SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA Y LOS
ELECTROLITOS EN EL
ORGANISMO
Prof. Magister Xiomara Rodríguez
Participante: Marilyn García
C.I: 14.273.019
Sección: EDO2DO
EXP. HPS-182-00190V
EL AGUA EN EL ORGANISMO
 Varia de acuerdo al tejido en un 80% en el área de los riñones y un
10% en el tejido adiposo.
 En su distribución y porcentaje se toman en cuenta varios factores
como: el peso, la edad, el sexo y la cantidad de tejido adiposo.
 Es superior en las mujeres por la presencia de mayor tejido graso.
 En el organismo adulto se distribuye en un 60% y 75% en el recién
nacido.
COMPARTIMIENTOS DEL AGUA
Existen dos tipos de compartimientos líquidos del organismo:
1. Intracelular: Representa entre el 30-40% del peso corporal, el cual
suma varios compartimientos individuales.
2. Extracelular: Va de un 35%-40%. Este se divide en dos
subcompartimientos: Plasma Sanguíneo (5%) masa corporal y liquido
intersticial (15%) masa corporal, aunado a ello hay otros
subcompartimientos menores como la Linfa, esta representa
aproximadamente el 2% de la masa corporal ; se suma el liquido
transcelular (secreciones digestivas, liquido sinovial, liquido
cefalorraquídeo, liquido intraocular y líquidos de espacios serosos
peritoneal pleural y pericardio) que representa un aproximado de 1 al
3% de la masa corporal.
LA OSMOLALIDAD Y LA OSMOLARIDAD DE
LAS SOLUCIONES
Osmolalidad: Es aquella que mide las partículas osmóticamente activas por el
kilogramo de solvente en que están dispersas las partículas. Se expresa como
miliosmoles de soluto por kilogramo de solvente (mOsm/Kg).
Osmolaridad: Expresa las concentraciones en miliosmoles por litro de solución
(mOsm/Kg) actualmente en la clínica medica este termino se indica como
mOsm/L de solución.
Osmol: Concentraciones de iones o electrolitos que se expresan en mOsm/L.
Miliosmol: Es milésima parte del Osmol.
Presión Osmótica: Se denomina como presión en la membrana celular de
acuerdo a su gran contenido de potasio, catión predominante en él; determina la
tonalidad de las soluciones para restitución de los líquidos y de rehidratación a
fin de que las células funcionen bien manteniendo así la homeostasis y el buen
equilibrio y funcionamiento de todos los órganos.
CONCEPTOS DE MATERIA, ÁTOMO, MOLECULA,
MACROMOLÉCULAS, PROTEÍNAS. FUNCIONES
 Materia: Es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el
espacio, da forma al los seres vivos y define su estructura.
 Átomo: Es la cantidad menor de un elemento químico que tiene
existencia propia, la cual se considera indivisible. Estos se agrupan
para formar moléculas.
 Molécula: Es la unidad básica de un elemento o compuesto, esta
formada por uniones de átomos y su función es agruparse para formar
estructuras complejas elementales en forma de tejidos, se
reproducen dando lugar a la célula.
 Macromoléculas: Significa molecula muy grande, es una sustancia que
esta compuesta por más de un átomo, son enormes y están
compuestas por 10.000 o más átomos; tienen como función formar los
carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos (conforman la
glucosa como fuente de energía).
 Proteínas: Son moléculas formadas por aminoácidos unidos por un enlace
conocido como enlaces peptídicos en el orden de los aminoácidos, dependen
del código genético de cada persona.
Son importantes en el crecimiento por su contenido de nitrógeno que no se halla
en otras moléculas como grasas o hidratos de carbono, así como también para el
mantenimiento de tejidos o componentes del cuerpo como la hemoglobina, las
hormonas y las enzimas; transportan determinados gases a través de la sangre
como el oxígeno y dióxido de carbono.
Funcionan con un efecto amortiguador para mantener el equilibrio acido-base y
la presión oncótica del plasma, los anticuerpos son un tipo de proteína que
actúan como defensa natural frente a algunas infecciones o agentes externos.
Las proteínas tienen dos propiedades que son la estabilidad y la solubilidad, estas
permiten su existencia y el correcto desempeño de sus funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Angel Medina
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
yibert
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
WENDY LIZETH AREÑOS CACERES
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
Andres Lopez Ugalde
 
