SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CODO DE TENISTA
Es una inflamación y dolor en el lado exterior (lateral) de la parte superior del brazo cerca al codo. Es posible que se presente un desgarro parcial de las fibras tendinosas, que conectan el músculo al hueso, en o cerca a su punto de origen en la parte exterior del codo.
TIPOS Articular Neurológica Tendinosa Es la más frecuente y suele afectar a los tendones de los músculos epicondíleos, el periostio y a la bolsa serosa húmero radial.  Asociado a lesiones de cartílago de la cúpula radial o del cóndilo humeral, con manifestaciones inflamatorias y modificaciones degenerativas de meniscos, ligamentos y de la cápsula articular. Por compresión del nervio radial que lleva asociado dolores irradiados derivados de problemas cervicales.
Causas, incidencia y factores de riesgo Esta lesión se debe a los movimientos repetitivos de la muñeca o del antebrazo y está clásicamente asociada con la práctica del tenis, de ahí el nombre "codo de tenista". Sin embargo, cualquier actividad que involucre el retorcimiento repetitivo de la muñeca, como usar un destornillador, puede ocasionar esta afección.
SIGNOS Y SINTOMAS ,[object Object]
Dolor que se irradia hacia el antebrazo y dorso de la mano al sujetar o torcer algo
En toda epicondilitis puede notarse dolor al sujetar o agarrar objetos
Falta de fuerza en el antebrazo
Dolor a la presión en el codo, en los puntos de inserción de los tendones.
Además, existen una serie de signos específicos que dependerán del tipo concreto de epico,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epicondilitis
Epicondilitis Epicondilitis
Epicondilitis
JRL11
 
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
Angel Montoya
 
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superiorReumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
Miluska Ramírez
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Pablo Vollmar
 
Tortícolis
TortícolisTortícolis
Tortícolis
Oscar Velasco
 
Pie Cavo
Pie CavoPie Cavo
Pie Cavo
Pablo Vollmar
 
Fascitis Plantar Rehabilitacion
Fascitis Plantar RehabilitacionFascitis Plantar Rehabilitacion
Fascitis Plantar Rehabilitacion
Pablo Vollmar
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
Graciela Murillo
 
Luxación de Rótula
Luxación de RótulaLuxación de Rótula
Luxación de Rótula
Pablo Vollmar
 
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANOSINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
Luis Blanco
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
SSA
 
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
grixyspa
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
Gretchen Günther
 
Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia Rotuliana
Pablo Vollmar
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
Luis Peraza MD
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
Gerardo Luna
 
Dorsalgias
DorsalgiasDorsalgias
Dorsalgias
Consultoris Vitae
 
La cervicalgia
La cervicalgiaLa cervicalgia
La cervicalgia
romina vega
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
Fernando Lapuente García
 

La actualidad más candente (20)

Epicondilitis
Epicondilitis Epicondilitis
Epicondilitis
 
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
 
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superiorReumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Tortícolis
TortícolisTortícolis
Tortícolis
 
Pie Cavo
Pie CavoPie Cavo
Pie Cavo
 
Fascitis Plantar Rehabilitacion
Fascitis Plantar RehabilitacionFascitis Plantar Rehabilitacion
Fascitis Plantar Rehabilitacion
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Luxación de Rótula
Luxación de RótulaLuxación de Rótula
Luxación de Rótula
 
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANOSINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
 
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
 
Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia Rotuliana
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
 
Dorsalgias
DorsalgiasDorsalgias
Dorsalgias
 
La cervicalgia
La cervicalgiaLa cervicalgia
La cervicalgia
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
 

Similar a El codo de tenista

Epicondilalgia lateral
Epicondilalgia  lateralEpicondilalgia  lateral
Epicondilalgia lateral
Juanjo Targa
 
PATOLOGIAS DEL CODO
PATOLOGIAS DEL  CODOPATOLOGIAS DEL  CODO
PATOLOGIAS DEL CODO
leire_19
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
Rafael Alarcón Guerrero
 
Patologia del codo
Patologia del codo Patologia del codo
Patologia del codo
leire_19
 
Codo de tenista Miriam Sacco
Codo de tenista Miriam SaccoCodo de tenista Miriam Sacco
Codo de tenista Miriam Sacco
mairiam7
 
Anatomia del codo
Anatomia del codoAnatomia del codo
Anatomia del codo
Alex V. WY
 
Lesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentesLesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentes
ValeChafla18
 
Patologias codo
Patologias codoPatologias codo
Patologias codo
leire_19
 
Patologías Codo
Patologías  CodoPatologías  Codo
Patologías Codo
leire_19
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Edna LC
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Investigación (epicondilitis) voleibol 10.12.2015
Investigación (epicondilitis) voleibol 10.12.2015Investigación (epicondilitis) voleibol 10.12.2015
Investigación (epicondilitis) voleibol 10.12.2015
EdgarItesus
 
MRF tema 03.pptx
MRF tema 03.pptxMRF tema 03.pptx
MRF tema 03.pptx
greeyEscorcia
 
Prevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo SísmicoPrevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo Sísmico
José León Toro Mejias
 
MFR - AO - 03.pdf
MFR - AO - 03.pdfMFR - AO - 03.pdf
MFR - AO - 03.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Síndrome hombro doloroso por jurguen vega
Síndrome hombro doloroso por jurguen vegaSíndrome hombro doloroso por jurguen vega
Síndrome hombro doloroso por jurguen vega
Jurguen Vega Cuevas
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
Alberto García
 
EPICONDILITIS PAUTAS.pptx
EPICONDILITIS PAUTAS.pptxEPICONDILITIS PAUTAS.pptx
EPICONDILITIS PAUTAS.pptx
CintiaRoxanaRicseGui
 
