SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología y didáctica
de la especialidad de
educación infantil
Curso para Maestros y Profesores,
psicólogos, pedagogos y demás
profesionales de la educación relacionados
con la educación en cualquier nivel o etapa
educativa y de cualquier especialidad. Curso
de formación online de 100 horas, 10
créditos tradicionales y 45 días de duración.
Los avances en el campo de la didáctica y la metodología, las investigaciones
e innovaciones en el área de la educación y la implementación de nuevas formas de
organización de los espacios, tiempos y agrupamientos deben ser incorporados por los
docentes al quehacer cotidiano de la labor educativa en el marco curricular de la
especialidad de E. Infantil. Nuevas formas de presentar los materiales
didácticos, evaluar los contenidos de aprendizaje y desarrollar programaciones
complejas desde un currículum cada vez más abierto y flexible deben ser aprendidos e
internalizados por los profesionales de la educación; a quienes se dirige el presente
curso que proporciona las claves fundamentales para acometer estos
retos, proporcionando herramientas didácticas y diseños metodológicos para afrontar
con éxito los desafíos que presenta la especialidad de E. Infantil.
La duración de este curso es de 100 horas, se realiza a lo largo de 45 días y se
certifican 10 créditos tradicionales.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
• Conocer las características psico-evolutivas de los alumnos objeto de la
intervención didáctica, así como los principios básicos del proceso de
enseñanza –aprendizaje.
• Manejar las herramientas concebidas para facilitar el acceso al currículo en
los diferentes grados de intervención existentes, así como aprender a aplicar
oportunamente las medidas de integración sociocultural.
• Saber aplicar las medidas de atención a la diversidad para el alumnado con
déficits motóricos, sensoriales y cognitivos, así como el proceso de
integración en el aula de E. Infantil.
• Dominar los diferentes sistemas de evaluación de los procesos de
aprendizaje en E. Infantil, así como los mecanismos de evaluación procesual.
• Conocer y saber aplicar las estrategias, técnicas e instrumentos de
evaluación en la especialidad de E. Infantil.
• Valorar y analizar desde una óptica crítica la metodología habitual de trabajo
en la especialidad de E. Infantil, especialmente en la organización de espacios
educativos, tiempos y agrupamientos.
• Facilitar criterios y procedimientos para el diseño, desarrollo y evaluación de
las Unidades Didácticas.
Unidad Didáctica 1:
Aspectos básicos de la intervención
educativa en entornos escolares
• Características básicas del desarrollo psicoevolutivo de los niños y niñas de los tres a los doce años.
• Estrategias de intervención educativa. Principios básicos del proceso de Enseñanza – Aprendizaje.
• Particularidades de la intervención en la especialidad de Educación Infantil.
• Educación por la acción.
• Aprendizaje por el descubrimiento.
• Aprendizaje Social.
• Aprendizaje Vicario o por modelado.
• Curva de rendimiento asociada a la naturaleza de la tarea y la motivación.
• Concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) y su relación con las competencias básicas.
• La unidad de programación básica: La Tarea en la programación por competencias en el marco de la
intervención en E. Infantil.
• Concepto de competencias básicas
• ¿Qué son las competencias básicas?
• Evolución del concepto de CC.BB.
• Características de las CC.BB.
• ¿Cuáles son las CC.BB?
• Proceso de adquisición de las CC.BB.
• Marco teórico-conceptual.
• Desarrollo de las CC.BB en Educación Infantil.
Unidad Didáctica 2:
Medidas de atención a la diversidad en entornos escolares
• Medidas para facilitar el acceso al currículum .
• Medidas de integración sociocultural. Juegos y dinámicas de integración en la especialidad de Educación
Infantil.
• Precisiones conceptuales en torno a las metodologías de programación e implementación de medidas de
atención a la diversidad.
• Metodologías y estrategias didácticas de utilidad para trabajar en Atención a la diversidad.
• Trabajo cooperativo-colaborativo
• Metodología basada en los centros de interés
• Aprendizaje por Tareas y Proyectos
• Trabajo mediante rincones de aprendizaje.
• Trabajo por “contrato” o acuerdo negociado.
• Trabajo mediante portafolio.
• Trabajo basado en el estudio de casos.
• Metodologías con apoyo en las TICs.
• Comunidades de aprendizaje.
• Medidas específicas de atención a la diversidad para alumnado.
• Con déficits motóricos.
• Con déficits sensoriales.
• Con déficits cognitivos.
Unidad Didáctica 3:
La evaluación de los procesos de aprendizaje en educación infantil
•La evaluación de los procesos de aprendizaje y las capacidades del alumnado
de la especialidad de Educación Infantil.
•Características, estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación en la
especialidad de Educación Infantil.
•Promoción y planes específicos de refuerzo.
•Introducción al diseño de tareas como unidades de evaluación.
•Sistemas de evaluación de las Competencias Básicas.
•A nivel internacional.
•A nivel estatal.
•A nivel de centro

