAS sobre el agua
FICHAS sobre el aguaFICHAS sobre el agua
FICHAS sobre el agua
liaval
 
Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos
Ximena Morales Solis
 
Recursos Hídricos - 1
Recursos Hídricos - 1Recursos Hídricos - 1
Recursos Hídricos - 1
abarros
 

Destacado (20)

La historia del agua
La historia del aguaLa historia del agua
La historia del agua
 
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombreFGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Historia del agua
Historia del aguaHistoria del agua
Historia del agua
 
Historia del Agua
Historia del AguaHistoria del Agua
Historia del Agua
 
El agua en la historia del hombre
El agua en la historia del hombreEl agua en la historia del hombre
El agua en la historia del hombre
 
FGIA 1.2 El agua en la historia de México
FGIA 1.2 El agua en la historia de MéxicoFGIA 1.2 El agua en la historia de México
FGIA 1.2 El agua en la historia de México
 
El origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la TierraEl origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la Tierra
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu
La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  ConstantinescuLa basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu
 
Ruta del agua adulto
Ruta del agua adultoRuta del agua adulto
Ruta del agua adulto
 
Cartilla san carlos
Cartilla san carlosCartilla san carlos
Cartilla san carlos
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
 
Dia del agua en mi colegio
Dia del agua en mi colegioDia del agua en mi colegio
Dia del agua en mi colegio
 
Rescatemos nuestra cultura del agua
Rescatemos nuestra cultura del aguaRescatemos nuestra cultura del agua
Rescatemos nuestra cultura del agua
 
Origen del agua
Origen del aguaOrigen del agua
Origen del agua
 
FICHAS sobre el agua
FICHAS sobre el aguaFICHAS sobre el agua
FICHAS sobre el agua
 
Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos
 
Recursos Hídricos - 1
Recursos Hídricos - 1Recursos Hídricos - 1
Recursos Hídricos - 1
 

Similar a El agua

El agua en la alhambra
El agua en la alhambraEl agua en la alhambra
El agua en la alhambra
rosialqueria
 
El agua en la alhambra
El agua en la alhambraEl agua en la alhambra
El agua en la alhambra
rosialqueria
 
El agua en la Alhambra
El agua en la AlhambraEl agua en la Alhambra
El agua en la Alhambra
Natalia Molina
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
hellenio
 
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque UrinsayaCultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
InfoAndina CONDESAN
 
El agua y los aljibes del albayzin
El agua y los aljibes del albayzinEl agua y los aljibes del albayzin
El agua y los aljibes del albayzin
rosialqueria
 
Sofware uso racional del agua
Sofware uso racional del aguaSofware uso racional del agua
Sofware uso racional del agua
hellenio
 
Conferencia natalia el agua
Conferencia natalia el aguaConferencia natalia el agua
Conferencia natalia el agua
ciclo1alqueria
 
El agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales BermejoEl agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales Bermejo
pilarten
 
Presentación las casas de los castros
Presentación  las casas de los castrosPresentación  las casas de los castros
Presentación las casas de los castros
cralascogotas
 
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptxtodo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
PaTorres3
 
Gota a gota el agua2
Gota a gota el agua2Gota a gota el agua2
Gota a gota el agua2
escuela20de9
 
Gota a gota el agua2
Gota a gota el agua2Gota a gota el agua2
Gota a gota el agua2
escuela20de9
 
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUATRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
guest892dd5
 
PROYECTO PIRATAS
PROYECTO PIRATASPROYECTO PIRATAS
PROYECTO PIRATAS
M Victoria Azcona
 
El ciclo del agua urbano
El ciclo del agua urbanoEl ciclo del agua urbano
El ciclo del agua urbano
Eei Gloria Fuertes
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Presentaci+¦n agua
Presentaci+¦n aguaPresentaci+¦n agua
Presentaci+¦n agua
sancristobalitos
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
bionesia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
patricia_80
 

Similar a El agua (20)

El agua en la alhambra
El agua en la alhambraEl agua en la alhambra
El agua en la alhambra
 
El agua en la alhambra
El agua en la alhambraEl agua en la alhambra
El agua en la alhambra
 