Taping-Neuromuscular-P9.pdf
Taping-Neuromuscular-P9.pdfTaping-Neuromuscular-P9.pdf
Taping-Neuromuscular-P9.pdf
JaimeAlexanderMartin1
 
Gatiso
GatisoGatiso
Gatiso
ZIRLETH
 

Similar a El codo de tenista (20)

Epicondilalgia lateral
Epicondilalgia  lateralEpicondilalgia  lateral
Epicondilalgia lateral
 
PATOLOGIAS DEL CODO
PATOLOGIAS DEL  CODOPATOLOGIAS DEL  CODO
PATOLOGIAS DEL CODO
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
 
Patologia del codo
Patologia del codo Patologia del codo
Patologia del codo
 
Codo de tenista Miriam Sacco
Codo de tenista Miriam SaccoCodo de tenista Miriam Sacco
Codo de tenista Miriam Sacco
 
Anatomia del codo
Anatomia del codoAnatomia del codo
Anatomia del codo
 
Lesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentesLesiones deportivas más frecuentes
Lesiones deportivas más frecuentes
 
Patologias codo
Patologias codoPatologias codo
Patologias codo
 
Patologías Codo
Patologías  CodoPatologías  Codo
Patologías Codo
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
 
Investigación (epicondilitis) voleibol 10.12.2015
Investigación (epicondilitis) voleibol 10.12.2015Investigación (epicondilitis) voleibol 10.12.2015
Investigación (epicondilitis) voleibol 10.12.2015
 
MRF tema 03.pptx
MRF tema 03.pptxMRF tema 03.pptx
MRF tema 03.pptx
 
Prevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo SísmicoPrevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo Sísmico
 
MFR - AO - 03.pdf
MFR - AO - 03.pdfMFR - AO - 03.pdf
MFR - AO - 03.pdf
 
Síndrome hombro doloroso por jurguen vega
Síndrome hombro doloroso por jurguen vegaSíndrome hombro doloroso por jurguen vega
Síndrome hombro doloroso por jurguen vega
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
 
EPICONDILITIS PAUTAS.pptx
EPICONDILITIS PAUTAS.pptxEPICONDILITIS PAUTAS.pptx
EPICONDILITIS PAUTAS.pptx
 
Taping-Neuromuscular-P9.pdf
Taping-Neuromuscular-P9.pdfTaping-Neuromuscular-P9.pdf
Taping-Neuromuscular-P9.pdf
 
Gatiso
GatisoGatiso
Gatiso
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

El codo de tenista

  • 1. EL CODO DE TENISTA
  • 2. Es una inflamación y dolor en el lado exterior (lateral) de la parte superior del brazo cerca al codo. Es posible que se presente un desgarro parcial de las fibras tendinosas, que conectan el músculo al hueso, en o cerca a su punto de origen en la parte exterior del codo.
  • 3. TIPOS Articular Neurológica Tendinosa Es la más frecuente y suele afectar a los tendones de los músculos epicondíleos, el periostio y a la bolsa serosa húmero radial. Asociado a lesiones de cartílago de la cúpula radial o del cóndilo humeral, con manifestaciones inflamatorias y modificaciones degenerativas de meniscos, ligamentos y de la cápsula articular. Por compresión del nervio radial que lleva asociado dolores irradiados derivados de problemas cervicales.
  • 4. Causas, incidencia y factores de riesgo Esta lesión se debe a los movimientos repetitivos de la muñeca o del antebrazo y está clásicamente asociada con la práctica del tenis, de ahí el nombre "codo de tenista". Sin embargo, cualquier actividad que involucre el retorcimiento repetitivo de la muñeca, como usar un destornillador, puede ocasionar esta afección.
  • 5.
  • 6. Dolor que se irradia hacia el antebrazo y dorso de la mano al sujetar o torcer algo
  • 7. En toda epicondilitis puede notarse dolor al sujetar o agarrar objetos
  • 8. Falta de fuerza en el antebrazo
  • 9. Dolor a la presión en el codo, en los puntos de inserción de los tendones.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La infiltración o inyección local de corticoides asociados a un anestésico local mediante artrocentesis.
  • 13. Utilización de inmovilizadores y también coderas durante 2 ó 3 semanas.
  • 17.
  • 18. Tendremos un proceso inflamatorio y debemos aplicar hielo y antiinflamatorios. Es importante el reposo de la zona afectada y a no ser que tengamos un dolor muy fuerte, no tiene sentido la inmovilización. Se utiliza una banda elástica , colocada sobre los músculos epicondíleos a 6cm del epicóndilo, para descargar la tracción del músculo y permite realizar ejercicios con menos dolor. origen articular Puede ser por la compresión de la rama posterior del nervio radial o puede ser de origen cervical , con afectación a la unidad vertebral C5-C6. En este caso se podría trabajar mediante masaje, osteopatía y con ejercicios de compensación. origen neural Se puede realizar un trabajo de estiramientos y ejercicios de potenciación. Deberían estar incluidos en todas aquellas personas que por su deporte o trabajo puedan sufrir la lesión. Consisten en realizar flexiones y extensiones de la muñeca (rápido hacia arriba, lentamente hacia abajo) cogiendo un peso con la mano. Hacer dos tandas con 20 ó 30 repeticiones cada una. (Pueden añadirse ejercicios de prensión apretando una pelota de goma, pero limitándolos a 20 repeticiones). origen tendinoso
  • 19. prevención Se debe mantener una buena fortaleza y flexibilidad en los músculos del brazo o evitar cualquier movimiento repetitivo, así como dar descanso al codo cuando la flexión y extensión causen dolor. La aplicación de compresas de hielo en la parte exterior del codo después del movimiento repetitivo puede ayudar a aliviar los síntomas.