SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
RADIO ATÓMICO
Es la distancia entre el núcleo de un átomo y su electrón más
lejano
RADIO ATÓMICO DE LOS ELEMENTOS EN LA
TABLA PERIÓDICA
RADIO IÓNICO
Depende si son aniones o cationes
ENERGÍA DE
IONIZACIÓN Y
AFINIDAD
ELECTRÓNICA
ENERGÍA
DE
IONIZACIÓN
En la energía de ionización, los átomos son neutros porque tienen el mismo número de
electrones y de protones.
Si proporcionamos suficiente energía a un átomo, conseguiremos arrancarle un electrón y
obtener un ion positivo, o catión. Dentro de un grupo, la energía de ionización suele aumentar al
disminuir el número atómico, es decir, aumenta al subir en un grupo.
AUMENTA
A
U
M
E
N
T
A
AFINIDAD
ELECTRÓNICA
Cantidad de energía de desprende un elemento cuando un átomo neutro adquiere un electrón y
se convierte en un anión o ion negativo
AUMENTA
A
U
M
E
N
T
A
ELECTRONEGATIVIDAD
La electronegatividad de un elemento es la capacidad de sus átomos para atraer electrones de la
molécula de la que forman parte.
AUMENTA
A
U
M
E
N
T
A
CARÁCTER
METÁLICO Es la capacidad que tiene un elemento para ceder electrones
AUMENTA
A
U
M
E
N
T
A
EJEMPLOS
Boro y Carbono
RADIO ATÓMICO
El boro va a tener un mayor radio
atómico porque se encuentra más
hacia la izquierda de la tabla
periódica en relación con el
carbono.
A
U
M
E
N
T
A
AUMENTA
EJEMPLOS
Boro y Carbono
ENERGÍA DE IONIZACIÓN
El carbono tiene mayor energía de
ionización debido a que está
situado más a la derecha de la
tabla periódica
EJEMPLOS
Boro y Carbono
ELECTRONEGATIVIDAD
El carbono tiene mayor
electronegatividad que le boro
debido a que se encuentra más a
la derecha.
EJEMPLOS
Boro y aluminio
RADIO ATÓMICO
El aluminio al estar más abajo que
el boro tiene mayor radio atómico.
.
EJEMPLOS
Boro y aluminio
ENERGÍA DE IONIZACIÓN
El boro tendrá mayor energía de
ionización que el aluminio debido
a que se encuentra ubicado más
arrib
EJEMPLOS
Boro y aluminio
ELECTRONEGATIVIDAD
El boro tiene una mayor
electronegatividad que el aluminio
porque está ubicado más arriba de
la tabla periódica.
Realizar una lectura comprensiva
de las páginas 59 a la 62 del texto
del MINEDUC Química de primero
de bachillerato.
Analizar el material compartido
por el WhatsApp del grupo sobre
esta temática (presentación en
PowerPoint)
Observe detenidamente y analice
el material audiovisual sobre:
ACTIVIDADES
PROPIEDADES PERIÓDICAS
https://www.youtube.com/watch?v=ioPB2DOjcDs
ENERGÍA DE IONIZACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=F1u-_vnGo8o
AFINIDAD ELECTRÓNICA
https://www.youtube.com/watch?v=7neXNRMIhWU
ELECTRONEGATIVIDAD
https://www.youtube.com/watch?v=SksNXasRax8
CARÁCTER METÁLICO
https://www.youtube.com/watch?v=LS6mQxvgnnU
TAREA
Responde las siguientes preguntas con la ayuda de la tabla
periódica
 Justifica si tiene mayor radio atómico el cobre Cu (Z = 29)
o la plata Ag (Z = 47).
 Ordena los siguientes elementos de forma creciente según
su radio atómico: Sr (Z =38), Zr (Z =40) y Cd (Z =48).
 ¿Qué elemento tiene más tendencia a ganar un electrón:
el cloro o el bromo?
 ¿Qué elemento tiene más tendencia a ganar un electrón:
el cloro o el azufre?
 Deduce y justifica si tendrá mayor electronegatividad el
oxígeno, O (Z = 8), o el selenio Se (Z = 34).
 ¿Qué elemento tendrá mayor electronegatividad: el
aluminio, Al (Z = 13); o el silicio Si (Z = 14)? ¿Por qué?
UNIDAD EDUCATIVA
HUASIMPAMBA
Nombre…….
Docente: Ing. Elena Paredes
Curso y Paralelo……….
Semana………………..
Fecha………………
Tema: PROPIEDADES
PERIÓDICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de nomenclatura
Ejercicios de nomenclaturaEjercicios de nomenclatura
Ejercicios de nomenclatura
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Ácidos del Nitrogeno
Ácidos del NitrogenoÁcidos del Nitrogeno
Ácidos del Nitrogeno
Alberto Quispe
 
