SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL
Objetivo.-
Explicar de qué manera se construye el conocimiento
organizacional al interior de las organizaciones.
Justificación.-
Las organizaciones dentro de este mundo globalizado y competitivo
reorientan su mirada hacia su interior para propiciar un empoderamiento del
conocimiento que se construye al interior de cada una de ellas, el cual muchas
veces se encuentra distribuido entre los trabajadores de diversas áreas, y que
en el mejor de los casos no se socializan por múltiples razones entre ellas: El
temor a la pérdida de poder, individualismos, poco deseos de socializar o porque
simplemente las organizaciones no disponen de espacios ni de encargados para
hacer que los conocimientos tácitos se conviertan en conocimientos explícitos.
En el funcionamiento de éstas, confluyen una serie de conocimientos que
van desarrollando los trabajadores, desde el manejo de información procedentes
de textos teóricos, talleres, cursos de actualización, folletos, revistas, internet,
entre otros espacios de recojo de información teórica; asimismo existe todo un
conjunto de saberes, procedimientos y tareas específicas que los trabajadores
van haciendo como resultado de sus labores habituales, que los asumen como
destrezas profesionales.
Por otro lado se evidencia conocimientos productos de la intuición, como
resultado de una visión estratégica y prospectiva de quienes dirigen las
organizaciones, que en muchas ocasionan han acertado con resultados
exitosos.
Por estas razones es necesario conocer cómo se genera el conocimiento
al interior de las organizaciones desde una teoría que explique los mecanismos
a seguir en la construcción de este conocimiento y nos ilustre cómo funcionan y
repercuten estos conocimientos en la productividad y rendimiento de los
trabajadores.
Se hace urgente conocer los mecanismos que viabilicen y dinamicen
estos conocimientos a través de la generación de espacios que permitan
socializarlos y donde se brinde confianza a los trabajadores alentándolos al
desarrollo de la creatividad, a la vez generando espacios para almacenar esos
conocimientos como parte invalorable de su patrimonio, buscando que forme
parte de su propia cultura.
El conocimiento organizaciona 2015 (1) trabajo sergio cuervo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN 2 UTS RENNY MENDOZA
DISEÑO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN 2 UTS RENNY MENDOZADISEÑO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN 2 UTS RENNY MENDOZA
DISEÑO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN 2 UTS RENNY MENDOZArennyjse
 
Daysy urbina
Daysy urbinaDaysy urbina
Daysy urbina
DAY119
 
Curso adm 120 administración de recursos humanos (variante)
Curso adm 120   administración de recursos humanos (variante)Curso adm 120   administración de recursos humanos (variante)
Curso adm 120 administración de recursos humanos (variante)Procasecapacita
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
rosgrelysorozco2
 
carta compromiso
carta compromisocarta compromiso
carta compromiso
Maly Pulido
 
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011Cota Ferrada Guzmán
 
Tomando conciencia del_equipo
Tomando conciencia del_equipoTomando conciencia del_equipo
Tomando conciencia del_equipoJosefina Elisii
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Armando Pomaire
 
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3silvisugo
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimientoPablo Correa
 
Curso adm 354 dirección de equipos de trabajo
Curso adm 354   dirección de equipos de trabajoCurso adm 354   dirección de equipos de trabajo
Curso adm 354 dirección de equipos de trabajoProcasecapacita
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
carmen amaya
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
MarilexcCamachom
 

La actualidad más candente (17)

DISEÑO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN 2 UTS RENNY MENDOZA
DISEÑO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN 2 UTS RENNY MENDOZADISEÑO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN 2 UTS RENNY MENDOZA
DISEÑO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN 2 UTS RENNY MENDOZA
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Daysy urbina
Daysy urbinaDaysy urbina
Daysy urbina
 
Curso adm 120 administración de recursos humanos (variante)
Curso adm 120   administración de recursos humanos (variante)Curso adm 120   administración de recursos humanos (variante)
Curso adm 120 administración de recursos humanos (variante)
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
carta compromiso
carta compromisocarta compromiso
carta compromiso
 
Mapa modelo de ao
Mapa modelo de aoMapa modelo de ao
Mapa modelo de ao
 
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011
 
Tomando conciencia del_equipo
Tomando conciencia del_equipoTomando conciencia del_equipo
Tomando conciencia del_equipo
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 3
 
1 d obasadoenla_gc(b)
1 d obasadoenla_gc(b)1 d obasadoenla_gc(b)
1 d obasadoenla_gc(b)
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Curso adm 354 dirección de equipos de trabajo
Curso adm 354   dirección de equipos de trabajoCurso adm 354   dirección de equipos de trabajo
Curso adm 354 dirección de equipos de trabajo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 

Similar a El conocimiento organizaciona 2015 (1) trabajo sergio cuervo

economia basada en el conocimiento
economia basada en el conocimientoeconomia basada en el conocimiento
economia basada en el conocimientoHenry Quispe
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
AutoevaluacionRosa Novoa
 
Tresculturasdegestinlaclavedelaprendizajeorganizacional1 090723104838-phpapp02
Tresculturasdegestinlaclavedelaprendizajeorganizacional1 090723104838-phpapp02Tresculturasdegestinlaclavedelaprendizajeorganizacional1 090723104838-phpapp02
Tresculturasdegestinlaclavedelaprendizajeorganizacional1 090723104838-phpapp02marcela0512
 
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento matiascg
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Darwin Parada
 
