SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DEL AGUA

1. El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los
cuales el agua pasa de la superficie terrestre, en la fase de vapor, a la atmósfera y
regresa en sus fases líquida y sólida. La transferencia de agua desde la superficie de
la Tierra hacia la atmósfera, en forma de vapor de agua, se debe a
la evaporación directa a
la transpiración por las
plantas
y
animales
y
por sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua).
2. La cantidad de agua movida, dentro del ciclo hidrológico, por el fenómeno de sublimación
es insignificante en relación a las cantidades movidas por evaporación y por
transpiración, cuyo proceso conjunto se denomina evapotranspiración.El vapor de agua
es transportado por la circulación atmosférica y se condensa luego de haber recorrido
distancias que pueden sobrepasar 1,000 km. El agua condensada da lugar a la formación
de nieblas y nubes
3. La precipitación puede ocurrir en la fase líquida (lluvia) o en la fase sólida
(nieve o granizo). El agua precipitada en la fase sólida se presenta con una estructura
cristalina, en el caso de la nieve, y con estructura granular, regular en capas, en el caso
del granizo.
4. La precipitación incluye también incluye el agua que pasa de la atmósfera a la superficie
terrestre por condensación del vapor de agua (rocío) o por congelación del vapor
(helada) y por intercepción de las gotas de agua de las nieblas (nubes que tocan el suelo
o el mar).
5. El agua que precipita en tierra puede tener varios destinos. Una parte es devuelta
directamente a la atmósfera por evaporación; otra parte escurre por la superficie del
terreno, escorrentía superficial, que se concentra en surcos y va a originar las líneas de
agua. El agua restante se infiltra, esto es penetra en el interior del suelo; esta agua
infiltrada puede volver a la atmósfera por evapotranspiración o profundizarse hasta
alcanzar las capas freáticas.
LA RELACION QUE TIENE CON EL CICLO DEL OXIGENO TIENE LA SGTE EXPLICACION:

El Oxígeno está presente en el dióxido de carbono, en los carbohidratos y en
el agua, como una molécula con dos átomos de hidrógeno. El oxígeno es
liberado a la atmósfera por los autótrofos durante la fotosíntesis y tomado
por autótrofos y heterótrofos durante la respiración. De hecho, todo el
oxígeno de la atmósfera es biogénico; esto significa que fue liberado desde el
agua mediante la fotosíntesis de los organismo autótrofos. Les tomó cerca de
2 mil millones de años a los autótrofos (principalmente cianobacterias) para
liberar el 21 % de oxígeno de la atmósfera actual; lo que le abrió la puerta a
organismos complejos como los animales multicelulares, que necesitan de
grandes cantidades de oxígeno para vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturalezaCiclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturaleza
Los-Litosfera
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
info10110
 
Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1
tutic.es
 
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
Tony Perez
 

La actualidad más candente (18)

1 el ciclo_hidrologico
1 el ciclo_hidrologico1 el ciclo_hidrologico
1 el ciclo_hidrologico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrologico 111
Ciclo hidrologico 111Ciclo hidrologico 111
Ciclo hidrologico 111
 
Triptico ciclo del agua
Triptico ciclo del aguaTriptico ciclo del agua
Triptico ciclo del agua
 
Trabajo de la hidrosfera
Trabajo de la hidrosferaTrabajo de la hidrosfera
Trabajo de la hidrosfera
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturalezaCiclo del agua naturaleza
Ciclo del agua naturaleza
 
Mihistoria1
Mihistoria1Mihistoria1
Mihistoria1
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturalezaEl ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturaleza
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Destacado

ガッチャバッククローズ
ガッチャバッククローズガッチャバッククローズ
ガッチャバッククローズ
kamihikouki
 
Satınalma Hukuku, Sozlesmeler ve Sorumluluklar
Satınalma Hukuku, Sozlesmeler ve SorumluluklarSatınalma Hukuku, Sozlesmeler ve Sorumluluklar
Satınalma Hukuku, Sozlesmeler ve Sorumluluklar
Can Inanli
 

Destacado (19)

Il centro antico di Monteroduni
Il centro antico di MonteroduniIl centro antico di Monteroduni
Il centro antico di Monteroduni
 
ガッチャバッククローズ
ガッチャバッククローズガッチャバッククローズ
ガッチャバッククローズ
 
Liquidaciones aduaneras ejercicios 5
Liquidaciones aduaneras ejercicios 5Liquidaciones aduaneras ejercicios 5
Liquidaciones aduaneras ejercicios 5
 
US foreign aid, FY15-17: Economic & Political up, Education down
US foreign aid, FY15-17: Economic & Political up, Education downUS foreign aid, FY15-17: Economic & Political up, Education down
US foreign aid, FY15-17: Economic & Political up, Education down
 
Detalle 1
Detalle 1Detalle 1
Detalle 1
 
Satınalma Hukuku, Sozlesmeler ve Sorumluluklar
Satınalma Hukuku, Sozlesmeler ve SorumluluklarSatınalma Hukuku, Sozlesmeler ve Sorumluluklar
Satınalma Hukuku, Sozlesmeler ve Sorumluluklar
 