•El significado real de la evaluación de las competencias.
•Factores a tener en cuenta en la evaluación por competencias.
•El diseño de las Unidades de Evaluación.
•Tipos de actividades para la evaluación de las competencias básicas.
•Importancia del concepto de autoevaluación.
Unidad Didáctica 4:
Organización de espacios, tiempos y grupos en educación infantil
• Descripción de la metodología habitual de trabajo en la especialidad de
Educación Infantil.
• Organización de espacios y tiempos.
• Microciclos de actividad en Educación Infantil.
• Ciclos y rutinas de actividad en E. Infantil.
• Características del espacio como generador de contextos de aprendizaje en el
aula de E. Infantil.
• Potencial didáctico de otros espacios en el centro educativo.
• Criterios de selección.
• Agrupamientos en la especialidad de Educación Infantil.
• Especificidad Intra e Interindividual en la formación de grupos.
• Recursos para facilitar los agrupamientos. (El sociograma paso a paso).
• Cuadro de toma de decisiones en relación a la selección de espacios, tiempos y
agrupamientos en el aula de infantil en base a los factores más relevantes.
Unidad Didáctica 5:
Elaboración de la programación didáctica en educación infantil
• Prioridades del proyecto educativo.
• Características de los alumnos.
• Características del contexto.
• Objetivos, competencias básicas, secuenciación de los contenidos por cursos
y los criterios de evaluación de las distintas áreas.
• Objetivos generales de etapa.
• Competencias básicas.
• Áreas de conocimiento del currículo.
• Los métodos de trabajo. la organización de tiempos, agrupamientos y
espacios. los materiales y recursos didácticos. las medidas de atención a la
diversidad del alumnado.
• Métodos de trabajo.
• Organización de tiempos, agrupamientos y espacios.
• Otras actuaciones de tipo metodológico.
Unidad Didáctica 5:
Elaboración de la programación didáctica en educación infantil
• Medidas de atención a la diversidad del alumnado.
• Las actividades complementarias y extracurriculares.
• Los procedimientos de evaluación del alumnado y los criterios de
calificación y de recuperación.
• Procedimientos de evaluación.
• Criterios de calificación y recuperación.
• Información a las familias del proceso de evaluación.
• Modelo de p.t.i. elaborado por el centro.
• Evaluación de las competencias en el primer ciclo.
• Indicadores, criterios, procedimientos, temporalización y responsables de la
evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Evaluación del proceso de enseñanza y de la práctica docente.
• Evaluación de la programación didáctica.
• Evaluación interna del centro.
Unidad Didáctica 6:
Elaboración de la unidad didáctica o de trabajo
• Contexto.
• Marco normativo y curricular.
• Identificación de la unidad.
• Justificación.
• Competencias básicas.
• Objetivos didácticos.
• Contenidos.
• Indicadores de evaluación para las competencias.
• Criterios de evaluación para los objetivos.
• Metodología.
• Proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Actividades.
• Temporalización.
• Recursos materiales y tic.
• Instrumentos de evaluación.
Unidad Didáctica 7:
Propuesta de programación didáctica completa
• Programación Didáctica completa contextualizada y analizada en un curso
de 3 años en E. Infantil, con especial incidencia en el desarrollo del Periodo de
Adaptación.
Más información e inscripciones en:
w w w. ca m p u s e d u ca c i o n . co m
Te l : 9 6 7 6 0 7 3 4 9
Fa x : 9 6 7 5 2 1 1 6 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
IDocente 2C diapositiva
IDocente 2C  diapositivaIDocente 2C  diapositiva
IDocente 2C diapositiva
Libnii Navaarrethe
 
