SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL
Diplomado en Gestión de Procesos E-Learning y Educación a
Distancia
Ing. Ruth Martínez
EL AULA VIRTUAL
EL AULA VIRTUAL 2.0 – 3D (RESUMEN)
 En E-Learning se propone un nuevo concepto de
aprendizaje a través de aulas virtuales, es decir,
no de forma presencial, sino en un espacio
compartido por los alumnos y su tutor en la red y
en mundos virtuales.
 Para hacer posible esto se considera las mejoras
realizadas a la Internet en la denominada versión
2.0
DIFERENCIAS ENTRE LA ANTIGUA Y NUEVA
CONCEPCIÓN DE LA WEB
PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LA WEB 2.0
 La www es considerada una plataforma de trabajo con
servicios multimediales que permite la construcción
colectiva del conocimiento y por consiguiente un criterio
de democratización de la información.
 La gestión de bases de datos opera en su mayor
potencial utilizando los recursos de la Web semántica
para permitir búsquedas avanzadas de información ,
ejemplo Google.
 El factor afectivo del ser humano se considera, se explota
y se da lugar a las redes sociales, blogs, etc.
 El software de aplicaciones está siendo repensado para
poder operar en múltiples dispositivos con sistemas
operativos diversos y que se espera en un futuro mediato
se integren a un solo sistema basado en la Web.
MUNDOS VIRTUALES, 3D
 Un mundo virtual se puede
definir como un Entorno Virtual
de Múltiples Usuarios (MUVE)
los cuales acceden a través de
la Internet.
 Los mundos virtuales usan
entornos 3D, que no son más
que un software que simula tres
dimensiones para lograr un
efecto de profundidad que ayuda
a la inmersión visual.
 Second Life (SL), es un popular mundo virtual desarrollado
por Linden Lab hace poco más de cinco años y ha conseguido
atraer el interés de los medios de comunicación, marcas
comerciales e incluso instituciones gubernamentales.
Actualmente, Second Life reúne el mayor número de centros
educativos, entre los que se encuentran numerosas
universidades pioneras.
 Sloodle, un novedoso módulo informático de integración entre
Second Life y Moodle para actividades educativas, incorpora
herramientas en tiempo real, entornos de inmersión y
simulación.
En nuestro país la tecnología para aulas virtuales no ha llegado
a aplicarse ni en un 5% en relación con otros países más
desarrollados.
Nosotros como docentes deberíamos esforzarnos mucho por
avanzar en esta rama de la educación a distancia y utilizar
innovadoras herramientas para reducir la gran brecha digital.
MODELO CONSTRUCTIVISTA, DESAFÍO
COGNITIVO
El aula virtual aplica un modelo de
aprendizaje constructivista por
naturaleza, provocando el debate, la
planificación, la búsqueda de
resultados; fomentando la capacidad
de autocontrol y regulación de los
procesos de aprendizaje que
necesariamente producen la
metacognición llevando a cada
persona a observar y acomodar el
propio proceso de aprender, así como
también a la construcción colectiva del
conocimiento.
IMPACTO EN ARGENTINA
 Entre julio de 2007 y julio de 2008 se realizó un
experimento con un grupo de alumnos para medir la
aceptación de la web 2.0 y los mundos virtuales en el
proceso de enseñanza. A continuación los resultados:
FACTORES ANTES DESPUÉS
Utilización y adaptación a la web 2.0 17% 83%
Utilización y adaptación a mundos virtuales 2% 69%
IMPACTO EN ECUADOR
 Lo realizado en Argentina nos deja un muy buen
precedente del efecto que genera la utilización de
medios virtuales y la web 2.0 en el aprendizaje. En base
a esa experiencia, nosotros debemos aprovechar las
herramientas tecnológicas que tenemos hoy en día para
lograr calidad en la educación a distancia.
 Ecuador experimenta un fenómeno en cuanto al uso de
los celulares y los mensajes de texto, creo que esa es
un área que también se podría aprovechar dentro del
proceso de enseñanza.
 Las redes sociales también son una excelente
oportunidad para acompañar al alumno dentro del
proceso ya que en nuestro país han tenido mucha
aceptación.
REFERENCIAS
 El Aula Virtual 2.0-3D: significatividad y
calidad, Congreso Virtual Iberoamericano
de Calidad en Educación a Distancia, 2008.
(http://www.uisrael.net/diplomados/file.php/29/MOD01-
3s/Aula_Virtual_20-3D.pdf)
 El aula virtual 2.0 – 3D, resumen accesible
desde (http://www.slideshare.net/RUELMADI/el-aula-virtual)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Web 2
Herramientas  Web 2Herramientas  Web 2
Herramientas Web 2
yuleidis meza reano
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearningejimongo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
jacqueline quevedo bautista
 
Trabajo De Elearning
Trabajo De ElearningTrabajo De Elearning
Trabajo De Elearningguest0b5321
 
