SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO DE
PERSONA EN LA
FILOSOFÍA
ALUMNA: BERROSPI VICENTE, LADY EVELIN
Acerca de su origen etimológico
Tres teorías son las más aceptadas:
Etimológicamente, latín persōna,
etrusco phersu este del griego
prosopon
Hipóstasis, aplicado en Teología a la Trinidad y
sus tres personas
"sujeto legal", que habría sido el más
influyente a través de su uso teológico
y filosófico
persono, infinitivo personare, con el
significado de "hacer resonar la voz"
Persona
San
Agustín
ser con capacidad de autorreflexión
(interiorización); consciente de su
limitación y su responsabilidad ante Dios
que le interpela; ser "histórico,
temporal" (lo experimenta en sí mismo y
en los seres queridos); buscador de la
verdad y de la felicidad (telos o Bien
Supremo que da sentido a su vida);
capaz de amor y de servicio a los demás.
BOECIO
Sustancia individual de
naturaleza racional que existe
por sí misma
Santo Tomás
se dice de la persona que es sustancia individual con el fin
de designar lo singular en el género de la sustancia, y se
agrega que es de naturaleza racional para mostrar que se
trata de una substancia individual del orden de las
substancias racionales
Occam
la persona es una substacia intelectual
completa que no depende de otro supuesto
Este tipo de definiciones metafísicas no desaparecen totalmente en autores más modernos.
Leibniz `persona´ con lleva la idea de un ser pensante e inteligente, capaz de razón y de
reflexión, que puede considerarse a sí mismo como el mismo, como la misma cosa,
que piensa en distintos tiempos y en diferentes lugares, lo cual hace únicamente
por medio del sentimiento que posee de sus propias acciones
Kant señala la libertad e independencia de la persona frente al mecanicismo natural
como uno de los rasgos de la personalidad. La persona es capaz de darse leyes
prácticas propias a través de su razón.
Fichte
la persona es un "centro metafísico", que se constituye a sí mismo, en un
"autoponerse" del yo trascendental. La persona se convierte en "origen", "fuente"
de actividades de la voluntad (más que éticas).
Scheler introduce en la noción de persona un nuevo elemento . Se trata de "trascenderse",
no quedar encerrado en los muros de la individualidad psicofísica. Los propios
límites, la propia subjetividad, no lo es todo para la persona.
A modo de síntesis se pueden descubrir cinco grandes corrientes interpretativas de la noción de
persona en el pensamiento occidental:
* Persona como sustancia:
atribución de propiedades
particulares tales como
independencia y raciocinio
Aristóteles, Boecia y Edad
Media
*Persona como ser pensante:
un sujeto epistemológico
donde la razón supera a su
existencia física
Pensamiento Moderno
*Persona como ser ético:
individuo absolutamente libre, pero sujeto a una
obligación moral, respondiendo a un conjunto de
leyes divinas antes que a las leyes de su propia
naturaleza
Estoicos, Kant y Fichte
individuos ligados a una fe,
cumpliendo mandatos divinos y
buscando la verdadera libertad.
*Persona religiosa:
Existencialismo y Personalismo,
tradición judeo-cristiana, San
Agustín, Pascal, Kierkegaard
individuo sujeto a leyes intrínsecas de su esencia que están
relacionadas con los derechos universales. Dicha
característica, está por encima de la esencia ética del ser.
*Persona como ente jurídico :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
faropaideia
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
euzzary
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Leonel Quispe
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Rafa Garcerán
 
Vicio y virtud
Vicio y virtudVicio y virtud
Vicio y virtud
lucyflow
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Mónica Pardo
 
Concepto de hombre
Concepto de hombreConcepto de hombre
Concepto de hombre
Mine Guayaba
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
EvelIn SantOs
 
Religion y teoría ppt
Religion y teoría pptReligion y teoría ppt
Religion y teoría ppt
Colegio Internacional de México
 
Las cinco vías
Las cinco víasLas cinco vías
Las cinco vías
Juanisimo Verástegui
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
laura10_2
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
Marvin Espinal
 
Filosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaFilosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenología
ESTUDIANTECLAZ
 
El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)
Jhon Remón Torres
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
Edith GC
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Cati
 
Religión en la Sociedad
Religión en la SociedadReligión en la Sociedad
Religión en la Sociedad
Lupis Rodriguez
 
Heidegger
HeideggerHeidegger
Heidegger
cerokian
 
¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?
yaayiis
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
LILI
 

La actualidad más candente (20)

La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Vicio y virtud
Vicio y virtudVicio y virtud
Vicio y virtud
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
 
Concepto de hombre
Concepto de hombreConcepto de hombre
Concepto de hombre
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Religion y teoría ppt
Religion y teoría pptReligion y teoría ppt
Religion y teoría ppt
 
Las cinco vías
Las cinco víasLas cinco vías
Las cinco vías
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
 
Filosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaFilosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenología
 
El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)El problema de la libertad (clase nº 13)
El problema de la libertad (clase nº 13)
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Religión en la Sociedad
Religión en la SociedadReligión en la Sociedad
Religión en la Sociedad
 