Diapositivas1 sa1
Diapositivas1 sa1Diapositivas1 sa1
Diapositivas1 sa1
walitron
 
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Innovación Educativa UNIBE
 
Práctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.pptPráctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.ppt
Leonardo Bastos
 
Acompañamiento pedagógico en colegios JEC
Acompañamiento pedagógico en colegios JECAcompañamiento pedagógico en colegios JEC
Acompañamiento pedagógico en colegios JEC
Rita Quispe Sarmiento
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
ANGEL ESPINOZA COLLAO
 
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Universidad España
 
Reporte 06 13171_v02_12ene
Reporte 06 13171_v02_12eneReporte 06 13171_v02_12ene
Reporte 06 13171_v02_12ene
Ebrocap Ltda
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Campuseducación
 
Acompañamiento y monitoreo 2017
Acompañamiento y monitoreo 2017Acompañamiento y monitoreo 2017
Acompañamiento y monitoreo 2017
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
ç
çç
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estandares pec 2014 2015
Estandares pec 2014 2015Estandares pec 2014 2015
Estandares pec 2014 2015
Roberto Pérez
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
Juan Incarroca
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
guestca81fa9f
 
Gu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativas
Gu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativasGu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativas
Gu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativas
Felix Romo
 
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Rubí Ushiñahua García
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
 
IDocente 2C diapositiva
IDocente 2C  diapositivaIDocente 2C  diapositiva
IDocente 2C diapositiva
 
Diapositivas1 sa1
Diapositivas1 sa1Diapositivas1 sa1
Diapositivas1 sa1
 
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
 
Práctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.pptPráctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.ppt
 
Acompañamiento pedagógico en colegios JEC
Acompañamiento pedagógico en colegios JECAcompañamiento pedagógico en colegios JEC
Acompañamiento pedagógico en colegios JEC
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
 
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
 
Reporte 06 13171_v02_12ene
Reporte 06 13171_v02_12eneReporte 06 13171_v02_12ene
Reporte 06 13171_v02_12ene
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
 
Acompañamiento y monitoreo 2017
Acompañamiento y monitoreo 2017Acompañamiento y monitoreo 2017
Acompañamiento y monitoreo 2017
 
ç
çç
ç
 
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
 
Estandares pec 2014 2015
Estandares pec 2014 2015Estandares pec 2014 2015
Estandares pec 2014 2015
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
 
Gu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativas
Gu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativasGu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativas
Gu+ìa para la observaci+ôn de pr+ücticas educativas
 
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 

Destacado

Clasificación de los medios didácticos dia positiva
Clasificación de los medios didácticos  dia positivaClasificación de los medios didácticos  dia positiva
Clasificación de los medios didácticos dia positiva
samil0101
 
Los muebles de los niños
Los muebles de los niñosLos muebles de los niños
Los muebles de los niños
Jaby Acosta
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
marchucasal
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
Toñis Rmz
 
Desfile De Moda
Desfile De ModaDesfile De Moda
Desfile De Moda
worley96
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
Cecilis Pector
 
El arte de Hablar y escribir
El arte de Hablar y escribirEl arte de Hablar y escribir
El arte de Hablar y escribir
MarioDiaz88
 
