SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Cambios en el mundo del: - arte
                        - educación
                        - sociedad

En los métodos de dibujo en las escuelas.

ENSEÑANZA DEL DIBUJO                    Se implementó en el currículo escolar en 1ra
                                         mitad del siglo XIX.

                                        Enseñanzas artísticas de profesionales de artes
                                        visuales se establecieron antes.

ELABORACIÓN DE IMÁGENES Y OBJETOS:
      Actividad especializada


            requiere : - conocer
                       - practicar    destrezas, conceptos, materiales


                                             Lograr: - construcción de la imagen
                                                     - sentido y valor de esa imagen
                                                         (Determinado por normas complejas).

ANTIGÜEDAD                   Interés en Educación Artística en la escuela
                              (Platón y Aristóteles)

                                                 Dos funciones : utilidad y belleza


                                                                 Acompañan a la
                                                                 enseñanza del dibujo.

EDAD MEDIA                 Pintura, escultura, orfebrería:
                                                      - sin consideración social como creaciones
                                                           artísticas.
                                                      - Consideradas como: oficios manuales.


Su aprendizaje:
- No se realizaban en escuelas especializadas.
- Se realizaban en taller de trabajo
- Centrado en materiales y técnicas.
- No se busca la originalidad o innovación.
- Se busca la buena calidad.
ACADEMIAS DE DIBUJO: Del Renacimiento al Romanticismo
Organización de escuelas y academias de dibujo.
- A partir de los 12 años.
- Encaminados a profesiones artísticas (pintores, escultores, etc).
- Programa de estudio: enseñanza del dibujo: fundamento de las bellas artes.

Su aprendizaje:

- De forma secuenciada         Copia de láminas
                               Copia de dibujos
                               Copia de dibujos complejos de grandes maestros
                               Dibujos de bajorrelieves y estatuas
                               Dibujo del natural
                               Estudios teóricos
Hasta finales del siglo
XIX, se extendió a toda
Europa y Ámerica.

EL DIBUJO EN LA ESCUELA: Siglo XIX
(Organización de sistemas educativos – primera mitad del siglo.

         Incluido en materias obligatorias – Primaria
                                          _ Secundaria          Necesidad de formarse
                                                                  en la materia.
         Nuevo problema educativo:
         - enseñar el dibujo al conjunto de la población.

          Se implementó por la industrialización, nacionalismo, neoclasicismo y romanticismo
en el arte.

                                       Necesario leer, escribir y
                                          dibujar.

                                                       Trabajos cualificados

        Orientación figurativa (fundamentación geométrica)

         Dos vertientes: Artística y técnica.


(Segunda mitad del siglo XIX)

-Métodos y manuales de dibujo (copia de láminas)

(Primera mitad del siglo XX): DESCUBRIMIENTO DEL ARTE INFANTIL

Los niños         Tienen un modo particular de dibujar y pintar
                  Evolucionan al dibujar
                  Garabatos, desproporción        Comprensión del mundo por parte
                                                     de los niños.
- Actividad escolar: motiva y estimula los modos propios del niño al expresarse con el dibujo.


(Segunda mitad del siglo XX): DESDE LA AUTOEXPRESIÓN CREATIVA A LA
                      EDUCACIÓN ARTÍSTICA.



    Lo decisivo no está en los
contenidos de la enseñanza, sino en
la persona que se está formando.


                                              A través del arte se aprende a ser
                                      una persona.      Dibujo libre y espontáneo
Alumnos: Considerados como
seres humanos que deben                                Cada niño debe dibujar conforme a su
                                                       edad y desarrollo.
desarrollarse plenamente como
personas:- sensibilidad
          - capacidad creativa
          - seguridad creativa


Equilibrio y
pleno desarrollo.