Ejercicio De Tanteo Y Redox
Ejercicio De Tanteo Y RedoxEjercicio De Tanteo Y Redox
Ejercicio De Tanteo Y Redox
Iskra Santana
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
sofia_alvarez
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
Leonardo Pachas
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
Alcanos alquinos y alquenos 2
Alcanos alquinos y alquenos 2Alcanos alquinos y alquenos 2
Alcanos alquinos y alquenos 2
Evelin Orbe
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
UNAM CCH "Oriente"
 
Determina las formas resonantes
Determina las formas resonantesDetermina las formas resonantes
Determina las formas resonantes
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Universidad Central del Este
 
Ejercicios de-fenoles
Ejercicios de-fenolesEjercicios de-fenoles
Ejercicios de-fenoles
naranjabonita
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Luis Mera Cabezas
 
Formulacindequmicainorgni
FormulacindequmicainorgniFormulacindequmicainorgni
Formulacindequmicainorgni
Jenny Fernandez Vivanco
 
5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
Doris Lemas
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Jessica Yasmin
 
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por TanteoBalanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
Colegio de Bachilleres
 
Postulados de Borh.pptx
Postulados de Borh.pptxPostulados de Borh.pptx
Postulados de Borh.pptx
CarlosRojas774989
 
Composición porcentual
Composición porcentual Composición porcentual
Composición porcentual
Universidad de Guayaquil
 
Tabla átomos e iones
Tabla átomos e ionesTabla átomos e iones
Tabla átomos e iones
pilarmaldo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de nomenclatura
Ejercicios de nomenclaturaEjercicios de nomenclatura
Ejercicios de nomenclatura
 
Ácidos del Nitrogeno
Ácidos del NitrogenoÁcidos del Nitrogeno
Ácidos del Nitrogeno
 
Ejercicio De Tanteo Y Redox
Ejercicio De Tanteo Y RedoxEjercicio De Tanteo Y Redox
Ejercicio De Tanteo Y Redox
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
Alcanos alquinos y alquenos 2
Alcanos alquinos y alquenos 2Alcanos alquinos y alquenos 2
Alcanos alquinos y alquenos 2
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Determina las formas resonantes
Determina las formas resonantesDetermina las formas resonantes
Determina las formas resonantes
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Ejercicios de-fenoles
Ejercicios de-fenolesEjercicios de-fenoles
Ejercicios de-fenoles
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Formulacindequmicainorgni
FormulacindequmicainorgniFormulacindequmicainorgni
Formulacindequmicainorgni
 
5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
 
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por TanteoBalanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
 
Postulados de Borh.pptx
Postulados de Borh.pptxPostulados de Borh.pptx
Postulados de Borh.pptx
 
Composición porcentual
Composición porcentual Composición porcentual
Composición porcentual
 
Tabla átomos e iones
Tabla átomos e ionesTabla átomos e iones
Tabla átomos e iones
 

Similar a Propiedades periódicas

Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Anhuar Vázquez Reyes
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptxPROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
NeithanPollo1
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
Javier Rodriguez
 
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
Edgardo Sanchez
 
Propiedaes periódicas
Propiedaes periódicasPropiedaes periódicas
Propiedaes periódicas
Colegio Jorge Mantilla
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
mvclarke
 
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASCLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
Elias Navarrete
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
Jenny Fernandez Vivanco
 
QUÍMICA
QUÍMICAQUÍMICA
QUÍMICA
gilber9
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
Levano Huamacto Alberto
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
jose elias garcia silva
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Zosimo Ramos Tapia
 
Estructura de la materia conductores, .ppt
Estructura de la materia conductores, .pptEstructura de la materia conductores, .ppt
Estructura de la materia conductores, .ppt
waldoebergarro
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
Levano Huamacto Alberto
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jonathan Fuentes
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
cepf
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Lin Condor Zamata
 
Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica
Raiza Aldana
 
Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)
quimica163B
 

Similar a Propiedades periódicas (20)

Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptxPROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
 
Propiedaes periódicas
Propiedaes periódicasPropiedaes periódicas
Propiedaes periódicas
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASCLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
 
QUÍMICA
QUÍMICAQUÍMICA
QUÍMICA
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Estructura de la materia conductores, .ppt
Estructura de la materia conductores, .pptEstructura de la materia conductores, .ppt
Estructura de la materia conductores, .ppt
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica
 
Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)
 

Más de ElenaParedes13

ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
ElenaParedes13
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
ElenaParedes13
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
ElenaParedes13
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
ElenaParedes13
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
ElenaParedes13
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
ElenaParedes13
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
ElenaParedes13
 
Representación de Lewis
Representación de LewisRepresentación de Lewis
Representación de Lewis
ElenaParedes13
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
ElenaParedes13
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
ElenaParedes13
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
ElenaParedes13
 
Numeros cuánticos
Numeros cuánticos Numeros cuánticos
Numeros cuánticos
ElenaParedes13
 
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICADISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
ElenaParedes13
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
ElenaParedes13
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
ElenaParedes13
 
Hidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abiertaHidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abierta
ElenaParedes13
 
Moléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicasMoléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicas
ElenaParedes13
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
ElenaParedes13
 
EL CARBONO
EL CARBONOEL CARBONO
EL CARBONO
ElenaParedes13
 

Más de ElenaParedes13 (20)

ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
 
Representación de Lewis
Representación de LewisRepresentación de Lewis
Representación de Lewis
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Numeros cuánticos
Numeros cuánticos Numeros cuánticos
Numeros cuánticos
 
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICADISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
 
Hidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abiertaHidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abierta
 
Moléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicasMoléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicas
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
 
EL CARBONO
EL CARBONOEL CARBONO
EL CARBONO
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Propiedades periódicas

  • 1. PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
  • 2. RADIO ATÓMICO Es la distancia entre el núcleo de un átomo y su electrón más lejano
  • 3. RADIO ATÓMICO DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓDICA
  • 4. RADIO IÓNICO Depende si son aniones o cationes
  • 6. ENERGÍA DE IONIZACIÓN En la energía de ionización, los átomos son neutros porque tienen el mismo número de electrones y de protones. Si proporcionamos suficiente energía a un átomo, conseguiremos arrancarle un electrón y obtener un ion positivo, o catión. Dentro de un grupo, la energía de ionización suele aumentar al disminuir el número atómico, es decir, aumenta al subir en un grupo. AUMENTA A U M E N T A
  • 7. AFINIDAD ELECTRÓNICA Cantidad de energía de desprende un elemento cuando un átomo neutro adquiere un electrón y se convierte en un anión o ion negativo AUMENTA A U M E N T A
  • 8. ELECTRONEGATIVIDAD La electronegatividad de un elemento es la capacidad de sus átomos para atraer electrones de la molécula de la que forman parte. AUMENTA A U M E N T A
  • 9. CARÁCTER METÁLICO Es la capacidad que tiene un elemento para ceder electrones AUMENTA A U M E N T A
  • 10. EJEMPLOS Boro y Carbono RADIO ATÓMICO El boro va a tener un mayor radio atómico porque se encuentra más hacia la izquierda de la tabla periódica en relación con el carbono. A U M E N T A AUMENTA
  • 11. EJEMPLOS Boro y Carbono ENERGÍA DE IONIZACIÓN El carbono tiene mayor energía de ionización debido a que está situado más a la derecha de la tabla periódica
  • 12. EJEMPLOS Boro y Carbono ELECTRONEGATIVIDAD El carbono tiene mayor electronegatividad que le boro debido a que se encuentra más a la derecha.
  • 13. EJEMPLOS Boro y aluminio RADIO ATÓMICO El aluminio al estar más abajo que el boro tiene mayor radio atómico. .
  • 14. EJEMPLOS Boro y aluminio ENERGÍA DE IONIZACIÓN El boro tendrá mayor energía de ionización que el aluminio debido a que se encuentra ubicado más arrib
  • 15. EJEMPLOS Boro y aluminio ELECTRONEGATIVIDAD El boro tiene una mayor electronegatividad que el aluminio porque está ubicado más arriba de la tabla periódica.
  • 16. Realizar una lectura comprensiva de las páginas 59 a la 62 del texto del MINEDUC Química de primero de bachillerato. Analizar el material compartido por el WhatsApp del grupo sobre esta temática (presentación en PowerPoint) Observe detenidamente y analice el material audiovisual sobre: ACTIVIDADES PROPIEDADES PERIÓDICAS https://www.youtube.com/watch?v=ioPB2DOjcDs ENERGÍA DE IONIZACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=F1u-_vnGo8o AFINIDAD ELECTRÓNICA https://www.youtube.com/watch?v=7neXNRMIhWU ELECTRONEGATIVIDAD https://www.youtube.com/watch?v=SksNXasRax8 CARÁCTER METÁLICO https://www.youtube.com/watch?v=LS6mQxvgnnU
  • 17. TAREA Responde las siguientes preguntas con la ayuda de la tabla periódica  Justifica si tiene mayor radio atómico el cobre Cu (Z = 29) o la plata Ag (Z = 47).  Ordena los siguientes elementos de forma creciente según su radio atómico: Sr (Z =38), Zr (Z =40) y Cd (Z =48).  ¿Qué elemento tiene más tendencia a ganar un electrón: el cloro o el bromo?  ¿Qué elemento tiene más tendencia a ganar un electrón: el cloro o el azufre?  Deduce y justifica si tendrá mayor electronegatividad el oxígeno, O (Z = 8), o el selenio Se (Z = 34).  ¿Qué elemento tendrá mayor electronegatividad: el aluminio, Al (Z = 13); o el silicio Si (Z = 14)? ¿Por qué? UNIDAD EDUCATIVA HUASIMPAMBA Nombre……. Docente: Ing. Elena Paredes Curso y Paralelo………. Semana……………….. Fecha……………… Tema: PROPIEDADES PERIÓDICAS