El agua en la Alhambra
El agua en la AlhambraEl agua en la Alhambra
El agua en la Alhambra
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque UrinsayaCultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
 
El agua y los aljibes del albayzin
El agua y los aljibes del albayzinEl agua y los aljibes del albayzin
El agua y los aljibes del albayzin
 
Sofware uso racional del agua
Sofware uso racional del aguaSofware uso racional del agua
Sofware uso racional del agua
 
Conferencia natalia el agua
Conferencia natalia el aguaConferencia natalia el agua
Conferencia natalia el agua
 
El agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales BermejoEl agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales Bermejo
 
Presentación las casas de los castros
Presentación  las casas de los castrosPresentación  las casas de los castros
Presentación las casas de los castros
 
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptxtodo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
 
Gota a gota el agua2
Gota a gota el agua2Gota a gota el agua2
Gota a gota el agua2
 
Gota a gota el agua2
Gota a gota el agua2Gota a gota el agua2
Gota a gota el agua2
 
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUATRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
 
PROYECTO PIRATAS
PROYECTO PIRATASPROYECTO PIRATAS
PROYECTO PIRATAS
 
El ciclo del agua urbano
El ciclo del agua urbanoEl ciclo del agua urbano
El ciclo del agua urbano
 
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE IACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
ACUEDUCTOS Y CLOACAS-UNIDAD 1- SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PARTE I
 
Presentaci+¦n agua
Presentaci+¦n aguaPresentaci+¦n agua
Presentaci+¦n agua
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

El agua

  • 1. ¿COMO HACÍAN EN LA ÉPOCA COLONIAL PARA QUE EL AGUA LLEGARA A LAS CASAS?
  • 2. EN LA ÉPOCA COLONIAL,LA GENTE SE ORGANIZABA COMO PODÍA PARA CONSEGUIR AGUA POTABLE.LOS MUY RICOS TENÍAN ALJIBES;LOS POBRES JUNTABAN EL AGUA DE LA LLUVIA EN TINAJAS DE BARRO O CAVABAN POZOS HASTA LA PRIMERA NAPA DE AGUA Y LA SUBÍAN CON BALDES ,O LE COMPRABAN EL AGUA DEL RÍO AL AGUATERO. EN FIN… ERA TODO UN TRABAJO.
  • 3. LOS ALJIBES COMO NO HABÍA AGUA CORRIENTE, NI CANILLAS, SE UTILIZABAN UN BALDE Y UNA SOGA PARA SACAR EL AGUA Y LLEVARLA A CASA.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CISTERNA  DEPÓSITO SUBTERRÁNEO DEL ALJIBE.  LAS CANALETAS DEL TECHO Y LAS CAÑERÌAS DEBAJO DEL PATIO LLEVABAN EL AGUA DE LA LLUVIA HASTA LA CISTERNA.
  • 9.
  • 10. TINAJA  LA INSTALACIÓN DE UN ALJIBE ERA MUY COSTOSA; POR ESO EN MUCHAS CASAS, SE JUNTABA EL AGUA DE LA LLUVIA QUE SE ESCURRÍA DEL TECHO EN TINAJAS DE BARRO.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EL AGUA SE ALMACENABA EN BOTIJAS DE BARRO QUE SE GUARDABAN ACOSTADAS O EN GRANDES TINAJAS, LLAMADAS PIPAS, CON CAPACIDAD PARA 70 LITROS.
  • 15.
  • 16. AGUA DEL RÌO  EL AGUA DEL RIO TENÍA TANTO BARRO QUE ERA NECESARIO HACERLA DECANTAR VARIOS DÍAS ANTES DE CONSUMIRLA.  PARA ACELERAR EL PROCESO SE LE AGREGABA ALUMBRE.
  • 17. EL AGUATERO  EL REPARTO DE AGUA DEL RÌO SE REALIZABA EN CARRETAS.LA CAMPANILLA ANUNCIABA SU LLEGADA.  SE UTILIZABA UNA MANGA DE SUELA O LONA PARA LLENAR LAS VASIJAS.