                                                       Necesario crear en el aula clima
                                                       de estímulo.
                                                     - Había que evitar modelos
                                                       (Cada persona debe esforzarse por sí
                                                       misma para descubrir sus propios
                                                       intereses).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
DENFRAN5205
 
Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4
Peteca Indiaca
 
Actividades para plástica
Actividades para plásticaActividades para plástica
Actividades para plásticaEster523
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”Fany Aviles
 
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Etapas del dibujo infantil según LowenfeldEtapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Cristina Gil
 
El rol docente y la plástica
El rol docente y la plásticaEl rol docente y la plástica
El rol docente y la plástica
carmenbarrientosacevedo
 
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación PrimariaPropósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación PrimariaYezz Ortiz
 
Expresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasgaby velázquez
 
Modelos de educacion artistica
Modelos de educacion artisticaModelos de educacion artistica
Modelos de educacion artistica
lagotaenelojo
 
El Dibujo Infantil
El Dibujo InfantilEl Dibujo Infantil
El Dibujo Infantil
free lance
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarRosa Mayra Pedraza Aguilar
 
Arte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
Arte Infinito 5: Historia de la Educación ArtísticaArte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
Arte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
pitufita90
 
Escolarizacion
EscolarizacionEscolarizacion
Escolarizacion
Marie Lulu Rios
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaCristina Sanchez
 
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
Etapas del dibujo infantil - Nerea AzuaraEtapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuaranereaazuara
 
Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
Marcela Peral
 

La actualidad más candente (20)

Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
Presentación proyecto de investigación educacion artistica (1)
 
Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4Eisner capítulo 4
Eisner capítulo 4
 
Actividades para plástica
Actividades para plásticaActividades para plástica
Actividades para plástica
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
 
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Etapas del dibujo infantil según LowenfeldEtapas del dibujo infantil según Lowenfeld
Etapas del dibujo infantil según Lowenfeld
 
El rol docente y la plástica
El rol docente y la plásticaEl rol docente y la plástica
El rol docente y la plástica
 
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación PrimariaPropósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
 
Expresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticas
 
Modelos de educacion artistica
Modelos de educacion artisticaModelos de educacion artistica
Modelos de educacion artistica
 
El Dibujo Infantil
El Dibujo InfantilEl Dibujo Infantil
El Dibujo Infantil
 
Viktor lowenfeld
Viktor lowenfeldViktor lowenfeld
Viktor lowenfeld
 
Elliot W. Eisner
Elliot W. EisnerElliot W. Eisner
Elliot W. Eisner
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
 
Arte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
Arte Infinito 5: Historia de la Educación ArtísticaArte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
Arte Infinito 5: Historia de la Educación Artística
 
Escolarizacion
EscolarizacionEscolarizacion
Escolarizacion
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
Etapas del dibujo infantil - Nerea AzuaraEtapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
 
Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
 

Similar a Historia de la educación artística

Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artísticaXavi Vinyals
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artísticaXavi Vinyals
 
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín ViadelEsquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadelamelialuissi
 
Esquema did
Esquema didEsquema did
Esquema didmaine8
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artísticaGrisel Pereyra
 
Hist. de la educ. artistica
Hist. de la educ. artisticaHist. de la educ. artistica
Hist. de la educ. artisticaIsa_H92
 
Aprender a dibujar para aprender a vivir
Aprender a dibujar para aprender a vivirAprender a dibujar para aprender a vivir
Aprender a dibujar para aprender a vivir
Maria Gracia
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivirangelessaura
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
angelessaura
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimiralumna
 
Didáctica de la educación artística. (Ricardo Marín Viadel).
Didáctica de la educación artística. (Ricardo Marín Viadel).Didáctica de la educación artística. (Ricardo Marín Viadel).
Didáctica de la educación artística. (Ricardo Marín Viadel).Mayra-77
 
Planificacion final segunda visita1
Planificacion final segunda visita1Planificacion final segunda visita1
Planificacion final segunda visita1amelialuissi
 
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
Presentacion trabajo final de máster ii
Presentacion trabajo final de máster iiPresentacion trabajo final de máster ii
Presentacion trabajo final de máster ii
paulovak
 
Esquema Marin Viadel
Esquema Marin ViadelEsquema Marin Viadel
Esquema Marin Viadelferlapitz
 
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolarHistoria de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
JoseMedina413
 
Proyecto Individual Ii 2009
Proyecto Individual Ii 2009Proyecto Individual Ii 2009
Proyecto Individual Ii 2009
Eduardo Jimenez
 

Similar a Historia de la educación artística (20)

Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artística
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artística
 
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín ViadelEsquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
Esquema "Didáctica de la educación artística". Marín Viadel
 
Esquema did
Esquema didEsquema did
Esquema did
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artística
 
Hist. de la educ. artistica
Hist. de la educ. artisticaHist. de la educ. artistica
Hist. de la educ. artistica
 
Power plastica
Power plasticaPower plastica
Power plastica
 
Aprender a dibujar para aprender a vivir
Aprender a dibujar para aprender a vivirAprender a dibujar para aprender a vivir
Aprender a dibujar para aprender a vivir
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
 
Didáctica de la educación artística. (Ricardo Marín Viadel).
Didáctica de la educación artística. (Ricardo Marín Viadel).Didáctica de la educación artística. (Ricardo Marín Viadel).
Didáctica de la educación artística. (Ricardo Marín Viadel).
 
