El centro, como su nombre indica:
 profesores, centros y comunidades


        Mariano Fernández Enguita
           Universidad de Salamanca
               www.enguita.info


           Marbella, 11 de junio de 2007
EL PROYECTO EDUCATIVO, O
            LA ESCUELA-RED
   •   Cambio social y educación
   •   El avance de la complejidad
   •   La escuela como organización
   •   Modelos de profesionalidad
   •   Empresa flexible, empresa-red
   •   La escuela-red
   •   El proyecto educativo
MFE www.enguita.info   PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES   Marbella, 11/6/07
EL RITMO DEL CAMBIO SOCIAL EN
    UNA SOCIEDAD TRANSFORMACIONAL

 CAMBIO            SUPRA                     INTER                    INTRA

 Entorno           Igual, conocido           Distinto, conocido       Cambiante, incierto

 Educan            La comunidad, los         La escuela, los          La ciudad, los
                   mayores                   maestros                 practicantes

 Se aprende        A ser                     A estar                  A aprender

 Actitud           Reproducción              Adaptación               Adaptabilidad

 Base y status Experiencia, alto-            Formación inicial,       Formación continua,
 educadores        generacional              alto-profesional         ambiguo-individual




MFE www.enguita.info              PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES                Marbella, 11/6/07
EL AVANCE DE LA COMPLEJIDAD EN
        UNA SOCIEDAD ABIERTA Y GLOBAL
Fase                   Tradición            Modernidad              Modernidad tardía

Dimensión espacial     COMUNIDAD LOCAL ESTADO-NACIÓN,               MUNDO

                                            NACIÓN-ESTAD0           GLOBALIZADO


Dimensión              BIOGRAFÍA      COMO BIOGRAFÍA       COMO BIOGRAFÍA            COMO
temporal               DESTINO              PROYECTO                INTERROGANTE

Cultura                Integrada            Homogénea               Diversa

Orientación            Tradición            Progreso                Incertidumbre

Socialización          Familia              Escuela                 Medios

Papel de la escuela    Reproducción      de Formación    de      las Formación de
                       grupos religiosos o identidades              individualidades
                       burocráticos         colectivas              sólidas y solidarias

MFE www.enguita.info         PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES                Marbella, 11/6/07
EL LUGAR DEL CONOCIMIENTO
           EN UNA SOCIEDAD INFORMACIONAL

Ele m e nto                         MATERIA                    ENERGÍA                    INFORMACIÓN

En la econ o m ía                   Med ios p r o d u cció n   Fu er z a d e t r ab ajo   Con o cim ien t o

C o n t r o l d if e r e n c ia l   Pr o p ied a d             Au t or id ad              Cu alifica ción

R e v o lu c io n e s               Pr im er a R.I. (XIX)      Segu n d a R.I. (XX)       Ter cer a R.I. (XXI)
in d u s t r ia le s
                                    Maq u in is m o            Taylo r is m o             In fo r m ., t elecom .

Es cen a r io                       La fáb r ica               La co r p o r a ción       La r ed

Cla s es s o ciales                 Bu r gu es es /            Dir ect ivos /             Pr ofes io n ales / n o
                                    p r olet ar ios            s u b or d in ad o s       cu alificad o s

Dis t r ib u id o r                 Mer cad o                  Or ga n iz ación           Es cu ela

MFE www.enguita.info                          PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES                         Marbella, 11/6/07
AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN
      ¿DEMOCRACIA O EFICACIA?
  Contra:
  • La educación como servicio público
  • En torno al derecho a la educación
  • Derecho del individuo y de la sociedad (no del
    profesional)
  • De la democracia del todo no se sigue la de las partes
  Pero:
  • Modelos globales y conocimiento sobre el terreno
  • Conocimiento repartido y compartido entre la sociedad,
    los profesionales y los usuarios
  • Especificidad del nivel organizacional
MFE www.enguita.info   PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES   Marbella, 11/6/07
LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN

Nivel de
                       AGREGADO                  ESTRUCTURA                 SISTEMA
organización

                       Los elementos, las
                                                 Las relaciones, i.e.       Las metarrelaciones, i.e.
En primer plano piezas, i.e. el
                                                 la división del trabajo    el proyecto colectivo
                       profesorado y otros

Centro de              El maestro o el profesor El claustro, la dirección   El consejo, la dirección
decisión               individuales              del profesorado            de la comunidad


Responsabilidad Parcelaria, por su propio Subsidiaria, ante                 Compartida, por el
individual             ámbito                    emergencias                conjunto

Recurso al             Individual y selectivo,   Extensivo y específico,    Intensivo, como fuente
entorno                como remedio              como complemento           de recursos


MFE www.enguita.info                  PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES                   Marbella, 11/6/07
LA ESCUELA-RED,
            O EL PROYECTO EDUCATIVO
  • El centro pasa a ser sólo eso: centro o nodo principal de
    una red (no recinto, ni santuario)
  • La escuela no se subsume por completo en cada
    proyecto, sino que puede hacerlo sólo una parte en un
    proyecto, y un mismo centro en varios (transversalidad,
    horizontalidad)
  • Cooperación con las familias, como clientela (que exige)
    y como fuente de recursos (que aporta)
  • Cooperación con instituciones, asociaciones, empresas,
    grupos... (no subordinación)
  • Programas a medio plazo (evaluación, reformulación)

