SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS 
A continuación podemos observar lo que ocurre en el 
campo y en la ciudad.
Los niños que crecen en el 
campo, se encargan de cultivar 
la tierra y cuidar los animales. 
Estudian en escuelas rurales 
lejanas a sus viviendas, muy 
pocos alumnos tiene la 
posibilidad de ir a la escuela.
La vida de los campesinos es difícil, 
ya que tienen unas tareas muy duras 
como labrar, conrear, cultivar la 
tierra, y cuidar de sus campos. Para 
realizar todos estos trabajos se tienen 
que levantar a horas muy tempranas, 
y exponerse a temperaturas 
climáticas muy duras, de mucho 
calor, y de mucho frío, dependiendo 
de la época que toque.
La gente que vive en el campo, cuando 
se enferma los tienen que trasladar a la 
ciudad para que los curen, ya que los 
centros hospitalarios en los campos son 
pequeños y no tienen recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
Editorial MD
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Nombre Apellidos
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología pptTanhia Guerrero
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. PrimariaLoli Morillo
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulosDivia Soria
 
Alimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloAlimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloEmilsen Jara
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
Ricardo
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursosProyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Nombre Apellidos
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
Patricia Alejandra Kholer
 
Las profesiones y oficios
Las profesiones y oficiosLas profesiones y oficios
Las profesiones y oficiosLilian
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Alejandro Daniel Nieto
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
claudia
 
Fracciones grado cuarto
Fracciones grado cuartoFracciones grado cuarto
Fracciones grado cuarto
Andrea Carvajal
 
Actividad sobre el DNI
Actividad sobre el DNIActividad sobre el DNI
Actividad sobre el DNI
Sebastian Munuera
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 

La actualidad más candente (20)

Zona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicasZona rural y urbana caracteristicas
Zona rural y urbana caracteristicas
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología ppt
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. Primaria
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulos
 
Alimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloAlimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er ciclo
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursosProyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
 
Las profesiones y oficios
Las profesiones y oficiosLas profesiones y oficios
Las profesiones y oficios
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
 
Fracciones grado cuarto
Fracciones grado cuartoFracciones grado cuarto
Fracciones grado cuarto
 
Actividad sobre el DNI
Actividad sobre el DNIActividad sobre el DNI
Actividad sobre el DNI
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 

Destacado

El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
María José Molina
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudadGuadalupe Vega
 
Ppt construcción vocales + letras Clase 3 - NT2
Ppt construcción vocales + letras Clase 3  - NT2Ppt construcción vocales + letras Clase 3  - NT2
Ppt construcción vocales + letras Clase 3 - NT2
Saritakeila_Edi1
 
LETRA P
LETRA PLETRA P
LETRA P
migescnav
 
El campo y la ciudad
El campo y la ciudadEl campo y la ciudad
El campo y la ciudad
valu032
 
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-t (1)
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-t (1)Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-t (1)
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-t (1)
Maria Veliz
 
Del campo a la ciudad 1
Del campo a la ciudad 1Del campo a la ciudad 1
Del campo a la ciudad 1egioia
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Proyecto HABLA-M: Fonema T ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema T pptProyecto HABLA-M: Fonema T ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema T pptNatalia
 

Destacado (12)

El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
 
Ppt construcción vocales + letras Clase 3 - NT2
Ppt construcción vocales + letras Clase 3  - NT2Ppt construcción vocales + letras Clase 3  - NT2
Ppt construcción vocales + letras Clase 3 - NT2
 
Consonante t
Consonante tConsonante t
Consonante t
 
LETRA P
LETRA PLETRA P
LETRA P
 
El campo y la ciudad
El campo y la ciudadEl campo y la ciudad
El campo y la ciudad
 
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-t (1)
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-t (1)Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-t (1)
Programa de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-t (1)
 
Del campo a la ciudad 1
Del campo a la ciudad 1Del campo a la ciudad 1
Del campo a la ciudad 1
 
Campo y ciudad
Campo y ciudadCampo y ciudad
Campo y ciudad
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Proyecto HABLA-M: Fonema T ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema T pptProyecto HABLA-M: Fonema T ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema T ppt
 

Similar a El campo y la ciudad. power point

Proyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajoProyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajo
Yulis Guerra
 
Los paramos, portal del medio ambiente
Los paramos, portal del medio ambienteLos paramos, portal del medio ambiente
Los paramos, portal del medio ambienteWilly Garcia
 
Aplicación de valores
Aplicación de valoresAplicación de valores
Aplicación de valoresetnicotino
 

Similar a El campo y la ciudad. power point (6)

T6geo3
T6geo3T6geo3
T6geo3
 
Proyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajoProyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajo
 
Energía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWAEnergía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWA
 
Proyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajoProyecto juncal abajo
Proyecto juncal abajo
 
Los paramos, portal del medio ambiente
Los paramos, portal del medio ambienteLos paramos, portal del medio ambiente
Los paramos, portal del medio ambiente
 
Aplicación de valores
Aplicación de valoresAplicación de valores
Aplicación de valores
 

El campo y la ciudad. power point

  • 1.
  • 2. DIFERENCIAS A continuación podemos observar lo que ocurre en el campo y en la ciudad.
  • 3.
  • 4. Los niños que crecen en el campo, se encargan de cultivar la tierra y cuidar los animales. Estudian en escuelas rurales lejanas a sus viviendas, muy pocos alumnos tiene la posibilidad de ir a la escuela.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La vida de los campesinos es difícil, ya que tienen unas tareas muy duras como labrar, conrear, cultivar la tierra, y cuidar de sus campos. Para realizar todos estos trabajos se tienen que levantar a horas muy tempranas, y exponerse a temperaturas climáticas muy duras, de mucho calor, y de mucho frío, dependiendo de la época que toque.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La gente que vive en el campo, cuando se enferma los tienen que trasladar a la ciudad para que los curen, ya que los centros hospitalarios en los campos son pequeños y no tienen recursos.