Pregunta4
Pregunta4Pregunta4
Pregunta4
allisson270920
 
PresentacióN Contexto
PresentacióN ContextoPresentacióN Contexto
PresentacióN Contexto
refugioramirez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
guest08223
 
Jesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmonaJesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmonaguztavo07
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMagui Roblesa
 
Equipo 3 act. 2.6
Equipo 3  act. 2.6Equipo 3  act. 2.6
Equipo 3 act. 2.6
Laurita1234555
 
Practica propuesta-edu-2
Practica propuesta-edu-2Practica propuesta-edu-2
Practica propuesta-edu-2
Steffany Sanchez
 
Moodle y web 2.0
Moodle y web 2.0Moodle y web 2.0
Moodle y web 2.0guicellycb
 
Herramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAEDHerramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAED
Carmen Avila
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Adriansito Gonzalez
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Tendencias de la web
Tendencias de la webTendencias de la web
Tendencias de la web
magdala vasquez
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
andrecht994
 
Las Herramientas Web 2.0
Las Herramientas Web 2.0Las Herramientas Web 2.0
Las Herramientas Web 2.0
manuelandres
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas Web 2
Herramientas  Web 2Herramientas  Web 2
Herramientas Web 2
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Trabajo De Elearning
Trabajo De ElearningTrabajo De Elearning
Trabajo De Elearning
 
Pregunta4
Pregunta4Pregunta4
Pregunta4
 
PresentacióN Contexto
PresentacióN ContextoPresentacióN Contexto
PresentacióN Contexto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Jesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmonaJesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmona
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacion
 
Equipo 3 act. 2.6
Equipo 3  act. 2.6Equipo 3  act. 2.6
Equipo 3 act. 2.6
 
Practica propuesta-edu-2
Practica propuesta-edu-2Practica propuesta-edu-2
Practica propuesta-edu-2
 
Moodle y web 2.0
Moodle y web 2.0Moodle y web 2.0
Moodle y web 2.0
 
Herramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAEDHerramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAED
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
Tendencias de la web
Tendencias de la webTendencias de la web
Tendencias de la web
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
 
Las Herramientas Web 2.0
Las Herramientas Web 2.0Las Herramientas Web 2.0
Las Herramientas Web 2.0
 

Destacado

Estrategias de Desarrollo en la CAN
Estrategias de Desarrollo en la CANEstrategias de Desarrollo en la CAN
Estrategias de Desarrollo en la CAN
Ruth Martínez
 
Primeiras Semanas De Clase
Primeiras Semanas De ClasePrimeiras Semanas De Clase
Primeiras Semanas De Clasefbbrey
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESHEIVER CUESTA
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
Adriana Martinez
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualsayleen
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problema
Danilo Montero
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 

Destacado (8)

Estrategias de Desarrollo en la CAN
Estrategias de Desarrollo en la CANEstrategias de Desarrollo en la CAN
Estrategias de Desarrollo en la CAN
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Primeiras Semanas De Clase
Primeiras Semanas De ClasePrimeiras Semanas De Clase
Primeiras Semanas De Clase
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problema
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 

Similar a El Aula Virtual

Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
Karen J. Alvarado Porras
 
Informe3 kandy campos
Informe3 kandy camposInforme3 kandy campos
Informe3 kandy campos
Kandy Mau
 
Resumen Aulavirtual20 3 D
Resumen Aulavirtual20 3 DResumen Aulavirtual20 3 D
Resumen Aulavirtual20 3 Dljcardoso
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacionyazmin natalia henao
 
Critica web 2.0 javier rivera
Critica web 2.0 javier riveraCritica web 2.0 javier rivera
Critica web 2.0 javier rivera
javier1971rr
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
susety villalta vásquez
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
susety villalta vásquez
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jaime33
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación VirtualJaime33
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Carlos Uzcategui Petit
 
Herramientas de comunicación y colaboración de Google Apps Edu Edition como p...
Herramientas de comunicación y colaboración de Google Apps Edu Edition como p...Herramientas de comunicación y colaboración de Google Apps Edu Edition como p...
Herramientas de comunicación y colaboración de Google Apps Edu Edition como p...
Juan José Rodriguez MsC.
 
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
Yuly Espinoza
 
Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...
Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...
Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...
lparada_0306
 
Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
Mario Flores Rojas
 
AulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 DAulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 D
Melki Carpio
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuomptic
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
karen zarco
 
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Jose Pinto
 

Similar a El Aula Virtual (20)

Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
 
Informe3 kandy campos
Informe3 kandy camposInforme3 kandy campos
Informe3 kandy campos
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Resumen Aulavirtual20 3 D
Resumen Aulavirtual20 3 DResumen Aulavirtual20 3 D
Resumen Aulavirtual20 3 D
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
 
Critica web 2.0 javier rivera
Critica web 2.0 javier riveraCritica web 2.0 javier rivera
Critica web 2.0 javier rivera
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
Herramientas de comunicación y colaboración de Google Apps Edu Edition como p...
Herramientas de comunicación y colaboración de Google Apps Edu Edition como p...Herramientas de comunicación y colaboración de Google Apps Edu Edition como p...
Herramientas de comunicación y colaboración de Google Apps Edu Edition como p...
 