Planificacion final segunda visita1
Planificacion final segunda visita1Planificacion final segunda visita1
Planificacion final segunda visita1
 
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
 
Presentacion trabajo final de máster ii
Presentacion trabajo final de máster iiPresentacion trabajo final de máster ii
Presentacion trabajo final de máster ii
 
Esquema Marin Viadel
Esquema Marin ViadelEsquema Marin Viadel
Esquema Marin Viadel
 
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolarHistoria de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
 
Proyecto Individual Ii 2009
Proyecto Individual Ii 2009Proyecto Individual Ii 2009
Proyecto Individual Ii 2009
 

Más de KarinaMerletti

Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)KarinaMerletti
 
Presentacion del enamorado y la muerte!! ana morales 4°7
Presentacion del enamorado y la muerte!! ana morales 4°7 Presentacion del enamorado y la muerte!! ana morales 4°7
Presentacion del enamorado y la muerte!! ana morales 4°7 KarinaMerletti
 
Proporciones y movimientos
Proporciones y movimientosProporciones y movimientos
Proporciones y movimientosKarinaMerletti
 
Proporciones y movimientos
Proporciones y movimientosProporciones y movimientos
Proporciones y movimientosKarinaMerletti
 
Plan de clase talleres
Plan de clase  talleresPlan de clase  talleres
Plan de clase talleresKarinaMerletti
 
Clase del 24 de setiembre
Clase del 24 de setiembreClase del 24 de setiembre
Clase del 24 de setiembreKarinaMerletti
 
Crecimiento infantil en arte
Crecimiento infantil en arteCrecimiento infantil en arte
Crecimiento infantil en arteKarinaMerletti
 
Cómo se produce el aprendizaje artístico
Cómo se produce el aprendizaje artísticoCómo se produce el aprendizaje artístico
Cómo se produce el aprendizaje artísticoKarinaMerletti
 
La habilidad para el dibujo puede depender del acceso a las facultades del he...
La habilidad para el dibujo puede depender del acceso a las facultades del he...La habilidad para el dibujo puede depender del acceso a las facultades del he...
La habilidad para el dibujo puede depender del acceso a las facultades del he...KarinaMerletti
 
Capítulo 3 de betty edward1
Capítulo 3 de betty edward1Capítulo 3 de betty edward1
Capítulo 3 de betty edward1KarinaMerletti
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representaciónKarinaMerletti
 

Más de KarinaMerletti (20)

Kit violetta hhhh
Kit violetta hhhhKit violetta hhhh
Kit violetta hhhh
 
Kit violetta
Kit violettaKit violetta
Kit violetta
 
Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)
 
La enamorada
La enamoradaLa enamorada
La enamorada
 
Presentacion del enamorado y la muerte!! ana morales 4°7
Presentacion del enamorado y la muerte!! ana morales 4°7 Presentacion del enamorado y la muerte!! ana morales 4°7
Presentacion del enamorado y la muerte!! ana morales 4°7
 
Proporciones y movimientos
Proporciones y movimientosProporciones y movimientos
Proporciones y movimientos
 
Proporciones y movimientos
Proporciones y movimientosProporciones y movimientos
Proporciones y movimientos
 
Connotación
ConnotaciónConnotación
Connotación
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Plan de clase talleres
Plan de clase  talleresPlan de clase  talleres
Plan de clase talleres
 
Clase del 24 de setiembre
Clase del 24 de setiembreClase del 24 de setiembre
Clase del 24 de setiembre
 
Dalí
DalíDalí
Dalí
 
Plan de clas1
Plan de clas1Plan de clas1
Plan de clas1
 
Crecimiento infantil en arte
Crecimiento infantil en arteCrecimiento infantil en arte
Crecimiento infantil en arte
 
Cómo se produce el aprendizaje artístico
Cómo se produce el aprendizaje artísticoCómo se produce el aprendizaje artístico
Cómo se produce el aprendizaje artístico
 
La habilidad para el dibujo puede depender del acceso a las facultades del he...
La habilidad para el dibujo puede depender del acceso a las facultades del he...La habilidad para el dibujo puede depender del acceso a las facultades del he...
La habilidad para el dibujo puede depender del acceso a las facultades del he...
 
