SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cabildo
¿Que es?
Es como la intendencia de ahora pero en el tiempo de antes.

Funciones:
-Higiene y salubridad
-empedrado de las calles
-el alumbrado publico
-Abasto de carne y pan

Cabildante:
      -Mayor de edad
      -Hijo legitimo
      -No ser cura
      -No deber al gobierno
      -Ser vecino

¿Que es ser vecino?
Ser vecino es ser la cabeza de la familia que tuviera bienes (tierras,
casas). Tenia que ser casado y radicado en el lugar.

Miembros:
Los miembros se cambiaban una vez al año, cada primero de
enero. Elegían a los nuevos cabildantes los que salían en la fecha.

Clases de cabildo:
Cerrado:Es la reunión con los cabildantes solamente.
Abierto:No estaban previstos en las leyes, se realizaban por
costumbres, donde iban en su mayoría los de buena posición social. Se
hacían en casos especiales por ejemplo: -Un caso de guerra

Integrantes: Camila Gutierrez
             Hector Osano
El cabildo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
Cuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobésCuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobés
Marcela Rodriguez
 
Juegos y diversiones chile colonial
Juegos  y diversiones chile colonialJuegos  y diversiones chile colonial
Juegos y diversiones chile colonial
Treseté Acero Quirúrgico
 
Los pueblos originarios
Los pueblos originariosLos pueblos originarios
Los pueblos originarios
fabiymari
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
anabelzamora4
 
Dia de la tradicion primer ciclo
Dia de la tradicion primer cicloDia de la tradicion primer ciclo
Dia de la tradicion primer ciclo
Laura Casareski
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
guilleroaaa
 
Personajes de la independencia de chile
Personajes de la independencia de chilePersonajes de la independencia de chile
Personajes de la independencia de chile
María Belén Verdugo Muñoz
 
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basicoRecurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
angemoga
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
antorome3
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5vanedevera
 
A qué jugaban en la época colonial
A qué jugaban en la época colonial A qué jugaban en la época colonial
A qué jugaban en la época colonial
Duranbie
 
Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
Editorial MD
 
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
Ada Jesica Leiva Leanza
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
Ignacio Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
Cuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobésCuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobés
 
Juegos y diversiones chile colonial
Juegos  y diversiones chile colonialJuegos  y diversiones chile colonial
Juegos y diversiones chile colonial
 
Los pueblos originarios
Los pueblos originariosLos pueblos originarios
Los pueblos originarios
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
 
Dia de la tradicion primer ciclo
Dia de la tradicion primer cicloDia de la tradicion primer ciclo
Dia de la tradicion primer ciclo
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
 
Personajes de la independencia de chile
Personajes de la independencia de chilePersonajes de la independencia de chile
Personajes de la independencia de chile
 
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basicoRecurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
 
A qué jugaban en la época colonial
A qué jugaban en la época colonial A qué jugaban en la época colonial
A qué jugaban en la época colonial
 
Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
 
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
 

Destacado

Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mentalrendi143
 
El cabildo abierto
El cabildo abiertoEl cabildo abierto
El cabildo abiertocasadelvocal
 
Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]
Edmond Mcsween
 
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De PesoLanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Jesús
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaAlex Castaño
 

Destacado (7)

Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
El cabildo abierto
El cabildo abiertoEl cabildo abierto
El cabildo abierto
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]
 
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De PesoLanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
 

Similar a El cabildo

La sociedad estamental
La sociedad estamentalLa sociedad estamental
La sociedad estamental
Carlos
 
Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812citeron
 
Grupo 9 - La Población Indígena
Grupo 9 - La Población IndígenaGrupo 9 - La Población Indígena
Grupo 9 - La Población IndígenaJorge Ccahuana
 
Auge del orden colonial por Angie Villacrés
Auge del orden colonial por Angie VillacrésAuge del orden colonial por Angie Villacrés
Auge del orden colonial por Angie Villacrés
Angie Villacres
 
sociedad, política y economía
sociedad, política y economíasociedad, política y economía
sociedad, política y economíaPamela Belmonte
 