Heidegger
HeideggerHeidegger
Heidegger
 
¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 

Similar a El concepto de persona en la filosofía

El concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofíaEl concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofía
lady berrospi vicente
 
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFicaTema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
Juan Miguel Jugo
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
luis Felipe Torres Farias
 
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdfPPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
yapiyapocareverga
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
pedrito987521
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
Oskar Garcia Sustaita
 
Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
marelvisjuliocardale
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Paola Simpson
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismo
luisramong
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
RonalVargasAraya
 
Diapo movimiento
Diapo movimientoDiapo movimiento
Diapo movimiento
Verito Valle
 
antropologia
antropologiaantropologia
antropologia
john urbano
 
albun de angie vanesa barandica
albun de angie vanesa barandicaalbun de angie vanesa barandica
albun de angie vanesa barandica
Julian David
 
Taller e filosofia
Taller e filosofiaTaller e filosofia
Taller e filosofia
José Fragozo Blanco
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
Rodrigo Aliaga
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
Alejandra Valencia Rondon
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
DarisayGuardia
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Marceliitha Diaz Z
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia

Similar a El concepto de persona en la filosofía (20)

El concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofíaEl concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofía
 
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFicaTema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
 
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdfPPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
 
Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismo
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
 
Diapo movimiento
Diapo movimientoDiapo movimiento
Diapo movimiento
 
antropologia
antropologiaantropologia
antropologia
 
albun de angie vanesa barandica
albun de angie vanesa barandicaalbun de angie vanesa barandica
albun de angie vanesa barandica
 
Taller e filosofia
Taller e filosofiaTaller e filosofia
Taller e filosofia
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

El concepto de persona en la filosofía

  • 1. EL CONCEPTO DE PERSONA EN LA FILOSOFÍA ALUMNA: BERROSPI VICENTE, LADY EVELIN
  • 2. Acerca de su origen etimológico Tres teorías son las más aceptadas: Etimológicamente, latín persōna, etrusco phersu este del griego prosopon Hipóstasis, aplicado en Teología a la Trinidad y sus tres personas "sujeto legal", que habría sido el más influyente a través de su uso teológico y filosófico persono, infinitivo personare, con el significado de "hacer resonar la voz" Persona
  • 3. San Agustín ser con capacidad de autorreflexión (interiorización); consciente de su limitación y su responsabilidad ante Dios que le interpela; ser "histórico, temporal" (lo experimenta en sí mismo y en los seres queridos); buscador de la verdad y de la felicidad (telos o Bien Supremo que da sentido a su vida); capaz de amor y de servicio a los demás.
  • 4. BOECIO Sustancia individual de naturaleza racional que existe por sí misma Santo Tomás se dice de la persona que es sustancia individual con el fin de designar lo singular en el género de la sustancia, y se agrega que es de naturaleza racional para mostrar que se trata de una substancia individual del orden de las substancias racionales Occam la persona es una substacia intelectual completa que no depende de otro supuesto
  • 5. Este tipo de definiciones metafísicas no desaparecen totalmente en autores más modernos. Leibniz `persona´ con lleva la idea de un ser pensante e inteligente, capaz de razón y de reflexión, que puede considerarse a sí mismo como el mismo, como la misma cosa, que piensa en distintos tiempos y en diferentes lugares, lo cual hace únicamente por medio del sentimiento que posee de sus propias acciones Kant señala la libertad e independencia de la persona frente al mecanicismo natural como uno de los rasgos de la personalidad. La persona es capaz de darse leyes prácticas propias a través de su razón.
  • 6. Fichte la persona es un "centro metafísico", que se constituye a sí mismo, en un "autoponerse" del yo trascendental. La persona se convierte en "origen", "fuente" de actividades de la voluntad (más que éticas). Scheler introduce en la noción de persona un nuevo elemento . Se trata de "trascenderse", no quedar encerrado en los muros de la individualidad psicofísica. Los propios límites, la propia subjetividad, no lo es todo para la persona.
  • 7. A modo de síntesis se pueden descubrir cinco grandes corrientes interpretativas de la noción de persona en el pensamiento occidental: * Persona como sustancia: atribución de propiedades particulares tales como independencia y raciocinio Aristóteles, Boecia y Edad Media *Persona como ser pensante: un sujeto epistemológico donde la razón supera a su existencia física Pensamiento Moderno *Persona como ser ético: individuo absolutamente libre, pero sujeto a una obligación moral, respondiendo a un conjunto de leyes divinas antes que a las leyes de su propia naturaleza Estoicos, Kant y Fichte
  • 8. individuos ligados a una fe, cumpliendo mandatos divinos y buscando la verdadera libertad. *Persona religiosa: Existencialismo y Personalismo, tradición judeo-cristiana, San Agustín, Pascal, Kierkegaard individuo sujeto a leyes intrínsecas de su esencia que están relacionadas con los derechos universales. Dicha característica, está por encima de la esencia ética del ser. *Persona como ente jurídico :