Tarea 3 biologia yacambu
Tarea 3 biologia yacambu Tarea 3 biologia yacambu
Tarea 3 biologia yacambu
Maria Soledad Sanchez Suescun
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
Leudimar Sanchez
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
ediana1306
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
ediana1306
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
Alexsander Arbieto
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Reyna Delgado
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Arturo Garcia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Fabiolaleal07
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
maria duarte
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
loewenthal0409
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Tatiana Rosales
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Verónica Castillo
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
Margy Duarte S
 
1 parte diapositivas
1 parte diapositivas1 parte diapositivas
1 parte diapositivas
Melvin Bárcenes
 
Organizacion del cuerpo humano
Organizacion del cuerpo humanoOrganizacion del cuerpo humano
Organizacion del cuerpo humano
liliana zapata
 
Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)
Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)
Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)
Sebastian Buitrago
 

La actualidad más candente (20)

El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
 
Tarea 3 biologia yacambu
Tarea 3 biologia yacambu Tarea 3 biologia yacambu
Tarea 3 biologia yacambu
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
 
1 parte diapositivas
1 parte diapositivas1 parte diapositivas
1 parte diapositivas
 
Organizacion del cuerpo humano
Organizacion del cuerpo humanoOrganizacion del cuerpo humano
Organizacion del cuerpo humano
 
Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)
Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)
Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)
 

Similar a El agua y los electrolitos en el organismo

El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)
Irma Colina
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Daniel Coronado
 
La Célula
La CélulaLa Célula
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 
CARDIOPULMONAR.docx
CARDIOPULMONAR.docxCARDIOPULMONAR.docx
CARDIOPULMONAR.docx
MERINOSIMEMilagrosEs
 
El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3
Marlyn Rios
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
Laura Gimenez
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Adriana Filardi
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
vidadelreino
 
Psicología: Biología y Conducta
Psicología: Biología y ConductaPsicología: Biología y Conducta
Psicología: Biología y Conducta
keniret_c
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
keniret_c
 
El agua en el Organismo
El agua en el OrganismoEl agua en el Organismo
El agua en el Organismo
Dennis Alburjas
 
Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
willhg
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculasEl agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
Nelsy Ordos
 
Tarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materiaTarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materia
Ramón Alí Fulgence
 
Presentación Biología y Conducta
Presentación Biología y ConductaPresentación Biología y Conducta
Presentación Biología y Conducta
Cristal Lameda
 
Células
Células Células
Células
MailenyFonseca
 
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y AnimalesLa Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
Equipo de investigadores comunitarios EDICIIT
 

Similar a El agua y los electrolitos en el organismo (20)

El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
CARDIOPULMONAR.docx
CARDIOPULMONAR.docxCARDIOPULMONAR.docx
CARDIOPULMONAR.docx
 
El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Psicología: Biología y Conducta
Psicología: Biología y ConductaPsicología: Biología y Conducta
Psicología: Biología y Conducta
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
El agua en el Organismo
El agua en el OrganismoEl agua en el Organismo
El agua en el Organismo
 
Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculasEl agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
 
Tarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materiaTarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materia
 
Presentación Biología y Conducta
Presentación Biología y ConductaPresentación Biología y Conducta
Presentación Biología y Conducta
 
Células
Células Células
Células
 
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y AnimalesLa Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