Desfile De Moda Megan
Desfile De Moda   MeganDesfile De Moda   Megan
Desfile De Moda Megan
mrb201052
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
andreangelik
 
Declaratoria licenciatura
Declaratoria licenciaturaDeclaratoria licenciatura
Declaratoria licenciaturaUNLa
 
El eclipse de la familia
El eclipse de la familiaEl eclipse de la familia
El eclipse de la familia
Toñis Rmz
 
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIATaller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Irene Fernández
 
Catalogo de muebles Construcmuebles SAS
Catalogo de muebles Construcmuebles SASCatalogo de muebles Construcmuebles SAS
Catalogo de muebles Construcmuebles SAS
anyiyojis1
 
Taller de artes integradas
Taller de artes integradasTaller de artes integradas
Taller de artes integradas
Alejandra Cornide
 
el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicas
Ahmed Nieto
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
actividadescontics
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Cecilis Pector
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
deyanirakatherine
 

Destacado (20)

Clasificación de los medios didácticos dia positiva
Clasificación de los medios didácticos  dia positivaClasificación de los medios didácticos  dia positiva
Clasificación de los medios didácticos dia positiva
 
Los muebles de los niños
Los muebles de los niñosLos muebles de los niños
Los muebles de los niños
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
RECURSOS TECNOLOGICOS- MANUEL AREA MOREIRA 2002
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
 
Desfile De Moda
Desfile De ModaDesfile De Moda
Desfile De Moda
 
JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETES
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
 
El arte de Hablar y escribir
El arte de Hablar y escribirEl arte de Hablar y escribir
El arte de Hablar y escribir
 
Desfile De Moda Megan
Desfile De Moda   MeganDesfile De Moda   Megan
Desfile De Moda Megan
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
 
Declaratoria licenciatura
Declaratoria licenciaturaDeclaratoria licenciatura
Declaratoria licenciatura
 
El eclipse de la familia
El eclipse de la familiaEl eclipse de la familia
El eclipse de la familia
 
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIATaller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
Taller de Presentación del PROYECTO SERENDIPIA
 
Catalogo de muebles Construcmuebles SAS
Catalogo de muebles Construcmuebles SASCatalogo de muebles Construcmuebles SAS
Catalogo de muebles Construcmuebles SAS
 
Taller de artes integradas
Taller de artes integradasTaller de artes integradas
Taller de artes integradas
 
el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicas
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 

Similar a Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantil

Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Campuseducación
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Campuseducación
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Campuseducación
 
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Campuseducación
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Educación Infantil en el Marco de las Competencias BásicasEducación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Campuseducación
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Bine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciamBine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciam
ChiioGaRciia
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
VERE1988
 
Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
nahyeli roa pinedo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
SEIEM
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
isabel0204
 
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCEDiseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
colegiogarciamorente
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Campuseducación
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
JoReneDiaz
 

Similar a Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantil (20)

Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
 
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Educación Infantil en el Marco de las Competencias BásicasEducación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Bine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciamBine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciam
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
 
Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCEDiseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
 

Más de Campuseducación

Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Campuseducación
 
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Campuseducación
 
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y SecundariaIniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Campuseducación
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Campuseducación
 
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Campuseducación
 
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativosOrganización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Campuseducación
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
Campuseducación
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Campuseducación
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Campuseducación
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Campuseducación
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Campuseducación
 
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros EducativosDiseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Campuseducación
 
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Campuseducación
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros EducativosPrevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Campuseducación
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Campuseducación
 

Más de Campuseducación (20)

Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
 
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
 
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y SecundariaIniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
 
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
 
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
 
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
 
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativosOrganización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
 
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
 
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros EducativosDiseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
 
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros EducativosPrevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantil

  • 1. Metodología y didáctica de la especialidad de educación infantil Curso para Maestros y Profesores, psicólogos, pedagogos y demás profesionales de la educación relacionados con la educación en cualquier nivel o etapa educativa y de cualquier especialidad. Curso de formación online de 100 horas, 10 créditos tradicionales y 45 días de duración.
  • 2. Los avances en el campo de la didáctica y la metodología, las investigaciones e innovaciones en el área de la educación y la implementación de nuevas formas de organización de los espacios, tiempos y agrupamientos deben ser incorporados por los docentes al quehacer cotidiano de la labor educativa en el marco curricular de la especialidad de E. Infantil. Nuevas formas de presentar los materiales didácticos, evaluar los contenidos de aprendizaje y desarrollar programaciones complejas desde un currículum cada vez más abierto y flexible deben ser aprendidos e internalizados por los profesionales de la educación; a quienes se dirige el presente curso que proporciona las claves fundamentales para acometer estos retos, proporcionando herramientas didácticas y diseños metodológicos para afrontar con éxito los desafíos que presenta la especialidad de E. Infantil. La duración de este curso es de 100 horas, se realiza a lo largo de 45 días y se certifican 10 créditos tradicionales.
  • 3. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD • Conocer las características psico-evolutivas de los alumnos objeto de la intervención didáctica, así como los principios básicos del proceso de enseñanza –aprendizaje. • Manejar las herramientas concebidas para facilitar el acceso al currículo en los diferentes grados de intervención existentes, así como aprender a aplicar oportunamente las medidas de integración sociocultural. • Saber aplicar las medidas de atención a la diversidad para el alumnado con déficits motóricos, sensoriales y cognitivos, así como el proceso de integración en el aula de E. Infantil. • Dominar los diferentes sistemas de evaluación de los procesos de aprendizaje en E. Infantil, así como los mecanismos de evaluación procesual. • Conocer y saber aplicar las estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación en la especialidad de E. Infantil. • Valorar y analizar desde una óptica crítica la metodología habitual de trabajo en la especialidad de E. Infantil, especialmente en la organización de espacios educativos, tiempos y agrupamientos. • Facilitar criterios y procedimientos para el diseño, desarrollo y evaluación de las Unidades Didácticas.
  • 4. Unidad Didáctica 1: Aspectos básicos de la intervención educativa en entornos escolares • Características básicas del desarrollo psicoevolutivo de los niños y niñas de los tres a los doce años. • Estrategias de intervención educativa. Principios básicos del proceso de Enseñanza – Aprendizaje. • Particularidades de la intervención en la especialidad de Educación Infantil. • Educación por la acción. • Aprendizaje por el descubrimiento. • Aprendizaje Social. • Aprendizaje Vicario o por modelado. • Curva de rendimiento asociada a la naturaleza de la tarea y la motivación. • Concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) y su relación con las competencias básicas. • La unidad de programación básica: La Tarea en la programación por competencias en el marco de la intervención en E. Infantil. • Concepto de competencias básicas • ¿Qué son las competencias básicas? • Evolución del concepto de CC.BB. • Características de las CC.BB. • ¿Cuáles son las CC.BB? • Proceso de adquisición de las CC.BB. • Marco teórico-conceptual. • Desarrollo de las CC.BB en Educación Infantil.
  • 5. Unidad Didáctica 2: Medidas de atención a la diversidad en entornos escolares • Medidas para facilitar el acceso al currículum . • Medidas de integración sociocultural. Juegos y dinámicas de integración en la especialidad de Educación Infantil. • Precisiones conceptuales en torno a las metodologías de programación e implementación de medidas de atención a la diversidad. • Metodologías y estrategias didácticas de utilidad para trabajar en Atención a la diversidad. • Trabajo cooperativo-colaborativo • Metodología basada en los centros de interés • Aprendizaje por Tareas y Proyectos • Trabajo mediante rincones de aprendizaje. • Trabajo por “contrato” o acuerdo negociado. • Trabajo mediante portafolio. • Trabajo basado en el estudio de casos. • Metodologías con apoyo en las TICs. • Comunidades de aprendizaje. • Medidas específicas de atención a la diversidad para alumnado. • Con déficits motóricos. • Con déficits sensoriales. • Con déficits cognitivos.
