SlideShare una empresa de Scribd logo
DISOLUCIONES
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
El comportamiento de las soluciones no solamente depende de la interacción
entre soluto y solvente, sino también de la cantidad de cada una de estas
sustancias.
Utilizamos el termino concentración para representar la cantidad de soluto
disuelta en el solvente.
Mientras mas concentrada sea una solución, hay mucho mas soluto disuelto en
el solvente
Las unidades de concentración mas importantes son:
• Porcentaje masa/masa,
• porcentaje volumen/volumen
• Porcentaje masa/volumen
• partes por millón
• molaridad
• molalidad
La molaridad (M) de un componente es el numero de moles
de dicho componente por litro de disolución.
La mayoría de las soluciones en química
están expresadas en unidades de Molaridad.
EJEMPLOS
Determinemos la molaridad de una disolución que contiene doce gramos de
carbonato de sodio (Na2CO3) en 100 mL de solución.
DATOS
M =?
soluto =12g Na2CO3 = 0,11
moles
Litros de solución =100 mL = 0,1 L
FÓRMULA
REEMPLAZO DE LA FÓRMULA
RESULTADO
La molaridad de la disolución es 1,1
mol/L
TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES
La masa molecular del Na2CO3 es 106 gr
EJEMPLOS
Determinemos la molaridad de una disolución formada por cuarenta gramos de amoniaco
(NH3) disueltos
en agua si el volumen de la solución es de 0,1 m3.
DATOS
M =?
Soluto = 40g (NH3) = 2,35 mol
Litros de solución = 0,1m3 = 100 L
FÓRMULA
REEMPLAZO DE LA FÓRMULA
RESULTADO
La molaridad de la disolución es 0,024 mol /L
TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES
El peso molecular del NH3 es 17 gr
ACTIVIDADES A REALIZAR
 Guiarse por la ficha de la semana 15
 Analizar el material de apoyo entregado (presentación en PowerPoint)
 Realizar una lectura comprensiva de las páginas 93, 94 del texto del
MINEDUC de segundo de bachillerato
 Observar el video sobre molaridad
https://www.youtube.com/watch?v=xWZzkxdloSs&list=RDCMUCQ8-
lO7WSmhX2tjvFKhHrQw&index=2
TAREA
UNIDAD EDUCATIVA
HUASIMPAMBA
Nombre…….
Docente: Mg. Elena Paredes
Curso y Paralelo……….
Semana………………..
Fecha………………
Tema:
MOLARIDAD
Desarrollar los siguientes ejercicios de
molaridad
Determinemos la molaridad de una disolución que
contiene 15 gramos de carbonato de sodio
(Na2CO3) en 200 mL de solución.
Determinemos la molaridad de una disolución
formada por 50 gramos de amoniaco (NH3)
disueltos en agua si el volumen de la solución es de
0,3 m3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOLALIDAD
MOLALIDADMOLALIDAD
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
practicadocente2011
 
MOLARIDAD
MOLARIDADMOLARIDAD
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
Cambridge Technical Foundation.
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
ElenaParedes13
 
Curvas de..
Curvas de..Curvas de..
Curvas de..
mnilco
 
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesLas concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Henry Wilson guerra
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
rowuin acosta
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Luis Seijo
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
luciastiwey
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
jerm_16711
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
google
 
Presentación normalidad
Presentación normalidadPresentación normalidad
Presentación normalidad
Ditza Medina
 
Soluciones ppt
Soluciones pptSoluciones ppt
Soluciones ppt
Diana Nina
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Ariel Aranda
 
Formula Empirica y Molecular
Formula Empirica y MolecularFormula Empirica y Molecular
Formula Empirica y Molecular
JazVillacis
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Cristhian Hilasaca Zea
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

MOLALIDAD
MOLALIDADMOLALIDAD
MOLALIDAD
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
MOLARIDAD
MOLARIDADMOLARIDAD
MOLARIDAD
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
 
Curvas de..
Curvas de..Curvas de..
Curvas de..
 
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesLas concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
 
Presentación normalidad
Presentación normalidadPresentación normalidad
Presentación normalidad
 
Soluciones ppt
Soluciones pptSoluciones ppt
Soluciones ppt
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Formula Empirica y Molecular
Formula Empirica y MolecularFormula Empirica y Molecular
Formula Empirica y Molecular
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 

Similar a Molaridad

Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticasSesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
ERIBEJUNIORSIMONCAST
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
heymi yamilleth guardado gomez
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
Oscar7Alexander
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
Francisca Sepúlveda
 
3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica
liceo zapallar
 
Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
DMITRIX
 
UNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdfUNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdf
GraceValeriaGuevaraN
 
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Joce Colina Viloria
 
Presentacion de ciencias..
Presentacion de ciencias..Presentacion de ciencias..
Presentacion de ciencias..
hernandezmarjorie08
 
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimicaClases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
Julio Cortez
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
Bruno More
 
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
Nicolas Carrillo
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
Royzabalajustiniano
 
Unidades Quimicas[1]
Unidades Quimicas[1]Unidades Quimicas[1]
Unidades Quimicas[1]
César Zambrano
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
ip19002
 
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptxQuímica - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
DaianaBaez8
 
Diluciones
DilucionesDiluciones
Diluciones
Luis Blanco
 

Similar a Molaridad (20)

Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticasSesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
 
3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica
 
Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
 
UNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdfUNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdf
 
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
 
Presentacion de ciencias..
Presentacion de ciencias..Presentacion de ciencias..
Presentacion de ciencias..
 
