SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en administración de las organizaciones
Nombre del alumno: Joel Omar Anaya Flores
Código: 212266189
Materia: Organización y coordinación de equipos de
trabajo
Unidad 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones
Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo
Asesor: Rosalinda Garza Estrada
¿Qué es el conflicto?
El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos
entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el
objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea
verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.
Por su condición a menudo extrema o por lo menos confrontacional en relación a objetivos
considerados de importancia o incluso urgencia (valores, estatus, poder, recursos escasos)
el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como a otras personas.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo
de trabajo?
Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y
otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por su puesto
dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y como ha sido enfrentado.
Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización,
en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o
para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto.
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?
Podemos identificar tres tipos de conflictos:
1) Los intrapersonales, son conflictos que surgen “dentro” de las personas y son producidos como
consecuencia de insatisfacciones y contradicciones;
2) Los interpersonales, son conflictos que surgen entre las personas y son debidos a
enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación deficiente;
3) Finalmente, los conflictos laborales, u organizacionales, que surgen entre individuos, grupos,
departamentos, etc. Por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en
este.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
 Competición (ganar/perder)
Consiste en la actitud de querer conseguir lo que uno quiere; hacer valer sus objetivos y metas es lo más
importante sin importar la otra parte. Esta competición puede procurar sacar un provecho individual de la
situación, o tomarse desde una conducta agresiva (se combate con una respuesta hostil, violenta y/o militar) o
arrogante (no se reconoce a la otra parte como un interlocutor válido).
 Acomodación (perder/ganar). Consiste en no hacer valer ni plantear los objetivos propios por tal de no
confrontar a la otra parte. De esta manera, no se resuelve el conflicto puesto que las necesidades de una
de las partes no han quedado satisfechas.
 Evasión (perder/perder). Se reconoce la existencia del conflicto, pero sin deseos de enfrentarse a él por
ninguna de las partes. Con esta actitud no se logra ni la consecución de objetivos ni la relación idónea para
ninguna de las partes involucradas.
 Cooperación (ganar/ ganar). Las partes en conflicto entienden que es tan importante los objetivos propios
como la relación, por lo que el fin y los medios tienen que ser coherentes entre ellos.
 Negociación. La partes llegan a un acuerdo sin renunciar a aquello que les es fundamental (necesidades),
pero ceden en lo que es menos importante.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?
Los estilos más comunes de enfrentar los conflictos dentro de las organizaciones son los siguientes:
Evasión: Retirarse o evitar el conflicto, se usa cuando el conflicto es trivial, cuando las emociones
están alteradas.
Acomodación: Es mantener relaciones armoniosas al poner las necesidades de otros sobre los
propios, se usa cuando la cuestión en disputa no tiene tanta importancia.
Imposición: Usted intenta satisfacer sus propias necesidades, se usa cuando se necesita una
respuesta rápida a problemas importantes en las que deben tomarse acciones impopulares y cuando
el compromiso con otros no es fundamental.
Compromiso: Cuando se requiere que cada parte entregue algo de valor, se usa cuando las partes
tienen un poder similar y cuando es necesario alcanzar una solución temporal a un problema
complejo.
Colaboración: Todos buscan satisfacer sus necesidades, se basa en una discusión abierta y sincera
entre las partes.
Bibliografía:
Wikipedia.org. (01 de Octubre de 2015). Conflicto. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto#Actitudes_ante_el
_conflicto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis conflictos Laborales
Analisis conflictos LaboralesAnalisis conflictos Laborales
Analisis conflictos Laborales
nelipedroza
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Rosales Estefanía
 
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyesEquipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
AraceliReyes21
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
LIZETHALBARRAN1
 
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Mauricio Rios
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
VickRodriguezVlogs
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Adriana Alejandra Ramirez Avila
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
CyraFabiola721
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 u 2
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 u 2Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 u 2
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 u 2
Ruano87
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PatriciaMartnez92
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SalMartnez15
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 104.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
Cocodrilau
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
LilianaSanchez151
 
Janeth arriaga act 2
Janeth arriaga act 2Janeth arriaga act 2
Janeth arriaga act 2
jarriziga
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
normaibarra8
 

La actualidad más candente (18)

Analisis conflictos Laborales
Analisis conflictos LaboralesAnalisis conflictos Laborales
Analisis conflictos Laborales
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyesEquipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.
 
