SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DE HABLAR
Y ESCRIBIR
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO
SOCIAL
Y HUMANO. EL PAPEL DEL HOGAR
Y DE LA ESCUELA
Para conquistar al público debemos primero conquis-
tarnos a nosotros mismos, empeño que quizá dure va-
rios años y en el cual afrontamos situaciones inéditas
en las que se expresan los avatares de nuestra existencia
Los establecimientos académicos contri-
buyen ciertamente a alentar la escritura, y esto se co-
rrobora al advertir que la mayoría de los alumnos
universitarios, normalistas o de otras áreas, se halla en
apuros al redactar un texto, y más si se les invita a que lo
hagan con aticismo, es decir, con delicadeza y elegan-
cia, para mejorar la calidad de los trabajos.
Los colegiales dejan, poco a poco, en manos de otros
la elaboración de sus proyectos de vida, tanto persona-
les como sobre su carrera, y que decidan por el los en
cuestiones trascendentes para su formación.
La escuela termina por verse como un
lugar en donde
muchos se sienten imposibilitados para
avivar su imaginación creativa; se aburren
en ella o la viven como una prisión.
EL PAPEL DEL PROFESOR Y DE
LOS ALUMNOS
EN EL DESARROLLO DE LA
EXPRESIÓN ORAL
Existen docentes cuya preocupación noes por
motivar a los alumnos.
Al contrario, parten del supuesto de que éstos
acuden a la escuela exclusivamente para
aprender y, por
ende, deben conservar la atención necesaria
para tal fin
advertimos un fenómeno común en las
clases,
el de que una buena parte del alumnado es
reticente; trata, por tanto, de sentarse lo
más distante del profesor.
Si éste empieza a preguntar o a demandar la
participación, muchos procuran “desaparecer”
para no verse obligados a abrir la boca (bajan la
cabeza, encogen el cuerpo
si estaba enhiesto, se muestran meditabundos,
escribenalgo en su cuaderno, etcétera)
Si son elegidos piensan
en su mala suerte y que ése no es su día, en
lugar de reflexionar en el sentido de tener
una oportunidad valiosa para sacar a la luz
sus dudas y comentarios.
Debemos, pues, alentar en los colegiales el libre
albedrío para que rompan el silencio durante el
curso o en mesas redondas, al igual que para
plantear, ante cualquier concurrencia, sus dudas
y comentarios sin temor a la
crítica, a fin de elevar la calidad de la educación.
LA EXPRESIÓN ORAL
EN LA VIDA
COTIDIANA
La expresión verbal no solo debe cuidarse
en el aspecto académico sino; igualmente,
en la vida cotidiana, con el propósito de
seducir atraves de las palabras .
Respecto al modo de exteriorizar las ideas
procuremos superar la pobreza del lenguaje, las
construcciones
rebuscadas o disonantes, el uso de muletillas
(“este”, “entonces”, “¿no es así?”, etcétera). De
la misma forma,
evitemos en la charla comentarios o datos
superfluos, lugares comunes o frases trilladas.
Acompañar las locuciones con los
ademanes y gestos apropiados para que
de manera sutil, pero categórica, se
refuerce la expresión oral.
Cuidando siempre que el cuerpo entero se
desenvuelva con naturalidad, en tanto que
mediante él se expresa la emotividad o el
sentido en el que se pronuncian los
pensamientos.
Además, observemos las reacciones de
nuestros interlocutores para no
cansarlos o aburrirlos con referencias
innecesarias o expresiones verbales y
corporales fuera de contexto.
No temamos estar cerca de la gente; al
contrario, si son pocos los
interlocutores con los que platicaremos
en una reunión informal.
La frase justa en el instante oportuno
puede servir para evitar un conflicto o
para convencer al oyente más
remiso (reacio).
La familia es uno de los espacios
más trascendentes para que el niño
crezca tanto física como intelectual
y emocionalmente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Básico de Oratoria
Manual  Básico de OratoriaManual  Básico de Oratoria
Manual Básico de Oratoria
Esperanza Sosa Meza
 
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y ConvencerCurso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Dr. Raúl Franchi
 
Presentación de comunicacion esrita y el texto
Presentación de  comunicacion esrita y el textoPresentación de  comunicacion esrita y el texto
Presentación de comunicacion esrita y el texto
ingrisnavarro
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)Videoconferencias UTPL
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
liz0304
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
Henry Upla
 