Tema 5. Realidad sociocultural de Bolivia.pptx
Tema 5. Realidad sociocultural de Bolivia.pptxTema 5. Realidad sociocultural de Bolivia.pptx
Tema 5. Realidad sociocultural de Bolivia.pptx
AngelGarabitoCabrera2
 
Life Without Chief
Life Without ChiefLife Without Chief
Life Without Chief
Loquita777
 
Feudalismo2017
Feudalismo2017Feudalismo2017
Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1
Lupita Arias
 
El siglo de la Integración
El siglo de la IntegraciónEl siglo de la Integración
El siglo de la Integraciónsmartinegarci
 
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSELA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 

Similar a El cabildo (11)

La sociedad estamental
La sociedad estamentalLa sociedad estamental
La sociedad estamental
 
Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812Algo más que la Constitución de 1812
Algo más que la Constitución de 1812
 
Grupo 9 - La Población Indígena
Grupo 9 - La Población IndígenaGrupo 9 - La Población Indígena
Grupo 9 - La Población Indígena
 
Auge del orden colonial por Angie Villacrés
Auge del orden colonial por Angie VillacrésAuge del orden colonial por Angie Villacrés
Auge del orden colonial por Angie Villacrés
 
sociedad, política y economía
sociedad, política y economíasociedad, política y economía
sociedad, política y economía
 
Tema 5. Realidad sociocultural de Bolivia.pptx
Tema 5. Realidad sociocultural de Bolivia.pptxTema 5. Realidad sociocultural de Bolivia.pptx
Tema 5. Realidad sociocultural de Bolivia.pptx
 
Life Without Chief
Life Without ChiefLife Without Chief
Life Without Chief
 
Feudalismo2017
Feudalismo2017Feudalismo2017
Feudalismo2017
 
Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1
 
El siglo de la Integración
El siglo de la IntegraciónEl siglo de la Integración
El siglo de la Integración
 
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSELA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
LA GENS DEL ESTADO ATENIENSE
 

Más de juanluisperrousegundo6 (11)

Trabajo Sylvia, Mariana y Federico
Trabajo Sylvia, Mariana y FedericoTrabajo Sylvia, Mariana y Federico
Trabajo Sylvia, Mariana y Federico
 
Kidd, carro, osorio y uturburu
Kidd, carro, osorio y uturburuKidd, carro, osorio y uturburu
Kidd, carro, osorio y uturburu
 
Gimena lópez
Gimena lópezGimena lópez
Gimena lópez
 
El cabildo
El cabildoEl cabildo
El cabildo
 
Encuentro de coros
Encuentro de corosEncuentro de coros
Encuentro de coros
 
Encuentro de coros
Encuentro de corosEncuentro de coros
Encuentro de coros
 
Kidd, carro, osorio y uturburu
Kidd, carro, osorio y uturburuKidd, carro, osorio y uturburu
Kidd, carro, osorio y uturburu
 
Florentino, leal y meneses
Florentino, leal y menesesFlorentino, leal y meneses
Florentino, leal y meneses
 
Ernst, villagran, boné, rodriguez
Ernst, villagran, boné, rodriguezErnst, villagran, boné, rodriguez
Ernst, villagran, boné, rodriguez
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Robótica en el liceo
Robótica en el liceoRobótica en el liceo
Robótica en el liceo
 

El cabildo

  • 1. El Cabildo ¿Que es? Es como la intendencia de ahora pero en el tiempo de antes. Funciones: -Higiene y salubridad -empedrado de las calles -el alumbrado publico -Abasto de carne y pan Cabildante: -Mayor de edad -Hijo legitimo -No ser cura -No deber al gobierno -Ser vecino ¿Que es ser vecino? Ser vecino es ser la cabeza de la familia que tuviera bienes (tierras, casas). Tenia que ser casado y radicado en el lugar. Miembros: Los miembros se cambiaban una vez al año, cada primero de enero. Elegían a los nuevos cabildantes los que salían en la fecha. Clases de cabildo: Cerrado:Es la reunión con los cabildantes solamente. Abierto:No estaban previstos en las leyes, se realizaban por costumbres, donde iban en su mayoría los de buena posición social. Se hacían en casos especiales por ejemplo: -Un caso de guerra Integrantes: Camila Gutierrez Hector Osano