SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresión Oral

     Dr. Galo Guerrero Jiménez
Departamento de Lenguas Modernas y
             Literatura
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE
                LOJA
Filiación divina
• La filiación divina tiene tal fuerza que determina la
  forma de vivir.
• Da un talante de confianza, de seguridad, de alegría y
  abandono que eleva al cristiano muy por encima de la
  mera y pobre lógica humana.
• Vivir de la filiación divina otorga un talante confiado,
  un santo orgullo. Pero no sólo eso: al mismo tiempo
  nos marca un estilo de conducta. Somos gente
  comprometida por el amor.
• Todo es para bien, cuando se ama a Dios.
• (San Josemaría Escrivá de Balaguer: Orar, Editorial
  Planeta, 2010)
Ética de la creatividad
• La ética pudiera ser la más inteligente creación
  de la inteligencia humana.
• La ética no es el museo de las prohibiciones sino
  la máxima expansión de la creatividad humana.
• Mantener un buen estilo en el vivir es un alarde
  de talento creador (ética de la dignidad)
• (José Antonio Marina: Ética para náufragos,
  Anagrama, 2001)
Conocimiento de la lengua materna
• Gramática: ortografía, morfología, sintaxis
• Ortología: arte de pronunciar y hablar con
  propiedad
• Semántica
• Pragmática
• Lectura
Leer, leer y leer
• 1. Lectura gráfico-fónico-conciencial (nivel
  cero).
• 2. Comprensión literal (lo que dice el texto).
• 3. Comprensión inferencial (inferir o descubrir
  lo que hay más allá del texto). Comentar,
  interpretar.
• 4. Comprensión crítico-valorativa.
• 5. Actitud proactiva, recreativo-creativa
Adaptación de Dorothy y Dale
              Carnegie
• Hablar en público es algo más que “decir unas
  cuantas palabras” ante un auditorio: es la
  expresión reveladora de la personalidad humana.
• Es por medio de la palabra como el hombre se
  distingue de otras formas de vida.
• Cuando es incapaz de expresar claramente lo que
  quiere decir, por nerviosidad, timidez o
  nebulosos procesos mentales, su personalidad
  queda bloqueada, oscurecida e incomprendida.
Aproveche la experiencia ajena
• Libros
• Amigos
• Conferencias
• Medios tecnológicos: radio, televisión,
  internet, grabaciones
• Viajes
• Congresos
• Profesores, sacerdotes, abogados, médicos…
Tenga siempre presente su
              objetivo
• Trabajar con el propósito de convertir esa
  proyección en realidad.
• Concentre su atención en las ventajas que le
  reportaría poseer confianza en sí mismo.
• Piense en la alegría que experimentará
  cuando se ponga de pie ante un auditorio y,
  lleno de confianza, le transmita sus
  sentimientos e ideas.
• Sólo su entusiasmo lo conducirá al éxito.
• Hable, siempre que pueda, a unas pocas o
  muchas personas.
• Lo hará cada vez mejor, y experimentará,
  entonces, una alegría espiritual y una integración
  con la comunidad que nunca sintió antes.
• Imagínese a sí mismo llevando a cabo con éxito lo
  que ahora teme hacer; piense en los beneficios
  que obtendrá con su capacidad de hablar en
  público correctamente.
Predisponga su mente para el éxito
• Las ideas hacen a las personas.
• Arroje al fuego hasta el último vestigio de
  pensamiento negativo.
• Aproveche toda oportunidad de practicar.
• Nadie puede aprender a hablar en público sin
  hablar en público.
• Nunca sabrá cuanto puede progresar a menos
  que hable constantemente.
El desarrollo de la confianza
• Hablar en público nos despoja de todos
  nuestros temores.
• Un poco de temor al auditorio es
  conveniente: nos obliga a prepararnos cada
  vez mejor.
• La causa principal de su miedo de hablar en
  público es, simplemente, que usted no está
  acostumbrado a hacerlo.
• Desterrar el miedo devastador de hablar ante
