SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
GALILEO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PEM. TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Manuel Rosenberg
IDE1032501
El aprendizaje apoyado por la tecnología
Sección H
Tema: El aprendizaje basado en proyectos (ABP)
El aprendizaje basado
en proyectos (ABP)
Se originó en la década de los sesenta en la Universidad de
MacMaster, en Canadá y, posteriormente, fue adoptado por la
Universidad de Mastricht en Europa.
Su objetivo era mejorar la calidad de la educación médica,
cambiando la orientación de un currículo basado en una
colección de temas y exposiciones por parte del profesor por
otro más integrado que estuviera organizado según los
problemas de la vida real que, en definitiva, es donde confluyen
las diferentes áreasdel conocimientoque se ponen en juego.
Es una técnica didáctica basada en el diseño
de problemas reales (escenarios o situaciones)
y un método para encontrar la solución a los
mismos.
Busca desarrollar en los estudiantes las
habilidades de comunicación, trabajo en
equipo colaborativo, investigación y selección
de información, así como el auto estudio y
aprendizaje por cuenta propia.
2
Pasos para realizarlo
3
Fuente:
https://www.aulaplaneta.com/
2015/11/05/recursos-tic/como-
aplicar-en-diez-pasos-el-
aprendizaje-basado-en-la-
resolucion-de-problemas/
Rol del
docente
Provocar oportunidades de aprendizaje
4
Guía para el conocimiento y la solución
correcta
Administrador de tareas y supervisor
del proyecto
5
¿Cómo evaluarlo?
Existen 3 formas de poder hacerlo
1) Autoevaluación. Se pretende que los estudiantes tomen conciencia de su proceso de
aprendizaje y se responsabilicen de él. Se puede realizar mediante diarios de
aprendizaje, rúbricas, portafolios y cuestionarios.
2) Coevaluación. Los compañeros se evalúan entre sí.
3) Heteroevaluación. Evaluación realizada por personas distintas al estudiante y sus
iguales.
Recomendaciones:
Planificar
Es importante contar con un plan o
una respectiva estructuración de
como podemos desarrollar los
contenidos en el aula.
Investigar
Para cumplir uno de los principios del
ABP es poder contar con casos o
problematicas reales que permitan el
completo involucramiento del
estudiante.
Involucrar
La comunidad educativa no
solamente se centra en el docente y el
estudiante, es necesario involucrar al
resto de integrantes: padres de
familia, administración educativa.
6
Capacitarse
Ya sea de manera autodidacta o bien
buscando ayuda especializada, la
labor de un docente debe encontrarse
actualizada para aprovechar mejor el
desempeño de los estudiantes.
Comunicación
Es necesario que logremos explicar
correctamente a nuestros
estudiantes como desempeñar sus
conocimiento y habilidades al utilizar
este modelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico en grupo
Diseño didactico en grupoDiseño didactico en grupo
Diseño didactico en grupo
marcelasalcedo23
 
Aprendizaje autónomo final
Aprendizaje autónomo finalAprendizaje autónomo final
Aprendizaje autónomo final
Montserrat1947
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
Ana Gissela López gonzalez
 
Metodología Activa-Participativa
Metodología Activa-ParticipativaMetodología Activa-Participativa
Metodología Activa-Participativa
MACO05
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
Petalo de Luna
 
ABP y APP
ABP y APPABP y APP
ABP y APP
isabellagossa
 
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las ticFundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
mvaldes0127
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Jeferdez
 
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
PROMEIPN
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
fernanda_absil
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIASPROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
Esther Velasquez Guzman
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
grupoinformatica1
 
Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje
Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - AprendizajeCartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje
Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje
Carla Aliaga
 
ABPTAREAfinalME
ABPTAREAfinalMEABPTAREAfinalME
ABPTAREAfinalME
Margarita Euán
 
Campo laboral del pedagogo
Campo laboral del pedagogoCampo laboral del pedagogo
Campo laboral del pedagogo
Kattia Salazar Hernández
 
Rol protagónico del personal docente universitario
Rol protagónico del  personal  docente  universitarioRol protagónico del  personal  docente  universitario
Rol protagónico del personal docente universitario
Pedro Mora
 
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales morenoTendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Margarita Moreno
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Mariví Torres
 

La actualidad más candente (20)

Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
Diseño didactico en grupo
Diseño didactico en grupoDiseño didactico en grupo
Diseño didactico en grupo
 
Aprendizaje autónomo final
Aprendizaje autónomo finalAprendizaje autónomo final
Aprendizaje autónomo final
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
 