MFE www.enguita.info   PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES   Marbella, 11/6/07

El Centro, Como Su Nombre Indica

  • 1.
    El centro, comosu nombre indica: profesores, centros y comunidades Mariano Fernández Enguita Universidad de Salamanca www.enguita.info Marbella, 11 de junio de 2007
  • 2.
    EL PROYECTO EDUCATIVO,O LA ESCUELA-RED • Cambio social y educación • El avance de la complejidad • La escuela como organización • Modelos de profesionalidad • Empresa flexible, empresa-red • La escuela-red • El proyecto educativo MFE www.enguita.info PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES Marbella, 11/6/07
  • 3.
    EL RITMO DELCAMBIO SOCIAL EN UNA SOCIEDAD TRANSFORMACIONAL CAMBIO SUPRA INTER INTRA Entorno Igual, conocido Distinto, conocido Cambiante, incierto Educan La comunidad, los La escuela, los La ciudad, los mayores maestros practicantes Se aprende A ser A estar A aprender Actitud Reproducción Adaptación Adaptabilidad Base y status Experiencia, alto- Formación inicial, Formación continua, educadores generacional alto-profesional ambiguo-individual MFE www.enguita.info PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES Marbella, 11/6/07
  • 4.
    EL AVANCE DELA COMPLEJIDAD EN UNA SOCIEDAD ABIERTA Y GLOBAL Fase Tradición Modernidad Modernidad tardía Dimensión espacial COMUNIDAD LOCAL ESTADO-NACIÓN, MUNDO NACIÓN-ESTAD0 GLOBALIZADO Dimensión BIOGRAFÍA COMO BIOGRAFÍA COMO BIOGRAFÍA COMO temporal DESTINO PROYECTO INTERROGANTE Cultura Integrada Homogénea Diversa Orientación Tradición Progreso Incertidumbre Socialización Familia Escuela Medios Papel de la escuela Reproducción de Formación de las Formación de grupos religiosos o identidades individualidades burocráticos colectivas sólidas y solidarias MFE www.enguita.info PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES Marbella, 11/6/07
  • 5.
    EL LUGAR DELCONOCIMIENTO EN UNA SOCIEDAD INFORMACIONAL Ele m e nto MATERIA ENERGÍA INFORMACIÓN En la econ o m ía Med ios p r o d u cció n Fu er z a d e t r ab ajo Con o cim ien t o C o n t r o l d if e r e n c ia l Pr o p ied a d Au t or id ad Cu alifica ción R e v o lu c io n e s Pr im er a R.I. (XIX) Segu n d a R.I. (XX) Ter cer a R.I. (XXI) in d u s t r ia le s Maq u in is m o Taylo r is m o In fo r m ., t elecom . Es cen a r io La fáb r ica La co r p o r a ción La r ed Cla s es s o ciales Bu r gu es es / Dir ect ivos / Pr ofes io n ales / n o p r olet ar ios s u b or d in ad o s cu alificad o s Dis t r ib u id o r Mer cad o Or ga n iz ación Es cu ela MFE www.enguita.info PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES Marbella, 11/6/07
  • 6.
    AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN ¿DEMOCRACIA O EFICACIA? Contra: • La educación como servicio público • En torno al derecho a la educación • Derecho del individuo y de la sociedad (no del profesional) • De la democracia del todo no se sigue la de las partes Pero: • Modelos globales y conocimiento sobre el terreno • Conocimiento repartido y compartido entre la sociedad, los profesionales y los usuarios • Especificidad del nivel organizacional MFE www.enguita.info PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES Marbella, 11/6/07
  • 7.
    LA ESCUELA COMOORGANIZACIÓN Nivel de AGREGADO ESTRUCTURA SISTEMA organización Los elementos, las Las relaciones, i.e. Las metarrelaciones, i.e. En primer plano piezas, i.e. el la división del trabajo el proyecto colectivo profesorado y otros Centro de El maestro o el profesor El claustro, la dirección El consejo, la dirección decisión individuales del profesorado de la comunidad Responsabilidad Parcelaria, por su propio Subsidiaria, ante Compartida, por el individual ámbito emergencias conjunto Recurso al Individual y selectivo, Extensivo y específico, Intensivo, como fuente entorno como remedio como complemento de recursos MFE www.enguita.info PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES Marbella, 11/6/07
  • 8.
    LA ESCUELA-RED, O EL PROYECTO EDUCATIVO • El centro pasa a ser sólo eso: centro o nodo principal de una red (no recinto, ni santuario) • La escuela no se subsume por completo en cada proyecto, sino que puede hacerlo sólo una parte en un proyecto, y un mismo centro en varios (transversalidad, horizontalidad) • Cooperación con las familias, como clientela (que exige) y como fuente de recursos (que aporta) • Cooperación con instituciones, asociaciones, empresas, grupos... (no subordinación) • Programas a medio plazo (evaluación, reformulación) MFE www.enguita.info PROFESORES, CENTROS Y COMUNIDADES Marbella, 11/6/07