  un grupo de gente consiste en acumular una
  serie de experiencias afortunadas.
Prepárese en forma adecuada
• Solamente el orador preparado merece
  poseer seguridad.
• Apóstol Juan: El perfecto amor destierra el
  temor.
• Nunca aprenda un discurso palabra por
  palabra.
• Reúna y ordene sus ideas de antemano.
• Indague en su interior en busca de
  experiencias que le hayan enseñado algo
  acerca de la vida, y reúna sus pensamientos,
  sus ideas, sus convicciones, cuanto haya de
  esas experiencias.
• Una verdadera preparación significa reflexión
  sobre sus propios temas.
• Ensaye su discurso con sus amigos.
Predisponga su mente para el éxito
• Sumérjase en su tema.
• Aparte su atención de todos los estímulos
  negativos.
• Actúe con confianza.
• Hable acerca de algo sobre lo que usted haya
  ganado el derecho de hablar, ya sea por
  estudio o por propia experiencia.
• Cuéntenos lo que ha aprendido de la vida.
Busque los temas en su propia
              experiencia
• Diga lo que usted piensa, personalmente, no lo
  que ningún otro pueda decir.
• ¿Cómo encontrar un tema?: recorriendo su
  memoria, buscando dentro de sí mismo aquellos
  momentos más significativos de su vida que le
  hayan dejado una vívida impresión.
• Hable de sus tropiezos, de sus esperanzas, de sus
  triunfos, de cuando usted comenzaba a competir
  por su lugar en el mundo.
• Áreas especiales de conocimiento: puede
  estar seguro de obtener una respetuosa
  atención si discute aspectos de su tarea o
  profesión.
• ¿Se ha encontrado alguna vez con una gran
  persona?
• ¿Ha estado en la guerra bajo el fuego
  enemigo?
• ¿Ha pasado por alguna crisis espiritual en su
  vida?
• Estas experiencias constituyen el mejor
  material para un discurso.
• Al público no le gustan los discursos plagados
  de conceptos generales.
• Si su conocimiento no es mucho mayor que el
  de su auditorio, mejor será que no hable.
Asegúrese de que siente entusiasmo
            por su tema
• Convicción y sinceridad en defensa de su
  posición.
• Tener puesto el corazón en lo que se dice.
• Sea sincero, tenga buena fe.
• Solamente eligiendo temas que sentimos tan
  buenos en nuestro corazón como en nuestra
  mente se pondrá nuestra sinceridad de
  manifiesto.
• Cuando se es capaz de pensar, se es capaz de
  hablar.
• ¿El tema posee interés para usted mismo?
Esté ansioso por compartir su discurso
           con los oyentes
• El orador debe hacer sentir a sus oyentes que lo
  que él tiene que expresar es algo importante
  para ellos.
• El orador eficaz desea con sinceridad que sus
  oyentes experimenten lo mismo que él
  experimenta, que concuerden con sus puntos de
  vista, que realicen aquello que, según él, es lo
  mejor que pueden realizar y que experimenten
  con el mismo goce lo que él experimenta.
Limite su tema
• Elija un tema puntual.
• Reúna cien pensamientos sobre su tema,
  luego descarte noventa.
• Prepárese bien para que pueda hacer frente a
  cualquier circunstancia eventual.
• Para que un discurso posea verdadera
  importancia, el orador debe vivir el tema o el
  mensaje, dándole vueltas en su mente una y
  otra vez.
Llene su discurso con ilustraciones y
               ejemplos
• El orador debe tratar de exponer sólo unos
  cuantos puntos e ilustrarlos con referencias
  de casos concretos.
• Las anécdotas, las narraciones, las ocurrencias
  personales, el buen humor.
• La más rica fuente de donde surge ese
  interesante material humano se halla en
  nosotros.
• No tenga miedo de hablar de sus experiencias
  personales.
• Sea específico; llene su discurso de detalles.
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoriaObjetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoria
Alfredo Mamani Choque
 
