SlideShare una empresa de Scribd logo
El cerebelo y sus conexiones
      Irving Mitchell Aguilar Rivero
                  2° A
 Lóbulo anterior.

                                Lóbulo medio
                                 (posterior).

                                Lóbulo floculonodular.




ASPECTO MACROSCÓPICO DEL CEREBELO
La sustancia gris de la
                                      corteza cerebelosa se
                                      divide en 3 capas:

                                       Capa molecular.

                                       Capa de células de
                                        Purkinje.

                                       Capa granulosa.




ESTRUCTURA DE LA CORTEZA CEREBELOZA
 Corteza del vermis.

 Zona intermedia del
  hemisferio cerebeloso.

 Zona lateral del
  hemisferio cerebeloso.




                           ÁREAS FUNCIONALES D ELA CORTEZA CEREBELOSA
 Núcleo dentado.

 Núcleo
  emboliforme.

 Núcleo globoso.

 Núcleo fastigial.




                      Núcleos intracerebelosos
Está constituida por fibras:

                                                              Intrínsecas.

                                                              Aferentes.

                                                              Eferentes.




Las fibras eferentes y aferentes conectan el cerebelo con el tronco encefálico a
través de los pedúnculos cerebelosos.


                            SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBELO
 Vía corticopontocerebelosa.

                                    Vía cerebroolivocerebelosa
                                     (fibras trepadoras).

                                    Vía cerebroreticulocerebelosa.




VÍAS AFERENTES CEREBELOSAS DE LA CORTEZA CEREBRAL
 Fascículo espinocerebeloso
                                         anterior.

                                        Fascículo espinocerebeloso
                                         posterior.

                                        Fascículo cuneocerebeloso.


                                             Fibras musgosas



                                          Vía del nervio vestibular




VÍAS AFERENTES CEREBELOSAS DE LA MÉDULA ESPINAL
 Vía Globoso-
                               emboliforme-rubral.

                              Vía Dentotalámica.

                              Vía
                               Fastigiovestibular.

                              Vía Fastigioreticular.




VÍAS EFERENTES CEREBELOSAS
Las lesiones en el cerebelo
                                                      pueden causar:

                                                       Hipotonía.

                                                       Alteraciones de la marcha y
                                                        la postura.

                                                       Ataxia.

                                                       Disdiadococinesia.

                                                       Trastornos de los reflejos.


El cerebelo ayuda a coordinar los movimientos precisos mediante la comparación
de la información salida del área motora de la corteza cerebral con la información
recibida.

                        FUNCIONES DEL CEREBELO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polígono arterial de Willis
Polígono arterial de WillisPolígono arterial de Willis
Polígono arterial de Willis
FRANK
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálicolalistef
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
JESUS CAMACHO
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesMaru Chang
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisCinthya De la Cruz
 
Cerebelo
Cerebelo Cerebelo
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Lugo Erick
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Protuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfaloProtuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfalo
Wanderly Gonzalez
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 
sistema piramidal y extra
sistema piramidal y extrasistema piramidal y extra
sistema piramidal y extra
Katherine EgOavil
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
MZ_ ANV11L
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Yiniver Vázquez
 
SISTEMA VESTIBULAR.pptx
SISTEMA VESTIBULAR.pptxSISTEMA VESTIBULAR.pptx
SISTEMA VESTIBULAR.pptx
RominaBarrientosOre
 
Tractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalTractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalVivi Delgado Castillo
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Brenda Esparza
 

La actualidad más candente (20)

Polígono arterial de Willis
Polígono arterial de WillisPolígono arterial de Willis
Polígono arterial de Willis
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
 
Cerebelo
Cerebelo Cerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Mesencfalo
MesencfaloMesencfalo
Mesencfalo
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
 
Protuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfaloProtuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfalo
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Telencefalo
TelencefaloTelencefalo
Telencefalo
 
sistema piramidal y extra
sistema piramidal y extrasistema piramidal y extra
sistema piramidal y extra
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
 
SISTEMA VESTIBULAR.pptx
SISTEMA VESTIBULAR.pptxSISTEMA VESTIBULAR.pptx
SISTEMA VESTIBULAR.pptx
 
Tractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalTractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinal
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 