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
Weblog los procecos de la gestión del conocimientoWeblog los procecos de la gestión del conocimiento
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
Yngrid Salazar
 
Iv
IvIv
Tres Culturas De GestióN La Clave Del Aprendizaje Organizacional 1
Tres Culturas De GestióN La Clave Del Aprendizaje Organizacional 1Tres Culturas De GestióN La Clave Del Aprendizaje Organizacional 1
Tres Culturas De GestióN La Clave Del Aprendizaje Organizacional 1George Dionne
 
Aprendizaje Organizativo
Aprendizaje OrganizativoAprendizaje Organizativo
Aprendizaje OrganizativoUNAM
 
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aulaGerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
Benjamin Salas Villadiego
 
Organizaciones inteligentes por douglas perez
Organizaciones inteligentes por douglas perezOrganizaciones inteligentes por douglas perez
Organizaciones inteligentes por douglas perez
douglasperez12
 
Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.
MIGUEL JUAREZ
 
Capitulo iv autoeva
Capitulo iv autoevaCapitulo iv autoeva
Capitulo iv autoevakarina
 
Capitulo 4, peter
Capitulo 4, peterCapitulo 4, peter
Capitulo 4, peterCIBERTEC
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
AlexHernndezPinzn
 
Autoevaluacion completo
Autoevaluacion completoAutoevaluacion completo
Autoevaluacion completoontysp
 
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimientoPrimera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimientoPaulina Muñoz vasconcello
 

Similar a El conocimiento organizaciona 2015 (1) trabajo sergio cuervo (20)

economia basada en el conocimiento
economia basada en el conocimientoeconomia basada en el conocimiento
economia basada en el conocimiento
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Tresculturasdegestinlaclavedelaprendizajeorganizacional1 090723104838-phpapp02
Tresculturasdegestinlaclavedelaprendizajeorganizacional1 090723104838-phpapp02Tresculturasdegestinlaclavedelaprendizajeorganizacional1 090723104838-phpapp02
Tresculturasdegestinlaclavedelaprendizajeorganizacional1 090723104838-phpapp02
 
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
 
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
Weblog los procecos de la gestión del conocimientoWeblog los procecos de la gestión del conocimiento
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
 
Iv
IvIv
Iv
 
Tres Culturas De GestióN La Clave Del Aprendizaje Organizacional 1
Tres Culturas De GestióN La Clave Del Aprendizaje Organizacional 1Tres Culturas De GestióN La Clave Del Aprendizaje Organizacional 1
Tres Culturas De GestióN La Clave Del Aprendizaje Organizacional 1
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Aprendizaje Organizativo
Aprendizaje OrganizativoAprendizaje Organizativo
Aprendizaje Organizativo
 
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aulaGerencia estratégica del conocimiento en el aula
Gerencia estratégica del conocimiento en el aula
 
Organizaciones inteligentes por douglas perez
Organizaciones inteligentes por douglas perezOrganizaciones inteligentes por douglas perez
Organizaciones inteligentes por douglas perez
 
Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.
 
Capitulo iv autoeva
Capitulo iv autoevaCapitulo iv autoeva
Capitulo iv autoeva
 
Capitulo 4, peter
Capitulo 4, peterCapitulo 4, peter
Capitulo 4, peter
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
 
Autoevaluacion completo
Autoevaluacion completoAutoevaluacion completo
Autoevaluacion completo
 
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimientoPrimera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
Solemne I oficial
Solemne I oficialSolemne I oficial
Solemne I oficial
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

El conocimiento organizaciona 2015 (1) trabajo sergio cuervo

  • 1. EL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL Objetivo.- Explicar de qué manera se construye el conocimiento organizacional al interior de las organizaciones. Justificación.- Las organizaciones dentro de este mundo globalizado y competitivo reorientan su mirada hacia su interior para propiciar un empoderamiento del conocimiento que se construye al interior de cada una de ellas, el cual muchas veces se encuentra distribuido entre los trabajadores de diversas áreas, y que en el mejor de los casos no se socializan por múltiples razones entre ellas: El temor a la pérdida de poder, individualismos, poco deseos de socializar o porque simplemente las organizaciones no disponen de espacios ni de encargados para hacer que los conocimientos tácitos se conviertan en conocimientos explícitos. En el funcionamiento de éstas, confluyen una serie de conocimientos que van desarrollando los trabajadores, desde el manejo de información procedentes de textos teóricos, talleres, cursos de actualización, folletos, revistas, internet, entre otros espacios de recojo de información teórica; asimismo existe todo un conjunto de saberes, procedimientos y tareas específicas que los trabajadores van haciendo como resultado de sus labores habituales, que los asumen como destrezas profesionales. Por otro lado se evidencia conocimientos productos de la intuición, como resultado de una visión estratégica y prospectiva de quienes dirigen las organizaciones, que en muchas ocasionan han acertado con resultados exitosos. Por estas razones es necesario conocer cómo se genera el conocimiento al interior de las organizaciones desde una teoría que explique los mecanismos a seguir en la construcción de este conocimiento y nos ilustre cómo funcionan y repercuten estos conocimientos en la productividad y rendimiento de los trabajadores. Se hace urgente conocer los mecanismos que viabilicen y dinamicen estos conocimientos a través de la generación de espacios que permitan socializarlos y donde se brinde confianza a los trabajadores alentándolos al desarrollo de la creatividad, a la vez generando espacios para almacenar esos conocimientos como parte invalorable de su patrimonio, buscando que forme parte de su propia cultura.