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
 
Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...
Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...
Propuesta de línea de investigación para incorporar U-learning en el Sistema ...
 
Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
 
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
 
AulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 DAulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 D
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
 
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
Síntesis de artículos sobre la tecnología en la educación.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El Aula Virtual

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL Diplomado en Gestión de Procesos E-Learning y Educación a Distancia Ing. Ruth Martínez EL AULA VIRTUAL
  • 2. EL AULA VIRTUAL 2.0 – 3D (RESUMEN)  En E-Learning se propone un nuevo concepto de aprendizaje a través de aulas virtuales, es decir, no de forma presencial, sino en un espacio compartido por los alumnos y su tutor en la red y en mundos virtuales.  Para hacer posible esto se considera las mejoras realizadas a la Internet en la denominada versión 2.0
  • 3. DIFERENCIAS ENTRE LA ANTIGUA Y NUEVA CONCEPCIÓN DE LA WEB
  • 4. PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LA WEB 2.0  La www es considerada una plataforma de trabajo con servicios multimediales que permite la construcción colectiva del conocimiento y por consiguiente un criterio de democratización de la información.  La gestión de bases de datos opera en su mayor potencial utilizando los recursos de la Web semántica para permitir búsquedas avanzadas de información , ejemplo Google.  El factor afectivo del ser humano se considera, se explota y se da lugar a las redes sociales, blogs, etc.  El software de aplicaciones está siendo repensado para poder operar en múltiples dispositivos con sistemas operativos diversos y que se espera en un futuro mediato se integren a un solo sistema basado en la Web.
  • 5. MUNDOS VIRTUALES, 3D  Un mundo virtual se puede definir como un Entorno Virtual de Múltiples Usuarios (MUVE) los cuales acceden a través de la Internet.  Los mundos virtuales usan entornos 3D, que no son más que un software que simula tres dimensiones para lograr un efecto de profundidad que ayuda a la inmersión visual.
  • 6.  Second Life (SL), es un popular mundo virtual desarrollado por Linden Lab hace poco más de cinco años y ha conseguido atraer el interés de los medios de comunicación, marcas comerciales e incluso instituciones gubernamentales. Actualmente, Second Life reúne el mayor número de centros educativos, entre los que se encuentran numerosas universidades pioneras.  Sloodle, un novedoso módulo informático de integración entre Second Life y Moodle para actividades educativas, incorpora herramientas en tiempo real, entornos de inmersión y simulación. En nuestro país la tecnología para aulas virtuales no ha llegado a aplicarse ni en un 5% en relación con otros países más desarrollados. Nosotros como docentes deberíamos esforzarnos mucho por avanzar en esta rama de la educación a distancia y utilizar innovadoras herramientas para reducir la gran brecha digital.
  • 7. MODELO CONSTRUCTIVISTA, DESAFÍO COGNITIVO El aula virtual aplica un modelo de aprendizaje constructivista por naturaleza, provocando el debate, la planificación, la búsqueda de resultados; fomentando la capacidad de autocontrol y regulación de los procesos de aprendizaje que necesariamente producen la metacognición llevando a cada persona a observar y acomodar el propio proceso de aprender, así como también a la construcción colectiva del conocimiento.
  • 8. IMPACTO EN ARGENTINA  Entre julio de 2007 y julio de 2008 se realizó un experimento con un grupo de alumnos para medir la aceptación de la web 2.0 y los mundos virtuales en el proceso de enseñanza. A continuación los resultados: FACTORES ANTES DESPUÉS Utilización y adaptación a la web 2.0 17% 83% Utilización y adaptación a mundos virtuales 2% 69%
  • 9. IMPACTO EN ECUADOR  Lo realizado en Argentina nos deja un muy buen precedente del efecto que genera la utilización de medios virtuales y la web 2.0 en el aprendizaje. En base a esa experiencia, nosotros debemos aprovechar las herramientas tecnológicas que tenemos hoy en día para lograr calidad en la educación a distancia.  Ecuador experimenta un fenómeno en cuanto al uso de los celulares y los mensajes de texto, creo que esa es un área que también se podría aprovechar dentro del proceso de enseñanza.  Las redes sociales también son una excelente oportunidad para acompañar al alumno dentro del proceso ya que en nuestro país han tenido mucha aceptación.
  • 10. REFERENCIAS  El Aula Virtual 2.0-3D: significatividad y calidad, Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia, 2008. (http://www.uisrael.net/diplomados/file.php/29/MOD01- 3s/Aula_Virtual_20-3D.pdf)  El aula virtual 2.0 – 3D, resumen accesible desde (http://www.slideshare.net/RUELMADI/el-aula-virtual)