SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte de escribir

Pasos para realizar un escrito de
            calidad
DESPUES DE        AL TERMINAR
                    ESCRIBIR          Versión final
                    Elaboración del
                    borrador
-Para qué           1.Tipo de     Presentación
escribimos?
-Con qué              texto
intención           2.Sentido
escribimos?         3.Vocabulario
-Qué formato le
daremos al texto?   4.Ortografía
-Qué orden le       5.Puntuación
damos a la          6.Sintaxis
información?
- Conclusión        7.Ejemplo
Tomado de:
http://www.a43d.com.uy/jenny/para-
        escribir-mejor/#tipo
Tomado de:
http://www.a43d.com.uy/jenny/para-
        escribir-mejor/#tipo
Con respecto al tipo de texto tenemos que:

Asegurarnos que el texto tiene la intención que nos
proponemos que tenga.

Revisar que le hayamos dado el formato correcto.

Observar que tenga todas las partes que corresponden a su
estructura.
Con respecto al sentido del texto:

Revisar la división en párrafos (o el formato en que
hayamos creado el texto).

Observar el orden de la información (respetando la
estructura del tipo de texto que hayamos creado).

Eliminar información innecesaria o agregar datos nuevos
para que el texto se comprenda mejor.

Eliminar o agregar conectores que resultan
ser necesarios.
Con respecto al vocabulario:

Eliminar o sustituir las palabras o expresiones
que no son adecuadas al contexto en que
presentaremos nuestro texto.

Eliminar las palabras repetidas, sustituirlas por
sinónimos o incluir un pronombre en su lugar.
Con respecto a la ortografía:

En el caso de los tildes, aplicar las reglas de
acentuación.

Aplicar otras reglas ortográficas que
conozcamos.

Buscar en el diccionario las palabras no sabemos
cómo se escriben para corregirlas o cerciorarnos
de que las escribimos correctamente.
Con respecto a la puntuación:

Observar el uso de comas, punto y comas o punto
como pausas.

Prestar atención a la necesidad de signos de
interrogación o exclamación.

Si hay diálogo, asegurarse de haber incluido los
signos correspondientes (guiones de diálogo o
comillas).

Revisar el uso de las mayúsculas y las minúsculas.
Una vez que hayamos terminado, es
recomendable repetir todas las
comprobaciones realizando una nueva lectura
crítica. Si volvemos a encontrar algún otro
elemento a corregir, lo hacemos, y creamos el
último borrador. Si estamos completamente
conformes dado que no encontramos ningún
error más, ese texto será la versión final.
Richard North Patterson, narrador: "La escritura no es producto de la magia, sino de
la perseverancia



 Aristóteles, filósofo: "Somos lo que hacemos repetidamente. La
 excelencia, entonces, no es un acto. Es un hábito."


John Steinbeck, narrador: "Las correcciones hechas durante el proceso de creación
son, por lo general, excusas para no seguir adelante."


 Sir Francis Bacon, filósofo
 La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso.


 Albert Einstein, científico: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la
 electricidad y la energía atómica: la voluntad.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Danilo Bravo
 
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptxCURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
LEIDYMORA26
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
SaRiita EspiiNosa
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
JuanSGuzman Arboleda
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Universidad Kino A.C.
 
Las modalidades discursivas
Las modalidades discursivasLas modalidades discursivas
Las modalidades discursivas
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Redaccion de textos / habilidades comunicativas
Redaccion de textos / habilidades comunicativasRedaccion de textos / habilidades comunicativas
Redaccion de textos / habilidades comunicativas
lorelopezv
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
Hcubillos
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Liliana Vanegas
 
Analisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciaciónAnalisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciación
Xibia Rocha
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Milenka Cubillos
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoPatyley
 
Analisis semiótico de un texto
Analisis semiótico de un textoAnalisis semiótico de un texto
Analisis semiótico de un texto
Claudia Patricia Fernández
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Los argumentos en investigación
Los argumentos en investigaciónLos argumentos en investigación
Los argumentos en investigación
Víctor Mendoza Martínez
 
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
lclcarmen
 

La actualidad más candente (20)

Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
 
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptxCURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Proposito de los textos
Proposito de los textosProposito de los textos
Proposito de los textos
 
Las modalidades discursivas
Las modalidades discursivasLas modalidades discursivas
Las modalidades discursivas
 