Ambion Cells-to-Ct
Ambion Cells-to-CtAmbion Cells-to-Ct
Ambion Cells-to-Ct
 
munialo
munialomunialo
munialo
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Un centenar de centros para elegir (Expansión)
Un centenar de centros para elegir (Expansión)Un centenar de centros para elegir (Expansión)
Un centenar de centros para elegir (Expansión)
 
Experiments
ExperimentsExperiments
Experiments
 
外反母趾
外反母趾外反母趾
外反母趾
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Pio Baroja
Pio BarojaPio Baroja
Pio Baroja
 
Olismologia, una Disciplina che passa dalle parole ai fatti
Olismologia,una Disciplina che passa dalle parole ai fattiOlismologia,una Disciplina che passa dalle parole ai fatti
Olismologia, una Disciplina che passa dalle parole ai fatti
 
Jeunesse Business Opportunity Presentation
Jeunesse Business Opportunity PresentationJeunesse Business Opportunity Presentation
Jeunesse Business Opportunity Presentation
 
Different ways to say "I miss you"
Different ways to say "I miss you"Different ways to say "I miss you"
Different ways to say "I miss you"
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio baroja
 
actividad en clases
actividad en clasesactividad en clases
actividad en clases
 

Similar a El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de la superficie terrestre

Similar a El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de la superficie terrestre (20)

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua carmelo caraballo
Ciclo del agua carmelo caraballoCiclo del agua carmelo caraballo
Ciclo del agua carmelo caraballo
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Examen 2 bimestre
Examen 2 bimestreExamen 2 bimestre
Examen 2 bimestre
 
Fases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológicoFases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológico
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Elciclodelagua
ElciclodelaguaElciclodelagua
Elciclodelagua
 
Rrnn Expo Iii
Rrnn   Expo IiiRrnn   Expo Iii
Rrnn Expo Iii
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
Triptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del aguaTriptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del agua
 
Hidrología1
Hidrología1Hidrología1
Hidrología1
 
Universidad veracruzana ciclos biogeoquímicos
Universidad veracruzana ciclos biogeoquímicosUniversidad veracruzana ciclos biogeoquímicos
Universidad veracruzana ciclos biogeoquímicos
 
Características de la hidrosfera
Características de la hidrosferaCaracterísticas de la hidrosfera
Características de la hidrosfera
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 

El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de la superficie terrestre

  • 1. CICLO DEL AGUA 1. El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de la superficie terrestre, en la fase de vapor, a la atmósfera y regresa en sus fases líquida y sólida. La transferencia de agua desde la superficie de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de vapor de agua, se debe a la evaporación directa a la transpiración por las plantas y animales y por sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua). 2. La cantidad de agua movida, dentro del ciclo hidrológico, por el fenómeno de sublimación es insignificante en relación a las cantidades movidas por evaporación y por transpiración, cuyo proceso conjunto se denomina evapotranspiración.El vapor de agua es transportado por la circulación atmosférica y se condensa luego de haber recorrido distancias que pueden sobrepasar 1,000 km. El agua condensada da lugar a la formación de nieblas y nubes
  • 2. 3. La precipitación puede ocurrir en la fase líquida (lluvia) o en la fase sólida (nieve o granizo). El agua precipitada en la fase sólida se presenta con una estructura cristalina, en el caso de la nieve, y con estructura granular, regular en capas, en el caso del granizo. 4. La precipitación incluye también incluye el agua que pasa de la atmósfera a la superficie terrestre por condensación del vapor de agua (rocío) o por congelación del vapor (helada) y por intercepción de las gotas de agua de las nieblas (nubes que tocan el suelo o el mar). 5. El agua que precipita en tierra puede tener varios destinos. Una parte es devuelta directamente a la atmósfera por evaporación; otra parte escurre por la superficie del terreno, escorrentía superficial, que se concentra en surcos y va a originar las líneas de agua. El agua restante se infiltra, esto es penetra en el interior del suelo; esta agua infiltrada puede volver a la atmósfera por evapotranspiración o profundizarse hasta alcanzar las capas freáticas. LA RELACION QUE TIENE CON EL CICLO DEL OXIGENO TIENE LA SGTE EXPLICACION: El Oxígeno está presente en el dióxido de carbono, en los carbohidratos y en el agua, como una molécula con dos átomos de hidrógeno. El oxígeno es liberado a la atmósfera por los autótrofos durante la fotosíntesis y tomado por autótrofos y heterótrofos durante la respiración. De hecho, todo el oxígeno de la atmósfera es biogénico; esto significa que fue liberado desde el agua mediante la fotosíntesis de los organismo autótrofos. Les tomó cerca de 2 mil millones de años a los autótrofos (principalmente cianobacterias) para liberar el 21 % de oxígeno de la atmósfera actual; lo que le abrió la puerta a organismos complejos como los animales multicelulares, que necesitan de grandes cantidades de oxígeno para vivir.