SlideShare una empresa de Scribd logo
17/04/2020 1
Lilia MurielVeloz Sanabria
Lesión por esfuerzo repetitivo en el movimiento de pronosupinación
forzada, en la que se inflaman los tendones de los músculos de la cara
externa del codo (los músculos extensores de los dedos y la muñeca, y los
supinadores del antebrazo) con un origen común en el epicóndilo.
Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
EXTENSOR RADIAL
CORTO DEL CARPO
Epicóndilo lateral,
ligamento colateral
radial y tabique fibroso
Apófisis estiloides
del III metacarpiano
Extensión de la mano
sobre el antebrazo y
abducción de la mano
Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
EXTENSOR COMÚN
DE LOS DEDOS
Epicóndilo lateral
4 tendones que terminan cada uno en las tres
falanges de los últimos cuatro dedos
Lengüeta mediana: falange media
Lengüetas laterales: base de la falange distal
Extensión de la
falanges proximal,
media y distal sobre
el metacarpo y este
sobre el antebrazo
Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
EXTENSOR CUBITAL
DEL CARPO
Cabeza humeral: masa de los músculos
epicondíleos laterales y su fascia
Cabeza cubital: cara y borde posterior del cúbito
Apófisis estiloides del III metacarpiano
Extensor de la
mano sobre el
antebrazo y aductor
de la mano
Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
Dolor en la CL del codo
Se irradia al tercio
proximal del antebrazo
Impotencia funcional
Sobre todo al agarre con
extensión de muñeca
Más severo contra
resistencia
Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
Test de la
silla
Test de Bowden
Con el codo
extendido y el
antebrazo en
supinación
Compresión del manguito
manteniendo una presión
determinada
Test de Thomson
Hombro en flexión de 60º,
codo extendido, antebrazo en
pronación y muñeca en
extensión de 30º
Test de Cozen
Flexión de codo y extensión de
muñeca contra resistencia
Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
Fase
Clasificación de las fases de epicondilitis lateral de Nirschl
Descripción de nivel de dolor en epicondilitis
I Dolor moderado posterior a ejercicio que dura menos de 24 horas
II Dolor después de ejercicio que dura más de 48 horas y resuelve con medios físicos
III Dolor con ejercicio pero no es limitante
IV Dolor con ejercicio y lo limita
V Dolor con AVD pesadas
VI Dolor con AVD ligeras; dolor intermitente durante el reposo pero no interfiere con el sueño
VII Dolor constante en reposo, interfiere con el sueño
Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
Es eminentemente clínico por los que los estudios paraclínicos,
principalmente de imagen, no están indicados de forma rutinaria
como parte del algoritmo diagnóstico.
RM Aumento de la intensidad de la señal al interior del tendón (principalmente del
ECRB) con o sin engrosamiento del mismo
US Desgarros de los tendones: Regiones hipoecoicas asociadas a la discontinuidad
del tendón adyacente + líquido libre peritendinoso y calcificaciones
Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
AINES Termoterapia Rehabilitación
Infiltraciones con
corticoides
Cirugía para casos
persistentes/crónicos
Ortesis
Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
LiliaMurielVeloz Sanabria
Lesión por esfuerzo repetitivo en el movimiento de
supinación forzada.
Inflamación de los tendones de los músculos del primer
plano del antebrazo ventral, que presentan un origen en
la Epitróclea (Epicóndilo medial).
Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
PRONADOR
REDONDO
C. humeral: Epicóndilo medial y tabique intermuscular medial
C. cubital: Apófisis coronoides del cúbito
Porción media de la cara lateral del radio
Pronador y ligera
flexión del
antebrazo sobre
el brazo
Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
PALMAR
MAYOR
Epicóndilo medial, fascia antebraquial
y tabiques fibrosos
Aponeurosis
palmar
Flexor de la mano sobre el
antebrazo y tensor de la
aponeurosis palmar
Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
FLEXOR COMUN
SUPERFICIAL DE LOS
DEDOS
Cabeza humerocubital: epicóndilo medial,
apófisis coronoides y tabiques fibrosos
Cabeza radial: borde anterior del radio
Bordes laterales de las falanges
medias del 2º al 5º dedo
Acción directa: flexión de
la falange media sobre la
proximal
Acción indirecta: flexión
de la falange proximal sobre
la mano
Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
CUBITAL
ANTERIOR
Cabeza humeral: Epicóndilo medial
Cabeza cubital: BM del olécranon, apófisis coronoides y PS del
borde posterior del cúbito
Hueso pisiforme y hacia el gancho del ganchoso,
ligamentos pisimetacarpianos del IV y V dedo, y
ligamento pisiganchoso
Flexión de la mano
sobre el antebrazo
y coopera en la
aducción de la
mano
pronador redondo, palmar
mayor, flexor común
superficial de los dedos y
cubital anterior
Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
Dolor e inflamación
Incrementan a la
prono-supinación
Impotencia funcional
Sobre todo al levantar
cargas
Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
Suele ser normal aunque puede
mostrar calcificaciones adyacentes
Radiografía
Tendón común flexor arqueado,
engrosado, con una colección de
líquido subyacente y calcificaciones
intratendinosas
Ecografía
Engrosamiento del tendón común y
edema en tejido blando
paratendinoso
Resonancia
magnética
Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
Dolor en epitróclea o en cara interna del antebrazo.
CRITERIOS CLÍNICOS
Sensibilidad marcada o dolor en epitróclea cuando se
realiza una pronación o flexión resistida del codo.
Sensación de debilidad en el agarre, condicionado
por el dolor.
El dolor se hace mayor cuando resistimos la flexión
de la muñeca o la pronación del codo.
Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
AINES Termoterapia Rehabilitación
Infiltraciones con
corticoides
Cirugía para casos
persistentes/crónicos
Epicondilera*
Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luxacion hombro
Luxacion hombroLuxacion hombro
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
Erika Sandoval Mosquera
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Fractura supracondilea humeral
Fractura supracondilea humeralFractura supracondilea humeral
Fractura supracondilea humeralMarco Galvez
 