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
 
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 u 2
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 u 2Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 u 2
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo act 1 u 2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 104.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Janeth arriaga act 2
Janeth arriaga act 2Janeth arriaga act 2
Janeth arriaga act 2
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...yesicarosas
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
vanessa gonzalez
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Paola Hernandez Juarez
 
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...yesicarosas
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezangel_marin
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
DANIA HUELGAS
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Karen D Bueno
 
Equipos de trabajo y conflicto
Equipos de trabajo y conflictoEquipos de trabajo y conflicto
Equipos de trabajo y conflicto
OswaldoOrlandoRicoAn
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
manuel moreno
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Castro
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Almithap5631
 
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptxpdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
alexalexnuez
 
Conflicto
ConflictoConflicto
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jessy García
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
UDG VIRTUAL
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
UDG VIRTUAL
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Paty Prudencio S.
 
Actividad 1. unidad 2.
Actividad 1. unidad 2.Actividad 1. unidad 2.
Actividad 1. unidad 2.
valeria valadez
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
 
Equipos de trabajo y conflicto
Equipos de trabajo y conflictoEquipos de trabajo y conflicto
Equipos de trabajo y conflicto
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptxpdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1. unidad 2.
Actividad 1. unidad 2.Actividad 1. unidad 2.
Actividad 1. unidad 2.
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (14)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. Licenciatura en administración de las organizaciones Nombre del alumno: Joel Omar Anaya Flores Código: 212266189 Materia: Organización y coordinación de equipos de trabajo Unidad 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo Asesor: Rosalinda Garza Estrada
  • 2. ¿Qué es el conflicto? El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su condición a menudo extrema o por lo menos confrontacional en relación a objetivos considerados de importancia o incluso urgencia (valores, estatus, poder, recursos escasos) el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como a otras personas.
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por su puesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y como ha sido enfrentado. Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto.
  • 4. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? Podemos identificar tres tipos de conflictos: 1) Los intrapersonales, son conflictos que surgen “dentro” de las personas y son producidos como consecuencia de insatisfacciones y contradicciones; 2) Los interpersonales, son conflictos que surgen entre las personas y son debidos a enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación deficiente; 3) Finalmente, los conflictos laborales, u organizacionales, que surgen entre individuos, grupos, departamentos, etc. Por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.
  • 5. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?  Competición (ganar/perder) Consiste en la actitud de querer conseguir lo que uno quiere; hacer valer sus objetivos y metas es lo más importante sin importar la otra parte. Esta competición puede procurar sacar un provecho individual de la situación, o tomarse desde una conducta agresiva (se combate con una respuesta hostil, violenta y/o militar) o arrogante (no se reconoce a la otra parte como un interlocutor válido).  Acomodación (perder/ganar). Consiste en no hacer valer ni plantear los objetivos propios por tal de no confrontar a la otra parte. De esta manera, no se resuelve el conflicto puesto que las necesidades de una de las partes no han quedado satisfechas.  Evasión (perder/perder). Se reconoce la existencia del conflicto, pero sin deseos de enfrentarse a él por ninguna de las partes. Con esta actitud no se logra ni la consecución de objetivos ni la relación idónea para ninguna de las partes involucradas.  Cooperación (ganar/ ganar). Las partes en conflicto entienden que es tan importante los objetivos propios como la relación, por lo que el fin y los medios tienen que ser coherentes entre ellos.  Negociación. La partes llegan a un acuerdo sin renunciar a aquello que les es fundamental (necesidades), pero ceden en lo que es menos importante.
  • 6. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Los estilos más comunes de enfrentar los conflictos dentro de las organizaciones son los siguientes: Evasión: Retirarse o evitar el conflicto, se usa cuando el conflicto es trivial, cuando las emociones están alteradas. Acomodación: Es mantener relaciones armoniosas al poner las necesidades de otros sobre los propios, se usa cuando la cuestión en disputa no tiene tanta importancia. Imposición: Usted intenta satisfacer sus propias necesidades, se usa cuando se necesita una respuesta rápida a problemas importantes en las que deben tomarse acciones impopulares y cuando el compromiso con otros no es fundamental. Compromiso: Cuando se requiere que cada parte entregue algo de valor, se usa cuando las partes tienen un poder similar y cuando es necesario alcanzar una solución temporal a un problema complejo. Colaboración: Todos buscan satisfacer sus necesidades, se basa en una discusión abierta y sincera entre las partes.
  • 7. Bibliografía: Wikipedia.org. (01 de Octubre de 2015). Conflicto. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto#Actitudes_ante_el _conflicto