SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUACTIVA
“PDTE. JOSÉ LUIS TAMAYO”
Primero B.G.U
Denis Piza Sandoval
COLL5
Actividad Vertebradora 1: Análisis de texto
1. ¿Qué tipo de texto es el analizada: costumbrista, social, realista, naturista o,
paisajista.
2. ¿Cuál es el personaje principal del cuento?
3. ¿En qué escenario se desarrolla la acción del cuento?
4. ¿Qué tipo de lenguaje se presenta en el cuento analizado, coloquial, culto,
vulgar, jocoso o, formal?
5. Qué tipo de conectores utiliza el escritor?
6. En cinco líneas escriba una síntesis del cuento
7. Escriba una historia que se relacione con la del cuento
8. Proponga un título alternativo para el cuento
9. Mediante un video narre la historia del Cuento “El Guaraguao”
10. Realice un dibujo en relación con el contenido del cuento leído.
Condorito
La historieta gráfica o cómic
consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones
que se completan con un texto escrito. También hay historietas mudas, sin texto.
Actividad Vertebradora 2: Análisis del texto
1. ¿Dónde sucede la acción desarrollada en el comic presentado?
2. ¿Cómo era el personaje principal del texto?
3. ¿Cómo empieza la historia leída en el comic?
4. ¿Qué sucedió al inicio del comic?
5. ¿Qué sucedió al final del comic?
6. ¿Qué pasó con la suegra del compadre de Condorito?
7. ¿Cuál es la idea principal del comic?
8. ¿Qué motivos pudo tener Condorito para actuar de esa manera?
9. ¿Qué hubiera hecho usted si se encontrase en esta situación?
El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una
serie de espacios o recuadros llamados viñetas.
El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para
integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador.
La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.
Actividad Vertebradora 3:
Al siguiente comic ubique un título. En la viñetas escriba el texto que te infieren las imágenes. El comic
pertenece a Mortadelo y Filemón (F. Ibañez)
Título
Actividad vertebradora 3;
1. En la observación de las imágenes ¿cuál fue la inferencia para escribir los
diálogos en cada bocadillo?
2. ¿Cómo relaciona la historia con una anécdota personal que le haya
ocurrido?
3. ¿Cuál fue la imprudencia que cometió uno de los personajes para que el
comic terminará con la imagen de un accidente?
4. Escriba una opinión personal sobre lo que le infiere el comic.
5. Analizado el comic original, establezca semejanzas y diferencias entre su
escrito y el original.
Actividad Vertebradora 4. Trabajo colaborativo (grupos de cuatro estudiantes)
1. Analicen las imágenes y formulen sus ideas. Planteen una argumentación.
2. Pónganle un título.
3. Utilizando sus propias palabras. escribe la historia que infiere la imagen.
4. Narren historias cómicas de sus vivencias personales, seleccionen la que
les guste y escriban un comic.
5. Exponga su trabajo a los receptores que se encuentran en la sala de clase
6. Explique el mensaje implícito en el comic.
Solución tarea vertebradora 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento cortoCómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento corto
Departamento de Educacion
 
331, cuento (1)
331, cuento (1)331, cuento (1)
331, cuento (1)
almasoriano
 
331, cuento (1)
331, cuento (1)331, cuento (1)
331, cuento (1)
karlavegag
 
331, cuento (1)
331, cuento (1)331, cuento (1)
331, cuento (1)
Hugo Carricart Castillo
 
331 cuento
331 cuento331 cuento
331 cuento
Zooly González
 
Tema 3 esquema
Tema 3 esquemaTema 3 esquema
Tema 3 esquema
pilarcalcerrada2822002
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
Esther Castellet Alcacer
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Lilia G. Torres Fernández
 
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
CEDEC
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
Paulys SQ
 
Literaturaepica
LiteraturaepicaLiteraturaepica
Literaturaepica
Riku Kenji
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
AnaLu100514
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
laura silva
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
oskaar007
 
Gloria tucat
Gloria tucatGloria tucat
Gloria tucat
Karina Viera Cabrera
 
Ficha de análisis
Ficha  de análisisFicha  de análisis
Ficha de análisis
dany1753
 
El cuento
El cuentoEl cuento

La actualidad más candente (17)

Cómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento cortoCómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento corto
 
331, cuento (1)
331, cuento (1)331, cuento (1)
331, cuento (1)
 
331, cuento (1)
331, cuento (1)331, cuento (1)
331, cuento (1)
 
331, cuento (1)
331, cuento (1)331, cuento (1)
331, cuento (1)
 
331 cuento
331 cuento331 cuento
331 cuento
 
Tema 3 esquema
Tema 3 esquemaTema 3 esquema
Tema 3 esquema
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Literaturaepica
LiteraturaepicaLiteraturaepica
Literaturaepica
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Gloria tucat
Gloria tucatGloria tucat
Gloria tucat
 
Ficha de análisis
Ficha  de análisisFicha  de análisis
Ficha de análisis
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Similar a El comic

GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA  DÉCIMOGUIA ARTÍSTICA  DÉCIMO
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Stephany1994
 
La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
Deicy Torres
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
MA REFUGIO FUENTES REYNAGA
 