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIESemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
Yessika Blankicett E
 
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
Docencia Calvià
 
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdfSEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
RuthPerez85
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011jdelvallea
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Luxacion hombro
Luxacion hombroLuxacion hombro
Luxacion hombro
 
Lesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexoresLesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexores
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Fractura supracondilea humeral
Fractura supracondilea humeralFractura supracondilea humeral
Fractura supracondilea humeral
 
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIESemiologíA DE TOBILLO Y PIE
SemiologíA DE TOBILLO Y PIE
 
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdfSEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
 

Similar a Epicondilitis y epitrocleitis

Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
mariux_1511
 
Presentación fosa del codo y anatomía del antebrazo
Presentación fosa del codo y anatomía del antebrazoPresentación fosa del codo y anatomía del antebrazo
Presentación fosa del codo y anatomía del antebrazo
Paulinavila4
 
Epicondilalgia lateral
Epicondilalgia  lateralEpicondilalgia  lateral
Epicondilalgia lateral
Juanjo Targa
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEdna LC
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
CLASE CIVER 2023 I.pptx
CLASE CIVER  2023 I.pptxCLASE CIVER  2023 I.pptx
CLASE CIVER 2023 I.pptx
MarcoAntonioVeraAria
 
Inervacion%20del%20 miembro%20superior
Inervacion%20del%20 miembro%20superiorInervacion%20del%20 miembro%20superior
Inervacion%20del%20 miembro%20superior
Edgar Carvajal
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
mariluchilitocastrillon
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Juanjo Targa
 
Terminologia y nomenclatura en ortopedia.pptx
Terminologia y nomenclatura en ortopedia.pptxTerminologia y nomenclatura en ortopedia.pptx
Terminologia y nomenclatura en ortopedia.pptx
Felipe Rojas
 