Similar a El cerebelo y sus conexiones

Ontogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nerviosoOntogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nervioso
josiasdavidtirado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoleonlidia
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoaumcjoe
 
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeoGonzález acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeoFernanda González
 
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaaExposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
BRANDONJULIOAGREDASE
 
Fono.equilibrio
Fono.equilibrioFono.equilibrio
Fono.equilibrio
Jonh Deybi Barrios
 
prepa_cerebelo.pdf
prepa_cerebelo.pdfprepa_cerebelo.pdf
prepa_cerebelo.pdf
AliciaMonetta2
 
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones FuncionalesConexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionalesyuly_20
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
JESUS CAMACHO
 

Similar a El cerebelo y sus conexiones (20)

Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Ontogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nerviosoOntogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeoGonzález acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
González acosta fernanda carolina ii 7 bulbo raquídeo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaaExposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
 
Fono.equilibrio
Fono.equilibrioFono.equilibrio
Fono.equilibrio
 
Fono.equilibrio
Fono.equilibrioFono.equilibrio
Fono.equilibrio
 
prepa_cerebelo.pdf
prepa_cerebelo.pdfprepa_cerebelo.pdf
prepa_cerebelo.pdf
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
 
Control de la funcion motora por la corteza certo
Control de la funcion motora por la corteza certoControl de la funcion motora por la corteza certo
Control de la funcion motora por la corteza certo
 
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones FuncionalesConexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
Conexiones Cerebelosas, OrganizacióN Cerebelosa Y Consideraciones Funcionales
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
Cerebelo Cerebelo
Cerebelo
 
Machado 9a cerebelo
Machado 9a cerebeloMachado 9a cerebelo
Machado 9a cerebelo
 

El cerebelo y sus conexiones

  • 1. El cerebelo y sus conexiones Irving Mitchell Aguilar Rivero 2° A
  • 2.  Lóbulo anterior.  Lóbulo medio (posterior).  Lóbulo floculonodular. ASPECTO MACROSCÓPICO DEL CEREBELO
  • 3. La sustancia gris de la corteza cerebelosa se divide en 3 capas:  Capa molecular.  Capa de células de Purkinje.  Capa granulosa. ESTRUCTURA DE LA CORTEZA CEREBELOZA
  • 4.  Corteza del vermis.  Zona intermedia del hemisferio cerebeloso.  Zona lateral del hemisferio cerebeloso. ÁREAS FUNCIONALES D ELA CORTEZA CEREBELOSA
  • 5.  Núcleo dentado.  Núcleo emboliforme.  Núcleo globoso.  Núcleo fastigial. Núcleos intracerebelosos
  • 6. Está constituida por fibras:  Intrínsecas.  Aferentes.  Eferentes. Las fibras eferentes y aferentes conectan el cerebelo con el tronco encefálico a través de los pedúnculos cerebelosos. SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBELO
  • 7.  Vía corticopontocerebelosa.  Vía cerebroolivocerebelosa (fibras trepadoras).  Vía cerebroreticulocerebelosa. VÍAS AFERENTES CEREBELOSAS DE LA CORTEZA CEREBRAL
  • 8.  Fascículo espinocerebeloso anterior.  Fascículo espinocerebeloso posterior.  Fascículo cuneocerebeloso.  Fibras musgosas  Vía del nervio vestibular VÍAS AFERENTES CEREBELOSAS DE LA MÉDULA ESPINAL
  • 9.  Vía Globoso- emboliforme-rubral.  Vía Dentotalámica.  Vía Fastigiovestibular.  Vía Fastigioreticular. VÍAS EFERENTES CEREBELOSAS
  • 10. Las lesiones en el cerebelo pueden causar:  Hipotonía.  Alteraciones de la marcha y la postura.  Ataxia.  Disdiadococinesia.  Trastornos de los reflejos. El cerebelo ayuda a coordinar los movimientos precisos mediante la comparación de la información salida del área motora de la corteza cerebral con la información recibida. FUNCIONES DEL CEREBELO