Redaccion de textos / habilidades comunicativas
Redaccion de textos / habilidades comunicativasRedaccion de textos / habilidades comunicativas
Redaccion de textos / habilidades comunicativas
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
Exposición el párrafo
Exposición el párrafoExposición el párrafo
Exposición el párrafo
 
Analisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciaciónAnalisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciación
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITOPROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Analisis semiótico de un texto
Analisis semiótico de un textoAnalisis semiótico de un texto
Analisis semiótico de un texto
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Los argumentos en investigación
Los argumentos en investigaciónLos argumentos en investigación
Los argumentos en investigación
 
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
 

Destacado

el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicas
Ahmed Nieto
 
El arte de redactar
El arte de redactarEl arte de redactar
El arte de redactar
LeticiaOrtiz
 
El arte de Hablar y escribir
El arte de Hablar y escribirEl arte de Hablar y escribir
El arte de Hablar y escribir
MarioDiaz88
 
El arte de escribir para web
El arte de escribir para web El arte de escribir para web
El arte de escribir para web
webcomunicaciones
 
Arte de escribir
Arte de escribirArte de escribir
Arte de escribir
yinaojitoslindos
 
10 consejos para escribir cuento cortazar
10 consejos para escribir cuento   cortazar10 consejos para escribir cuento   cortazar
10 consejos para escribir cuento cortazar
S N High School
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.Mary Land
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribirandreangelik
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoapguerrero
 
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Luis Guerrero
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Que Es El Exito Carlos Slim
Que Es El Exito Carlos SlimQue Es El Exito Carlos Slim
Que Es El Exito Carlos Slim
Juan Carlos Fernandez
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenECCI
 
Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de textomatyham
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteClepsidra
 

Destacado (17)

el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicas
 
El arte de redactar
El arte de redactarEl arte de redactar
El arte de redactar
 
El arte de Hablar y escribir
El arte de Hablar y escribirEl arte de Hablar y escribir
El arte de Hablar y escribir
 
El arte de escribir para web
El arte de escribir para web El arte de escribir para web
El arte de escribir para web
 
Arte de escribir
Arte de escribirArte de escribir
Arte de escribir
 
10 consejos para escribir cuento cortazar
10 consejos para escribir cuento   cortazar10 consejos para escribir cuento   cortazar
10 consejos para escribir cuento cortazar
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
 
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Que Es El Exito Carlos Slim
Que Es El Exito Carlos SlimQue Es El Exito Carlos Slim
Que Es El Exito Carlos Slim
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
 
Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de texto
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
 

Similar a El arte de escribir

Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GINLoa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Moises Cielak
 
Cómo construir un texto
Cómo construir un textoCómo construir un texto
Cómo construir un texto
Lili Piñeiro
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Jornadas De Redacción
Jornadas De RedacciónJornadas De Redacción
Jornadas De Redacción
Cecilia Cerutti
 
Consejos para escribir
Consejos para escribirConsejos para escribir
Consejos para escribir
Lorena Varón
 
Normas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptxNormas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptx
VanessaMena31
 
Comunicación no presencial
Comunicación no presencialComunicación no presencial
Comunicación no presencial
Victoria Baamonde
 
Exposicion de metodologia 1 diapositiva
Exposicion de metodologia 1 diapositivaExposicion de metodologia 1 diapositiva
Exposicion de metodologia 1 diapositiva
Emily Lima
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
LAURA ISABEL PEÑA VELÁSQUEZ
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
Salma2018
 
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osEstrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osIE 40207
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Proceso de escritura
ArtemioRos
 
Pasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoPasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoOlga Martínez
 
Pasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoPasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoOlga Martínez
 

Similar a El arte de escribir (20)

Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GINLoa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
 
Cómo construir un texto
Cómo construir un textoCómo construir un texto
Cómo construir un texto
 
Cómo redactar bien
Cómo redactar bienCómo redactar bien
Cómo redactar bien
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Jornadas De Redacción
Jornadas De RedacciónJornadas De Redacción
Jornadas De Redacción
 
Consejos para escribir
Consejos para escribirConsejos para escribir
Consejos para escribir
 
Normas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptxNormas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptx
 
Comunicación no presencial
Comunicación no presencialComunicación no presencial
Comunicación no presencial
 
Exposicion de metodologia 1 diapositiva
Exposicion de metodologia 1 diapositivaExposicion de metodologia 1 diapositiva
Exposicion de metodologia 1 diapositiva
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
 
Expescrita
ExpescritaExpescrita
Expescrita
 
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text osEstrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
Estrategias para aplicarlas en la lectura de los text os
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Proceso de escritura
 
Pasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoPasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafo
 
Pasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoPasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 

Más de ana maria valencia isaza

El judaismo
El judaismoEl judaismo
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
ana maria valencia isaza
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
Ética Cristiana
Ética CristianaÉtica Cristiana
Ética Cristiana
ana maria valencia isaza
 
Docentes - Estudiantes
Docentes - EstudiantesDocentes - Estudiantes
Docentes - Estudiantes
ana maria valencia isaza
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
ana maria valencia isaza
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
ana maria valencia isaza
 
Repasemos clásicos
Repasemos clásicosRepasemos clásicos
Repasemos clásicos
ana maria valencia isaza
 
Tecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupoTecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupo
ana maria valencia isaza
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
ana maria valencia isaza
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
ana maria valencia isaza
 

Más de ana maria valencia isaza (20)

El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
 
El BUDISMO
El BUDISMOEl BUDISMO
El BUDISMO
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Ética Cristiana
Ética CristianaÉtica Cristiana
Ética Cristiana
 
Docentes - Estudiantes
Docentes - EstudiantesDocentes - Estudiantes
Docentes - Estudiantes
 
Alternativas de grado
Alternativas de gradoAlternativas de grado
Alternativas de grado
 
Informe pasantía
Informe pasantíaInforme pasantía
Informe pasantía
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
 
Repasemos clásicos
Repasemos clásicosRepasemos clásicos
Repasemos clásicos
 
SocrateS
SocrateSSocrateS
SocrateS
 
Guia apa 6ta (2)
Guia apa 6ta (2)Guia apa 6ta (2)
Guia apa 6ta (2)
 
Tecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupoTecnicas de trabajo en grupo
Tecnicas de trabajo en grupo
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
semana por la paz
semana por la pazsemana por la paz
semana por la paz
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El arte de escribir

  • 1. El arte de escribir Pasos para realizar un escrito de calidad
  • 2. DESPUES DE AL TERMINAR ESCRIBIR Versión final Elaboración del borrador -Para qué 1.Tipo de Presentación escribimos? -Con qué texto intención 2.Sentido escribimos? 3.Vocabulario -Qué formato le daremos al texto? 4.Ortografía -Qué orden le 5.Puntuación damos a la 6.Sintaxis información? - Conclusión 7.Ejemplo
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Con respecto al tipo de texto tenemos que: Asegurarnos que el texto tiene la intención que nos proponemos que tenga. Revisar que le hayamos dado el formato correcto. Observar que tenga todas las partes que corresponden a su estructura.
  • 15. Con respecto al sentido del texto: Revisar la división en párrafos (o el formato en que hayamos creado el texto). Observar el orden de la información (respetando la estructura del tipo de texto que hayamos creado). Eliminar información innecesaria o agregar datos nuevos para que el texto se comprenda mejor. Eliminar o agregar conectores que resultan ser necesarios.
  • 16. Con respecto al vocabulario: Eliminar o sustituir las palabras o expresiones que no son adecuadas al contexto en que presentaremos nuestro texto. Eliminar las palabras repetidas, sustituirlas por sinónimos o incluir un pronombre en su lugar.
  • 17. Con respecto a la ortografía: En el caso de los tildes, aplicar las reglas de acentuación. Aplicar otras reglas ortográficas que conozcamos. Buscar en el diccionario las palabras no sabemos cómo se escriben para corregirlas o cerciorarnos de que las escribimos correctamente.
  • 18. Con respecto a la puntuación: Observar el uso de comas, punto y comas o punto como pausas. Prestar atención a la necesidad de signos de interrogación o exclamación. Si hay diálogo, asegurarse de haber incluido los signos correspondientes (guiones de diálogo o comillas). Revisar el uso de las mayúsculas y las minúsculas.
  • 19. Una vez que hayamos terminado, es recomendable repetir todas las comprobaciones realizando una nueva lectura crítica. Si volvemos a encontrar algún otro elemento a corregir, lo hacemos, y creamos el último borrador. Si estamos completamente conformes dado que no encontramos ningún error más, ese texto será la versión final.
  • 20. Richard North Patterson, narrador: "La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia Aristóteles, filósofo: "Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto. Es un hábito." John Steinbeck, narrador: "Las correcciones hechas durante el proceso de creación son, por lo general, excusas para no seguir adelante." Sir Francis Bacon, filósofo La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso. Albert Einstein, científico: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.”