Patología de los plexos, raíces y nervios con afectación a extramidades
Patología de los plexos, raíces y nervios con afectación a extramidadesPatología de los plexos, raíces y nervios con afectación a extramidades
Patología de los plexos, raíces y nervios con afectación a extramidades
Alejandra Barreto
 
Epicondilitis o codo del tenista.pptx
Epicondilitis o codo del tenista.pptxEpicondilitis o codo del tenista.pptx
Epicondilitis o codo del tenista.pptx
Gustavo
 

Similar a Epicondilitis y epitrocleitis (20)

Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Presentación fosa del codo y anatomía del antebrazo
Presentación fosa del codo y anatomía del antebrazoPresentación fosa del codo y anatomía del antebrazo
Presentación fosa del codo y anatomía del antebrazo
 
Epicondilalgia lateral
Epicondilalgia  lateralEpicondilalgia  lateral
Epicondilalgia lateral
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
CLASE CIVER 2023 I.pptx
CLASE CIVER  2023 I.pptxCLASE CIVER  2023 I.pptx
CLASE CIVER 2023 I.pptx
 
Inervacion%20del%20 miembro%20superior
Inervacion%20del%20 miembro%20superiorInervacion%20del%20 miembro%20superior
Inervacion%20del%20 miembro%20superior
 
Cap 11 17
Cap 11 17Cap 11 17
Cap 11 17
 
Cap 11 16
Cap 11 16Cap 11 16
Cap 11 16
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp013 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
 
Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion Nervio cubital lesion
Nervio cubital lesion
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
 
Terminologia y nomenclatura en ortopedia.pptx
Terminologia y nomenclatura en ortopedia.pptxTerminologia y nomenclatura en ortopedia.pptx
Terminologia y nomenclatura en ortopedia.pptx
 
Patología de los plexos, raíces y nervios con afectación a extramidades
Patología de los plexos, raíces y nervios con afectación a extramidadesPatología de los plexos, raíces y nervios con afectación a extramidades
Patología de los plexos, raíces y nervios con afectación a extramidades
 
Epicondilitis o codo del tenista.pptx
Epicondilitis o codo del tenista.pptxEpicondilitis o codo del tenista.pptx
Epicondilitis o codo del tenista.pptx
 

Más de Muriel Veloz

Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
Muriel Veloz
 
Vacunación COVID 19
Vacunación COVID 19Vacunación COVID 19
Vacunación COVID 19
Muriel Veloz
 
Púrpura de Henoch Schonlein y Trombocitopenia inmunitaria primaria
Púrpura de Henoch Schonlein y Trombocitopenia inmunitaria primariaPúrpura de Henoch Schonlein y Trombocitopenia inmunitaria primaria
Púrpura de Henoch Schonlein y Trombocitopenia inmunitaria primaria
Muriel Veloz
 
Metabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesioMetabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesio
Muriel Veloz
 
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
Muriel Veloz
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
Muriel Veloz
 
Los párpados y sus enfermedades
Los párpados y sus enfermedadesLos párpados y sus enfermedades
Los párpados y sus enfermedades
Muriel Veloz
 
Fórceps
FórcepsFórceps
Fórceps
Muriel Veloz
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
Muriel Veloz
 
Crecimiento y desarrollo 2
Crecimiento y desarrollo 2Crecimiento y desarrollo 2
Crecimiento y desarrollo 2
Muriel Veloz
 
Regulacion del crecimiento prenatal
Regulacion del crecimiento prenatalRegulacion del crecimiento prenatal
Regulacion del crecimiento prenatal
Muriel Veloz
 
Pasado prehispánico
Pasado prehispánicoPasado prehispánico
Pasado prehispánicoMuriel Veloz
 
Neutrófilo en banda
Neutrófilo en bandaNeutrófilo en banda
Neutrófilo en bandaMuriel Veloz
 
Linfoma no hodgkin 2012 terminado
Linfoma no hodgkin 2012 terminadoLinfoma no hodgkin 2012 terminado
Linfoma no hodgkin 2012 terminadoMuriel Veloz
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadMuriel Veloz
 