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSRLa comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
vjavila
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
2604333
 
Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10
milton208
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
Dayauris Maldonado
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Ivan Coronel
 
Oratoria mc
Oratoria mcOratoria mc
Oratoria mc
JESMAR LOPEZ
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
La oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docenteLa oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docente
mariamujica74
 
Club de debate para adolescentes
Club de debate para adolescentesClub de debate para adolescentes
Club de debate para adolescentes
Teatrea
 
Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016
Lupita Tostado HERNANDEZ TOSTADO
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
maria ortuñez
 
El arte de hablar y escribir
El arte de hablar  y  escribirEl arte de hablar  y  escribir
El arte de hablar y escribir
yinaojitoslindos
 
Pasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursoPasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discurso
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
Tania Lomeli
 
Presentación orador auditorio
Presentación orador auditorioPresentación orador auditorio
Presentación orador auditorio
Sorkausvi Use
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 

La actualidad más candente (20)

Objetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoriaObjetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoria
 
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSRLa comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
 
Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10Sesion 9 y 10
Sesion 9 y 10
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria mc
Oratoria mcOratoria mc
Oratoria mc
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
La oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docenteLa oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docente
 
Club de debate para adolescentes
Club de debate para adolescentesClub de debate para adolescentes
Club de debate para adolescentes
 
Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
El arte de hablar y escribir
El arte de hablar  y  escribirEl arte de hablar  y  escribir
El arte de hablar y escribir
 
Pasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursoPasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discurso
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
Presentación orador auditorio
Presentación orador auditorioPresentación orador auditorio
Presentación orador auditorio
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 

Destacado

PLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESISPLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
joralbri
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Deivip17
 
Introduction to Creative commons
Introduction to Creative commonsIntroduction to Creative commons
Introduction to Creative commons
Andres Guadamuz
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
BYRON ROBALINO
 
14 geo minería y energía 2010 2011
14 geo minería y energía 2010 201114 geo minería y energía 2010 2011
14 geo minería y energía 2010 2011
luismillanalonso
 
ley de mineria
ley de minerialey de mineria
ley de mineria
sandygene
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
Victor0107
 
Expresion oral y escrita tarea 2
Expresion oral y escrita tarea 2Expresion oral y escrita tarea 2
Expresion oral y escrita tarea 2
Mishell Valarezo
 
EL TRABAJO DE GRADO
EL TRABAJO DE GRADOEL TRABAJO DE GRADO
EL TRABAJO DE GRADO
CARLOS MASSUH
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Alejandro Sánchez
 
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Gabriel Lond
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
Andrea Sierra
 
Listado de temas investigados ing comercial
Listado de temas investigados ing  comercialListado de temas investigados ing  comercial
Listado de temas investigados ing comercial
johnny edgar mercado rossell
 
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminastrabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
universidad yacambu
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
Videoconferencias UTPL
 
21 expresion oral y escrita
21 expresion oral y escrita21 expresion oral y escrita
21 expresion oral y escrita
Itzel Chavarria
 
Rotinas semanais maternal 2º bim
Rotinas semanais maternal   2º bimRotinas semanais maternal   2º bim
Rotinas semanais maternal 2º bim
josivaldopassos
 
Rotinas semanais maternal 1º bim. 2012
Rotinas semanais   maternal  1º bim. 2012Rotinas semanais   maternal  1º bim. 2012
Rotinas semanais maternal 1º bim. 2012
josivaldopassos
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
jydiazg
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
prodeees
 

Destacado (20)

PLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESISPLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Introduction to Creative commons
Introduction to Creative commonsIntroduction to Creative commons
Introduction to Creative commons
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
14 geo minería y energía 2010 2011
14 geo minería y energía 2010 201114 geo minería y energía 2010 2011
14 geo minería y energía 2010 2011
 
ley de mineria
ley de minerialey de mineria
ley de mineria
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita tarea 2
Expresion oral y escrita tarea 2Expresion oral y escrita tarea 2
Expresion oral y escrita tarea 2
 
EL TRABAJO DE GRADO
EL TRABAJO DE GRADOEL TRABAJO DE GRADO
EL TRABAJO DE GRADO
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
 
Listado de temas investigados ing comercial
Listado de temas investigados ing  comercialListado de temas investigados ing  comercial
Listado de temas investigados ing comercial
 
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminastrabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
 
21 expresion oral y escrita
21 expresion oral y escrita21 expresion oral y escrita
21 expresion oral y escrita
 
Rotinas semanais maternal 2º bim
Rotinas semanais maternal   2º bimRotinas semanais maternal   2º bim
Rotinas semanais maternal 2º bim
 
Rotinas semanais maternal 1º bim. 2012
Rotinas semanais   maternal  1º bim. 2012Rotinas semanais   maternal  1º bim. 2012
Rotinas semanais maternal 1º bim. 2012
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 

Similar a UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)

Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Adrianq222
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa VidalOratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Carlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender Ideas
Carlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender IdeasCarlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender Ideas
Carlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender Ideas
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Libros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender Ideas
Libros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender IdeasLibros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender Ideas
Libros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender Ideas
Motivadores Peruanos Los Mejores Motivadores del Perú
 
Oratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa VidalOratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa Vidal
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Oratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa VidalOratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Orador Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal
 
Oratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa VidalOratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
4taller de oratoria.pptx
4taller de oratoria.pptx4taller de oratoria.pptx
4taller de oratoria.pptx
rafaelgc590
 
Curso Oratoria Motivacional para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Curso Oratoria Motivacional para Vender Ideas  - Carlos de la Rosa VidalCurso Oratoria Motivacional para Vender Ideas  - Carlos de la Rosa Vidal
Curso Oratoria Motivacional para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Como Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Como Vender Ideas - Carlos de la Rosa VidalComo Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Como Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Jazmin Vazquez Miranda
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Gaby Celaya
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Adriana Beltran Salcedo
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
KarlaDanielaOrtega
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
Dr. Marlon Lopez
 