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdfMaterial-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Elisa Muñoz Cruz
 
El comic
El comicEl comic
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1º
Natalio Pilco
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
Richard Moreno Mosquera
 
EL CUENTO - DEFINICIÓN Y ELABORACIÓN
EL CUENTO - DEFINICIÓN Y ELABORACIÓNEL CUENTO - DEFINICIÓN Y ELABORACIÓN
EL CUENTO - DEFINICIÓN Y ELABORACIÓN
Miriam Deysi Bautista López
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Magaly Sandoval
 
Análisis del Cómic
Análisis del CómicAnálisis del Cómic
Análisis del Cómic
Carlos Skovar
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
Chrystiam Cortes
 
Qué es un comic
Qué es un comicQué es un comic
Qué es un comic
Liliana Quirós
 
Guia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basicoGuia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basico
francysleal
 
historietas y comics
historietas y comicshistorietas y comics
historietas y comics
Cesar Scdo
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Yanina Tornello
 
Historia de las historietas históricas mexicanas.pdf
Historia de las  historietas históricas mexicanas.pdfHistoria de las  historietas históricas mexicanas.pdf
Historia de las historietas históricas mexicanas.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
colegio Pehuen
 

Similar a El comic (20)

GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA  DÉCIMOGUIA ARTÍSTICA  DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
 
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdfMaterial-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1º
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
 
EL CUENTO - DEFINICIÓN Y ELABORACIÓN
EL CUENTO - DEFINICIÓN Y ELABORACIÓNEL CUENTO - DEFINICIÓN Y ELABORACIÓN
EL CUENTO - DEFINICIÓN Y ELABORACIÓN
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Análisis del Cómic
Análisis del CómicAnálisis del Cómic
Análisis del Cómic
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
Qué es un comic
Qué es un comicQué es un comic
Qué es un comic
 
Guia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basicoGuia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basico
 
historietas y comics
historietas y comicshistorietas y comics
historietas y comics
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
 
Historia de las historietas históricas mexicanas.pdf
Historia de las  historietas históricas mexicanas.pdfHistoria de las  historietas históricas mexicanas.pdf
Historia de las historietas históricas mexicanas.pdf
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

El comic

  • 1. UNIDAD EDUACTIVA “PDTE. JOSÉ LUIS TAMAYO” Primero B.G.U Denis Piza Sandoval COLL5
  • 2.
  • 3. Actividad Vertebradora 1: Análisis de texto 1. ¿Qué tipo de texto es el analizada: costumbrista, social, realista, naturista o, paisajista. 2. ¿Cuál es el personaje principal del cuento? 3. ¿En qué escenario se desarrolla la acción del cuento? 4. ¿Qué tipo de lenguaje se presenta en el cuento analizado, coloquial, culto, vulgar, jocoso o, formal? 5. Qué tipo de conectores utiliza el escritor? 6. En cinco líneas escriba una síntesis del cuento 7. Escriba una historia que se relacione con la del cuento 8. Proponga un título alternativo para el cuento 9. Mediante un video narre la historia del Cuento “El Guaraguao” 10. Realice un dibujo en relación con el contenido del cuento leído.
  • 4. Condorito La historieta gráfica o cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones que se completan con un texto escrito. También hay historietas mudas, sin texto.
  • 5. Actividad Vertebradora 2: Análisis del texto 1. ¿Dónde sucede la acción desarrollada en el comic presentado? 2. ¿Cómo era el personaje principal del texto? 3. ¿Cómo empieza la historia leída en el comic? 4. ¿Qué sucedió al inicio del comic? 5. ¿Qué sucedió al final del comic? 6. ¿Qué pasó con la suegra del compadre de Condorito? 7. ¿Cuál es la idea principal del comic? 8. ¿Qué motivos pudo tener Condorito para actuar de esa manera? 9. ¿Qué hubiera hecho usted si se encontrase en esta situación?
  • 6.
  • 7. El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados viñetas.
  • 8. El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador.
  • 9. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.
  • 10. Actividad Vertebradora 3: Al siguiente comic ubique un título. En la viñetas escriba el texto que te infieren las imágenes. El comic pertenece a Mortadelo y Filemón (F. Ibañez) Título
  • 11. Actividad vertebradora 3; 1. En la observación de las imágenes ¿cuál fue la inferencia para escribir los diálogos en cada bocadillo? 2. ¿Cómo relaciona la historia con una anécdota personal que le haya ocurrido? 3. ¿Cuál fue la imprudencia que cometió uno de los personajes para que el comic terminará con la imagen de un accidente? 4. Escriba una opinión personal sobre lo que le infiere el comic. 5. Analizado el comic original, establezca semejanzas y diferencias entre su escrito y el original.
  • 12.
  • 13. Actividad Vertebradora 4. Trabajo colaborativo (grupos de cuatro estudiantes) 1. Analicen las imágenes y formulen sus ideas. Planteen una argumentación. 2. Pónganle un título. 3. Utilizando sus propias palabras. escribe la historia que infiere la imagen. 4. Narren historias cómicas de sus vivencias personales, seleccionen la que les guste y escriban un comic. 5. Exponga su trabajo a los receptores que se encuentran en la sala de clase 6. Explique el mensaje implícito en el comic.