SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Humanidades
Carrera: Psicología
Líquidos y Electrolitos
Corporales
Autora
Lcda. Erika Reyes
C.I. V- 17.977.54930 de Septiembre de 2017
Líquidos Corporales
Como bien sabemos, la mayoría de nuestro
cuerpo está formado principalmente por agua. En
un 60-70%, nuestro cuerpo está formado por
agua. Luego llegan los huesos, los músculos, la
piel, el cabello, pero resulta que todos y cada uno
de los órganos, músculos y huesos, también tiene
agua.
Líquidos Corporales
Cuando se habla de líquidos corporales, no se
habla del agua en sí, sino de la solución en la que
se convierte, cuando está en nuestro cuerpo e
interactúa con los componentes de nuestro
organismo. Se convierten en composiciones
líquidas en cuyas funciones se centran en hidratar
a los órganos con los que colindan, pero también,
para bañarlos adecuadamente en nutrientes que
necesitan.
Compartimientos Líquidos
del Cuerpo
Para poder explicar los líquidos corporales y su
composición, necesitamos dividirlo en dos partes.
Por una parte tendremos el líquido intracelular y
por otra, el líquido extracelular. Ambos, son muy
importantes, pero tienen funciones totalmente
diferentes.
El agua extracelular, representa cerca del 35 % a
40 % del agua corporal total. El agua intracelular,
representa cerca del 60 a 65 % del agua corporal
total
Líquido intracelular: se trata del líquido que está
dentro de lo que son las células. Ese líquido, no
sólo es parte de ella, sino que es el que ayuda a
que se alimente. Representa a un 65% del peso
total del agua en nuestro organismo. Lo cual es
bastante, ya que estamos formados por billones de
células.
Líquido extracelular: se trata de un líquido que
representa solamente un 35% del peso del agua
corporal total. Y que tiene funciones mucho más
variadas y complejas. Es el líquido que se mueve
fuera de las células.
Compartimientos Líquidos
del Cuerpo
LIQUIDO
INTERSTICIAL Y
TRANSCELULAR
ESTA CONSTITUIDO POR
LA SUMA DEL VOLUME
DEL LIQUIDO EXISTENTE
DE LAS CELULAS DEL
ORGANISMO
El Átomo
El átomo está formado por una zona central
llamada núcleo, en el que se encuentran los
protones y los neutrones, alrededor del cual se
localiza una nube de electrones. En un átomo, el
número de protones igual al número de
electrones; por ello, los átomos son
eléctricamente neutros
Protones: Partícula con carga positiva
Neutrón: Partícula que no posee carga
eléctrica
Electrón: Partícula con carga negativa
Estructura del Átomo
Molécula
Es la unión de varios átomos, iguales
como el dioxígeno (O2) y el ozono (O3),
pero la mayoría de ellas son uniones entre
diferentes elementos, como el agua (H2O)
o el amoníaco (NH3).
Moléculas
Macromoléculas
Son moléculas que tienen una masa
molecular elevada, formadas por un gran
número de átomos. Generalmente se
pueden describir como la repetición de una
o unas pocas unidades mínimas o
monómeros, formando los polímeros.
La Estructura Primaria: Es la secuencia de subunidades ó
monómeros que la forman.
La Estructura Secundaria: Hace referencia a la configuración
que adquiere la cadena principal de la macromolécula.
La Estructura Terciaria Es el plegamiento general que adquiere
la macromolécula en el espacio.
La Estructura Cuaternaria: Hace referencia a la posible
asociación de más de una molécula del polímero para formar
agregados oligoméricos (dímeros, octámeros, etc.).
Tipos de
Macromoléculas
Proteínas
Son moléculas, muy importantes, de nuestras células. Están
involucradas en todas las funciones de las células. Cada
proteína dentro del cuerpo tiene una función específica.
Algunas proteínas están involucradas en el soporte estructural,
mientras que otras están involucradas en el movimiento del
cuerpo, o en el sistema de defensa contra los gérmenes.
La función de cada proteína varía según su estructura.
Las funciones principales son las siguientes:
 Anticuerpos, ayudando al sistema inmunitario a defenderse de
los cuerpos extraños.
 Proteínas contráctiles, encargadas del movimiento y
contracción muscular.
 Función enzimática, facilitando o acelerando las reacciones
químicas.
 Proteínas hormonales, ayudando en el crecimiento o en otros
procesos como el parto.
Función de las
Proteínas
 Proteínas estructurales, para dar soporte a los tejidos del
cuerpo.
 Proteínas de almacenamiento de amino ácidos.
 Transportadoras de moléculas alrededor del cuerpo.
La estructura de las proteínas varía centrándose en su
función. Hay cuatro tipos, primaria, secundaria, terciaria y
cuaternaria.
Función de las
Proteínas
Conclusiones
El cuerpo humano depende del agua para sobrevivir (es el
componente principal en la sangre). Es necesario para las funciones
corporales como: liberar sustancias incluido el oxigeno, nutrientes,
hormonas y más a las células y para remover las toxinas de las
células. Regula la temperatura corporal y los niveles intracelulares y
extracelulares, con respecto a los electrolitos en el cuerpo que
ayudan al rendimiento natural de sus funciones; incluye el sodio,
potasio, magnesio, cloruro y calcio, es importante destacar que para
que el cuerpo humano funcione de manera correcta debemos
hidratarnos y tener una alimentación balanceada con las proteínas
necesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Anyell Pérez
 