El agua y los electrolitos en el organismo

  • 1. EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS EN EL ORGANISMO Prof. Magister Xiomara Rodríguez Participante: Marilyn García C.I: 14.273.019 Sección: EDO2DO EXP. HPS-182-00190V
  • 2. EL AGUA EN EL ORGANISMO  Varia de acuerdo al tejido en un 80% en el área de los riñones y un 10% en el tejido adiposo.  En su distribución y porcentaje se toman en cuenta varios factores como: el peso, la edad, el sexo y la cantidad de tejido adiposo.  Es superior en las mujeres por la presencia de mayor tejido graso.  En el organismo adulto se distribuye en un 60% y 75% en el recién nacido.
  • 3. COMPARTIMIENTOS DEL AGUA Existen dos tipos de compartimientos líquidos del organismo: 1. Intracelular: Representa entre el 30-40% del peso corporal, el cual suma varios compartimientos individuales. 2. Extracelular: Va de un 35%-40%. Este se divide en dos subcompartimientos: Plasma Sanguíneo (5%) masa corporal y liquido intersticial (15%) masa corporal, aunado a ello hay otros subcompartimientos menores como la Linfa, esta representa aproximadamente el 2% de la masa corporal ; se suma el liquido transcelular (secreciones digestivas, liquido sinovial, liquido cefalorraquídeo, liquido intraocular y líquidos de espacios serosos peritoneal pleural y pericardio) que representa un aproximado de 1 al 3% de la masa corporal.
  • 4. LA OSMOLALIDAD Y LA OSMOLARIDAD DE LAS SOLUCIONES Osmolalidad: Es aquella que mide las partículas osmóticamente activas por el kilogramo de solvente en que están dispersas las partículas. Se expresa como miliosmoles de soluto por kilogramo de solvente (mOsm/Kg). Osmolaridad: Expresa las concentraciones en miliosmoles por litro de solución (mOsm/Kg) actualmente en la clínica medica este termino se indica como mOsm/L de solución. Osmol: Concentraciones de iones o electrolitos que se expresan en mOsm/L. Miliosmol: Es milésima parte del Osmol. Presión Osmótica: Se denomina como presión en la membrana celular de acuerdo a su gran contenido de potasio, catión predominante en él; determina la tonalidad de las soluciones para restitución de los líquidos y de rehidratación a fin de que las células funcionen bien manteniendo así la homeostasis y el buen equilibrio y funcionamiento de todos los órganos.
  • 5. CONCEPTOS DE MATERIA, ÁTOMO, MOLECULA, MACROMOLÉCULAS, PROTEÍNAS. FUNCIONES  Materia: Es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio, da forma al los seres vivos y define su estructura.  Átomo: Es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia, la cual se considera indivisible. Estos se agrupan para formar moléculas.  Molécula: Es la unidad básica de un elemento o compuesto, esta formada por uniones de átomos y su función es agruparse para formar estructuras complejas elementales en forma de tejidos, se reproducen dando lugar a la célula.  Macromoléculas: Significa molecula muy grande, es una sustancia que esta compuesta por más de un átomo, son enormes y están compuestas por 10.000 o más átomos; tienen como función formar los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos (conforman la glucosa como fuente de energía).
  • 6.  Proteínas: Son moléculas formadas por aminoácidos unidos por un enlace conocido como enlaces peptídicos en el orden de los aminoácidos, dependen del código genético de cada persona. Son importantes en el crecimiento por su contenido de nitrógeno que no se halla en otras moléculas como grasas o hidratos de carbono, así como también para el mantenimiento de tejidos o componentes del cuerpo como la hemoglobina, las hormonas y las enzimas; transportan determinados gases a través de la sangre como el oxígeno y dióxido de carbono. Funcionan con un efecto amortiguador para mantener el equilibrio acido-base y la presión oncótica del plasma, los anticuerpos son un tipo de proteína que actúan como defensa natural frente a algunas infecciones o agentes externos. Las proteínas tienen dos propiedades que son la estabilidad y la solubilidad, estas permiten su existencia y el correcto desempeño de sus funciones.