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimicaClases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
 
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
 
Unidades Quimicas[1]
Unidades Quimicas[1]Unidades Quimicas[1]
Unidades Quimicas[1]
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
 
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptxQuímica - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
Química - Soluciones-Clase Unidad 5.pptx
 
Diluciones
DilucionesDiluciones
Diluciones
 

Más de ElenaParedes13

ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
ElenaParedes13
 
Representación de Lewis
Representación de LewisRepresentación de Lewis
Representación de Lewis
ElenaParedes13
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
ElenaParedes13
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
ElenaParedes13
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
ElenaParedes13
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
ElenaParedes13
 
Numeros cuánticos
Numeros cuánticos Numeros cuánticos
Numeros cuánticos
ElenaParedes13
 
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICADISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
ElenaParedes13
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
ElenaParedes13
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
ElenaParedes13
 
Hidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abiertaHidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abierta
ElenaParedes13
 
Moléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicasMoléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicas
ElenaParedes13
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
ElenaParedes13
 
EL CARBONO
EL CARBONOEL CARBONO
EL CARBONO
ElenaParedes13
 
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
ElenaParedes13
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
ElenaParedes13
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
ElenaParedes13
 

Más de ElenaParedes13 (17)

ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
 
Representación de Lewis
Representación de LewisRepresentación de Lewis
Representación de Lewis
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Numeros cuánticos
Numeros cuánticos Numeros cuánticos
Numeros cuánticos
 
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICADISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
 
Hidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abiertaHidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abierta
 
Moléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicasMoléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicas
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
 
EL CARBONO
EL CARBONOEL CARBONO
EL CARBONO
 
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Molaridad

  • 2.
  • 3. UNIDADES DE CONCENTRACIÓN El comportamiento de las soluciones no solamente depende de la interacción entre soluto y solvente, sino también de la cantidad de cada una de estas sustancias. Utilizamos el termino concentración para representar la cantidad de soluto disuelta en el solvente. Mientras mas concentrada sea una solución, hay mucho mas soluto disuelto en el solvente Las unidades de concentración mas importantes son: • Porcentaje masa/masa, • porcentaje volumen/volumen • Porcentaje masa/volumen • partes por millón • molaridad • molalidad
  • 4.
  • 5.
  • 6. La molaridad (M) de un componente es el numero de moles de dicho componente por litro de disolución. La mayoría de las soluciones en química están expresadas en unidades de Molaridad.
  • 7. EJEMPLOS Determinemos la molaridad de una disolución que contiene doce gramos de carbonato de sodio (Na2CO3) en 100 mL de solución. DATOS M =? soluto =12g Na2CO3 = 0,11 moles Litros de solución =100 mL = 0,1 L FÓRMULA REEMPLAZO DE LA FÓRMULA RESULTADO La molaridad de la disolución es 1,1 mol/L TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES La masa molecular del Na2CO3 es 106 gr
  • 8. EJEMPLOS Determinemos la molaridad de una disolución formada por cuarenta gramos de amoniaco (NH3) disueltos en agua si el volumen de la solución es de 0,1 m3. DATOS M =? Soluto = 40g (NH3) = 2,35 mol Litros de solución = 0,1m3 = 100 L FÓRMULA REEMPLAZO DE LA FÓRMULA RESULTADO La molaridad de la disolución es 0,024 mol /L TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES El peso molecular del NH3 es 17 gr
  • 9. ACTIVIDADES A REALIZAR  Guiarse por la ficha de la semana 15  Analizar el material de apoyo entregado (presentación en PowerPoint)  Realizar una lectura comprensiva de las páginas 93, 94 del texto del MINEDUC de segundo de bachillerato  Observar el video sobre molaridad https://www.youtube.com/watch?v=xWZzkxdloSs&list=RDCMUCQ8- lO7WSmhX2tjvFKhHrQw&index=2
  • 10. TAREA UNIDAD EDUCATIVA HUASIMPAMBA Nombre……. Docente: Mg. Elena Paredes Curso y Paralelo………. Semana……………….. Fecha……………… Tema: MOLARIDAD Desarrollar los siguientes ejercicios de molaridad Determinemos la molaridad de una disolución que contiene 15 gramos de carbonato de sodio (Na2CO3) en 200 mL de solución. Determinemos la molaridad de una disolución formada por 50 gramos de amoniaco (NH3) disueltos en agua si el volumen de la solución es de 0,3 m3.