Capítulo 3 de betty edward1
Capítulo 3 de betty edward1Capítulo 3 de betty edward1
Capítulo 3 de betty edward1
 
Clase del 6 de agosto
Clase del 6 de agostoClase del 6 de agosto
Clase del 6 de agosto
 
Clase del 23 de julio
Clase del 23 de julioClase del 23 de julio
Clase del 23 de julio
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representación
 

Historia de la educación artística

  • 1. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Cambios en el mundo del: - arte - educación - sociedad En los métodos de dibujo en las escuelas. ENSEÑANZA DEL DIBUJO Se implementó en el currículo escolar en 1ra mitad del siglo XIX. Enseñanzas artísticas de profesionales de artes visuales se establecieron antes. ELABORACIÓN DE IMÁGENES Y OBJETOS: Actividad especializada requiere : - conocer - practicar destrezas, conceptos, materiales Lograr: - construcción de la imagen - sentido y valor de esa imagen (Determinado por normas complejas). ANTIGÜEDAD Interés en Educación Artística en la escuela (Platón y Aristóteles) Dos funciones : utilidad y belleza Acompañan a la enseñanza del dibujo. EDAD MEDIA Pintura, escultura, orfebrería: - sin consideración social como creaciones artísticas. - Consideradas como: oficios manuales. Su aprendizaje: - No se realizaban en escuelas especializadas. - Se realizaban en taller de trabajo - Centrado en materiales y técnicas. - No se busca la originalidad o innovación. - Se busca la buena calidad.
  • 2. ACADEMIAS DE DIBUJO: Del Renacimiento al Romanticismo Organización de escuelas y academias de dibujo. - A partir de los 12 años. - Encaminados a profesiones artísticas (pintores, escultores, etc). - Programa de estudio: enseñanza del dibujo: fundamento de las bellas artes. Su aprendizaje: - De forma secuenciada Copia de láminas Copia de dibujos Copia de dibujos complejos de grandes maestros Dibujos de bajorrelieves y estatuas Dibujo del natural Estudios teóricos Hasta finales del siglo XIX, se extendió a toda Europa y Ámerica. EL DIBUJO EN LA ESCUELA: Siglo XIX (Organización de sistemas educativos – primera mitad del siglo. Incluido en materias obligatorias – Primaria _ Secundaria Necesidad de formarse en la materia. Nuevo problema educativo: - enseñar el dibujo al conjunto de la población. Se implementó por la industrialización, nacionalismo, neoclasicismo y romanticismo en el arte. Necesario leer, escribir y dibujar. Trabajos cualificados Orientación figurativa (fundamentación geométrica) Dos vertientes: Artística y técnica. (Segunda mitad del siglo XIX) -Métodos y manuales de dibujo (copia de láminas) (Primera mitad del siglo XX): DESCUBRIMIENTO DEL ARTE INFANTIL Los niños Tienen un modo particular de dibujar y pintar Evolucionan al dibujar Garabatos, desproporción Comprensión del mundo por parte de los niños.
  • 3. - Actividad escolar: motiva y estimula los modos propios del niño al expresarse con el dibujo. (Segunda mitad del siglo XX): DESDE LA AUTOEXPRESIÓN CREATIVA A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Lo decisivo no está en los contenidos de la enseñanza, sino en la persona que se está formando. A través del arte se aprende a ser una persona. Dibujo libre y espontáneo Alumnos: Considerados como seres humanos que deben Cada niño debe dibujar conforme a su edad y desarrollo. desarrollarse plenamente como personas:- sensibilidad - capacidad creativa - seguridad creativa Equilibrio y pleno desarrollo. Necesario crear en el aula clima de estímulo. - Había que evitar modelos (Cada persona debe esforzarse por sí misma para descubrir sus propios intereses).