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
danielabenite97
 
El agua y los electrolitos en el organismo
El agua y los electrolitos en el organismoEl agua y los electrolitos en el organismo
El agua y los electrolitos en el organismo
MarilynGarcia26
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
ediana1306
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
ediana1306
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
Rebeca Curiel
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
ambar linarez
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
vidadelreino
 
Uny julio valbuena romero tarea 3
Uny julio valbuena romero tarea 3Uny julio valbuena romero tarea 3
Uny julio valbuena romero tarea 3
JulioValbuenaRomero
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Alejandro Maitin
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
willhg
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Daniel Coronado
 
El Agua en el Organismo
El Agua en el OrganismoEl Agua en el Organismo
El Agua en el Organismo
Raquel Infante
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
angelp18m
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Sirley Mujica
 
Liquidos y electrolitos corporales bio
Liquidos y electrolitos corporales bioLiquidos y electrolitos corporales bio
Liquidos y electrolitos corporales bio
Adriancy Alvarado
 
Tarea3biologia
Tarea3biologiaTarea3biologia
Tarea3biologia
universidad yacambu
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Claudia Contreras
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
NelibethPaolaLeonGod
 

La actualidad más candente (20)

El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
 
El agua y los electrolitos en el organismo
El agua y los electrolitos en el organismoEl agua y los electrolitos en el organismo
El agua y los electrolitos en el organismo
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Uny julio valbuena romero tarea 3
Uny julio valbuena romero tarea 3Uny julio valbuena romero tarea 3
Uny julio valbuena romero tarea 3
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
El Agua en el Organismo
El Agua en el OrganismoEl Agua en el Organismo
El Agua en el Organismo
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y electrolitos corporales bio
Liquidos y electrolitos corporales bioLiquidos y electrolitos corporales bio
Liquidos y electrolitos corporales bio
 
Tarea3biologia
Tarea3biologiaTarea3biologia
Tarea3biologia
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 

Similar a Liquidos y Electrolitos Corporales

Biologia informe 3
Biologia informe 3Biologia informe 3
Biologia informe 3
lisnelly castillo
 
Células
Células Células
Células
MailenyFonseca
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Kelly Morales
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Mariana Rolfo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Mariana Rolfo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Mariana Rolfo
 
Biología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNYBiología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNY
Luis Bravo
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Emileth Machado
 
El agua y sus estructuras
El agua y sus estructurasEl agua y sus estructuras
El agua y sus estructuras
Elimsilvaa
 
Ppt el agua
Ppt el aguaPpt el agua
Ppt el agua
Gregorio Salinas
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
LettyLoaiza
 
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1VBlanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Alejandrina Rodriguez Crespo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
julia nava
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
julia nava
 
El Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos CorporalesEl Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos Corporales
Natalia Ramirez
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
Laura Gimenez
 
Abir abo faker
Abir abo fakerAbir abo faker
Abir abo faker
Abir Fakher
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Daniela Alvarado
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Nelly Sarcos Avila.
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Angel Medina
 

Similar a Liquidos y Electrolitos Corporales (20)

Biologia informe 3
Biologia informe 3Biologia informe 3
Biologia informe 3
 
Células
Células Células
Células
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Biología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNYBiología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNY
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
El agua y sus estructuras
El agua y sus estructurasEl agua y sus estructuras
El agua y sus estructuras
 
Ppt el agua
Ppt el aguaPpt el agua
Ppt el agua
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1VBlanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos CorporalesEl Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos Corporales
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
 
Abir abo faker
Abir abo fakerAbir abo faker
Abir abo faker
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 