Enfermedades autoinmuinitarias (2)
Enfermedades autoinmuinitarias (2)Enfermedades autoinmuinitarias (2)
Enfermedades autoinmuinitarias (2)Muriel Veloz
 

Más de Muriel Veloz (19)

Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Vacunación COVID 19
Vacunación COVID 19Vacunación COVID 19
Vacunación COVID 19
 
Púrpura de Henoch Schonlein y Trombocitopenia inmunitaria primaria
Púrpura de Henoch Schonlein y Trombocitopenia inmunitaria primariaPúrpura de Henoch Schonlein y Trombocitopenia inmunitaria primaria
Púrpura de Henoch Schonlein y Trombocitopenia inmunitaria primaria
 
Metabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesioMetabolismo del calcio y magnesio
Metabolismo del calcio y magnesio
 
Urgencias respiratorias
Urgencias respiratoriasUrgencias respiratorias
Urgencias respiratorias
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
Los párpados y sus enfermedades
Los párpados y sus enfermedadesLos párpados y sus enfermedades
Los párpados y sus enfermedades
 
Fórceps
FórcepsFórceps
Fórceps
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Crecimiento y desarrollo 2
Crecimiento y desarrollo 2Crecimiento y desarrollo 2
Crecimiento y desarrollo 2
 
Regulacion del crecimiento prenatal
Regulacion del crecimiento prenatalRegulacion del crecimiento prenatal
Regulacion del crecimiento prenatal
 
Pasado prehispánico
Pasado prehispánicoPasado prehispánico
Pasado prehispánico
 
Neutrófilo en banda
Neutrófilo en bandaNeutrófilo en banda
Neutrófilo en banda
 
Linfoma no hodgkin 2012 terminado
Linfoma no hodgkin 2012 terminadoLinfoma no hodgkin 2012 terminado
Linfoma no hodgkin 2012 terminado
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidad
 
La hematopoyesis
La hematopoyesisLa hematopoyesis
La hematopoyesis
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Pruebas cruzadas
Pruebas cruzadasPruebas cruzadas
Pruebas cruzadas
 
Enfermedades autoinmuinitarias (2)
Enfermedades autoinmuinitarias (2)Enfermedades autoinmuinitarias (2)
Enfermedades autoinmuinitarias (2)
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Epicondilitis y epitrocleitis