Katherine oratoria
Katherine oratoriaKatherine oratoria
Katherine oratoria
katherinemujica1
 
Curso oratoria
Curso oratoriaCurso oratoria
Curso oratoria
15337530
 
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoriaLA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
verraco9876
 

Similar a UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012) (20)

Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRTITA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa VidalOratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
 
Carlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender Ideas
Carlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender IdeasCarlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender Ideas
Carlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender Ideas
 
Libros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender Ideas
Libros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender IdeasLibros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender Ideas
Libros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender Ideas
 
Oratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa VidalOratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa Vidal
 
Oratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa VidalOratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
 
Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
 
Oratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa VidalOratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
 
4taller de oratoria.pptx
4taller de oratoria.pptx4taller de oratoria.pptx
4taller de oratoria.pptx
 
Curso Oratoria Motivacional para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Curso Oratoria Motivacional para Vender Ideas  - Carlos de la Rosa VidalCurso Oratoria Motivacional para Vender Ideas  - Carlos de la Rosa Vidal
Curso Oratoria Motivacional para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
 
Como Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Como Vender Ideas - Carlos de la Rosa VidalComo Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Como Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Katherine oratoria
Katherine oratoriaKatherine oratoria
Katherine oratoria
 
Curso oratoria
Curso oratoriaCurso oratoria
Curso oratoria
 
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoriaLA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-II BIMESTRE(abril agosto 2012)