Metodología Activa-Participativa
Metodología Activa-ParticipativaMetodología Activa-Participativa
Metodología Activa-Participativa
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
 
ABP y APP
ABP y APPABP y APP
ABP y APP
 
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las ticFundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
Fundamentos para el aprovechamiento docentede las tic
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIASPROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje
Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - AprendizajeCartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje
Cartografía conceptual: Métodos y técnicas de Enseñanza - Aprendizaje
 
ABPTAREAfinalME
ABPTAREAfinalMEABPTAREAfinalME
ABPTAREAfinalME
 
Campo laboral del pedagogo
Campo laboral del pedagogoCampo laboral del pedagogo
Campo laboral del pedagogo
 
Rol protagónico del personal docente universitario
Rol protagónico del  personal  docente  universitarioRol protagónico del  personal  docente  universitario
Rol protagónico del personal docente universitario
 
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales morenoTendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
 

Similar a El aprendizaje basado en proyectos (abp), manuel rosenberg

Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP
Abp pdf articulo
Abp   pdf articuloAbp   pdf articulo
Abp pdf articulo
Allyn
 
Abp pdf articulo
Abp   pdf articuloAbp   pdf articulo
Abp pdf articulo
Allyn
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Rocio Lara Soto
 
Abp pdf articulo
Abp   pdf articuloAbp   pdf articulo
Abp pdf articulo
Allyn
 
7700789
77007897700789
7700789
Jose Pantoja
 
Metodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizajeMetodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizaje
Cepa Castuera
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
Rocio Zuñi
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
lopera2125
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
martha1372
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
DIPLOMADO TIC
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Tatianafv21
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
DIPLOMADO TIC
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
Nissi Jesiah
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei

Similar a El aprendizaje basado en proyectos (abp), manuel rosenberg (20)

Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP
Metodo ABP
 
Abp pdf articulo
Abp   pdf articuloAbp   pdf articulo
Abp pdf articulo
 
Abp pdf articulo
Abp   pdf articuloAbp   pdf articulo
Abp pdf articulo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Abp pdf articulo
Abp   pdf articuloAbp   pdf articulo
Abp pdf articulo
 
7700789
77007897700789
7700789
 
Metodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizajeMetodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizaje
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

El aprendizaje basado en proyectos (abp), manuel rosenberg

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE EDUCACIÓN PEM. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Manuel Rosenberg IDE1032501 El aprendizaje apoyado por la tecnología Sección H Tema: El aprendizaje basado en proyectos (ABP)
  • 2. El aprendizaje basado en proyectos (ABP) Se originó en la década de los sesenta en la Universidad de MacMaster, en Canadá y, posteriormente, fue adoptado por la Universidad de Mastricht en Europa. Su objetivo era mejorar la calidad de la educación médica, cambiando la orientación de un currículo basado en una colección de temas y exposiciones por parte del profesor por otro más integrado que estuviera organizado según los problemas de la vida real que, en definitiva, es donde confluyen las diferentes áreasdel conocimientoque se ponen en juego. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones) y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes las habilidades de comunicación, trabajo en equipo colaborativo, investigación y selección de información, así como el auto estudio y aprendizaje por cuenta propia. 2
  • 4. Rol del docente Provocar oportunidades de aprendizaje 4 Guía para el conocimiento y la solución correcta Administrador de tareas y supervisor del proyecto
  • 5. 5 ¿Cómo evaluarlo? Existen 3 formas de poder hacerlo 1) Autoevaluación. Se pretende que los estudiantes tomen conciencia de su proceso de aprendizaje y se responsabilicen de él. Se puede realizar mediante diarios de aprendizaje, rúbricas, portafolios y cuestionarios. 2) Coevaluación. Los compañeros se evalúan entre sí. 3) Heteroevaluación. Evaluación realizada por personas distintas al estudiante y sus iguales.
  • 6. Recomendaciones: Planificar Es importante contar con un plan o una respectiva estructuración de como podemos desarrollar los contenidos en el aula. Investigar Para cumplir uno de los principios del ABP es poder contar con casos o problematicas reales que permitan el completo involucramiento del estudiante. Involucrar La comunidad educativa no solamente se centra en el docente y el estudiante, es necesario involucrar al resto de integrantes: padres de familia, administración educativa. 6 Capacitarse Ya sea de manera autodidacta o bien buscando ayuda especializada, la labor de un docente debe encontrarse actualizada para aprovechar mejor el desempeño de los estudiantes. Comunicación Es necesario que logremos explicar correctamente a nuestros estudiantes como desempeñar sus conocimiento y habilidades al utilizar este modelo.