Liquidos y Electrolitos Corporales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera: Psicología Líquidos y Electrolitos Corporales Autora Lcda. Erika Reyes C.I. V- 17.977.54930 de Septiembre de 2017
  • 2. Líquidos Corporales Como bien sabemos, la mayoría de nuestro cuerpo está formado principalmente por agua. En un 60-70%, nuestro cuerpo está formado por agua. Luego llegan los huesos, los músculos, la piel, el cabello, pero resulta que todos y cada uno de los órganos, músculos y huesos, también tiene agua.
  • 3. Líquidos Corporales Cuando se habla de líquidos corporales, no se habla del agua en sí, sino de la solución en la que se convierte, cuando está en nuestro cuerpo e interactúa con los componentes de nuestro organismo. Se convierten en composiciones líquidas en cuyas funciones se centran en hidratar a los órganos con los que colindan, pero también, para bañarlos adecuadamente en nutrientes que necesitan.
  • 4.
  • 5. Compartimientos Líquidos del Cuerpo Para poder explicar los líquidos corporales y su composición, necesitamos dividirlo en dos partes. Por una parte tendremos el líquido intracelular y por otra, el líquido extracelular. Ambos, son muy importantes, pero tienen funciones totalmente diferentes. El agua extracelular, representa cerca del 35 % a 40 % del agua corporal total. El agua intracelular, representa cerca del 60 a 65 % del agua corporal total
  • 6. Líquido intracelular: se trata del líquido que está dentro de lo que son las células. Ese líquido, no sólo es parte de ella, sino que es el que ayuda a que se alimente. Representa a un 65% del peso total del agua en nuestro organismo. Lo cual es bastante, ya que estamos formados por billones de células. Líquido extracelular: se trata de un líquido que representa solamente un 35% del peso del agua corporal total. Y que tiene funciones mucho más variadas y complejas. Es el líquido que se mueve fuera de las células. Compartimientos Líquidos del Cuerpo
  • 7. LIQUIDO INTERSTICIAL Y TRANSCELULAR ESTA CONSTITUIDO POR LA SUMA DEL VOLUME DEL LIQUIDO EXISTENTE DE LAS CELULAS DEL ORGANISMO
  • 8. El Átomo El átomo está formado por una zona central llamada núcleo, en el que se encuentran los protones y los neutrones, alrededor del cual se localiza una nube de electrones. En un átomo, el número de protones igual al número de electrones; por ello, los átomos son eléctricamente neutros
  • 9. Protones: Partícula con carga positiva Neutrón: Partícula que no posee carga eléctrica Electrón: Partícula con carga negativa Estructura del Átomo
  • 10. Molécula Es la unión de varios átomos, iguales como el dioxígeno (O2) y el ozono (O3), pero la mayoría de ellas son uniones entre diferentes elementos, como el agua (H2O) o el amoníaco (NH3).
  • 12. Macromoléculas Son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros.
  • 13. La Estructura Primaria: Es la secuencia de subunidades ó monómeros que la forman. La Estructura Secundaria: Hace referencia a la configuración que adquiere la cadena principal de la macromolécula. La Estructura Terciaria Es el plegamiento general que adquiere la macromolécula en el espacio. La Estructura Cuaternaria: Hace referencia a la posible asociación de más de una molécula del polímero para formar agregados oligoméricos (dímeros, octámeros, etc.). Tipos de Macromoléculas
  • 14. Proteínas Son moléculas, muy importantes, de nuestras células. Están involucradas en todas las funciones de las células. Cada proteína dentro del cuerpo tiene una función específica. Algunas proteínas están involucradas en el soporte estructural, mientras que otras están involucradas en el movimiento del cuerpo, o en el sistema de defensa contra los gérmenes.
  • 15. La función de cada proteína varía según su estructura. Las funciones principales son las siguientes:  Anticuerpos, ayudando al sistema inmunitario a defenderse de los cuerpos extraños.  Proteínas contráctiles, encargadas del movimiento y contracción muscular.  Función enzimática, facilitando o acelerando las reacciones químicas.  Proteínas hormonales, ayudando en el crecimiento o en otros procesos como el parto. Función de las Proteínas
  • 16.  Proteínas estructurales, para dar soporte a los tejidos del cuerpo.  Proteínas de almacenamiento de amino ácidos.  Transportadoras de moléculas alrededor del cuerpo. La estructura de las proteínas varía centrándose en su función. Hay cuatro tipos, primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. Función de las Proteínas
  • 17. Conclusiones El cuerpo humano depende del agua para sobrevivir (es el componente principal en la sangre). Es necesario para las funciones corporales como: liberar sustancias incluido el oxigeno, nutrientes, hormonas y más a las células y para remover las toxinas de las células. Regula la temperatura corporal y los niveles intracelulares y extracelulares, con respecto a los electrolitos en el cuerpo que ayudan al rendimiento natural de sus funciones; incluye el sodio, potasio, magnesio, cloruro y calcio, es importante destacar que para que el cuerpo humano funcione de manera correcta debemos hidratarnos y tener una alimentación balanceada con las proteínas necesarias.