SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO
Características del Conocimiento Filosófico:
1. Racional. Uso de conceptos, categorías y principios lógicos en la explicación de
un objeto de estudio; sus conocimientos son fundamentales a través de la lógica.
2. Analítico. Distingue, separa las partes de un todo: teorías, categorías, conceptos
científicos o filosóficos.
3. Crítico. Emite juicios de valor sobre una concepción filosófica imperante en la
realidad, su finalidad es detectar o determinar contradicciones en su formulación.
4. Totalizador. Tener un saber o conocimiento de los fundamentos de toda ciencia o
disciplina.
5. Histórico. Su problemática está determinada por condiciones histórico-sociales.
6. Sistemático. Qué exista ordenación de principios (conceptos y categorías) que
sustentes las teorías o argumentaciones, de forma que éstas sean coherentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia 6
Ciencia 6Ciencia 6
Ciencia 6
IES Turaniana
 
ciencia y_filosofía
ciencia y_filosofíaciencia y_filosofía
ciencia y_filosofía
levin Saurio
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
Gabriela Bojorquez
 
Invs2
Invs2Invs2
Invs2
Jose Angel
 
La epistemologia 1
La epistemologia 1La epistemologia 1
La epistemologia 1
JulioShilquigua
 
Actividad integradora nº 1 ciencias sociales
Actividad integradora nº 1 ciencias socialesActividad integradora nº 1 ciencias sociales
Actividad integradora nº 1 ciencias sociales
Engelberth Rivas
 
Investigacion juridica
Investigacion juridicaInvestigacion juridica
Investigacion juridica
Carol Escobar
 
Filosofia de la psicologia mapa mental
Filosofia de la psicologia mapa mentalFilosofia de la psicologia mapa mental
Filosofia de la psicologia mapa mental
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
Francisco Ramos
 
Ciencias[1]
Ciencias[1]Ciencias[1]
Ciencias[1]
adrian123456789
 
Ciencias[1]
Ciencias[1]Ciencias[1]
Ciencias[1]
adrianbarquet
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Cristi4n
 
Ciencia
Ciencia Ciencia
Proceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigaciónProceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigación
ruizstvn07
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
nekochocolat
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
humberto chavez
 
Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.
JEREMIAS BRAFETT
 
Richard sevillano
Richard sevillanoRichard sevillano
Richard sevillano
RichardSevillano1
 

La actualidad más candente (18)

Ciencia 6
Ciencia 6Ciencia 6
Ciencia 6
 
ciencia y_filosofía
ciencia y_filosofíaciencia y_filosofía
ciencia y_filosofía
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
 
Invs2
Invs2Invs2
Invs2
 
La epistemologia 1
La epistemologia 1La epistemologia 1
La epistemologia 1
 
Actividad integradora nº 1 ciencias sociales
Actividad integradora nº 1 ciencias socialesActividad integradora nº 1 ciencias sociales
Actividad integradora nº 1 ciencias sociales
 
Investigacion juridica
Investigacion juridicaInvestigacion juridica
Investigacion juridica
 
Filosofia de la psicologia mapa mental
Filosofia de la psicologia mapa mentalFilosofia de la psicologia mapa mental
Filosofia de la psicologia mapa mental
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Ciencias[1]
Ciencias[1]Ciencias[1]
Ciencias[1]
 
Ciencias[1]
Ciencias[1]Ciencias[1]
Ciencias[1]
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Ciencia
Ciencia Ciencia
Ciencia
 
Proceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigaciónProceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigación
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
 
Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.
 
Richard sevillano
Richard sevillanoRichard sevillano
Richard sevillano
 

Destacado

La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreLa Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
Diego Riverol
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto ciencia
Gaby Zapata
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
José Antonio Durand Palomino
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
Karen Fierro Rodriguez
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
aideeacosta
 
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Daniel Gutierrez
 
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
Gustavo Seclen Chirinos
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
joelgtzl
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
CECUDEC
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
edumar2271
 

Destacado (10)

La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del HombreLa Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto ciencia
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
 
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 

Similar a El conocimiento

Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
adultosmayoresunam
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
eric prado
 
Epistemologia ne las ciencias sociales
Epistemologia ne las ciencias socialesEpistemologia ne las ciencias sociales
Epistemologia ne las ciencias sociales
eric prado
 
Filos
FilosFilos
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
Juanita Rincón
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
edgarpin
 
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
lorenzorosalescarran1
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
Harold Gamero
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Diapositivas inves
Diapositivas invesDiapositivas inves
Diapositivas inves
Ar Apellidos
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
Universidad Veracruzana
 
Presentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdf
Presentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdfPresentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdf
Presentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdf
brisacirullo0
 
Lineamientos desarrollo pensamiento
Lineamientos desarrollo pensamientoLineamientos desarrollo pensamiento
Lineamientos desarrollo pensamiento
Bernardita Naranjo
 
Conocimiento cientifico y filosofico
Conocimiento cientifico y filosoficoConocimiento cientifico y filosofico
Conocimiento cientifico y filosofico
SilverWolf Aliaga
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
Juanita Rincón
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
José Francisco Guerra Chiw
 
Seminario de investigación ii
Seminario de investigación iiSeminario de investigación ii
Seminario de investigación ii
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Seminario de investigación II
Seminario de investigación IISeminario de investigación II
Seminario de investigación II
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto

Similar a El conocimiento (20)

Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia ne las ciencias sociales
Epistemologia ne las ciencias socialesEpistemologia ne las ciencias sociales
Epistemologia ne las ciencias sociales
 
Filos
FilosFilos
Filos
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
3. DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA.pptx
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
Diapositivas inves
Diapositivas invesDiapositivas inves
Diapositivas inves
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
 
Presentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdf
Presentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdfPresentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdf
Presentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdf
 
Lineamientos desarrollo pensamiento
Lineamientos desarrollo pensamientoLineamientos desarrollo pensamiento
Lineamientos desarrollo pensamiento
 
Conocimiento cientifico y filosofico
Conocimiento cientifico y filosoficoConocimiento cientifico y filosofico
Conocimiento cientifico y filosofico
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
taller 1ro
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
 
Seminario de investigación ii
Seminario de investigación iiSeminario de investigación ii
Seminario de investigación ii
 
Seminario de investigación II
Seminario de investigación IISeminario de investigación II
Seminario de investigación II
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
 

El conocimiento

  • 1. EL CONOCIMIENTO Características del Conocimiento Filosófico: 1. Racional. Uso de conceptos, categorías y principios lógicos en la explicación de un objeto de estudio; sus conocimientos son fundamentales a través de la lógica. 2. Analítico. Distingue, separa las partes de un todo: teorías, categorías, conceptos científicos o filosóficos. 3. Crítico. Emite juicios de valor sobre una concepción filosófica imperante en la realidad, su finalidad es detectar o determinar contradicciones en su formulación. 4. Totalizador. Tener un saber o conocimiento de los fundamentos de toda ciencia o disciplina. 5. Histórico. Su problemática está determinada por condiciones histórico-sociales. 6. Sistemático. Qué exista ordenación de principios (conceptos y categorías) que sustentes las teorías o argumentaciones, de forma que éstas sean coherentes.