Tareas no, accionar máquinas.
Tareas no, accionar máquinas.Tareas no, accionar máquinas.
Tareas no, accionar máquinas.
ceciliags77
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
derecho911
 
Storyboard Prácticas Adecuadas en los Foros
Storyboard Prácticas Adecuadas en los ForosStoryboard Prácticas Adecuadas en los Foros
Storyboard Prácticas Adecuadas en los ForosLola Marie
 
Storyboard Prácticas Adecuadas en los Foros
Storyboard Prácticas Adecuadas en los ForosStoryboard Prácticas Adecuadas en los Foros
Storyboard Prácticas Adecuadas en los ForosLola Marie
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
2604333
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
El discurso oratoria
El discurso   oratoriaEl discurso   oratoria
El discurso oratoriag cg
 
Importancia de la escritura en el ámbito universitario y profesional
Importancia de la escritura en el ámbito universitario y profesionalImportancia de la escritura en el ámbito universitario y profesional
Importancia de la escritura en el ámbito universitario y profesionalanderson245
 
Comunicacion proyectate 2
Comunicacion proyectate 2Comunicacion proyectate 2
Comunicacion proyectate 2
Mariel Bajo Hervás
 

La actualidad más candente (20)

Manual Básico de Oratoria
Manual  Básico de OratoriaManual  Básico de Oratoria
Manual Básico de Oratoria
 
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y ConvencerCurso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
 
La oratoria
La  oratoriaLa  oratoria
La oratoria
 
Presentación de comunicacion esrita y el texto
Presentación de  comunicacion esrita y el textoPresentación de  comunicacion esrita y el texto
Presentación de comunicacion esrita y el texto
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
 
Tareas no, accionar máquinas.
Tareas no, accionar máquinas.Tareas no, accionar máquinas.
Tareas no, accionar máquinas.
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
 
Storyboard Prácticas Adecuadas en los Foros
Storyboard Prácticas Adecuadas en los ForosStoryboard Prácticas Adecuadas en los Foros
Storyboard Prácticas Adecuadas en los Foros
 
Storyboard Prácticas Adecuadas en los Foros
Storyboard Prácticas Adecuadas en los ForosStoryboard Prácticas Adecuadas en los Foros
Storyboard Prácticas Adecuadas en los Foros
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
El discurso oratoria
El discurso   oratoriaEl discurso   oratoria
El discurso oratoria
 
Importancia de la escritura en el ámbito universitario y profesional
Importancia de la escritura en el ámbito universitario y profesionalImportancia de la escritura en el ámbito universitario y profesional
Importancia de la escritura en el ámbito universitario y profesional
 
Comunicacion proyectate 2
Comunicacion proyectate 2Comunicacion proyectate 2
Comunicacion proyectate 2
 

Destacado

el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicas
Ahmed Nieto
 
El arte de redactar
El arte de redactarEl arte de redactar
El arte de redactar
LeticiaOrtiz
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
ana maria valencia isaza
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribirandreangelik
 
El arte de escribir para web
El arte de escribir para web El arte de escribir para web
El arte de escribir para web
webcomunicaciones
 
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
marchucasal
 
Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantil
Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantilMetodología y didáctica de la especialidad de educación infantil
Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantil
Campuseducación
 
Clasificación de los medios didácticos dia positiva
Clasificación de los medios didácticos  dia positivaClasificación de los medios didácticos  dia positiva
Clasificación de los medios didácticos dia positiva
samil0101
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
Toñis Rmz
 
Desfile De Moda
Desfile De ModaDesfile De Moda
Desfile De Modaworley96
 
Los muebles de los niños
Los muebles de los niñosLos muebles de los niños
Los muebles de los niñosJaby Acosta
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera claseCecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas Cecilis Pector
 
Desfile De Moda Megan
Desfile De Moda   MeganDesfile De Moda   Megan
Desfile De Moda Meganmrb201052
 
Declaratoria licenciatura
Declaratoria licenciaturaDeclaratoria licenciatura
Declaratoria licenciaturaUNLa
 
El eclipse de la familia
El eclipse de la familiaEl eclipse de la familia
El eclipse de la familia
Toñis Rmz
 
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIATaller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Irene Fernández
 
Catalogo de muebles Construcmuebles SAS
Catalogo de muebles Construcmuebles SASCatalogo de muebles Construcmuebles SAS
Catalogo de muebles Construcmuebles SAS
anyiyojis1
 
Taller de artes integradas
Taller de artes integradasTaller de artes integradas
Taller de artes integradas
Alejandra Cornide
 