  • 6. Unidad Didáctica 3: La evaluación de los procesos de aprendizaje en educación infantil •La evaluación de los procesos de aprendizaje y las capacidades del alumnado de la especialidad de Educación Infantil. •Características, estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación en la especialidad de Educación Infantil. •Promoción y planes específicos de refuerzo. •Introducción al diseño de tareas como unidades de evaluación. •Sistemas de evaluación de las Competencias Básicas. •A nivel internacional. •A nivel estatal. •A nivel de centro •El significado real de la evaluación de las competencias. •Factores a tener en cuenta en la evaluación por competencias. •El diseño de las Unidades de Evaluación. •Tipos de actividades para la evaluación de las competencias básicas. •Importancia del concepto de autoevaluación.
  • 7. Unidad Didáctica 4: Organización de espacios, tiempos y grupos en educación infantil • Descripción de la metodología habitual de trabajo en la especialidad de Educación Infantil. • Organización de espacios y tiempos. • Microciclos de actividad en Educación Infantil. • Ciclos y rutinas de actividad en E. Infantil. • Características del espacio como generador de contextos de aprendizaje en el aula de E. Infantil. • Potencial didáctico de otros espacios en el centro educativo. • Criterios de selección. • Agrupamientos en la especialidad de Educación Infantil. • Especificidad Intra e Interindividual en la formación de grupos. • Recursos para facilitar los agrupamientos. (El sociograma paso a paso). • Cuadro de toma de decisiones en relación a la selección de espacios, tiempos y agrupamientos en el aula de infantil en base a los factores más relevantes.
  • 8. Unidad Didáctica 5: Elaboración de la programación didáctica en educación infantil • Prioridades del proyecto educativo. • Características de los alumnos. • Características del contexto. • Objetivos, competencias básicas, secuenciación de los contenidos por cursos y los criterios de evaluación de las distintas áreas. • Objetivos generales de etapa. • Competencias básicas. • Áreas de conocimiento del currículo. • Los métodos de trabajo. la organización de tiempos, agrupamientos y espacios. los materiales y recursos didácticos. las medidas de atención a la diversidad del alumnado. • Métodos de trabajo. • Organización de tiempos, agrupamientos y espacios. • Otras actuaciones de tipo metodológico.
  • 9. Unidad Didáctica 5: Elaboración de la programación didáctica en educación infantil • Medidas de atención a la diversidad del alumnado. • Las actividades complementarias y extracurriculares. • Los procedimientos de evaluación del alumnado y los criterios de calificación y de recuperación. • Procedimientos de evaluación. • Criterios de calificación y recuperación. • Información a las familias del proceso de evaluación. • Modelo de p.t.i. elaborado por el centro. • Evaluación de las competencias en el primer ciclo. • Indicadores, criterios, procedimientos, temporalización y responsables de la evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje. • Evaluación del proceso de enseñanza y de la práctica docente. • Evaluación de la programación didáctica. • Evaluación interna del centro.
  • 10. Unidad Didáctica 6: Elaboración de la unidad didáctica o de trabajo • Contexto. • Marco normativo y curricular. • Identificación de la unidad. • Justificación. • Competencias básicas. • Objetivos didácticos. • Contenidos. • Indicadores de evaluación para las competencias. • Criterios de evaluación para los objetivos. • Metodología. • Proceso de enseñanza-aprendizaje. • Actividades. • Temporalización. • Recursos materiales y tic. • Instrumentos de evaluación.
  • 11. Unidad Didáctica 7: Propuesta de programación didáctica completa • Programación Didáctica completa contextualizada y analizada en un curso de 3 años en E. Infantil, con especial incidencia en el desarrollo del Periodo de Adaptación.
  • 12. Más información e inscripciones en: w w w. ca m p u s e d u ca c i o n . co m Te l : 9 6 7 6 0 7 3 4 9 Fa x : 9 6 7 5 2 1 1 6 7