SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuidado del Escucha
El cuidado del Escucha
• ¿Qué es un Grupo Balint?
• ¿Por qué en el Centro de Escucha?
• ¿Para qué es necesario un Grupo Balint?
D. Pablo Posse. Coordinador de Grupos Ballint
¿Qué es un Grupo Balint?
Es un grupo de:
• Acompañamiento psicoemocional
• Para los voluntarios del centro de escucha
• Coordinado por un profesional externo
• Para reflexionar en un espacio protegido
• Sobre la experiencia subjetiva
• Fin: mejorar cualitativamente la atención
¿Qué es un Grupo Balint?
Espacio donde poder analizar de forma introspectiva la
relación transferencial y contratransferencial que se
produce entre el “Escucha” y el “Usuario”.
Se fundamenta en la
imposibilidad de considerar
neutral la posición subjetiva
del voluntario en el ámbito del
acompañamiento.
¿Por qué en el Centro de Escucha?
1. Ayudar a percibir los componentes psicológicos que
entraña toda relación de ayuda escucha-usuario, tanto por
parte del consultante como por parte del voluntario.
2. Proporcionar estrategias sobre cómo ayudar a orientar
esos componentes psicológicos de la relación terapéutica,
de forma que resulten favorables para un sano
acompañamiento (a nivel holístico).
3. Aportar elementos psicoeducativos y favorecer una
reflexión desde el punto de vista psicosocial a los escuchas
miembros del grupo.
¿Por qué en el Centro de Escucha?
5. Sensibilizar al escucha participante sobre la importancia
que sus competencias emocionales y relacionales poseen
para el bienestar personal en la práctica del
acompañamiento.
6. Favorecer procesos adecuados de derivación de usuarios
hacia ayudas psicoterapéuticas y psiquiátricas, cuando ello
sea necesario.
4. Promover que el escucha pueda identificar y tener en
cuenta alguno de los problemas o conflictos personales
que interfieren en su práctica del acompañamiento..
¿Para qué es un Grupo Balint?
4. Para crear un espacio humanizado de reflexión, que
pertenezca a los voluntarios del Centro de Escucha, en el
que se puedan abordar las particularidades emocionales,
relacionales, espirituales y éticas de su quehacer
cotidiano como escuchas.
5. Para ayudar a explorar en detalle las emociones y
sentimientos que se despiertan en sus interacciones con
usuarios concretos; y entender como comportamientos y
reacciones han sido inconscientemente afectados, y como
estos han resonado con los del "escucha".
6. Para promover la gestión de los sentimientos que
despiertan la relación con los usuarios, incluso cuando
estos son incómodos y a tolerar sentimientos como
impotencia, frustración, angustia y ansiedad.
¿Para qué es un Grupo Balint?
4. Para proporcionar un ambiente seguro en el que los
participantes puedan hablar con confianza de los
sentimientos que surgen cuando acompañan a los
usuarios en sus escuchas.
5. Para acompañar a los escuchas en sus aspectos
psicoemocionales que deben afrontar en su relación con
el sufrimiento, el dolor y las perdidas, inherente a su
voluntariado.
6. Para facilitar la vivencia de un equipo que acompaña de
forma coordinada: con una misma misión, bajo la visión de
unos mismos objetivos y valores que den sentido al
voluntariado.

Más contenido relacionado

Similar a El cuidado del escucha

Curso de servidores 2
Curso de servidores 2Curso de servidores 2
Curso de servidores 2
Jose Calvillo
 
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Yhon G
 
SESION 6 (2).pptx
SESION 6 (2).pptxSESION 6 (2).pptx
SESION 6 (2).pptx
valeriasandoval60
 
Fórmate como Instructor/a de Mindfulness y Meditación (Programa 200 horas).
Fórmate como Instructor/a de Mindfulness y Meditación (Programa 200 horas).Fórmate como Instructor/a de Mindfulness y Meditación (Programa 200 horas).
Fórmate como Instructor/a de Mindfulness y Meditación (Programa 200 horas).
NA#GROW
 
Plantilla con cámara.pptx
Plantilla con cámara.pptxPlantilla con cámara.pptx
Plantilla con cámara.pptx
jocelynmattisen
 