Destacado (20)

el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicas
 
El arte de redactar
El arte de redactarEl arte de redactar
El arte de redactar
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
 
El arte de escribir para web
El arte de escribir para web El arte de escribir para web
El arte de escribir para web
 
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
 
Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantil
Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantilMetodología y didáctica de la especialidad de educación infantil
Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantil
 
Clasificación de los medios didácticos dia positiva
Clasificación de los medios didácticos  dia positivaClasificación de los medios didácticos  dia positiva
Clasificación de los medios didácticos dia positiva
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
 
Desfile De Moda
Desfile De ModaDesfile De Moda
Desfile De Moda
 
Los muebles de los niños
Los muebles de los niñosLos muebles de los niños
Los muebles de los niños
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETES
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
 
Desfile De Moda Megan
Desfile De Moda   MeganDesfile De Moda   Megan
Desfile De Moda Megan
 
Declaratoria licenciatura
Declaratoria licenciaturaDeclaratoria licenciatura
Declaratoria licenciatura
 
El eclipse de la familia
El eclipse de la familiaEl eclipse de la familia
El eclipse de la familia
 
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIATaller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
 
Catalogo de muebles Construcmuebles SAS
Catalogo de muebles Construcmuebles SASCatalogo de muebles Construcmuebles SAS
Catalogo de muebles Construcmuebles SAS
 
Taller de artes integradas
Taller de artes integradasTaller de artes integradas
Taller de artes integradas
 

Similar a El arte de Hablar y escribir

Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaanalida22
 
Tejedores de Sueños
Tejedores de SueñosTejedores de Sueños
Tejedores de Sueños
maretri
 
Monografico sobre las tertulias dialogicas de loza
Monografico sobre las tertulias dialogicas de lozaMonografico sobre las tertulias dialogicas de loza
Monografico sobre las tertulias dialogicas de loza
seguilazga1971
 
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguajeEl sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
Daniel Alejandro Contreras Castro
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
laura99s
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Del texto al contexto
Del texto al contextoDel texto al contexto
Del texto al contexto
Maritza García Espinosa
 
Estrictamente con amor
Estrictamente con amorEstrictamente con amor
Estrictamente con amor
Lumagea
 
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
alquipir1
 
La experiencia escolar kaplan
La experiencia escolar kaplan La experiencia escolar kaplan
La experiencia escolar kaplan
Mariana Sanchez
 
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSIONLA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
Oliver Six
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
recuperandolainfancia
 
Experiencia inspiradora
Experiencia inspiradoraExperiencia inspiradora
Experiencia inspiradoramonicaraygoza
 
CPE 06 - Conferencia
CPE 06 - ConferenciaCPE 06 - Conferencia
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
ProfessorPrincipiante
 
Aprender a comunicar(se) en las aulas
Aprender a comunicar(se) en las aulasAprender a comunicar(se) en las aulas
Aprender a comunicar(se) en las aulasYINETHPA
 
Aprender a comunicar(se)
Aprender a comunicar(se)Aprender a comunicar(se)
Aprender a comunicar(se)YINETHPA
 

Similar a El arte de Hablar y escribir (20)

Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuela
 
Tejedores de Sueños
Tejedores de SueñosTejedores de Sueños
Tejedores de Sueños
 
Monografico sobre las tertulias dialogicas de loza
Monografico sobre las tertulias dialogicas de lozaMonografico sobre las tertulias dialogicas de loza
Monografico sobre las tertulias dialogicas de loza
 
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguajeEl sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
El sentido crítico en la construcción de identidad en las clases de lenguaje
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Del texto al contexto
Del texto al contextoDel texto al contexto
Del texto al contexto
 
Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)
 
Estrictamente con amor
Estrictamente con amorEstrictamente con amor
Estrictamente con amor
 
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
Revista Alba Longa 15 (2010-2011)
 
Lecto escritura[12]
Lecto  escritura[12]Lecto  escritura[12]
Lecto escritura[12]
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La experiencia escolar kaplan
La experiencia escolar kaplan La experiencia escolar kaplan
La experiencia escolar kaplan
 
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSIONLA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
LA EXPERIENCIA ESCOLAR INCLUSIVA COMO RESPUESTA A LA EXCLUSION
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
 
Experiencia inspiradora
Experiencia inspiradoraExperiencia inspiradora
Experiencia inspiradora
 
CPE 06 - Conferencia
CPE 06 - ConferenciaCPE 06 - Conferencia
CPE 06 - Conferencia
 
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
RELATO “VOCES DE LOS NOVELES” SER O NO SER… ¿CUÁL ES LA CUESTIÓN?
 