  • 1. Expresión Oral Dr. Galo Guerrero Jiménez Departamento de Lenguas Modernas y Literatura UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
  • 2. Filiación divina • La filiación divina tiene tal fuerza que determina la forma de vivir. • Da un talante de confianza, de seguridad, de alegría y abandono que eleva al cristiano muy por encima de la mera y pobre lógica humana. • Vivir de la filiación divina otorga un talante confiado, un santo orgullo. Pero no sólo eso: al mismo tiempo nos marca un estilo de conducta. Somos gente comprometida por el amor. • Todo es para bien, cuando se ama a Dios. • (San Josemaría Escrivá de Balaguer: Orar, Editorial Planeta, 2010)
  • 3. Ética de la creatividad • La ética pudiera ser la más inteligente creación de la inteligencia humana. • La ética no es el museo de las prohibiciones sino la máxima expansión de la creatividad humana. • Mantener un buen estilo en el vivir es un alarde de talento creador (ética de la dignidad) • (José Antonio Marina: Ética para náufragos, Anagrama, 2001)
  • 4. Conocimiento de la lengua materna • Gramática: ortografía, morfología, sintaxis • Ortología: arte de pronunciar y hablar con propiedad • Semántica • Pragmática • Lectura
  • 5. Leer, leer y leer • 1. Lectura gráfico-fónico-conciencial (nivel cero). • 2. Comprensión literal (lo que dice el texto). • 3. Comprensión inferencial (inferir o descubrir lo que hay más allá del texto). Comentar, interpretar. • 4. Comprensión crítico-valorativa. • 5. Actitud proactiva, recreativo-creativa
  • 6. Adaptación de Dorothy y Dale Carnegie • Hablar en público es algo más que “decir unas cuantas palabras” ante un auditorio: es la expresión reveladora de la personalidad humana. • Es por medio de la palabra como el hombre se distingue de otras formas de vida. • Cuando es incapaz de expresar claramente lo que quiere decir, por nerviosidad, timidez o nebulosos procesos mentales, su personalidad queda bloqueada, oscurecida e incomprendida.
  • 7. Aproveche la experiencia ajena • Libros • Amigos • Conferencias • Medios tecnológicos: radio, televisión, internet, grabaciones • Viajes • Congresos • Profesores, sacerdotes, abogados, médicos…
  • 8. Tenga siempre presente su objetivo • Trabajar con el propósito de convertir esa proyección en realidad. • Concentre su atención en las ventajas que le reportaría poseer confianza en sí mismo. • Piense en la alegría que experimentará cuando se ponga de pie ante un auditorio y, lleno de confianza, le transmita sus sentimientos e ideas.
  • 9. • Sólo su entusiasmo lo conducirá al éxito. • Hable, siempre que pueda, a unas pocas o muchas personas. • Lo hará cada vez mejor, y experimentará, entonces, una alegría espiritual y una integración con la comunidad que nunca sintió antes. • Imagínese a sí mismo llevando a cabo con éxito lo que ahora teme hacer; piense en los beneficios que obtendrá con su capacidad de hablar en público correctamente.
  • 10. Predisponga su mente para el éxito • Las ideas hacen a las personas. • Arroje al fuego hasta el último vestigio de pensamiento negativo. • Aproveche toda oportunidad de practicar. • Nadie puede aprender a hablar en público sin hablar en público. • Nunca sabrá cuanto puede progresar a menos que hable constantemente.
  • 11. El desarrollo de la confianza • Hablar en público nos despoja de todos nuestros temores. • Un poco de temor al auditorio es conveniente: nos obliga a prepararnos cada vez mejor. • La causa principal de su miedo de hablar en público es, simplemente, que usted no está acostumbrado a hacerlo.
  • 12. • Desterrar el miedo devastador de hablar ante un grupo de gente consiste en acumular una serie de experiencias afortunadas.
  • 13. Prepárese en forma adecuada • Solamente el orador preparado merece poseer seguridad. • Apóstol Juan: El perfecto amor destierra el temor. • Nunca aprenda un discurso palabra por palabra. • Reúna y ordene sus ideas de antemano.
  • 14. • Indague en su interior en busca de experiencias que le hayan enseñado algo acerca de la vida, y reúna sus pensamientos, sus ideas, sus convicciones, cuanto haya de esas experiencias. • Una verdadera preparación significa reflexión sobre sus propios temas. • Ensaye su discurso con sus amigos.
  • 15. Predisponga su mente para el éxito • Sumérjase en su tema. • Aparte su atención de todos los estímulos negativos. • Actúe con confianza. • Hable acerca de algo sobre lo que usted haya ganado el derecho de hablar, ya sea por estudio o por propia experiencia. • Cuéntenos lo que ha aprendido de la vida.
  • 16. Busque los temas en su propia experiencia • Diga lo que usted piensa, personalmente, no lo que ningún otro pueda decir. • ¿Cómo encontrar un tema?: recorriendo su memoria, buscando dentro de sí mismo aquellos momentos más significativos de su vida que le hayan dejado una vívida impresión. • Hable de sus tropiezos, de sus esperanzas, de sus triunfos, de cuando usted comenzaba a competir por su lugar en el mundo.
  • 17. • Áreas especiales de conocimiento: puede estar seguro de obtener una respetuosa atención si discute aspectos de su tarea o profesión. • ¿Se ha encontrado alguna vez con una gran persona? • ¿Ha estado en la guerra bajo el fuego enemigo?
  • 18. • ¿Ha pasado por alguna crisis espiritual en su vida? • Estas experiencias constituyen el mejor material para un discurso. • Al público no le gustan los discursos plagados de conceptos generales. • Si su conocimiento no es mucho mayor que el de su auditorio, mejor será que no hable.
  • 19. Asegúrese de que siente entusiasmo por su tema • Convicción y sinceridad en defensa de su posición. • Tener puesto el corazón en lo que se dice. • Sea sincero, tenga buena fe. • Solamente eligiendo temas que sentimos tan buenos en nuestro corazón como en nuestra mente se pondrá nuestra sinceridad de manifiesto.
  • 20. • Cuando se es capaz de pensar, se es capaz de hablar. • ¿El tema posee interés para usted mismo?
  • 21. Esté ansioso por compartir su discurso con los oyentes • El orador debe hacer sentir a sus oyentes que lo que él tiene que expresar es algo importante para ellos. • El orador eficaz desea con sinceridad que sus oyentes experimenten lo mismo que él experimenta, que concuerden con sus puntos de vista, que realicen aquello que, según él, es lo mejor que pueden realizar y que experimenten con el mismo goce lo que él experimenta.
  • 22. Limite su tema • Elija un tema puntual. • Reúna cien pensamientos sobre su tema, luego descarte noventa. • Prepárese bien para que pueda hacer frente a cualquier circunstancia eventual. • Para que un discurso posea verdadera importancia, el orador debe vivir el tema o el mensaje, dándole vueltas en su mente una y otra vez.
  • 23. Llene su discurso con ilustraciones y ejemplos • El orador debe tratar de exponer sólo unos cuantos puntos e ilustrarlos con referencias de casos concretos. • Las anécdotas, las narraciones, las ocurrencias personales, el buen humor. • La más rica fuente de donde surge ese interesante material humano se halla en nosotros.
  • 24. • No tenga miedo de hablar de sus experiencias personales. • Sea específico; llene su discurso de detalles.