Culturaorg
CulturaorgCulturaorg
Culturaorg
Marco González
 
Formacion en habilidades de coaching
Formacion en habilidades de coaching Formacion en habilidades de coaching
Formacion en habilidades de coaching
Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico
 
Tema 5 orientación
Tema 5 orientaciónTema 5 orientación
Tema 5 orientación
Marcos Oswaldo Vallejos Arias
 
Tutoria 2_PP1 Viernes 18-03-23.docx
Tutoria 2_PP1 Viernes 18-03-23.docxTutoria 2_PP1 Viernes 18-03-23.docx
Tutoria 2_PP1 Viernes 18-03-23.docx
IEElCarito
 
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdfMODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
ConstanzaCinat2
 
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdfModelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
AbyGrimaldo
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiar
Cesfamgarin
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Taller habilidades autocuidado
Taller habilidades autocuidadoTaller habilidades autocuidado
Taller habilidades autocuidado
Sandra Sanchez Pacheco
 
Manual de circulos de-dialogo
Manual de circulos de-dialogoManual de circulos de-dialogo
Manual de circulos de-dialogo
cristianmarinhernand
 
FORO TEMÁTICO - ALMEYDA TASAYCO FABRICIO.pdf
FORO TEMÁTICO - ALMEYDA TASAYCO FABRICIO.pdfFORO TEMÁTICO - ALMEYDA TASAYCO FABRICIO.pdf
FORO TEMÁTICO - ALMEYDA TASAYCO FABRICIO.pdf
NaomyAlmeyda
 
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdfS06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
JuanluisMallmaHernnd
 
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
NA#GROW
 
Elementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oralElementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oral
Emmanuel Minajas Carbajal
 
Fundamentos de los grupos reflexivos ppt
Fundamentos de los grupos reflexivos pptFundamentos de los grupos reflexivos ppt
Fundamentos de los grupos reflexivos ppt
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Similar a El cuidado del escucha (20)

Curso de servidores 2
Curso de servidores 2Curso de servidores 2
Curso de servidores 2
 
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
 
SESION 6 (2).pptx
SESION 6 (2).pptxSESION 6 (2).pptx
SESION 6 (2).pptx
 
Fórmate como Instructor/a de Mindfulness y Meditación (Programa 200 horas).
Fórmate como Instructor/a de Mindfulness y Meditación (Programa 200 horas).Fórmate como Instructor/a de Mindfulness y Meditación (Programa 200 horas).
Fórmate como Instructor/a de Mindfulness y Meditación (Programa 200 horas).
 
Plantilla con cámara.pptx
Plantilla con cámara.pptxPlantilla con cámara.pptx
Plantilla con cámara.pptx
 
Culturaorg
CulturaorgCulturaorg
Culturaorg
 
Formacion en habilidades de coaching
Formacion en habilidades de coaching Formacion en habilidades de coaching
Formacion en habilidades de coaching
 
Tema 5 orientación
Tema 5 orientaciónTema 5 orientación
Tema 5 orientación
 
Tutoria 2_PP1 Viernes 18-03-23.docx
Tutoria 2_PP1 Viernes 18-03-23.docxTutoria 2_PP1 Viernes 18-03-23.docx
Tutoria 2_PP1 Viernes 18-03-23.docx
 
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdfMODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
 
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdfModelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
Modelos teoricos, el modelo clinico y la entrevista.pdf
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiar
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
 
Taller habilidades autocuidado
Taller habilidades autocuidadoTaller habilidades autocuidado
Taller habilidades autocuidado
 
Manual de circulos de-dialogo
Manual de circulos de-dialogoManual de circulos de-dialogo
Manual de circulos de-dialogo
 
FORO TEMÁTICO - ALMEYDA TASAYCO FABRICIO.pdf
FORO TEMÁTICO - ALMEYDA TASAYCO FABRICIO.pdfFORO TEMÁTICO - ALMEYDA TASAYCO FABRICIO.pdf
FORO TEMÁTICO - ALMEYDA TASAYCO FABRICIO.pdf
 
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdfS06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
 
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
Curso Acreditado de Habilidades en Counselling Gestáltico.
 
Elementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oralElementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oral
 
Fundamentos de los grupos reflexivos ppt
Fundamentos de los grupos reflexivos pptFundamentos de los grupos reflexivos ppt
Fundamentos de los grupos reflexivos ppt
 

Más de Centro de Humanización de la Salud

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
Centro de Humanización de la Salud
 
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Centro de Humanización de la Salud
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
Centro de Humanización de la Salud
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Centro de Humanización de la Salud
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Centro de Humanización de la Salud
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Centro de Humanización de la Salud
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
Centro de Humanización de la Salud
 
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
Centro de Humanización de la Salud
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Centro de Humanización de la Salud
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
Centro de Humanización de la Salud
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa

Más de Centro de Humanización de la Salud (20)

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
 
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
 
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa
Cultura Paliativa
 

Último

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (10)

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

El cuidado del escucha

  • 1. El cuidado del Escucha
  • 2. El cuidado del Escucha • ¿Qué es un Grupo Balint? • ¿Por qué en el Centro de Escucha? • ¿Para qué es necesario un Grupo Balint? D. Pablo Posse. Coordinador de Grupos Ballint
  • 3. ¿Qué es un Grupo Balint? Es un grupo de: • Acompañamiento psicoemocional • Para los voluntarios del centro de escucha • Coordinado por un profesional externo • Para reflexionar en un espacio protegido • Sobre la experiencia subjetiva • Fin: mejorar cualitativamente la atención
  • 4. ¿Qué es un Grupo Balint? Espacio donde poder analizar de forma introspectiva la relación transferencial y contratransferencial que se produce entre el “Escucha” y el “Usuario”. Se fundamenta en la imposibilidad de considerar neutral la posición subjetiva del voluntario en el ámbito del acompañamiento.
  • 5. ¿Por qué en el Centro de Escucha? 1. Ayudar a percibir los componentes psicológicos que entraña toda relación de ayuda escucha-usuario, tanto por parte del consultante como por parte del voluntario. 2. Proporcionar estrategias sobre cómo ayudar a orientar esos componentes psicológicos de la relación terapéutica, de forma que resulten favorables para un sano acompañamiento (a nivel holístico). 3. Aportar elementos psicoeducativos y favorecer una reflexión desde el punto de vista psicosocial a los escuchas miembros del grupo.
  • 6. ¿Por qué en el Centro de Escucha? 5. Sensibilizar al escucha participante sobre la importancia que sus competencias emocionales y relacionales poseen para el bienestar personal en la práctica del acompañamiento. 6. Favorecer procesos adecuados de derivación de usuarios hacia ayudas psicoterapéuticas y psiquiátricas, cuando ello sea necesario. 4. Promover que el escucha pueda identificar y tener en cuenta alguno de los problemas o conflictos personales que interfieren en su práctica del acompañamiento..
  • 7. ¿Para qué es un Grupo Balint? 4. Para crear un espacio humanizado de reflexión, que pertenezca a los voluntarios del Centro de Escucha, en el que se puedan abordar las particularidades emocionales, relacionales, espirituales y éticas de su quehacer cotidiano como escuchas. 5. Para ayudar a explorar en detalle las emociones y sentimientos que se despiertan en sus interacciones con usuarios concretos; y entender como comportamientos y reacciones han sido inconscientemente afectados, y como estos han resonado con los del "escucha". 6. Para promover la gestión de los sentimientos que despiertan la relación con los usuarios, incluso cuando estos son incómodos y a tolerar sentimientos como impotencia, frustración, angustia y ansiedad.
  • 8. ¿Para qué es un Grupo Balint? 4. Para proporcionar un ambiente seguro en el que los participantes puedan hablar con confianza de los sentimientos que surgen cuando acompañan a los usuarios en sus escuchas. 5. Para acompañar a los escuchas en sus aspectos psicoemocionales que deben afrontar en su relación con el sufrimiento, el dolor y las perdidas, inherente a su voluntariado. 6. Para facilitar la vivencia de un equipo que acompaña de forma coordinada: con una misma misión, bajo la visión de unos mismos objetivos y valores que den sentido al voluntariado.