Aprender a comunicar(se) en las aulas
Aprender a comunicar(se) en las aulasAprender a comunicar(se) en las aulas
Aprender a comunicar(se) en las aulas
 
Aprender a comunicar(se)
Aprender a comunicar(se)Aprender a comunicar(se)
Aprender a comunicar(se)
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

El arte de Hablar y escribir

  • 1. EL ARTE DE HABLAR Y ESCRIBIR
  • 2. LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO SOCIAL Y HUMANO. EL PAPEL DEL HOGAR Y DE LA ESCUELA
  • 3. Para conquistar al público debemos primero conquis- tarnos a nosotros mismos, empeño que quizá dure va- rios años y en el cual afrontamos situaciones inéditas en las que se expresan los avatares de nuestra existencia
  • 4.
  • 5. Los establecimientos académicos contri- buyen ciertamente a alentar la escritura, y esto se co- rrobora al advertir que la mayoría de los alumnos universitarios, normalistas o de otras áreas, se halla en apuros al redactar un texto, y más si se les invita a que lo hagan con aticismo, es decir, con delicadeza y elegan- cia, para mejorar la calidad de los trabajos.
  • 6. Los colegiales dejan, poco a poco, en manos de otros la elaboración de sus proyectos de vida, tanto persona- les como sobre su carrera, y que decidan por el los en cuestiones trascendentes para su formación.
  • 7. La escuela termina por verse como un lugar en donde muchos se sienten imposibilitados para avivar su imaginación creativa; se aburren en ella o la viven como una prisión.
  • 8. EL PAPEL DEL PROFESOR Y DE LOS ALUMNOS EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL
  • 9. Existen docentes cuya preocupación noes por motivar a los alumnos. Al contrario, parten del supuesto de que éstos acuden a la escuela exclusivamente para aprender y, por ende, deben conservar la atención necesaria para tal fin
  • 10. advertimos un fenómeno común en las clases, el de que una buena parte del alumnado es reticente; trata, por tanto, de sentarse lo más distante del profesor.
  • 11. Si éste empieza a preguntar o a demandar la participación, muchos procuran “desaparecer” para no verse obligados a abrir la boca (bajan la cabeza, encogen el cuerpo si estaba enhiesto, se muestran meditabundos, escribenalgo en su cuaderno, etcétera)
  • 12. Si son elegidos piensan en su mala suerte y que ése no es su día, en lugar de reflexionar en el sentido de tener una oportunidad valiosa para sacar a la luz sus dudas y comentarios.
  • 13. Debemos, pues, alentar en los colegiales el libre albedrío para que rompan el silencio durante el curso o en mesas redondas, al igual que para plantear, ante cualquier concurrencia, sus dudas y comentarios sin temor a la crítica, a fin de elevar la calidad de la educación.
  • 14. LA EXPRESIÓN ORAL EN LA VIDA COTIDIANA
  • 15. La expresión verbal no solo debe cuidarse en el aspecto académico sino; igualmente, en la vida cotidiana, con el propósito de seducir atraves de las palabras .
  • 16. Respecto al modo de exteriorizar las ideas procuremos superar la pobreza del lenguaje, las construcciones rebuscadas o disonantes, el uso de muletillas (“este”, “entonces”, “¿no es así?”, etcétera). De la misma forma, evitemos en la charla comentarios o datos superfluos, lugares comunes o frases trilladas.
  • 17. Acompañar las locuciones con los ademanes y gestos apropiados para que de manera sutil, pero categórica, se refuerce la expresión oral.
  • 18. Cuidando siempre que el cuerpo entero se desenvuelva con naturalidad, en tanto que mediante él se expresa la emotividad o el sentido en el que se pronuncian los pensamientos.
  • 19. Además, observemos las reacciones de nuestros interlocutores para no cansarlos o aburrirlos con referencias innecesarias o expresiones verbales y corporales fuera de contexto.
  • 20. No temamos estar cerca de la gente; al contrario, si son pocos los interlocutores con los que platicaremos en una reunión informal.
  • 21. La frase justa en el instante oportuno puede servir para evitar un conflicto o para convencer al oyente más remiso (reacio).
  • 22. La familia es uno de los espacios más trascendentes para que el niño crezca tanto física como intelectual y emocionalmente.