  • 2. Lesión por esfuerzo repetitivo en el movimiento de pronosupinación forzada, en la que se inflaman los tendones de los músculos de la cara externa del codo (los músculos extensores de los dedos y la muñeca, y los supinadores del antebrazo) con un origen común en el epicóndilo. Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
  • 3. EXTENSOR RADIAL CORTO DEL CARPO Epicóndilo lateral, ligamento colateral radial y tabique fibroso Apófisis estiloides del III metacarpiano Extensión de la mano sobre el antebrazo y abducción de la mano Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
  • 4. EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS Epicóndilo lateral 4 tendones que terminan cada uno en las tres falanges de los últimos cuatro dedos Lengüeta mediana: falange media Lengüetas laterales: base de la falange distal Extensión de la falanges proximal, media y distal sobre el metacarpo y este sobre el antebrazo Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
  • 5. EXTENSOR CUBITAL DEL CARPO Cabeza humeral: masa de los músculos epicondíleos laterales y su fascia Cabeza cubital: cara y borde posterior del cúbito Apófisis estiloides del III metacarpiano Extensor de la mano sobre el antebrazo y aductor de la mano Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
  • 6. Dolor en la CL del codo Se irradia al tercio proximal del antebrazo Impotencia funcional Sobre todo al agarre con extensión de muñeca Más severo contra resistencia Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
  • 7. Test de la silla Test de Bowden Con el codo extendido y el antebrazo en supinación Compresión del manguito manteniendo una presión determinada Test de Thomson Hombro en flexión de 60º, codo extendido, antebrazo en pronación y muñeca en extensión de 30º Test de Cozen Flexión de codo y extensión de muñeca contra resistencia Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
  • 8. Fase Clasificación de las fases de epicondilitis lateral de Nirschl Descripción de nivel de dolor en epicondilitis I Dolor moderado posterior a ejercicio que dura menos de 24 horas II Dolor después de ejercicio que dura más de 48 horas y resuelve con medios físicos III Dolor con ejercicio pero no es limitante IV Dolor con ejercicio y lo limita V Dolor con AVD pesadas VI Dolor con AVD ligeras; dolor intermitente durante el reposo pero no interfiere con el sueño VII Dolor constante en reposo, interfiere con el sueño Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
  • 9. Es eminentemente clínico por los que los estudios paraclínicos, principalmente de imagen, no están indicados de forma rutinaria como parte del algoritmo diagnóstico. RM Aumento de la intensidad de la señal al interior del tendón (principalmente del ECRB) con o sin engrosamiento del mismo US Desgarros de los tendones: Regiones hipoecoicas asociadas a la discontinuidad del tendón adyacente + líquido libre peritendinoso y calcificaciones Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
  • 10. AINES Termoterapia Rehabilitación Infiltraciones con corticoides Cirugía para casos persistentes/crónicos Ortesis Walz D, et al. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment. RadioGraphics. 2010;30:167-84
  • 12. Lesión por esfuerzo repetitivo en el movimiento de supinación forzada. Inflamación de los tendones de los músculos del primer plano del antebrazo ventral, que presentan un origen en la Epitróclea (Epicóndilo medial). Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
  • 13. PRONADOR REDONDO C. humeral: Epicóndilo medial y tabique intermuscular medial C. cubital: Apófisis coronoides del cúbito Porción media de la cara lateral del radio Pronador y ligera flexión del antebrazo sobre el brazo Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
  • 14. PALMAR MAYOR Epicóndilo medial, fascia antebraquial y tabiques fibrosos Aponeurosis palmar Flexor de la mano sobre el antebrazo y tensor de la aponeurosis palmar Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
  • 15. FLEXOR COMUN SUPERFICIAL DE LOS DEDOS Cabeza humerocubital: epicóndilo medial, apófisis coronoides y tabiques fibrosos Cabeza radial: borde anterior del radio Bordes laterales de las falanges medias del 2º al 5º dedo Acción directa: flexión de la falange media sobre la proximal Acción indirecta: flexión de la falange proximal sobre la mano Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
  • 16. CUBITAL ANTERIOR Cabeza humeral: Epicóndilo medial Cabeza cubital: BM del olécranon, apófisis coronoides y PS del borde posterior del cúbito Hueso pisiforme y hacia el gancho del ganchoso, ligamentos pisimetacarpianos del IV y V dedo, y ligamento pisiganchoso Flexión de la mano sobre el antebrazo y coopera en la aducción de la mano pronador redondo, palmar mayor, flexor común superficial de los dedos y cubital anterior Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
  • 17. Dolor e inflamación Incrementan a la prono-supinación Impotencia funcional Sobre todo al levantar cargas Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
  • 18. Suele ser normal aunque puede mostrar calcificaciones adyacentes Radiografía Tendón común flexor arqueado, engrosado, con una colección de líquido subyacente y calcificaciones intratendinosas Ecografía Engrosamiento del tendón común y edema en tejido blando paratendinoso Resonancia magnética Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
  • 19. Dolor en epitróclea o en cara interna del antebrazo. CRITERIOS CLÍNICOS Sensibilidad marcada o dolor en epitróclea cuando se realiza una pronación o flexión resistida del codo. Sensación de debilidad en el agarre, condicionado por el dolor. El dolor se hace mayor cuando resistimos la flexión de la muñeca o la pronación del codo. Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7
  • 20. AINES Termoterapia Rehabilitación Infiltraciones con corticoides Cirugía para casos persistentes/crónicos Epicondilera* Pienimäki TT, et al. Widespread pain in chronic epicondylitis. Eur J Pain 2011; 15(9):921-7